Koldo, el «titán» que ha pasado de peón a rey
Los últimos informes han destapado al supuesto 'don nadie' como figura clave en la caja del PSOE, en los supuestos amaños y en la influencia territorial de la red corrupta
Los últimos informes han destapado al supuesto 'don nadie' como figura clave en la caja del PSOE, en los supuestos amaños y en la influencia territorial de la red corrupta
El anuncio, en la última Mesa Sectorial de Sanidad, de la creación de la categoría de Podólogo en el Servicio Extremeño de Salud (SES) supone el primer paso para cumplir una reivindicación histórica del Colegio Oficial de Podólogos de Extremadura (Copoex). «Éramos la única profesión sanitaria que no estaba incluida dentro del sistema de salud», destaca el presidente del colegio, Eduardo Aranda, que asegura que llevan con esta petición desde que Cantabria empezó a implantar la categoría en su territorio en el año 2007.
A punto de cumplir 7 años cerrado a cal y canto, el edifico del Centro de Ocio Contemporáneo (COC) de San Roque sigue sin fecha de reapertura. El Ayuntamiento de Badajoz insiste en que mantiene la intención de que vuelva a tener uso cultural, pero no habla de plazos.
La boca, los ojos, la nariz..., ¿y las cejas?, uno de los elementos de la cara que hasta ahora pasaba más desapercibido y que está cobrando protagonismo gracias al microblading, técnica que ha permitido que las cejas, esas gran olvidadas, se hayan convertido en una de las partes fundamentales de la estética del rostro, ayudando a realzar los ojos y la expresión del semblante.
"Mi familia lo sabía, eso es lo peor", afirma el terapeuta y pastor evangélico, afincado ahora en Benalmádena El turismo en Marbella y los nazis
Tradicionalmente asociamos el turismo al placer, el descanso o las vacaciones. Sin embargo, cada vez más viajeros se mueven por razones profesionales, combinando negocio con experiencias culturales, gastronómicas o de ocio en el destino. Es el turismo MICE —acrónimo de Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions—, uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria turística. De hecho, se calcula que una cuarta parte de los viajes en el mundo son ya por motivos profesionales, lo que representa a unos 280 millones de personas al año.
Tradicionalmente asociamos el turismo al placer, el descanso o las vacaciones. Sin embargo, cada vez más viajeros se mueven por razones profesionales, combinando negocio con experiencias culturales, gastronómicas o de ocio en el destino. Es el turismo MICE —acrónimo de Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions—, uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria turística. De hecho, se calcula que una cuarta parte de los viajes en el mundo son ya por motivos profesionales, lo que representa a unos 280 millones de personas al año.
Tradicionalmente asociamos el turismo al placer, el descanso o las vacaciones. Sin embargo, cada vez más viajeros se mueven por razones profesionales, combinando negocio con experiencias culturales, gastronómicas o de ocio en el destino. Es el turismo MICE —acrónimo de Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions—, uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria turística. De hecho, se calcula que una cuarta parte de los viajes en el mundo son ya por motivos profesionales, lo que representa a unos 280 millones de personas al año.
Tradicionalmente asociamos el turismo al placer, el descanso o las vacaciones. Sin embargo, cada vez más viajeros se mueven por razones profesionales, combinando negocio con experiencias culturales, gastronómicas o de ocio en el destino. Es el turismo MICE —acrónimo de Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions—, uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria turística. De hecho, se calcula que una cuarta parte de los viajes en el mundo son ya por motivos profesionales, lo que representa a unos 280 millones de personas al año.