No habrá más pena ni olvido
Regresa a las librerías españolas la magistral obra creada por Alberto Breccia y Juan Sasturain
Regresa a las librerías españolas la magistral obra creada por Alberto Breccia y Juan Sasturain
Regresa a las librerías españolas la magistral obra creada por Alberto Breccia y Juan Sasturain
¡Feliz Día de la Almudena! Esta es seguro la frase que muchos madrileños pronunciarán hoy domingo a sus familiares y amigos. Y es que hoy 9 de noviembre se celebra la patrona de Madrid y lo hace con una serie de actos y una programación de lo más completa. En la que destaca como no, … Continuar leyendo "Día de la Almudena en Madrid: las mejores frases para felicitar el 9 de noviembre"
¡Feliz Día de la Almudena! Esta es seguro la frase que muchos madrileños pronunciarán hoy domingo a sus familiares y amigos. Y es que hoy 9 de noviembre se celebra la patrona de Madrid y lo hace con una serie de actos y una programación de lo más completa. En la que destaca como no, … Continuar leyendo "Día de la Almudena en Madrid: las mejores frases para felicitar el 9 de noviembre"
Dormir bien empieza por tener un colchón limpio. Aunque a simple vista parezca impecable, con el tiempo acumula polvo, restos de sudor, células muertas, ácaros y bacterias que afectan tanto a su durabilidad como a nuestra salud. Las limpiadoras de hotel lo saben bien, y por ello utilizan un truco muy sencillo y efectivo para … Continuar leyendo "El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos"
Dormir bien empieza por tener un colchón limpio. Aunque a simple vista parezca impecable, con el tiempo acumula polvo, restos de sudor, células muertas, ácaros y bacterias que afectan tanto a su durabilidad como a nuestra salud. Las limpiadoras de hotel lo saben bien, y por ello utilizan un truco muy sencillo y efectivo para … Continuar leyendo "El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos"
De la tempranillo a la albariño, el viñedo español es un mosaico de historia, clima y sabor Los 5 mejores vinos blancos de España según los expertos España no solo es el país con más viñedos del mundo, sino también uno de los más diversos. De norte a sur, desde las nieblas atlánticas de Galicia hasta el sol inclemente de La Mancha, el país alberga un abanico de variedades de uva que definen su identidad vinícola. Cada una tiene su carácter, su territorio y su forma de contar la tierra. Y en el Día Mundial del Enoturismo , no hay mejor excusa para descorchar esa riqueza. Las grandes protagonistas: tempranillo y airén Si hay dos nombres que reinan en los campos españoles, son tempranillo y airén . La primera, tinta; la segunda, blanca. Ambas comparten algo más que hectáreas: representan el alma del vino español. La tempranillo , presente en casi todas las denominaciones de origen —desde Rioja y Ribera del Duero hasta La Mancha o Extremadura—, ocupa alrededor del 21% del viñedo nacional . Es una uva de maduración temprana (de ahí su nombre), con piel gruesa y aromas a fruta roja y vainilla cuando pasa por barrica. Se adapta a climas muy distintos y da vinos estructurados, elegantes y con enorme potencial de envejecimiento. La airén , por su parte, es la reina silenciosa. También representa el 21% del total de la superficie plantada , pero se utiliza menos para elaborar vinos de prestigio. Procedente de Castilla-La Mancha —el mayor viñedo continuo del planeta—, es una variedad resistente al calor y a la sequía, utilizada tradicionalmente para destilados o vinos jóvenes. Aun así, su aporte a la historia del vino español es incuestionable. Las tintas más extendidas: garnacha, bobal y monastrell Más allá de la tempranillo, España es territorio de tintas poderosas y expresivas. La garnacha tinta vive un renacimiento. Antaño considerada una uva “rústica”, hoy está de moda por su versatilidad y su capacidad para reflejar el terroir. Es la estrella en regiones como Priorat, Campo de Borja, Calatayud o Navarra , donde ofrece vinos fragantes, suaves y llenos de fruta. Le sigue la bobal , muy presente en Utiel-Requena y Manchuela , con tintes violáceos y un perfil jugoso que la hace ideal para vinos jóvenes y rosados. La garnacha tintorera , por su parte, aporta color y cuerpo a muchos coupages mediterráneos. Y si hablamos de tradición levantina, no puede faltar la monastrell , variedad autóctona del sureste español —particularmente de Murcia y Alicante—, que da vinos potentes, con notas a fruta negra y especias. Junto a ellas, dos francesas — cabernet sauvignon y merlot — han encontrado su sitio en muchas bodegas nacionales, completando un mapa tinto tan diverso como los suelos que pisan. Las blancas que marcan tendencia: verdejo, albariño y macabeo En el mundo de los blancos, la historia ha cambiado. Durante años, el vino español fue eminentemente tinto, pero hoy las uvas blancas ganan terreno. El consumidor busca frescura, aromas frutales y acidez equilibrada. La verdejo es la gran protagonista de esta revolución. Originaria de Castilla y León, especialmente de Rueda , se ha convertido en sinónimo de vinos frescos y aromáticos con notas herbáceas y de fruta tropical. Su crecimiento ha sido meteórico. En el norte, la albariño reina en las Rías Baixas . Es la uva atlántica por excelencia: floral, salina y vibrante, ideal para mariscos y pescados. También destacan la macabeo (conocida en Rioja como viura ), base de muchos blancos riojanos y de cavas catalanes, y la palomino , corazón de los vinos de Jerez , una joya del sur que da lugar a los finos y manzanillas más reconocidos del mundo. Entre las foráneas, la sauvignon blanc y la chardonnay se han integrado con naturalidad en el panorama nacional, aportando un estilo más internacional y completando la paleta de los vinos blancos españoles. Uvas en expansión y el futuro del viñedo español Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura , las variedades blancas están creciendo en extensión. El motivo es claro: el auge del vino blanco. Regiones tradicionalmente tintas, como Navarra o Valencia, empiezan a plantar más uva clara, mientras que en Galicia y Castilla y León se consolidan los proyectos centrados en variedades autóctonas. Por otro lado, la garnacha tinta vive su edad dorada. Su demanda aumenta, sus hectáreas crecen y su reputación internacional no deja de subir. Es la prueba de que las variedades de siempre pueden reinventarse. En total, España cuenta con más de 150 variedades autóctonas reconocidas oficialmente —y miles si sumamos las minoritarias—, lo que convierte al país en uno de los grandes mosaicos varietales del mundo. De hecho, tanto la tempranillo como la airén figuran entre las trece uvas con más superficie de cultivo a nivel global, según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) .
Un fenómeno se aproxima a toda velocidad y puede cambiar por completo el tiempo en España. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo que llega. Es importante estar pendientes de lo que puede pasar en breve, en este otoño en el que todo puede acabar siendo posible y que nos sumergirá en el … Continuar leyendo "La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España"
Un fenómeno se aproxima a toda velocidad y puede cambiar por completo el tiempo en España. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo que llega. Es importante estar pendientes de lo que puede pasar en breve, en este otoño en el que todo puede acabar siendo posible y que nos sumergirá en el … Continuar leyendo "La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España"
Un grupo de investigadores andaluces ha detectado, por primera vez, un sistema binario donde varios planetas de tamaño similar a la Tierra orbitan a dos estrellas al mismo tiempo.Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Astronomy & Astrophysics, marca un hito en la comprensión de la formación planetaria en entornos extremos.Investigadores andaluces del IAA-CSIC descubren … Continuar leyendo "Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas"
Un grupo de investigadores andaluces ha detectado, por primera vez, un sistema binario donde varios planetas de tamaño similar a la Tierra orbitan a dos estrellas al mismo tiempo.Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Astronomy & Astrophysics, marca un hito en la comprensión de la formación planetaria en entornos extremos.Investigadores andaluces del IAA-CSIC descubren … Continuar leyendo "Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas"
Mucho ojo si dejas dinero a tu hijo o hija para que ayudarle a comprar una vivienda. Hacienda está poniendo el foco en esta operación, que es cada vez más frecuente en España. Ante esto debes saber que si solo haces una transferencia a su cuenta bancaria, te enfrentarás a multas de miles de euros. La Agencia Tributaria lo puede considerar una donación encubierta y reclamar entre 7.000 y 9.000 más recargos e intereses.
De fuente emblemática a pista de patinaje. El Ayuntamiento de El Campello va a remodelar por completo la Fuente del Centenario, ubicada en el parque central municipal, debajo del puente que conecta el centro con la zona de la playa del Carrerlamar.
Durante años, Andy y Lucas parecían inseparables, pero tras las luces y los aplausos se escondía una realidad muy distinta. Su amistad, que había sido el pilar de dos décadas de éxitos, se había quebrado mucho antes de que anunciaran su separación definitiva.Sin embargo, pese a la distancia personal que ya existía entre ellos, ambos … Continuar leyendo "La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban"
Durante años, Andy y Lucas parecían inseparables, pero tras las luces y los aplausos se escondía una realidad muy distinta. Su amistad, que había sido el pilar de dos décadas de éxitos, se había quebrado mucho antes de que anunciaran su separación definitiva.Sin embargo, pese a la distancia personal que ya existía entre ellos, ambos … Continuar leyendo "La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban"
Pon a prueba tus conocimientos sobre los grandes ingenios y descubrimientos llevados a cabo por inventoras.