Els blocadors beta deixaran de prescriure’s després d’un infart sense seqüeles: una revisió d’estudis confirma que no serveixen

Els blocadors beta deixaran de prescriure’s després d’un infart sense seqüeles: una revisió d’estudis confirma que no serveixen

Una revisió d’estudis, publicada diumenge, confirma que l’ús dels fàrmacs blocadors beta , un dels tractaments més estesos després d’un infart agut de miocardi, no redueixen el risc de mort , de patir nous infarts o d’insuficiència cardíaca en els pacients amb funció contràctil normal del cor. La investigació és tan robusta que obre la porta a canviar la pràctica clínica i que no es prescriguin en pacients que han patit infarts no complicats. Seguir leyendo... .

Els blocadors beta deixaran de prescriure’s després d’un infart sense seqüeles: una revisió d’estudis confirma que no serveixen

Els blocadors beta deixaran de prescriure’s després d’un infart sense seqüeles: una revisió d’estudis confirma que no serveixen

Una revisió d’estudis, publicada diumenge, confirma que l’ús dels fàrmacs blocadors beta , un dels tractaments més estesos després d’un infart agut de miocardi, no redueixen el risc de mort , de patir nous infarts o d’insuficiència cardíaca en els pacients amb funció contràctil normal del cor. La investigació és tan robusta que obre la porta a canviar la pràctica clínica i que no es prescriguin en pacients que han patit infarts no complicats. Seguir leyendo... .

Las calles de Andalucía se llenan de miles de personas para defender la sanidad pública

Las calles de Andalucía se llenan de miles de personas para defender la sanidad pública

Miles de personas han vuelto a salir este domingo a la calle en todas las provincias de Andalucía, convocados por las Mareas Blancas y los sindicatos UGT y CCOO , en defensa de la sanidad pública y en protesta por su deterioro que atribuyen a la gestión del gobierno andaluz. Desde las 11.00 horas, en que comenzaba la primera protesta en Almería, la s capitales andaluzas se han ido sumando a una protesta de carácter regiona l de la que se han desmarcado Satse y CSIF por desacuerdos con la organización. Pancartas y banderas, consignas y lemas cantados han ido tomando las calles en una nueva jornada de reivindicación y denuncia contra la gestión sanitaria del gobierno andaluz, en plena crisis por los cribados del cáncer de mama . En Sevilla los convocantes han conseguido congregar a unas 20.000 personas, según datos de la organización, en una manifestación que ha partido desde la estación de San Bernardo para concluir en el Palacio de San Telmo , sede del Gobierno andaluz. "Recuperar la sanidad pública andaluza. Nuestra salud no es vuestra mercancía" es el lema que ha encabezado una protesta en la que, entre otros, ha participado la vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez , quien ha afeado que el presidente andaluz, Juanma Moreno, dé la crisis de los cribados por “cerrada” mientras miles de andaluces salen a las calles “indignados con su gestión sanitaria” y ha exigido al PP que vote a favor de la creación de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz. En Córdoba , unas 5.000 personas, según los convocantes, han participado en la manifestación frente a la Delegación andaluza de Salud, donde han exigido el mantenimiento de una "sanidad pública de calidad". También en Granada miles de personas han secundado la manifestación desde los Jardines del Triunfo y hasta la céntrica Fuente de las Batallas, y durante el recorrido han coreado consignas como: "Escucha, Moreno, la salud es lo primero" , "Fuera mercaderes de nuestra sanidad" o "Más mamografías y menos cofradías" . Los onubenses también se han sumado a la jornada de protesta frente a la Delegación Territorial de Salud y los convocantes han denunciado las principales carencias de la provincia, tanto en infraestructuras (hospital materno-infantil, Chares del Condado o la Costa y la Sierra) como asistenciales , especialmente en cuanto a especialistas. En Jaén, la manifestación ha partido desde el parque de la Concordia hasta la plaza de Santa María, donde Germán Moreno, portavoz de la plataforma, ha criticado que “ el retraso en los cribados del cáncer de mama es la punta del iceberg de otras deficiencias en el sistema sanitario público”. En la manifestación se ha censurado también el desmantelamiento de los hospitales comarcales , como Andújar, Sierra de Segura, Alcaudete o Cazorla, municipio este último que también se ha quedado sin centro de salud en el centro urbano de la población. En Almería , la manifestación, que ha partido desde la Rambla (IES Celia Viñas) y ha concluido en el mirador de la calle Sorrento, los asistentes han coreado consignas como “¡La sanidad se defiende, gobierne quien gobierne!” o “Más médicos y menos conciertos”. Los convocantes han advertido de una “crisis grave” en la sanidad pública andaluza , que atribuyen a una financiación insuficiente y a la “opacidad” del Gobierno autonómico y en su manifiesto han recordado que el 61 % de los menores almerienses carece de pediatra asignado y que la provincia arrastra un déficit estructural de 1.600 profesionales sanitarios, con un aumento del 75 % en las agresiones a personal sanitario. Miles de personas se han manifestado este domingo en Cádiz, done el secretario de Organización del PSOE de Cádiz, Juan Cornejo, ha censurado que el sistema público "está siendo maltratado a conciencia" y ha asegurado que se ha evidenciado en la crisis de los cribados de cáncer, no se debe a una "mala gestión" sino que responde a una acción deliberada. Desde Cádiz también Inma Nieto, parlamentaria andaluza de Izquierda Unida y portavoz por Andalucía, ha acusado al presidente de la Junta, de "gestionar especialmente mal la sanidad pública" y ha señalado que las miles de manifestantes exigen que los fondos que el gobierno regional destina a clínicas privadas regresen al Servicio Andaluz de Salud. Igualmente, ha sido muy numerosa la participación en la manifestación de Málaga a la que han acudido, entre otros, los dirigentes de IU Toni Valero y Ernesto Alba.

Ni cera ni abrillantador: la sencilla mezcla para dar brillo a los muebles de madera con sólo dos ingredientes

Ni cera ni abrillantador: la sencilla mezcla para dar brillo a los muebles de madera con sólo dos ingredientes

Con el paso del tiempo, los muebles de madera van perdiendo su  brillo natural. Aunque es un material noble y resistente, el uso diario, el polvo, la humedad o la exposición solar pueden hacer que su superficie se apague, se reseque o incluso se agriete. Normalmente, solemos recurrir a productos de limpieza llenos de siliconas … Continuar leyendo "Ni cera ni abrillantador: la sencilla mezcla para dar brillo a los muebles de madera con sólo dos ingredientes"

Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva

Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva

El horno suele pasar desapercibido al momento de limpiar. La mayoría se concentra en fregar las bandejas o retirar restos de alimentos del interior, pero la puerta de cristal, que permite observar la cocción, acumula grasa, salpicaduras y partículas quemadas que con el tiempo opacan su brillo.Esta suciedad requiere técnicas específicas y productos adecuados para … Continuar leyendo "Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva"