Diputación destina 450 euros por habitante a proyectos de alumbrado público, mercado municipal y otros servicios del municipio serrano
La ganadora de dos Goya publica su primer libro de ficción, 'Ava', en el que aborda con más libertad creativa la explotación sexual de mujeres y niñas
Ayuso, traslladada a l'hospital en ambulància des de l'Almudena per una "indisposició lleu"
El Pontífice se reunió el sábado con algunas de las víctimas de abusos a menores perpetrados por miembros del clero durante la década de 2000. El encuentro con León XIV se produce un año después del viaje del Papa Francisco a Bélgica.
Después de haber logrado una aplastante mayoría del 99,95 por ciento, este domingo Juanma Moreno ha querido centrarse en la que será su prioridad a partir de este lunes: revalidar la mayoría absoluta en las próximas elecciones autonómicas y poder conseguir otra legislatura para «seguir transformando Andalucía». En su alegato final este domingo en Fibes, Juanma Moreno, que ha sido arropado por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijjóo , del secretario general, Miguel Tellado, y de toda la formación además del presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha dejado claro que la «privatización es la gran mentira del PSOE» y ha pedido que «dejen ya de meter miedo» ya que el PP está «transformando Andalucía». En un tono tajante, Juanma Moreno ha afirmado que en Andalucía «siguen con el mismo cuento» que es la privatización pese a que no es cierto. «Decían que íbamos a quitar las pensiones y la salud. Siempre metiendo miedo a la sociedad, yo voy a dejar claro que es falso. La privatización es la gran mentira del PSOE». El argumento lo ha refrendado con datos y ejemplos de todo ello. El PP cogió Andalucía siendo la ultima en gasto sanitario y ya está por encima de la media de España. Se cogió una sanidad con un presupuesto de 9.800 millones y se ha llevado a más de 16.200 millones de euros para el próximo año. Otro ejemplo. La agencia de dependencia tenia 1.260 millones de presupuesto y se ha multiplicado hasta 2.610 y actualment e atiende a un 47 por ciento más que el último año de gestión socialista. En educación el presupuesto era de 6.300 millones y se ha aumentado hasta superar los 9.300 pese a que hay 130.000 niños menos que en el año 2018. «Eso es avanzar, avanzar y avanzar, ya está bien de tanta y tanta mentira», ha recalcado. «¿Cómo se puede llamar privatizador a un gobierno que dedica a comedores escolares, autobuses y 1.000 millones de euros?. Aquí lo único que hay son toneladas de mentiras sobre el gobierno que mas recursos públicos ha puesto a disposición de la familia que mas dinero ha dado a los servicios los públicos Ya está bien de mentir y de manipular», ha recalcado. «Si creen que van a engañar a los andaluces, lo llevan claro», ha dicho Juanma Moreno queriendo zanjar el mantra de la privatización. En esta línea Moreno ha dicho que la Andalucía de 2025 «nada tiene que ver con la de 2018» porque es una comunidad respetada, admirada y con vocación de liderazgo. «Hemos conseguido lo que parecía imposible, ser líderes», ha dicho, dando datos del crecimiento económico o poniendo como ejemplo que Andalucía sea la segunda comunidad con menos impuestos. Además Juanma Moreno ha afirmado que no va a permitir «que por un puñado de votos arrastren por el suelo l a buena reputación de nuestro sistema sanitario y educativo». De hecho, ha admitido, que aunque queda por hacer se ha hecho mucho y con «menos recursos» ya que Andalucía recibe cada año 1.500 millones menos de lo que le corresponde. «Los gobiernos socialistas rompen la igualdad y la solidaridad de todos los españoles», ha dicho Juanma Moreno acusando al Gobierno socialista de «limitar» las posibilidades de Andalucía . En este sentido ha hecho referencia a María Jesús Montero, la vicepresidenta y candidata del PSOE a la Junta, recordado que la misma persona que exig ía 4.000 millones a Rajoy a ahora niega 1.500 que corresponde cada año . Ahora «se olvida de Andalucía, la desprecia y la traiciona», ha dicho en referencia a María Jesús Montero. Y en esta línea ha recalcado que el Gobierno central «maltrata los intereses de un pueblo honesto como Andalucía». Pero, ya pensando en lo que viene por delante, las próximas elecciones autonómicas, Juanma Moreno ha advertido de que existe una «confluencia de intereses, una UTE una unión temporal« de todos los grupos de a oposición para cortar el cambio en Andalucía que son «la cara a y la cara b del mismo disco que no piensan lo mismo pero buscan lo mismo: romper la estabilidad». Juanma Moreno se ha dirigido a los jóvenes, a las mujeres y a los trabajadores y les ha pedido el apoyo. A partir de ahora ha conminado a los suyos a «dejarse la piel trabajando y convencido para mantener esa estabilidad». En cuanto a Feijóo, ha asegurado que va a ser el próximo presidente del Gobierno «con el impulso» de los andaluces. Y que el PP está preparado para ganar las elecciones, las que vengan. «Te queremos ya como presidente del Gobierno», le ha dicho. Luego ha insistido en la 'vía andaluza' y advertido que, frente a la crispación datos, se mantenga la serenidad. Se trata de principios que «va a estar en juego». Juanma Moreno ha estado acompañado este domingo en Fibes de toda su familia (su mujer, sus hijos, madre, sus hermanos y su suegro) y que se ha emocionado al recordar también a su padre ya fallecido, ha dado las gracias por las «toneladas de cariño» y el «apabullante» respaldo conseguid o. «Se van a creer que hemos trucado algo», ha bromeado en referencia a la aplastante mayoría conseguida. En un inicio de discurso muy emotivo, ha recordado que también fue en Fibes donde recibió hace doce años «el encargo más importante» de su vida ya que contó con el apoyo para construir una alternativa de gobierno en Andalucía. El presidente ha dicho que el PP «ha sabido renovarse» y ha recordado a todos los presidentes del PP que le precedieron citándolos a todos por «mantener encendida la antorcha» del PP. En este sentido Juanma Moreno ha recalcado el sentido del deber que está presente donde tienen responsabilidades para gobernar e incluso ha citado a concejales de pequeños municipios.
El Ayuntamiento ha impulsado un operativo contra una actividad irregular que dispara el riesgo de incendios
Diogo Moreira ya roza el título de campeón del mundo de Moto2. El piloto del Italtrans Racing Team se ha llevado la victoria en el GP de Portugal saliendo desde la pole, y está a un paso de convertirse en el primer brasileño en ser campeón del mundo de Moto2. Moreira hizo su carrera y … Continuar leyendo "Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2"
Un estudio publicado en Communications Biology ha analizado el tobillo fósil de Ardipithecus ramidus, descubriendo que combinaba el caminar erguido con una sorprendente capacidad para trepar. Esta mezcla de rasgos humanos y simiescos demuestra que la evolución no avanzó en línea recta, sino en un equilibrio inestable entre el suelo y las ramas.
Una imagen suya vestido como un gentleman de los años 40 junto a dos policias en las afueras del Louvre desató un sinfín de teorias sobre su origen. Al final, no es más que un adolescente extremadamente elegante y amante del arte y los investigadores Leer
La semana que comienza en unas horas se antoja decisiva tras la dimisión de Carlos Mazón y los partidos tratan de fijar posición. El Partido Popular, apelando a un acuerdo rápido que garantice la gobernabilidad en la Comunitat Valenciana, que permita pasar página de la crítica a la gestión de la dana y dar estabilidad al PP, en un contexto de elecciones autonómicas en varias autonomías donde el debate en torno a Mazón ha enturbiado la vida del partido. Al otro lado de la mesa de negociación, Vox busca hacer valer sus trece votos decisivos para investir a un nuevo 'president', y mantiene una elevada presión sobre el Partido Popular.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha destacado que la nueva biblioteca del núcleo de San Pedro Alcántara, cuyos trabajos se están ejecutando en el parque Jorge Lorenzo Tejada de El Arquillo, "será un espacio moderno y funcional, que dará respuesta a las demandas vecinales y reforzará la oferta cultural y educativa".
Tras el pacto en el 2023, que fue letal para sus aspiraciones, el líder del PP depende de Abascal para no perder la Generalitat valenciana y lastrar de nuevo el camino hacia la Moncloa
Participó en una cena en el club náutico a la que en esta ocasión no se sumó, como es habitual, su hija Elena, que se quedó en Madrid cuidando a su tía Margarita, que está delicada
Los cerca de 40 radicales han sido metidos en San Mamés hora y media antes de medirse al Athletic