El PP, ante el vértigo de caer

El PP, ante el vértigo de caer

En el Partido Popular andaluz necesitan asimilar que, según las leyes de la Física, lo que sube alcanza un punto máximo y después tenderá a caer. Y que según las leyes de la Política, la tendencia a caer nunca tarda demasiado en producirse. Los 58 escaños del PP en 2022 suponía alcanzar una cota muy alta, tal vez la cota máxima a la que aspirar, aunque no necesariamente. La ocupación ancha del carril central proporcionó mucha inercia para subir, pero ahora hay una resistencia sociológica por la derecha, como en todo el mundo occidental, que dispara a Vox hacia arriba y frena al PP. Hay líderes como Ayuso con más recursos para contrarrestar ese efecto peleándole espacios comunes; para Juanma... Ver Más

El Insolac Caja 87 se apunta un cómodo triunfo ante el Valle de Egüés (74-96)

El Insolac Caja 87 se apunta un cómodo triunfo ante el Valle de Egüés (74-96)

El Insolac Caja 87 suma y sigue. Mostrando sus habituales señas de identidad, el equipo verdirrojo se impuso en el Polideportivo Sarigurren ante un rival, el Castillo de Gorraiz Valle de Egüés , que había vivido una semana difícil con el cambio de su cuerpo técnico. Sólidos en defensa y, en esta ocasión, más productivos en ataque que en jornadas precedentes, los hombres de Adrià Alonso se procuraron una noche solvente, tranquila, que encarrilaron desde el primer cuarto y dejaron vista para sentencia a la conclusión del tercero, con veinte puntos de ventaja. El Caja 87 arrancó el partido con Clarke, Cebolla, Djedovic, Jankovic y Dibba . Los primeros compases tuvieron al capitán Nedim Dedovic (2-5). El cuadro sevillano empezó tremendamente atinado al aro, con un 2-11 de salida fabricado con la presencia interior de Dibba y Jankovic. Los hispalenses destacaron en la pintura, con un Lamin Dibba que convirtió sus primeras posesiones con facilidad (5-14). En los locales, Potier rompió el parcial visitante con dos triples, haciendo funcionar el ataque navarro (10-17). Al término del cuarto, 11-21 para al Caja 87. El segundo cuarto comenzó con intercambio de canastas y un Sergio Cecilia protagonista en la anotación (16-25). Un triple de Yarnoz y otro de Lacunza levantaron a los locales, que encontraron en el perímetro el mejor antídoto al alto ritmo de partido visitante (23-27). El Valle de Egües comenzó a asociarse por dentro con un Knotek capaz de forzar tiros libres que apretaron el encuentro mediado el cuarto (30-34 min. 17). Como respuesta, entre Nedim Djedovic (inmaculado en el tiro en cuarto y medio) y Garvin Clarke encadenaron un parcial que permitió a los visitantes volver a la decena de ventaja (31-41). Al intermedio, 31-44 tras dos tiros libres anotados por Cecilia. A la vuelta del entretiempo se sucedieron tramos de intercambios de canastas, con Knotek en los locales y el combo interior Jankovic-Latorre como protagonistas (39-50). Los navarros apretaron el acelerador desde la defensa y, tras una canasta de Rubiera y un triple de Lacunza, redujeron diferencias rozando el ecuador del tercer parcial (46-50). Tras un tiempo muerto de Adrià Alonso, el Insolac Caja 87 despegó de nuevo con un parcial 1-7 construido por su juego interior (47-57) . Un energético Cebolla permitió a los visitantes alcanzar la máxima del partido hasta el momento, por encima de los veinte puntos. A falta de diez minutos, 51-71. El Insolac Caja 87 ya anotaba a la carrera con facilidad (60-79) mientras los anfitriones se sostuvieron con un Potier acertado en sus tiros con ocho puntos consecutivos. Paró el partido a Adrià Alonso (66-79) y, a la vuelta del tiempo muerto, el Caja 87 serenó el partido gracias a la dirección de un Clarke que asistió a Latorre y Okafor para abrir ventajas de nuevo (68-83) . El cuadro sevillano, aupado por el acierto a campo abierto, cerró el partido por encima de la veintena, sumando la quinta victoria de la temporada en seis jornadas.

Un Unicaja desconocido cae con estrépito en Andorra (98-74)

Un Unicaja desconocido cae con estrépito en Andorra (98-74)

Unicaja cayó derrotado de manera amplia en su visita a Andorra por 98 a 74. El equipo malagueño nunca estuvo en partido y llegó a tener diferencias en contra de 30 puntos. El partido quedó marcado por el horrible primer cuarto de Unicaja que encajó 35 puntos en esos primeros diez minutos y dio una imagen de indolencia preocupante. Duarte con 9 puntos era el único que anotaba con facilidad (35-19).En el segundo cuarto de la mano de Webb III que anotó 8 puntos consecutivos, Unicaja llegó a colocarse a 8 puntos, pero todo fue un espejismo y al descanso la diferencia era de 16 puntos (57 a 41) La segunda parte no hizo nada más que abrir la brecha de Morabanc Andorra que se llegó a ir mandando por 30 puntos de diferencia (86-56) 98- MoraBanc Andorra (35+22+22+19): Shannon Evans II (12), Best (-), Okoye (17), Pons (6) y Pustovyi (16) -cinco inicial-; 'Chumi' Ortega (4), Rubén Guerrero (11), Kuric (11), McKoy (11), Rafa Luz (6) y Udeze (4). 74- Unicaja Málaga (19+22+15+18): Perry (8), Chris Duarte (17), Webb III (10), 'Tyson' Pérez (3) y Balcerowski (12) -cinco inicial-; Jonathan Barreiro (5), Castañeda (-), Alberto Díaz (7), Sulejmanovic (3), Tillie (2), Kalinoski (3) y Djedovic (4). Árbitros: Benjamín Jiménez, Sergio Manuel y Andrés Fernández. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga ACB disputado en el Pabellón Toni Martí ante 3445 espectadores

Todas las actuaciones de la novena gala de 'Bailando con las estrellas'

Todas las actuaciones de la novena gala de 'Bailando con las estrellas'

Disfruta aquí de todas las actuaciones de la novena gala de ‘Bailando con las estrellas’, completas y vídeo a vídeo Tras la doble repesca de Manu Tenorio y Sara Escudero , la novena gala ha comenzado con el ya habitual ‘Último baile’ de las dos señaladas por público y jurado : Blanca Romero y Sara Escudero se juegan su continuidad en el programa repitiendo las coreografías que las puso en el punto de mira. Pero no solo Blanca y Sara brillan sobre las tablas de ‘Bailando con las estrellas’, el resto de concursantes que continúan en la competición han defendido uno a uno sus bailes junto a los maestros . ¿Quieres verlas? ¡Disfruta de ellas aquí! Nona Sobo y Max Stryjski bailan pasodoble: 'El gato montés' La actuación de Nona Sobo en la gala 9 Nerea Rodríguez y Genís Betrian bailan vals: 'Golden Hour' La actuación de Nerea Rodríguez en la gala 9