Crea tu programa sobre gastronomía y viaja a Perú con el concurso 'Extremestiza Podcast'

Crea tu programa sobre gastronomía y viaja a Perú con el concurso 'Extremestiza Podcast'

Extremestiza Podcast es un innovador proyecto radiofónico que busca unir la cultura de Extremadura e Hispanoamérica a través de las ondas, con un enfoque especial en los más pequeños. Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia transversal Extremestiza, ha sido diseñada como una herramienta educativa para que los escolares analicen la cultura que comparten ambas regiones. Para esta primera edición, la organización ha elegido a Perú como país invitado y la gastronomía como eje central. Carmen Sánchez Risco, directora de Extremestiza, explica que esta elección se debe al liderazgo gastronómico del país andino y a la oportunidad de explorar "todo lo que comparten ambas gastronomías, precisamente por el peso ineludible de las materias primas que compartimos gracias a ese viaje de ida y vuelta que se dio hace 500 años". Según Sánchez Risco, la cocina representa a la perfección el concepto de 'mestizaje' que promueve el proyecto. "La gastronomía es uno de los elementos donde ese mestizaje está más vivo y es más fácil de comprender", ha señalado la directora, destacando que permite entender de forma tangible la unión cultural. La convocatoria ya está abierta para todos los colegios de Extremadura que deseen participar. Los equipos deben estar formados por cuatro alumnos y un docente, y las inscripciones se gestionan a través de los centros educativos con el apoyo de la Consejería de Educación. El proyecto cuenta también con la colaboración del Ministerio de Educación de Perú, que ha centrado la participación en Lima y en la ciudad de Trujillo. El aliciente principal para los participantes es el premio: un viaje a Perú para el equipo ganador de Extremadura y, a la inversa, un viaje a Extremadura para los vencedores peruanos. Este intercambio busca materializar la conexión que el propio concurso fomenta, por lo que se anima a los centros a inscribirse para optar a esta experiencia única.

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes han salido en avión este domingo por la mañana de Madrid hacia la ciudad de Chengdú, en el centro de China, para realizar su primera visita de Estado al país asiático. Con este viaje de Felipe VI y Letizia, el Gobierno quiere consolidar el acercamiento político y económico que Pedro Sánchez ha promovido en los últimos años con Pekín. La visita, que arrancará en Chengdú y continuará en la capital, simboliza la apuesta española por mantener una relación sólida con el gigante asiático en un momento de fuerte tensión global y de redefinición del equilibrio entre EEUU, la Unión Europea y China. El gigante de Asia es la segunda mayor economía del mundo y se convertirá en la primera potencia en los próximos años, según los expertos.

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes han salido en avión este domingo por la mañana de Madrid hacia la ciudad de Chengdú, en el centro de China, para realizar su primera visita de Estado al país asiático. Con este viaje de Felipe VI y Letizia, el Gobierno quiere consolidar el acercamiento político y económico que Pedro Sánchez ha promovido en los últimos años con Pekín. La visita, que arrancará en Chengdú y continuará en la capital, simboliza la apuesta española por mantener una relación sólida con el gigante asiático en un momento de fuerte tensión global y de redefinición del equilibrio entre EEUU, la Unión Europea y China. El gigante de Asia es la segunda mayor economía del mundo y se convertirá en la primera potencia en los próximos años, según los expertos.

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes han salido en avión este domingo por la mañana de Madrid hacia la ciudad de Chengdú, en el centro de China, para realizar su primera visita de Estado al país asiático. Con este viaje de Felipe VI y Letizia, el Gobierno quiere consolidar el acercamiento político y económico que Pedro Sánchez ha promovido en los últimos años con Pekín. La visita, que arrancará en Chengdú y continuará en la capital, simboliza la apuesta española por mantener una relación sólida con el gigante asiático en un momento de fuerte tensión global y de redefinición del equilibrio entre EEUU, la Unión Europea y China. El gigante de Asia es la segunda mayor economía del mundo y se convertirá en la primera potencia en los próximos años, según los expertos.

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes han salido en avión este domingo por la mañana de Madrid hacia la ciudad de Chengdú, en el centro de China, para realizar su primera visita de Estado al país asiático. Con este viaje de Felipe VI y Letizia, el Gobierno quiere consolidar el acercamiento político y económico que Pedro Sánchez ha promovido en los últimos años con Pekín. La visita, que arrancará en Chengdú y continuará en la capital, simboliza la apuesta española por mantener una relación sólida con el gigante asiático en un momento de fuerte tensión global y de redefinición del equilibrio entre EEUU, la Unión Europea y China. El gigante de Asia es la segunda mayor economía del mundo y se convertirá en la primera potencia en los próximos años, según los expertos.

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes han salido en avión este domingo por la mañana de Madrid hacia la ciudad de Chengdú, en el centro de China, para realizar su primera visita de Estado al país asiático. Con este viaje de Felipe VI y Letizia, el Gobierno quiere consolidar el acercamiento político y económico que Pedro Sánchez ha promovido en los últimos años con Pekín. La visita, que arrancará en Chengdú y continuará en la capital, simboliza la apuesta española por mantener una relación sólida con el gigante asiático en un momento de fuerte tensión global y de redefinición del equilibrio entre EEUU, la Unión Europea y China. El gigante de Asia es la segunda mayor economía del mundo y se convertirá en la primera potencia en los próximos años, según los expertos.

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes viajan a China para consolidar el acercamiento diplomático con Pekín

Los Reyes han salido en avión este domingo por la mañana de Madrid hacia la ciudad de Chengdú, en el centro de China, para realizar su primera visita de Estado al país asiático. Con este viaje de Felipe VI y Letizia, el Gobierno quiere consolidar el acercamiento político y económico que Pedro Sánchez ha promovido en los últimos años con Pekín. La visita, que arrancará en Chengdú y continuará en la capital, simboliza la apuesta española por mantener una relación sólida con el gigante asiático en un momento de fuerte tensión global y de redefinición del equilibrio entre EEUU, la Unión Europea y China. El gigante de Asia es la segunda mayor economía del mundo y se convertirá en la primera potencia en los próximos años, según los expertos.

El Barça dissipa els dubtes contra el Deportivo amb una golejada d'escàndol a la Liga F (8-0)

El Barça dissipa els dubtes contra el Deportivo amb una golejada d'escàndol a la Liga F (8-0)

El Barça femení aconsegueix una golejada d'autèntic escàndol contra el Deportivo Abanca a la Liga F (8-0). Les blaugrana han fet un recital increïble de futbol a l' Estadi Johan Cruyff per dissipar tots els dubtes de l'últim contratemps patit. La golejada més àmplia del curs i la recuperació de les millors sensacions. Una increïble golejada del Barça Després de perdre el primer partit de la temporada ara fa una setmana contra la Reial Societat, el Barça buscava refer-se. I tot i els canvis a l'alineació de Pere Romeu, mentre alguns ja pensen en el partit del proper dimecres contra el Leuven a la Women's Champions League, el rendiment col·lectiu ha estat excels . Totes i cadascuna de les futbolistes culers que han trepitjat la gespa han excel·lit i han reduït un Deportivo totalment enfonsat. Vicky López celebrant el seu gol contra el Deportivo / Foto: EFE I ja des del principi del partit s'ha vist com el Barça tenia ganes d'espolsar-se els dubtes. Complint 100 partits de blaugrana i sent la més activa a l'inici, Vicky López ha marcat el primer gol al minut 16 (1-0), i això que prèviament ha enviat una pilota al travesser i la portera rival, la internacional portuguesa Inês Pereira, ha fet diverses aturades de molt mèrit. Però ha estat l'inici d'una golejada d'escàndol. Al minut 18, gol d'Alexia Putellas després d'una gran combinació de Vicky i l'assistència d'Aïcha Cámara (2-0). Però és que al minut 22 ha arribat un golàs des de fora l'àrea de Mapi León (3-0), al 28 també ha marcat Laia Aleixandri des de lluny (4-0), i al 32 ha tornat a marcar la defensa catalana des de dins l'àrea després d'un pal de Marta Torrejón (5-0). I si la golejada semblava ser suficient, la maneta s'ha incrementat abans del descans. Clàudia Pina ha completat una paret d'escàndol amb Alexia al minut 36 (6-0). Ja al minut 41, gol de killer de Sydney Schertenleib des de dins l'àrea petita (7-0). I ja al temps de descompte del primer temps, també marca Caroline Graham Hansen amb un cop de cap senzill davant de la portera rival (8-0). El millor primer temps del Barça, com també el millor partit de la temporada, amb una possessió al voltant del 80% i un total de 41 xuts a la primera part. Les jugadores del Barça celebrant un dels gols / Foto: EFE Descansos i calma al Barça I amb el partit totalment resolt, però amb ganes de més gols, el Barça ha fet canvis al descans. Irene Paredes i la recuperada Kika Nazareth han entrat per Mapi i Alexia. Un Barça que ha continuat atacant i que ha tingut oportunitats molt clares per augmentar la golejada. I ja al quart d'hora del segon temps han entrat Ewa Pajor, ja havent superat la lesió , Clara Serrajordi i la debutant Carla Julià, que han deixat amb descans a Clàudia Pina, Graham Hansen i Ona Batlle. I la millor futbolista del món, Aitana Bonmatí, que no ha hagut ni de sortir de la banqueta . El Barça, continuant amb el perfil ultraofensiu i generant més ocasions, però aquesta vegada no han estat encertades. S'ha demostrat la baixada d'intensitat i que ja no han arribat més gols. Tot i això, ha estat una golejada històrica i que es recordarà durant molt temps. El cert és que les blaugrana encara podrien haver aconseguit molts més gols. El Barça continua liderant la Liga F i deixa enrere els dubtes sorgits fa uns dies. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Alberto Velasco, experto en crimen organizado: «Las policías locales están en pañales frente a la amenaza de los drones»

Alberto Velasco, experto en crimen organizado: «Las policías locales están en pañales frente a la amenaza de los drones»

Alberto Velasco Pola es el subdirector del Grupo Especial de Emergencias y Escoltas (GEES), una organización que lleva ya más de doce años en activo. En ella se agrupan profesionales de diferentes ámbitos: policías, ingenieros, médicos, profesores universitarios… "Nuestro objetivo es mejorar los servicios de seguridad, tanto en el terreno operativo como en el formativo. Somos un equipo multidisciplinar que colabora con instituciones públicas y privadas aportando asesoramiento, formación y apoyo técnico cuando se requiere", señala el experto en crimen organizado y nuevas tecnologías.