Un Cajasol Real Ciencias de dos caras se diluye tras el descanso y sucumbe en Villajoyosa (40-21)

Un Cajasol Real Ciencias de dos caras se diluye tras el descanso y sucumbe en Villajoyosa (40-21)

El Cajasol Real Ciencias cayó derrotado por 40-21 en Villajoyosa en un partido marcado por dos mitades completamente opuestas. Tras un primer tiempo maduro, eficaz y con buenos registros en todas las fases, el equipo no logró sostener el ritmo y sufrió en exceso en el segundo tiempo, donde La Vila impuso su plan con claridad. El conjunto sevillano entró bien al encuentro, con posesiones ordenadas, limpieza en los puntos de contacto y buena circulación de balón. En defensa, disciplinado y con buena lectura que permitió frenar los avances locales. Los científicos aprovecharon cada incursión en campo rival y mostraron una notable eficacia ofensiva : tres visitas a la 22, tres ensayos de Juan Carlos Sánchez (min. 10), Nahuel Yáñez (min. 15) y Jaime Camarero (min. 26), todos transformados por Agustín Galiano. Con 5-21, los vileros empezaron a reaccionar, se hacían fuertes en melé y la delantera científica sufría. Así llegaba el ensayo de Montoya en el 38 que transformó Güemes para establecer el 12-21 con el que los jugadores pasaban por vestuarios. El segundo tiempo se complicó desde el inicio. En el minuto 43, el Sr. Fanlo, árbitro del encuentro, mostraba amarilla a Matías Galliano . La Vila elevó la velocidad de sus apoyos, ganó continuidad en el juego y empezó a generar desequilibrio en los contactos mientras que los sevillanos comenzaron a perder metros. Cada pérdida y cada imprecisión permitieron a los locales mantenerse en campo contrario. Hasta cuatro ensayos sumaron los alicantinos: Gómez (min. 45), Di Prima (min 63), Melian (min. 72) y Vilchez (min. 75) sumando un parcial de 28-0 en este periodo que rompió el encuentro, dejando sin opciones a los científicos. Tras el encuentro, el entrenador del Cajasol Real Ciencias Sevilla, Tomás Carrió nos decía: «Hemos tenido un primer tiempo muy bueno y serio del equipo en defensa, sabiendo aguantar y poner presión al ataque de La Vila. Cuando tuvimos oportunidades, las convertimos en puntos, lo cual nos dio un resultado favorable al terminar la primera parte. En la segunda salimos con algunos errores que nos costaron caro, problemas en melé y golpes que nos pusieron en nuestro campo . A pesar de eso, el equipo se mantuvo en partido, tuvo alguna oportunidad de marcar pero no estuvimos finos y claros para aprovecharlos. Derrota dura, que duele porque estábamos ilusionados de seguir la victoria anterior con otra más».

Paco González analiza el empate del Real Madrid en Vallecas: "Lo peor es que Mbappé no ha brillado nada"

Paco González analiza el empate del Real Madrid en Vallecas: "Lo peor es que Mbappé no ha brillado nada"

El Rayo Vallecano ha cortado la racha de cuatro triunfos consecutivos en LaLiga del Real Madrid, que por cuarta temporada consecutiva es incapaz de ganar en Vallecas (0-0). Además, es la primera vez en los 48 años de historia de este enfrentamiento que el equipo blanco se queda sin marcar un tanto en el feudo rayista. Pese a llegar con dos días menos de descanso tras jugar competición europea el jueves, el Rayo no acusó el cansancio en ningún momento. Los porteros, Augusto Batalla por el lado local y Thibaut Courtois por el visitante, han sido los grandes protagonistas de la primera mitad, con intervenciones decisivas a disparos de Vinícius y Ratiu. En la segunda parte, el portero rayista se ha convertido en un muro para los atacantes del Real Madrid. Batalla ha vuelto a ser clave al detener dos peligrosos disparos de Jude Bellingham y Fede Valverde, frustrando las intentonas de un equipo blanco sin contundencia ofensiva. El equipo de Vallecas también ha tenido sus ocasiones para llevarse la victoria en el tramo final del encuentro. Jorge de Frutos y Álvaro García han perdonado las acciones de mayor peligro para el conjunto franjirrojo, que finalmente suma un punto muy valioso ante el líder de la competición. El director de Tiempo de Juego, Paco González, analizó el empate del Real Madrid en Vallecas, en un mal partido de los de Xabi Alonso que llega tras la derrota ante el Liverpool en Champions League. González ha sido muy directo al valorar la actuación de Kylian Mbappé, destacando su falta de impacto en el juego. "Lo peor es que Mbappé no ha brillado en nada", ha afirmado Paco, resumiendo así su percepción sobre el partido del futbolista en el estadio de Vallecas. Para subrayar su argumento, el director de Tiempo de Juego ha especificado que la contribución ofensiva del atacante fue mínima. Según sus palabras, su participación se limitó a una sola jugada destacada: "No, más que un tiro", sentenció Paco González para ilustrar la discreta jornada de la estrella madridista.