Feijóo, optimista sobre las negociaciones en Valencia mientras Abascal endurece su discurso contra el PP

Feijóo, optimista sobre las negociaciones en Valencia mientras Abascal endurece su discurso contra el PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado optimista este domingo sobre las negociaciones con Vox en la Comunidad Valenciana , asegurando que “saldrá todo bien”. Ambos partidos iniciaron las conversaciones cuatro días después de la dimisión de Carlos Mazón y buscan consensuar un nuevo candidato para presidir el Consell. A su llegada al congreso de los populares andaluces, junto al recién reelegido Juanma Moreno, Feijoó ha sido preguntado por los periodistas por las negociaciones en Valencia y ha respondido brevemente: "Vamos al congreso del PP de Andalucía , saldrá todo bien". En cambio, Vox mantiene una postura más combativa y advierte que, si fracasan las negociaciones para apoyar a un nuevo candidato popular a la presidencia de la Generalitat Valenciana, “nunca” teme a unas elecciones . “Lo que tememos es defraudar a nuestros electores. Lo que no seríamos capaces de asumir es convertirnos en estafadores de aquellos electores que han confiado en nosotros . Por eso abandonamos los gobiernos regionales en julio de 2024”, añade el líder del partido. Vox también ha reiterado que sus condiciones pasan por un rechazo explícito al Pacto Verde europeo y a la inmigración masiva , tal como se acordó con el expresidente dimitido. Tras acusar al PP de "engañar" al partido y de "no cumplir con sus compromisos" , ha avisado a los populares de que Vox puede salir de los "gobiernos regionales", como ya ha hecho en alguna comunidad tras la "participación -del PP- en el reparto de inmigrantes ilegales". El presidente de Vox, Santiago Abascal, asegura que su partido se ha propuesto "superar" al PP y al PSOE en las próximas elecciones generales porque representa una "opción nueva para todos los españoles", con "respuestas" en "todas las regiones". En un contexto en el que los sondeos indican un aumento en la intención de voto para el partido de extrema derecha , el líder de Vox ha subrayado en una entrevista en La Vanguardia que su formación no es el "relevo" del PP , sino una "opción nueva para todos los españoles". Abascal ha señalado, en este sentido, que Vox tiene "vocación de ser la primera fuerza política de España", porque ofrece "respuestas para los españoles de todas las regiones". Preguntado si formaría parte de un gobierno liderado por el popular Alberto Nuñez Feijóo, ha advertido de que Vox no se presenta a unas elecciones para "ser comparsas de nadie". "Podemos formar parte de un Gobierno, y, a ser posible, liderarlo. Nosotros queremos gobernar, sí, y queremos cambiar España. No vamos a adelantar acontecimientos. Lo que sí puedo decir es que la presencia de Vox, si hay un cambio en España, será decisiva dentro o fuera del Gobierno", ha puntualizado. A la pregunta de si plantearán en unas elecciones deportaciones masivas, Abascal ha contestado: "Vamos a plantear deportaciones de todos los que cometan delitos, aunque dispongan de papeles en regla ; vamos a plantear repatriaciones masivas de todos los que entran ilegalmente".

Ronald Araújo, i no és l'únic, no entén Flick, s'entrena com el millor al Barça, però no juga

Ronald Araújo, i no és l'únic, no entén Flick, s'entrena com el millor al Barça, però no juga

La temporada 25/26 del FC Barcelona va arrencar amb grans expectatives, però també amb algunes sorpreses inesperades al vestidor. Un dels casos més cridaners és el de Marc Bernal , migcampista format al planter blaugrana, que arribava a aquesta campanya després de superar una greu lesió de lligament creuat . Després d'un any de recuperació, el seu objectiu era consolidar-se com a titular i convertir-se en un referent del mig del camp. Tanmateix, la realitat és molt diferent: malgrat entrenar a un nivell extraordinari , amb prou feines rep minuts en els partits importants. Bernal es projectava com un dels migcampistes més prometedors del món. El seu físic, el seu talent i la seva capacitat per distribuir el joc recorden Sergio Busquets, però amb millores evidents. Molts esperaven que es convertís en el pivot del Barça durant els propers anys. La seva visió de joc, precisió en la passada i lectura tàctica el fan un jugador únic en la seva posició. Els entrenaments demostren que està preparat per assumir responsabilitats en els partits grans. Marc Bernal en el Barça-PSG EFE Hansi Flick, ¿massa prudent amb Marc Bernal? Tanmateix, Hansi Flick ha decidit ser extremadament prudent amb ell. Després de la recaiguda de Gavi , que actualment pateix problemes al menisc, el tècnic alemany no vol forçar la tornada de Bernal i li dóna minuts només amb comptagotes . En total, el jove crac suma només 31 repartits en quatre partits. A més, quan juga, ho fa en possicións avançades i menys exigents defensivament. La prioritat és protegir la salut del jugador abans que assegurar protagonisme al camp. Aquesta estratègia, encara que comprensible des del punt de vista mèdic, genera frustració tant en Bernal com en alguns companys del vestidor. Ronald Araújo , Pau Cubarsí , Fermín o Eric García , entre d'altres, no entenen la situació. Observen com un talent com Bernal a penes participa, sobretot quan hi ha baixes sensibles com les de Pedri o Gavi . Araújo no és l'únic; diversos jugadors consideren que tenir Bernal al camp podria aportar equilibri i creativitat , elements que de vegades falten en partits exigents. La sensació al vestidor és que es desaprofita un jugador que pot marcar la diferència. Entrena com el millor, però no té la confiança de Flick A més, els resultats del Barça no són perfectes, cosa que augmenta la pressió sobre Flick . Alguns errors defensius i de construcció de joc podrien haver estat mitigats amb la presència de Bernal al mig. La seva absència en partits clau genera debat dins del club i en l'afició. Molts es pregunten per què un jugador que demostra excel·lència en cada entrenament no rep oportunitats acordes al seu nivell Malgrat tot, Bernal continua entrenant amb màxima professionalitat i dedicació. Cada sessió reflecteix el seu compromís i les seves ganes de jugar. La seva actitud ha estat irreprensible, demostrant que està a punt per assumir responsabilitats en qualsevol moment. La plantilla reconeix el seu esforç, i alguns jugadors, com Araújo , senten que és injust que no se li doni més protagonisme.

Ronald Araújo, i no és l'únic, no entén Flick, s'entrena com el millor al Barça, però no juga

Ronald Araújo, i no és l'únic, no entén Flick, s'entrena com el millor al Barça, però no juga

La temporada 25/26 del FC Barcelona va arrencar amb grans expectatives, però també amb algunes sorpreses inesperades al vestidor. Un dels casos més cridaners és el de Marc Bernal , migcampista format al planter blaugrana, que arribava a aquesta campanya després de superar una greu lesió de lligament creuat . Després d'un any de recuperació, el seu objectiu era consolidar-se com a titular i convertir-se en un referent del mig del camp. Tanmateix, la realitat és molt diferent: malgrat entrenar a un nivell extraordinari , amb prou feines rep minuts en els partits importants. Bernal es projectava com un dels migcampistes més prometedors del món. El seu físic, el seu talent i la seva capacitat per distribuir el joc recorden Sergio Busquets, però amb millores evidents. Molts esperaven que es convertís en el pivot del Barça durant els propers anys. La seva visió de joc, precisió en la passada i lectura tàctica el fan un jugador únic en la seva posició. Els entrenaments demostren que està preparat per assumir responsabilitats en els partits grans. Marc Bernal en el Barça-PSG EFE Hansi Flick, ¿massa prudent amb Marc Bernal? Tanmateix, Hansi Flick ha decidit ser extremadament prudent amb ell. Després de la recaiguda de Gavi , que actualment pateix problemes al menisc, el tècnic alemany no vol forçar la tornada de Bernal i li dóna minuts només amb comptagotes . En total, el jove crac suma només 31 repartits en quatre partits. A més, quan juga, ho fa en possicións avançades i menys exigents defensivament. La prioritat és protegir la salut del jugador abans que assegurar protagonisme al camp. Aquesta estratègia, encara que comprensible des del punt de vista mèdic, genera frustració tant en Bernal com en alguns companys del vestidor. Ronald Araújo , Pau Cubarsí , Fermín o Eric García , entre d'altres, no entenen la situació. Observen com un talent com Bernal a penes participa, sobretot quan hi ha baixes sensibles com les de Pedri o Gavi . Araújo no és l'únic; diversos jugadors consideren que tenir Bernal al camp podria aportar equilibri i creativitat , elements que de vegades falten en partits exigents. La sensació al vestidor és que es desaprofita un jugador que pot marcar la diferència. Entrena com el millor, però no té la confiança de Flick A més, els resultats del Barça no són perfectes, cosa que augmenta la pressió sobre Flick . Alguns errors defensius i de construcció de joc podrien haver estat mitigats amb la presència de Bernal al mig. La seva absència en partits clau genera debat dins del club i en l'afició. Molts es pregunten per què un jugador que demostra excel·lència en cada entrenament no rep oportunitats acordes al seu nivell Malgrat tot, Bernal continua entrenant amb màxima professionalitat i dedicació. Cada sessió reflecteix el seu compromís i les seves ganes de jugar. La seva actitud ha estat irreprensible, demostrant que està a punt per assumir responsabilitats en qualsevol moment. La plantilla reconeix el seu esforç, i alguns jugadors, com Araújo , senten que és injust que no se li doni més protagonisme.

Ronald Araújo, i no és l'únic, no entén Flick, s'entrena com el millor al Barça, però no juga

Ronald Araújo, i no és l'únic, no entén Flick, s'entrena com el millor al Barça, però no juga

La temporada 25/26 del FC Barcelona va arrencar amb grans expectatives, però també amb algunes sorpreses inesperades al vestidor. Un dels casos més cridaners és el de Marc Bernal , migcampista format al planter blaugrana, que arribava a aquesta campanya després de superar una greu lesió de lligament creuat . Després d'un any de recuperació, el seu objectiu era consolidar-se com a titular i convertir-se en un referent del mig del camp. Tanmateix, la realitat és molt diferent: malgrat entrenar a un nivell extraordinari , amb prou feines rep minuts en els partits importants. Bernal es projectava com un dels migcampistes més prometedors del món. El seu físic, el seu talent i la seva capacitat per distribuir el joc recorden Sergio Busquets, però amb millores evidents. Molts esperaven que es convertís en el pivot del Barça durant els propers anys. La seva visió de joc, precisió en la passada i lectura tàctica el fan un jugador únic en la seva posició. Els entrenaments demostren que està preparat per assumir responsabilitats en els partits grans. Marc Bernal en el Barça-PSG EFE Hansi Flick, ¿massa prudent amb Marc Bernal? Tanmateix, Hansi Flick ha decidit ser extremadament prudent amb ell. Després de la recaiguda de Gavi , que actualment pateix problemes al menisc, el tècnic alemany no vol forçar la tornada de Bernal i li dóna minuts només amb comptagotes . En total, el jove crac suma només 31 repartits en quatre partits. A més, quan juga, ho fa en possicións avançades i menys exigents defensivament. La prioritat és protegir la salut del jugador abans que assegurar protagonisme al camp. Aquesta estratègia, encara que comprensible des del punt de vista mèdic, genera frustració tant en Bernal com en alguns companys del vestidor. Ronald Araújo , Pau Cubarsí , Fermín o Eric García , entre d'altres, no entenen la situació. Observen com un talent com Bernal a penes participa, sobretot quan hi ha baixes sensibles com les de Pedri o Gavi . Araújo no és l'únic; diversos jugadors consideren que tenir Bernal al camp podria aportar equilibri i creativitat , elements que de vegades falten en partits exigents. La sensació al vestidor és que es desaprofita un jugador que pot marcar la diferència. Entrena com el millor, però no té la confiança de Flick A més, els resultats del Barça no són perfectes, cosa que augmenta la pressió sobre Flick . Alguns errors defensius i de construcció de joc podrien haver estat mitigats amb la presència de Bernal al mig. La seva absència en partits clau genera debat dins del club i en l'afició. Molts es pregunten per què un jugador que demostra excel·lència en cada entrenament no rep oportunitats acordes al seu nivell Malgrat tot, Bernal continua entrenant amb màxima professionalitat i dedicació. Cada sessió reflecteix el seu compromís i les seves ganes de jugar. La seva actitud ha estat irreprensible, demostrant que està a punt per assumir responsabilitats en qualsevol moment. La plantilla reconeix el seu esforç, i alguns jugadors, com Araújo , senten que és injust que no se li doni més protagonisme.

El Coto Córdoba CB prolonga su liderato ante el Logrobasket

El Coto Córdoba CB prolonga su liderato ante el Logrobasket

El conjunto blanquiverde extiende su imbatibilidad liguera con una nueva victoria ante el conjunto riojano (68-58) El Palacio Municipal de Deportes de Vista Alegre sigue disfrutando de un plantel en racha. No hay quien pueda con el Coto Córdoba CB en liga. Los blanquiverdes se deshicieron del Logrobasket en un duelo en el que fueron de menos a más para sellar otro triunfo que les mantiene en lo más alto de la clasificación. Lejos de lo que se podía esperar, el encuentro comenzó altamente espeso, con los dos equipos acumulando muchos errores de cara a canasta. De hecho, el primer acierto tardó en llegar hasta dos minutos, y fue obra de los riojanos, concretamente, de Knowles. El propio exterior fue el encargado de acertar desde el perímetro casi en la siguiente acción, ofreciendo un parcial de salida de 0-5 ante un ataque muy desequilibrado del Coto. Así, fue Ndiaye el que pudo cortar la sequía a los tres minutos y medio, en una acción en segunda jugada tras rebote ofensivo. Con todo, eso abrió la veda al fin, pues Black sumó desde el perímetro para poner el 5-6. A partir de ahí comenzó el duelo anotador, con Knowles muy enchufado en las filas visitantes. El último fichaje del Logrobasket, con un nuevo triple, ampliaba la renta, que se hizo más sangrante poco después, con un conjunto logroñés muy inspirado desde el 6,75, pues lograba la máxima del partido con el 6-12. Gonzalo Rodríguez comenzó a realizar modificaciones en su quinteto inicial, las cuales otorgaron una mejoría considerable, especialmente con Pablo Sánchez y, sobre todo, Liam Sorensen. Primero llegaría un 5-0 de los locales, aunque la respuesta fue un 0-3 de los visitantes para dejar el 11-15 al término de los primeros diez minutos. Partido entre el Coto Córdoba CB - Logrobasket En el arranque del segundo periodo surgió la figura del danés, que abrió el parcial con un triple y, acto seguido, una bandeja de este servía para nivelar el luminoso (15-15). El Coto había recuperado su mejor versión, ampliando la racha hasta el 7-0 para conseguir ponerse por delante por primera vez en lo que iba de encuentro (17-15). Fueron minutos de cierta igualdad, pero estaba mejor entonado el equipo cordobés. Es más, dos triples consecutivos de Álex Rodríguez y Jamonta Black estiraron la renta hasta los siete puntos (25-18). Y es que el escolta norteamericano tomó el timón de los suyos en la recta final del primer acto, tanto en anotación como en circulación, lo que desembocó, con triple de Álex Orozco, en una máxima de 11 (33-22). El logrobasket pudo reducir la diferencia por debajo de los diez (33-24) al cierre de la primera mitad, pero las sensaciones ya eran muy favorables para los califas. La salida de vestuarios fue un auténtico huracán para el Coto Córdoba, primero con un 8-2 de salida, con dos triples incluidos, que se amplió hasta el 12-4, lo que suponía la máxima del partido para los locales (45-28). Pese a la brecha, quería el conjunto riojano seguir en el duelo y respondió con un 0-6, que obligó a Gonzalo Rodríguez a pedir tiempo muerto. Ciertamente, surtió efecto en ataque la pausa, pues Gonzalo Orozco respondió con un triple, pero no tanto defensa, pues los visitantes también anotaron desde esa misma distancia. Partido entre el Coto Córdoba CB - Logrobasket En los diez últimos minutos se entró con una diferencia realmente cómoda (53-37). El último periodo, ya con el duelo prácticamente decidido, fue realmente el más igualado de todos, con un continuo intercambio de canastas, que no hacía más que favorable al cuadro califa. Con todo, en la recta final llegó una cierta relajación de los locales, que propició un amplió parcial visitante, que no pudo alcanzar la remontada aunque sí se quedó cerca. Sea como sea, la victoria se queda en Córdoba (68-58).

Multitudinaria protesta en Córdoba por la sanidad pública y contra el "maltrato" a profesionales y pacientes

Multitudinaria protesta en Córdoba por la sanidad pública y contra el "maltrato" a profesionales y pacientes

Miles de participantes en la manifestación han llenado las calles del centro de la ciudad con mensajes contra el desmantelamiento del sistema sanitario público, la falta de plantillas y las listas de espera Personas llegadas de decenas de pueblos de la provincia y vecinos de la capital han marchado en una protesta convocada por los sindicatos CCOO, UGT y la Marea Blanca Un ataúd negro con la inscripción ' Sanidad pública andaluza D.E.P. 2019-2026 ' y las siglas del gobierno andaluz del PP ha abierto la masiva manifestación que ha recorrido Córdoba este domingo bajo el lema “Córdoba contra el desmantelamiento de la sanidad pública andaluza”. Una multitud ha llenado el recorrido por algunas de las principales arterias del centro de la capital cordobesa, con personas llegadas de la provincia y también vecinos de la capital, que han clamado por la recuperación de unas condiciones dignas del sistema sanitario público y contra el “doble maltrato”, a profesionales y a pacientes, que la actual situación están provocando. Hasta 26 autobuses llenos de la provincia con vecinos de pueblos como Fernán Núñez, Aguilar de la Frontera, Baena, Puente Genil, Fuente Palmera, Doña Mencía, Espejo y un largo etcétera se han sumado a cordobeses de la capital y han abarrotado la amplia avenida de República Argentina, punto de inicio de la manifestación ante la Delegación Provincial de Salud. Unas 4.000 personas según la Policía Local y más de 5.000 según los convocantes, los sindicatos CCOO, UGT y la Marea Blanca, se han manifestado en esta protesta que ha marchado desde República Argentina hacia Ronda de los Tejares y el Bulevar de Gran Capitán. Los mensajes contra las listas de espera para cirugías o especialistas, contra la falta de plantilla en centros de salud y hospitales o contra la demora en las citas de Atención Primaria han jalonado las reclamaciones de los manifestantes. Entre ellos, muchas personas mayores, pero también familias, con niños pequeños y jóvenes. Manifestación en defensa de la sanidad pública “Las listas de espera, a muerte nos condenan” “Moreno Bonilla, queremos más plantilla”, “Las listas de espera, a muerte nos condenan”, “No quiero tu perdón, Bonilla dimisión”, “Los recortes matan”, “Menos comisionistas, más especialistas” o “ La salud no se vende, se defiende” han sido algunas de las proclamas que se han podido escuchar y leer en los carteles y pancartas de los manifestantes. Desde las organizaciones convocantes, la secretaria general de UGT en Córdoba, Encarna Laguna, ha puesto el foco en “el desmantelamiento de la sanidad pública” y en ese “doble maltrato” que se origina, tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes y la salud de la ciudadanía en general. Plantillas de profesionales sin renovarse, unido a sueldos bajos y contratos precarios que “hacen que tengan que emigrar”, acaba repercutiendo en “una mala atención sanitaria al ciudadano”. Y, sobre ello, Laguna ha apuntado a “una Atención Primaria absolutamente precaria” y a listas de espera de 82.000 cordobeses que deben operarse o ser vistos por un especialista. En el mismo sentido, la secretaria general de CCOO en Córdoba, Marina Borrego, ha recordado que los sindicatos llevan “años denunciando el agresivo desmantelamiento de la sanidad pública andaluza” y ha puesto como ejemplo los fallos y retrasos detectados en el cribado de cáncer de mama, como “la punta del iceberg que ha puesto de manifiesto ese desmantelamiento”. Borrego ha reclamado “cambiar el modelo de Moreno Bonilla” del sistema sanitario, que el dinero público se destine a la sanidad pública y ha denunciado que en la provincia de Córdoba, actualmente, falten 1.308 profesionales sanitarios en puestos en hospitales y centros de salud. “O Moreno Bonilla cambia el modelo o la sanidad pública se muere”, ha asegurado. Por parte de la coordinadora de la Marea Blanca, su portavoz, Antonio Baena, ha descrito la situación en la provincia de Córdoba, con citas en Atención Primaria que se retrasan “hasta 20, 25 días y un mes”, con “hospitales desmantelados que no funcionan”, con contratos de un mes para los profesionales, demoras en las pruebas diagnósticas y, a la vez, “quirófanos y TAC sin usar” por esa falta de profesionales. “Vamos a seguir en la calle para recuperar nuestra sanidad pública”, ha dicho, a la vez que ha pedido la dimisión de la delegada de Salud en Córdoba, maría Jesús Botella -“no sabe la situación de la sanidad en nuestra provincia”-. Manifestación en defensa de la sanidad pública “La ciudadanía se siente en peligro” Representantes de partidos políticos de la izquierda también han estado presentes en esta manifestación. Por parte del PSOE, la secretaria general en Córdoba, Rafi Crespín, ha destacado que “la sanidad está para curar, pero también para prevenir” y ha denunciado la falta de médicos, de pediatras y otros profesionales, como ha ocurrido en el caso de los cribados de cáncer de mama. “Moreno Bonilla ha engañado y ha perdido la credibilidad”. Por su parte, el coordinador provincial de IU en Córdoba, Sebastián Pérez, ha puesto el foco en la situación de “hospitales colapsados, la falta de pruebas diagnósticas y de citas”, con lo que “la ciudadanía se siente en peligro”. Por eso, ha señalado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, para advertir que está llevando a cabo “un modelo sanitario contrario a los intereses de la ciudadanía”. Con todo, los manifestantes han hecho patente la indignación de muchos ciudadanos con la tención sanitaria, la dificultad para conseguir cita en la Atención Primaria, la falta de especialistas que hacen que la lista de espera se demore meses o la espera también para una intervención quirúrgica, a lo que se ha sumado conocer desde hace un mes los fallos en el sistema de prevención del cáncer de mama.