La pulla de Roberto Vilar a Pablo Motos por no participar en una promo que sí aceptó Broncano: "No le dio la gana"

La pulla de Roberto Vilar a Pablo Motos por no participar en una promo que sí aceptó Broncano: "No le dio la gana"

El presentador de 'Land Rober' (TVG) asegura que solo David Broncano aceptó la propuesta de su programa. A Motos, dice, "no le dio la gana" grabar un vídeo con él Wyoming explica por qué le “da igual” que Mazón dimita: “Soy de los pocos que lo dice” La última eliminación de 'Bailando con las estrellas' provocó un cisma entre los jueces: “Cállate y después hablas” El programa de televisión gallego Land Rober Tunai Show aumentará sus días de emisión desde el 10 de noviembre. A partir de ahora, el espacio que presenta Roberto Vilar en TVG se ofrecerá de lunes a jueves de 22:00 a 23:00 horas, por lo que competirá contra La Revuelta (La 1) y El Hormiguero (Antena 3). Es un cambio importante para este veterano formato que lleva en antena desde el año 2009, de ahí que su equipo quisiera grabar un pequeño vídeo promocional con David Broncano y Pablo Motos para anunciar el nuevo horario. Sin embargo, la iniciativa no tuvo tanto éxito como se esperaba. Broncano sí grabó el spot que le proponían desde la cadena gallega . El presentador de La Revuelta aparece en ese vídeo de 30 segundos junto a Roberto Vilar para transmitirle sus mejores deseos, aunque después, cuando el showman lucense desaparece del plano, Broncano admite que no le conoce de nada: “¿Quién es él, de qué cadena es?”. Pero Vilar no tuvo tanta suerte al llamar a la puerta de El Hormiguero . Dice que allí no pudo grabar otro vídeo similar porque, sencillamente, a Motos “no le dio la gana” colaborar con el programa gallego. Así lo explicó el pasado jueves durante la emisión de Land Rober . “Gracias a David Broncano, y también hay que decir en favor de Pablo Motos que no se grabó con él porque no le dio la gana” , soltó ante el público que le acompañaba en el plató, tras lo cual bromeó con lo difícil que será enfrentarse a los dos programas más vistos de la noche: “En la prensa dicen que vamos a competir contra El Hormiguero y La Revuelta porque queda feo decir que 'vaya hostia se va a pegar este tipo'”. Desde el lunes 10 de noviembre, comienza la competición.

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

La italo-maliense Valeria Kone, al mando, coordina los trabajos. Pregunta si un abrigo de colores ya está acabado y qué ha pasado con las agujas que sirven para las otras prendas. Entonces todo el taller parece convertirse en una salita de teatro. Aparece el sastre Ernest Alulu, nigeriano, y se pone a coser con una máquina que estornuda unos rítmicos tac-tac-tac-tac. Luego también entra Fara Deme, de Senegal, que, concentrado, ordena unos tejidos africanos que ya han sido cortados. "Las prendas las hacemos con tejidos sobrantes de casas de moda de lujo y telas pintadas a mano en países en vías de desarrollo, principalmente en África occidental", explican, orgullosos.

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

La italo-maliense Valeria Kone, al mando, coordina los trabajos. Pregunta si un abrigo de colores ya está acabado y qué ha pasado con las agujas que sirven para las otras prendas. Entonces todo el taller parece convertirse en una salita de teatro. Aparece el sastre Ernest Alulu, nigeriano, y se pone a coser con una máquina que estornuda unos rítmicos tac-tac-tac-tac. Luego también entra Fara Deme, de Senegal, que, concentrado, ordena unos tejidos africanos que ya han sido cortados. "Las prendas las hacemos con tejidos sobrantes de casas de moda de lujo y telas pintadas a mano en países en vías de desarrollo, principalmente en África occidental", explican, orgullosos.

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

La italo-maliense Valeria Kone, al mando, coordina los trabajos. Pregunta si un abrigo de colores ya está acabado y qué ha pasado con las agujas que sirven para las otras prendas. Entonces todo el taller parece convertirse en una salita de teatro. Aparece el sastre Ernest Alulu, nigeriano, y se pone a coser con una máquina que estornuda unos rítmicos tac-tac-tac-tac. Luego también entra Fara Deme, de Senegal, que, concentrado, ordena unos tejidos africanos que ya han sido cortados. "Las prendas las hacemos con tejidos sobrantes de casas de moda de lujo y telas pintadas a mano en países en vías de desarrollo, principalmente en África occidental", explican, orgullosos.

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

La italo-maliense Valeria Kone, al mando, coordina los trabajos. Pregunta si un abrigo de colores ya está acabado y qué ha pasado con las agujas que sirven para las otras prendas. Entonces todo el taller parece convertirse en una salita de teatro. Aparece el sastre Ernest Alulu, nigeriano, y se pone a coser con una máquina que estornuda unos rítmicos tac-tac-tac-tac. Luego también entra Fara Deme, de Senegal, que, concentrado, ordena unos tejidos africanos que ya han sido cortados. "Las prendas las hacemos con tejidos sobrantes de casas de moda de lujo y telas pintadas a mano en países en vías de desarrollo, principalmente en África occidental", explican, orgullosos.

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

La italo-maliense Valeria Kone, al mando, coordina los trabajos. Pregunta si un abrigo de colores ya está acabado y qué ha pasado con las agujas que sirven para las otras prendas. Entonces todo el taller parece convertirse en una salita de teatro. Aparece el sastre Ernest Alulu, nigeriano, y se pone a coser con una máquina que estornuda unos rítmicos tac-tac-tac-tac. Luego también entra Fara Deme, de Senegal, que, concentrado, ordena unos tejidos africanos que ya han sido cortados. "Las prendas las hacemos con tejidos sobrantes de casas de moda de lujo y telas pintadas a mano en países en vías de desarrollo, principalmente en África occidental", explican, orgullosos.

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

Cómo una pequeña sastrería de Roma está demostrando que los refugiados pueden contribuir a la moda sostenible y crear empleo cualificado

La italo-maliense Valeria Kone, al mando, coordina los trabajos. Pregunta si un abrigo de colores ya está acabado y qué ha pasado con las agujas que sirven para las otras prendas. Entonces todo el taller parece convertirse en una salita de teatro. Aparece el sastre Ernest Alulu, nigeriano, y se pone a coser con una máquina que estornuda unos rítmicos tac-tac-tac-tac. Luego también entra Fara Deme, de Senegal, que, concentrado, ordena unos tejidos africanos que ya han sido cortados. "Las prendas las hacemos con tejidos sobrantes de casas de moda de lujo y telas pintadas a mano en países en vías de desarrollo, principalmente en África occidental", explican, orgullosos.

El Betis Deportivo empata ante el Ibiza y se mantiene colista (0-0)

El Betis Deportivo empata ante el Ibiza y se mantiene colista (0-0)

La falta de gol penalizó a un Betis Deportivo , que realizó un buen trabajo defensivo en su visita al UD Ibiza . Los de Javi Medina jugaron con una defensa de tres centrales y halló cierta solidez en el área, tanto es así, que pudo mantener la portería a cero. No obstante, las carencias en el ataque siguen dando quebraderos de cabeza al filial verdiblanco, que a pesar de puntuar se mantiene como colista de su grupo de 1º Federación . Sólo ocho puntos tiene el Betis Deportivo en su casillero, a dos del Sanluqueño que es el penúltimo en la clasificación y a cuatro de la permanencia. El técnico verdiblanco realizó rotaciones, alineando a Morante, pero prescindiendo de Carlos de Roa, Iván Corralejo o Rodrigo Marina , los cuáles disputaron el duelo de la Youth League ante el Basilea. El encuentro arrancó en Can Misses con el conjunto verdiblanco frenando los ataques del cuadro local. La primera llegada del Betis Deportivo se dio rizando el primer cuarto de hora, una volea de Borja Alonso, que interceptó el portero del Ibiza. Morante y Medina siguieron llegando al área rival, pero la falta de definición los penalizó. Tras el descanso, el partido se mantuvo muy igualado y durante el tramo final del encuentro el conjunto balear apretó, obligando intervenir a Manu González en el minuto 82. UD Ibiza : Ramón Juan; Unai Medina, Nacho González, Monju (Iago Indias 25'), Albert; Ernesto Gómez (Bebé 62′), David del Pozo, David García, Fede Vico (Iván del Olmo 86′); Davo (Fran Castillo 62′) y Sofiane (Müller 86′). Betis Deportivo : Manu González; Busto, Moha, Fabián Embalo, Elyaz Zidane, Bladi; Gismera (Sorroche 85′), Bouaré, Morante (Reina 63'), Borja Alonso (Antonio Toral 72') y Destiny (Yanis 63'). Árbitro: El valenciano Ortega Herrera amonestó a Embalo (17'), Fede Vico (36'), Sofian (68') y Busto (74'). Estadio: Palladium Can Misses.

Moreno sitúa a la oposición como "una UTE" contra su mayoría y desafía con una coincidencia electoral "si Sánchez convoca"

Moreno sitúa a la oposición como "una UTE" contra su mayoría y desafía con una coincidencia electoral "si Sánchez convoca"

Con los relojes acariciando el mediodía del domingo, y bajo la resaca ya tramitada de su cuarta elección consecutiva como presidente del PP andaluz, a Juanma Moreno le tocó tomar otra vez la palabra en la tarima del Congreso Regional de Sevilla. Esta vez tenía que seguir el guión de la jornada de clausura, y bajo la mirada recién incorporada de Alberto Núñez Feijóo, el repertorio dialéctico de Moreno optó por mirar al futuro inmediato de esas elecciones andaluzas en las que defenderá su mayoría absoluta de 58 escaños. Moreno situó a la oposición como "una UTE, una unión temporal electoral" contra su mayoría y desafió con una hipotética coincidencia electoral "si Sánchez convoca". A la vez que metía en el mismo saco al PSOE, Vox y la izquierda "porque buscan lo mismo", proclamó que el PP andaluz está preparado para ganar las elecciones tanto por "la vía larga" en junio de 2026, como antes "por la vía corta" si el presidente del Gobierno adelanta las generales. Es decir, dio por hecho que si el PSOE tiene que mover ficha a nivel nacional, él convocará los comicios autonómicos del sur para esa misma fecha. Además, Moreno le hizo el vacío en su primer discurso como presidente reelegido del PP andaluz a María Jesús Montero, no la mencionó en ningún momento.

Feijóo llama a unir el voto frente a la "corrupción" del PSOE: "En Andalucía y en España el PP es el único camino"

Feijóo llama a unir el voto frente a la "corrupción" del PSOE: "En Andalucía y en España el PP es el único camino"

La lucha contra corrupción por el caso de los ERE fue la principal bandera de Juanma Moreno en sus tres primeras campañas electorales. En 2015 perdió y no gobernó. En 2018 perdió pero consiguió un acuerdo a tres bandas con Vox y Ciudadanos. Y en 2022 arrasó con mayoría absoluta. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el cierre del congreso de los populares andaluces trató de trazar un paralelismo entre esta evolución en la comunidad autónoma más poblada y su situación política con el objetivo de trasladar un mensaje: "Se demuestra que sólo hay un camino, que es el PP, lo ha sido en Andalucía y lo será en España".

La reflexión de Paco González tras el gol anulado al Oviedo en Bilbao por un ajustado fuera de juego: "Como no lo van a hacer..."

La reflexión de Paco González tras el gol anulado al Oviedo en Bilbao por un ajustado fuera de juego: "Como no lo van a hacer..."

La primera parte del Athletic-Oviedo estuvo marcada por dos situaciones. Por un lado, el golazo de Nico Williams para abrir el marcador, y por otro lado, el tanto anulado a los asturianos por un ajustado fuera de juego. Jugada totalmente rocambolesca. Alberto Reina la intenta poner, Colombatto peina con el cogote y Unai Simón no acierta a atrapar la pelota cuando Ilyas trata de meter la puntera. Tras unos minutos de revisión, el tanto fue anulado, y siguió por tanto el 1-0 en el marcador. Durante la retransmisión del encuentro en Tiempo de Juego, Paco González realizó la siguiente reflexión sobre esta jugada, una vez vista la imagen VAR: "Dos centímetros del talón de la bota" "Ya sé que esto parece que lo digo al calor de este gol. Deberían de sentarse a pensarlo si merece la pena anular estos goles. Es que no estoy hablando de la distancia, porque quiero decir, no es lo mismo que yo te aventaje en 3 centímetros si estoy de cara a puerta y tú, defensor estás huyendo, o sea, saliendo de tu área, ¿me entendéis la postura?", señaló Paco. Una explicación que continuó de la siguiente manera: "O sea, el atacante que está fuera de juego, aunque sea un pelín, ese sí tiene una ventaja, aunque sea un pelín sí tiene una ventaja, porque va hacia la portería. Sin embargo, en defensa se tendría que girar, hay una ventaja. Es que creo que hasta los fuera de juego estos milimétricos, que todavía se decía, si está en línea vale, pues esto es lo que el ojo humano diría, está en línea, para adelante, seguimos. Hasta eso debería decir el árbitro, vente a verlo, es que tío, es de dos centímetros, vente a ver si tú crees que de verdad eso influye o no. Pero bueno, como no lo van a hacer, ¿para qué voy a perder el tiempo? ".