Irene Rosales responde a Kiko Rivera: «No tiene que hablar de la vida de Guillermo»

Irene Rosales responde a Kiko Rivera: «No tiene que hablar de la vida de Guillermo»

Kiko Rivera se sentó este 7 de noviembre en el plató de 'De Viernes' para abrirse en canal por primera vez sobre su relación y reciente separación de su mujer y madre de dos de sus hijas, Irene Rosales , entre otros muchos temas. Acerca de su matrimonio y los motivos que le llevaron a una ruptura definitiva, el Dj reconoció haberle sido infiel a su exmujer , quien ya tiene un nuevo amor, Guillermo . «Mi pensamiento es que se ha saltado etapas... miles de cosas que creo que yo arrebaté. Fue todo tan rápido que casi no tuvimos tiempo de disfrutar de la pareja. Una parte de mi se siente culpable porque yo sí he experimentado esas etapas», comenzó explicando. «No es algo de lo que me sienta orgulloso, pero se me ha perdonado. A veces se enteraba y otras veces se lo contaba... Se me ha perdonado, está en todo su derecho en romper en ese momento, quizás hubiese sido lo correcto. Si se va apagando el matrimonio y no das el paso suceden cosas que no deben de suceder. Es algo que jamás me perdonaré», reconoció sobre su infidelidad. «He visto como mi matrimonio se ha ido apagando parecíamos compañeros de piso. Pero al final cuando uno lleva tantos años se convierte en una costumbre, piensas en las pequeñas y no te atreves a tomar una decisión» y sobre el último verano que pasaron juntos: «Intento que no se note, pero me doy cuenta de que no siento nada como mujer . Siento afecto, cariño, pero ese deseo ya no estaba». Aunque aseguró que él tomó la iniciativa a la hora de dejarlo, afirmó que su ya expareja ha avanzado más que él, ya que ha pasado página con otra persona. «Yo pregunté y ella me lo negó... Ella al poco tiempo ya estaba con otra persona, por lo tanto, imagino que ella también notaba que nuestra relación estaba muerta desde hace tiempo», zanjó. Unas palabras a las que ha respondido Irene a través de los reporteros de 'Vaya fama'. «Guillermo no ha hablado nada de su vida privada, así que no sé por qué nadie tiene que hablar de la vida privada de Guillermo», ha dicho con rotundidad.

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Estaba siendo un domingo muy tranquilo en las calles de Zamora. Depués de una semana de mal tiempo, el sol volvía a lucir en la capital, lo que animaba a la población a pasear por los parajes más bellos de 'La perla del Duero'. Y decimos que 'estaba siendo', puesto que alrededor de las 15:00 de la tarde, la tranquilidad quedó atrás por la irrupción de un ciervo de gran tamaño en la ciudad. Sin miedo por el bullicio dominical, este animal se adentró en la capital a un buen ritmo de galope, para terminar escondiendose en el párking de San Martín, donde permanece en estos momentos ante la atenta mirada de policías, bomberos y curiosos.

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Estaba siendo un domingo muy tranquilo en las calles de Zamora. Depués de una semana de mal tiempo, el sol volvía a lucir en la capital, lo que animaba a la población a pasear por los parajes más bellos de 'La perla del Duero'. Y decimos que 'estaba siendo', puesto que alrededor de las 15:00 de la tarde, la tranquilidad quedó atrás por la irrupción de un ciervo de gran tamaño en la ciudad. Sin miedo por el bullicio dominical, este animal se adentró en la capital a un buen ritmo de galope, para terminar escondiendose en el párking de San Martín, donde permanece en estos momentos ante la atenta mirada de policías, bomberos y curiosos.

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Estaba siendo un domingo muy tranquilo en las calles de Zamora. Depués de una semana de mal tiempo, el sol volvía a lucir en la capital, lo que animaba a la población a pasear por los parajes más bellos de 'La perla del Duero'. Y decimos que 'estaba siendo', puesto que alrededor de las 15:00 de la tarde, la tranquilidad quedó atrás por la irrupción de un ciervo de gran tamaño en la ciudad. Sin miedo por el bullicio dominical, este animal se adentró en la capital a un buen ritmo de galope, para terminar escondiendose en el párking de San Martín, donde permanece en estos momentos ante la atenta mirada de policías, bomberos y curiosos.

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Estaba siendo un domingo muy tranquilo en las calles de Zamora. Depués de una semana de mal tiempo, el sol volvía a lucir en la capital, lo que animaba a la población a pasear por los parajes más bellos de 'La perla del Duero'. Y decimos que 'estaba siendo', puesto que alrededor de las 15:00 de la tarde, la tranquilidad quedó atrás por la irrupción de un ciervo de gran tamaño en la ciudad. Sin miedo por el bullicio dominical, este animal se adentró en la capital a un buen ritmo de galope, para terminar escondiendose en el párking de San Martín, donde permanece en estos momentos ante la atenta mirada de policías, bomberos y curiosos.

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Estaba siendo un domingo muy tranquilo en las calles de Zamora. Depués de una semana de mal tiempo, el sol volvía a lucir en la capital, lo que animaba a la población a pasear por los parajes más bellos de 'La perla del Duero'. Y decimos que 'estaba siendo', puesto que alrededor de las 15:00 de la tarde, la tranquilidad quedó atrás por la irrupción de un ciervo de gran tamaño en la ciudad. Sin miedo por el bullicio dominical, este animal se adentró en la capital a un buen ritmo de galope, para terminar escondiendose en el párking de San Martín, donde permanece en estos momentos ante la atenta mirada de policías, bomberos y curiosos.

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Un ciervo de gran tamaño se pasea por las calles de Zamora y se cuela en un céntrico párking

Estaba siendo un domingo muy tranquilo en las calles de Zamora. Depués de una semana de mal tiempo, el sol volvía a lucir en la capital, lo que animaba a la población a pasear por los parajes más bellos de 'La perla del Duero'. Y decimos que 'estaba siendo', puesto que alrededor de las 15:00 de la tarde, la tranquilidad quedó atrás por la irrupción de un ciervo de gran tamaño en la ciudad. Sin miedo por el bullicio dominical, este animal se adentró en la capital a un buen ritmo de galope, para terminar escondiendose en el párking de San Martín, donde permanece en estos momentos ante la atenta mirada de policías, bomberos y curiosos.

La Diputación reivindica la calidad de los productos 100% ibéricos en la clausura de la Feria del Jamón

La Diputación reivindica la calidad de los productos 100% ibéricos en la clausura de la Feria del Jamón

El evento ha celebrado su edición número 25 este año El municipio de Villanueva de Córdoba ha vivido durante este fin de semana la XXV edición de su Feria del Jamón de Bellota 100% Ibérico, unas jornadas que han servido para defender la calidad de la producción amparada por la DOP Los Pedroches. Según ha información la institución provincial en una nota, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, se ha desplazado este domingo a esta localidad para participar junto a su alcalde, Isaac Reyes, en el acto de clausura de un evento en el que ha destacado que “hablar del ibérico es hablar de identidad, economía y territorio”. Fuentes ha señalado que “Córdoba es la primera provincia andaluza en producción del cerdo ibérico, representando el 36% de la producción de este tipo de ganado en nuestra comunidad autónoma. Pero más allá de las cifras, el porcino ibérico es una forma de vida, un modo de entender el territorio y de mantener vivo un ecosistema que es patrimonio de todos como es la dehesa”. El máximo responsable de la Diputación se ha referido a la celebración del 25 aniversario de un evento que, tras un origen modesto impulsado por productores y vecinos, “se ha convertido en un referente nacional e internacional, lo que ha sido posible gracias al esfuerzo del Ayuntamiento, de la Denominación de Origen Protegida de Los Pedroches y al propio sector, que ha sabido unir tradición, innovación y sostenibilidad para llevar el ibérico a lo más alto”. Además, ha añadido que “esta feria no es solo una muestra gastronómica, es un motor económico, una herramienta de promoción turística y una apuesta decidida por el medio rural”. Fuentes, que ha hecho hincapié en el apoyo de la Diputación a este evento, ha añadido que “nuestra labor institucional se basa en defender al productor, promocionar el producto y vincularlo al desarrollo de nuestra tierra y lo hacemos con 'Sabor a Córdoba', que refuerza la imagen de nuestra agroindustria y de productos que son auténticos embajadores de la provincia”. En este sentido, ha añadido que “dentro de esa labor de colaboración hemos iniciado una estrategia conjunta con la DOP Los Pedroches para impulsar un frente común contra la reforma del reglamento de la DO Guijuelo, que permitirá amparar a animales cruzados con solo un 50% de raza ibérica y, por lo tanto, supondrá una merma en la calidad y un perjuicio económico para los productores cordobeses”. “Quiero rendir un homenaje muy especial a los ganaderos de Los Pedroches y de toda Córdoba, auténticos guardianes de la dehesa de encinar más extensa y valiosa del mundo, que mantienen vivo un modelo de producción sostenible, fijan población al territorio y son ejemplo de respeto medioambiental”, ha añadido Fuentes para quien los productores del porcino ibérico cordobés siguen demostrando que este sector “es una apuesta de futuro”. El presidente de la institución provincial también ha hecho alusión al 25 aniversario de una feria “que demuestra que es posible crecer con responsabilidad. Además de fomentar el empleo local, la igualdad, el consumo responsable y la educación ambiental, con lo que esta Feria del Jamón de Los Pedroches es ya un modelo de sostenibilidad y de innovación en el mundo rural”. Fuentes ha concluido con el compromiso de que “desde la Diputación seguiremos trabajando junto a vosotros para que el ibérico siga conquistando mercados, para que vuestra dehesa siga viva y para que el nombre de Los Pedroches siga siendo sinónimo de excelencia, naturaleza y autenticidad”.

Suspendido el Ceuta - Almería tras la muerte de un aficionado en la grada

Suspendido el Ceuta - Almería tras la muerte de un aficionado en la grada

El partido entre el Ceuta y el Almería de Segunda División ha quedado suspendido en el descanso por el fallecimiento de un aficionado del conjunto local . El seguidor sufrió una parada cardiorrespiratoria y los servicios médicos, pese a la rápida intervención, no han logrado reanimarlo. El colegiado detuvo el encuentro en el minuto 17 tras el aviso dado desde uno de los fondos del Alfonso Murube. El aficionado del Ceuta fue atendido en la grada y evacuado con rapidez fuera del estadio, pero los sanitarios de la Cruz Roja no pudieron salvar su vida. Una vez conocida la noticia en el descanso, ambos clubes se reunieron con el árbitro en los vestuarios y decidieron de mutuo acuerdo que el partido queda suspendido. «La nueva fecha se anunciará próximamente», anunció posteriormente LaLiga.