Defensa se compromete a pagar entre noviembre y diciembre una productividad extraordinaria a los funcionarios

Defensa se compromete a pagar entre noviembre y diciembre una productividad extraordinaria a los funcionarios

Las organizaciones sindicales CSIF-AGO, UGT y CC.OO. aseguran, a través de un comunicado, que el Ministerio de Defensa está realizando las gestiones para que el personal funcionario perciba una productividad por objetivos con carácter extraordinario antes de finalizar el año. Según el comunicado conjunto de los sindicatos, el objetivo es que dicha productividad sea abonada entre las nóminas de noviembre y diciembre, y que se realice en la misma cuantía y con los mismos criterios aprobados para el personal laboral. La parte social valoró "muy positivamente el esfuerzo realizado por los gestores del Ministerio de Defensa en esta cuestión", destacando que este logro se ha alcanzado gracias a las presiones ejercidas por CSIF-AGO, UGT y CC.OO. Sin embargo, los sindicatos señalaron que aún existe una carencia importante en esta mejora retributiva: "No obstante falta todavía la inclusión del personal estatutario en estas mejoras retributivas, por lo que seguiremos insistiendo en ello al Ministerio de Defensa para que no exista ninguna discriminación salarial entre todo el personal civil del mismo". Finalmente, las organizaciones sindicales aseguraron que continuarán trabajando, a través de los mecanismos de negociación colectiva, para conseguir la consolidación de dichos incrementos retributivos en los tres colectivos de personal civil de cara a futuros ejercicios. De todas maneras, la convocatoria de movilización para el próximo jueves, 13 de noviembre, a las 11:00 horas, con salida de la puerta del Arsenal en dirección a la sede de Hacienda, en Esteiro, sigue vigente, ya que esta paga no está consolidada y distar de la cantidad exigida inicialmente de 300 euros mensuales que tuvieron los militares y sólo ofrecer 150 euros para el personal civil.

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Clima (COP30) en Brasil, Iberdrola ha presentado 'Noronha Verde', un proyecto con el que busca reforzar su liderazgo en la transición energética del país. La iniciativa, desarrollada junto a su filial brasileña Neoenergia, pretende transformar el archipiélago de Fernando de Noronha —Patrimonio Natural de la Humanidad— en la primera isla oceánica habitada de América Latina que funcione con un sistema energético completamente sostenible.

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Clima (COP30) en Brasil, Iberdrola ha presentado 'Noronha Verde', un proyecto con el que busca reforzar su liderazgo en la transición energética del país. La iniciativa, desarrollada junto a su filial brasileña Neoenergia, pretende transformar el archipiélago de Fernando de Noronha —Patrimonio Natural de la Humanidad— en la primera isla oceánica habitada de América Latina que funcione con un sistema energético completamente sostenible.

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Clima (COP30) en Brasil, Iberdrola ha presentado 'Noronha Verde', un proyecto con el que busca reforzar su liderazgo en la transición energética del país. La iniciativa, desarrollada junto a su filial brasileña Neoenergia, pretende transformar el archipiélago de Fernando de Noronha —Patrimonio Natural de la Humanidad— en la primera isla oceánica habitada de América Latina que funcione con un sistema energético completamente sostenible.

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Clima (COP30) en Brasil, Iberdrola ha presentado 'Noronha Verde', un proyecto con el que busca reforzar su liderazgo en la transición energética del país. La iniciativa, desarrollada junto a su filial brasileña Neoenergia, pretende transformar el archipiélago de Fernando de Noronha —Patrimonio Natural de la Humanidad— en la primera isla oceánica habitada de América Latina que funcione con un sistema energético completamente sostenible.

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Clima (COP30) en Brasil, Iberdrola ha presentado 'Noronha Verde', un proyecto con el que busca reforzar su liderazgo en la transición energética del país. La iniciativa, desarrollada junto a su filial brasileña Neoenergia, pretende transformar el archipiélago de Fernando de Noronha —Patrimonio Natural de la Humanidad— en la primera isla oceánica habitada de América Latina que funcione con un sistema energético completamente sostenible.

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Iberdrola invierte 50 millones de euros en Brasil con 'Noronha Verde'

Coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Clima (COP30) en Brasil, Iberdrola ha presentado 'Noronha Verde', un proyecto con el que busca reforzar su liderazgo en la transición energética del país. La iniciativa, desarrollada junto a su filial brasileña Neoenergia, pretende transformar el archipiélago de Fernando de Noronha —Patrimonio Natural de la Humanidad— en la primera isla oceánica habitada de América Latina que funcione con un sistema energético completamente sostenible.

La ONCE premia con un Sueldazo de 2.000 euros al mes durante diez años a un afortunado de pueblo de Andalucía

La ONCE premia con un Sueldazo de 2.000 euros al mes durante diez años a un afortunado de pueblo de Andalucía

El sorteo del fin de semana de la ONCE de este pasado sábado ha dejado un Sueldazo de 2.000 euros al mes durante diez años , que suma un premio de 240.000 euros, en Baeza (Jaén). La suerte la ha dado Antonio Cruz que vende de forma ambulante por el centro de la localidad jienense. «No sabemos si se lo habrá llevado un vecino del pueblo o un turista, pero, igualmente, es una alegría muy grande», ha asegurado nada más saber que había dado fortuna a sus clientes. « Esto viene bien en la fecha que sea pero en vísperas ya del fin de año mejor todavía que hay muchos gastos«, añadía Cruz, que es vendedor de la ONCE desde 2012. El sorteo del este sábado estaba dedicado al 50 aniversario de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y ha repartido el resto de sus premios entre Canarias y la Comunidad Valenciana. Y el sorteo de este domingo tiene motivo andaluz porque está dedicado a los 50 años de la puesta en marcha de Tussam, la empresa de transportes públicos de Sevilla. El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante diez años consecutivos, a otros cuatro cupones.

Andreu Buenafuente, presentador: "Sóc un defensor de la migdiada, un moment sagrat, patrimoni de la humanitat

Andreu Buenafuente, presentador: "Sóc un defensor de la migdiada, un moment sagrat, patrimoni de la humanitat

Andreu Buenafuente no fa broma amb la migdiada . Pot ironitzar amb gairebé tot, però no amb això. En una conversa amb Berto Romero al seu programa Nadie sabe nada , el presentador català va tornar a deixar clar que per a ell dormir després de dinar és gairebé una religió civil . “ Sóc un defensor de la migdiada. És un moment sagrat, patrimoni de la humanitat ”, va afirmar entre rialles, encara que amb un fons molt seriós. El tema va sorgir quan en Berto va mencionar el “ concepte matinar de la migdiada ”. Buenafuente, indignat, no va trigar a reaccionar: “ Inadmissible . No matina un de la migdiada. Si hi ha migdiada, tot va després de la migdiada ”, insistia. Andreu Buenafuente, màxim defensor de la migdiada Per a l'Andreu, interrompre una migdiada és gairebé un sacrilegi. “ Sóc molt estricte. No hi ha esdeveniment, reunió o cita que justifiqui aixecar-se abans ”, va explicar. Només una cosa podria alterar el descans: una emergència familiar seriosa . “Si és algú molt proper, ho entenc. Però si no... que esperin”, va bromejar. Andreu Buenafuente TVE A casa seva, assegura, això se sap bé. “ Ningú em fa despertar. Si algú ho intenta, surt volant el rellotge de la tauleta de nit ”, va dir entre riallades. I va afegir: “No hi ha res més greu que despertar-me sense motiu”. El còmic, amb to gairebé filosòfic, va definir la migdiada com “ l’últim paradís ”. Un instant de desconnexió total, una petita pausa que, segons ell, hauria de ser reconeguda per la UNESCO . “ No podem retrocedir. És com els drets socials. Ni un pas enrere ”, va reivindicar amb ironia. Berto, entre divertit i resignat, va intentar introduir una mica de lògica: “I si algú es mor durant la teva migdiada?”. La resposta d'Andreu va ser immediata: “ Si et mors a l'hora de la migdiada, jo no m'assabento. I pensaré: és el que ell hagués volgut ”. El públic, acostumat al seu humor absurd i brillant, va esclatar en rialles. Però entre acudits, Buenafuente va dibuixar una declaració de principis . Per a ell, la migdiada no és mandra, és higiene mental , una forma d' equilibrar l'ànima . Andreu Buenafuente amb Berto Romero a la Cadena SER Youtube Per a Buenafuente, la migdiada és “saviesa popular” “ Necessito la meva música, el meu silenci i no posar-me el pijama . No és dormir, és recarregar el sistema”, va confessar. En la seva rutina, aquell moment és intocable. “ Després de menjar, tot s'atura. No hi ha pressa, no hi ha culpa ”. Amb el seu to pausat, va reblar: “ La migdiada no és un caprici espanyol. És cultura, saviesa popular. És la pausa que el món necessita ”. I mentre en Berto continuava provocant-lo, en Buenafuente va tancar el tema amb la seva particular elegància: “ Jo defenso la migdiada com es defensa l'alegria. Perquè sense ella, el dia es queda coix ”.