La petenera de Rosalía

La petenera de Rosalía

ROSALÍA no es flamenca. Es una estrella de la música y tiene unas condiciones vocales estratosféricas. Pero no es jonda. Se apoya en el flamenco de forma inteligente para explorar su propio registro, usa ese legado y lo proyecta al mundo entero, por lo que los flamencos deben tenerle consideración y agradecimiento. Pero que quede claro que no es flamenca. Explico por qué analizando la canción 'Mundo nuevo' de su último disco, 'Lux'. Tanto la letra como la melodía remiten al cante por peteneras, concretamente al estilo difundido por Pastora Pavón, la Niña de los Peines. Su paisana Mayte Martín, que sí es flamenca por los cuatro costados, ya grabó esta obra en su disco 'Querencia' usando acompañamiento de cuerda... Ver Más

Rafael Sánchez (Endesa):  «Los proyectos acaban en Francia, vivir sin redes es renunciar al crecimiento»

Rafael Sánchez (Endesa): «Los proyectos acaban en Francia, vivir sin redes es renunciar al crecimiento»

Un centro de datos y un buque transatlántico que quiera apagar su motor y conectarse a la red eléctrica cuando está atracado en puerto tienen en común que ambos necesitan tanta energía como una ciudad de más de 130.000 habitantes. En España cada vez son más los proyectos que no consiguen 'enchufarse' a la red y acaban buscando alternativas en otros países como Francia. Así lo advierte el director de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán, a la vez que asegura que el sur del país recibe, desde hace unos años, un auge sin precedentes de peticiones por parte de nuevas industrias que no se pueden atender con las infraestructuras actuales. ¿Los motivos de esta explosión... Ver Más

Fagofobia: miedo a atragantarse

Fagofobia: miedo a atragantarse

A todos nos ha sucedido que alguna que otra ocasión la comida se ha ido por mal sitio, provocando una sensación desagradable y alguna que otra tos, esta fobia es una sensación que produce en la persona gran sufrimiento y malestar e incluso limita la vida de quienes lo padecen. Sufren mucha ansiedad anticipatoria, en la que el miedo aparece antes de comer. Suelen evitar ciertos alimentos o texturas optando más por líquidos o comidas blandas. En los casos extremos, las personas que padecen esta fobia solo quieren comer alimentos fáciles de tragar o mastican excesivamente. Como algunas personas dejan de comer, hay casos en los que aparece un trastorno alimenticio asociado. Algunos estudios comentan que la fagofobia puede afectar a una de cada 500 personas, es menos común que otras fobias.

Recuperar la Ruta de la Plata: un tren del siglo XXI para unir el oeste ibérico

Recuperar la Ruta de la Plata: un tren del siglo XXI para unir el oeste ibérico

Hay decisiones que marcan el rumbo de un territorio durante generaciones. El cierre de la Ruta de la Plata, hace ya cuarenta años, fue una de ellas. Su trazado, que unía Gijón con Sevilla atravesando Extremadura, representaba mucho más que una línea ferroviaria: era la promesa de conectar el oeste peninsular, de coser con hierro y traviesas los márgenes de un país que siempre miró hacia el centro y el litoral, dejando al occidente español en la periferia del progreso.

Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía

Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía

¿Quién no ha pensado alguna vez en escaparse unos días y desconectar en un balneario andaluz, aunque solo sea por cambiar de rutina y dejarse mimar un poco? Pues con el programa de termalismo del Imserso ya está abierto el plazo para pedir plaza, así que ha llegado el momento de iniciar la solicitud. Y … Continuar leyendo "Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía"

Cosas que molestan

Cosas que molestan

Juan del Val, estos días de actualidad plena, destacó en el programa de Motos gracias a su facilidad para generar polémicas simpáticas en su crítica dea ctuaciones cotidianas del común de los mortales y que le sacan de quicio. Aún no he leído su libro, aunque me prometí hacerlo antes de acumular pereza por esa obligación autoimpuesta para poder opinar en justicia, pues las críticas son inmisericordes.

La violencia del narco llega también a Sevilla a través del Guadalquivir con el tiroteo de Isla Mayor

La violencia del narco llega también a Sevilla a través del Guadalquivir con el tiroteo de Isla Mayor

El nuevo caso del agente de la Policía Nacional herido de bala cuando participaba en un dispositivo contra las organizaciones del narcotráfico en Isla Mayor, municipio escenario de otras intervenciones similares en el pasado, da un nuevo giro de tuerca, y a peor, en la complicada lucha policial contra las redes de tráfico de sustancias estupefacientes. Ha sido en una agrupación de naves industriales levantadas de manera irregular en el camino rural denominado carretera de los Toruños , a un kilómetro escaso del casco urbano de Isla Mayor, entre arrozales inundados de agua y angostos caminos agrícolas, salpicados de canales. Este agente de la Policía Nacional, en concreto del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco), p articipaba... Ver Más

La torre del escudo del Athletic de Bilbao

La torre del escudo del Athletic de Bilbao

Santa María la Mayor es una iglesia de tres naves, con crucero y ábside poligonal. En la Edad Media fue la más importante de Trujillo. Diezmaban para esta parroquia casi la mitad de los labradores y ganaderos, ciento catorce propietarios del término; contó con ciento once capellanías y sus derechos por capillas y enterramientos fueron fabulosos porque toda la nobleza de Trujillo estaba agregada a esta feligresía. Santa María constituye el edificio más importante de la ciudad. Se trata de una fábrica conformada a partir de diferentes épocas y con distintos materiales a base de sillería, en todo el conjunto, y mampostería en las torres. El edificio es esencialmente una obra románica, comenzada tras la conquista definitiva de la villa por las tropas cristianas en 1233, aunque existió otro edificio religioso anterior del que aún quedan restos de mampostería en el primer cuerpo de la torre “Julia”, y en parte de la nave.

Nuevas reglas de entrada y salida al puerto para los 1.400 buques pesqueros de Andalucía

Nuevas reglas de entrada y salida al puerto para los 1.400 buques pesqueros de Andalucía

Los 1.407 buques pesqueros que operan en la comunidad autónoma están de estreno, porque desde finales de este octubre rigen nuevas normas para su actividad. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el día 29 del mes pasado una orden para afinar sus jornadas laborables y los horarios de salida y de entrada a los puertos en los que tienen su base. La regulación en cuestión tiene por objetivo fijar la aplicación en Andalucía del Real Decreto 502/2022, de 27 de junio, por el que se regula el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales. Esta norma estatal establece pautas comunes de ordenación y gestión de la actividad de los buques censados en las modalidades de... Ver Más

«La siesta se está perdiendo en España a pesar de que mejora la salud y la productividad, como está ocurriendo en Alemania y Japón»

«La siesta se está perdiendo en España a pesar de que mejora la salud y la productividad, como está ocurriendo en Alemania y Japón»

Serafín Sánchez Gómez es el presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, que agrupa a más de 3.500 especialistas de toda España. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, es jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen Macarena y profesor asociado de Otorrinolaringología de la Universidad de Sevilla. -La otorrinolaringología es una especialidad muy amplia, que estudia varios órganos, pero resulta aún bastante desconocida para el gran público. -Ese es precisamente uno de los retos de mi mandato, que se conozca y se visibilice. Esos órganos que nosotros estudiamos están todos conectados. Tenemos que respirar para poder hablar. Y la respiración es algo a lo que no prestamos demasiada... Ver Más