Abandono en el mercado de Ruzafa: el ascensor, ocho meses sin funcionar
El PSPV denuncia la falta de atención del equipo de gobierno del PP a las lonjas de barrio
El PSPV denuncia la falta de atención del equipo de gobierno del PP a las lonjas de barrio
Juan Manuel Serradilla residía en Santander y permanecía hospitalizado en el país asiático desde el pasado 10 de septiembre Leer
Una sensacional Inés Pereira y la relajación del conjunto azulgrana evitaron que la sonrojante goleada del descanso fuera a más
Un grupo de científicos ha conseguido restaurar memoria en cerebros envejecidos usando edición genética avanzada. El desafío ahora es llevar ese avance del laboratorio a la vida real
Las protestas por la crisis de los cribados vuelven a tomar Sevilla: "Han convertido la sanidad pública en una vergüenza".
Las protestas por la crisis de los cribados vuelven a tomar Sevilla: "Han convertido la sanidad pública en una vergüenza".
Las protestas por la crisis de los cribados vuelven a tomar Sevilla: "Han convertido la sanidad pública en una vergüenza".
Las protestas por la crisis de los cribados vuelven a tomar Sevilla: "Han convertido la sanidad pública en una vergüenza".
Miles de personas se han manifestado este domingo en las ocho provincias andaluzas en concentraciones en defensa del sistema sanitario público en las que se ha exigido la dimisión del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla Moreno da por superada la crisis de los cribados y espolea al PP andaluz para que defienda su gestión sanitaria “sin complejos” Mientras el PP andaluz clausuraba su XVII Congreso regional, que ha reelegido presidente a Juanma Moreno con más del 99,9% de apoyos, miles de personas se manifestaban en las ocho provincias de Andalucía, frente a las delegaciones de la Junta, por los “gravísimos” fallos en los cribados de cáncer de mama que han desatado la peor crisis política del Gobierno de Moreno Bonilla en siete años. Miles de personas se han manifestado este domingo en las ocho provincias andaluzas en una concentración en defensa de la sanidad pública convocada por la Marea Blanca y con el apoyo de los sindicatos mayoritarios UGT y Comisiones Obreras. Los manifestantes, bajo el lema 'En defensa de nuestra Sanidad Pública', han exigido la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a gritos de “Moreno, escucha, el pueblo está en la lucha”. A la concentración de Sevilla han acudido dirigentes políticos como la vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, o el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García. En el caso de Málaga, ha estado presente el diputado y coordinador General de IU Andalucía, Toni Valero. Sus formaciones se han sumado a las protestas por los fallos en el cribado del cáncer de mama y en contra de la “privatización” del sistema sanitario andaluz. En el caso de Córdoba, una multitudinaria manifestación de más de 5.000 personas , según los organizadores, ha llenado las calles del centro de la ciudad con mensajes contra el desmantelamiento del sistema sanitario público, la falta de plantillas y las listas de espera. Además, han cargado contra el “maltrato” a los profesionales sanitarios y se han escuchado gritos contra el presidente andaluz: “Moreno Bonilla, queremos más plantilla”, “Las listas de espera, a muerte nos condenan” o “No quiero tu perdón, Bonilla dimisión”. Las organizaciones sindicales Satse y CSIF Andalucía han decidido finalmente no participar en esta concentración por “desacuerdos” con la organización de la misma. Pese a ello, han querido resaltar que comparten “muchas de las reivindicaciones” y la preocupación por el “delicado estado actual de la sanidad pública”. El manifiesto con el que se ha convocado esta protesta indicaba que la sanidad andaluza atraviesa una “grave crisis”, marcada por “un deterioro generalizado y planificado” del servicio público, y que este se manifiesta en “escándalos como los errores del programa de detección precoz del cáncer de mama, con consecuencias graves para muchas mujeres”. Los convocantes insisten en que este “escándalo” no es más que “la punta del iceberg del deterioro de la sanidad pública andaluza”, que ejemplifica “el fracaso de la política sanitaria del Gobierno andaluz”.
Cada anuncio de alquiler de vivienda que se publica en Extremadura cuenta con una media de 16 interesados en un plazo de solo diez días. Aunque la cifra está por debajo de la media nacional (136), refleja un aumento significativo de la competencia en la región, ya que en el mismo trimestre del año anterior la cifra era de 10 personas por anuncio. Por provincias, Cáceres es la que registra una mayor presión, con 17 personas interesadas por inmueble en el tercer trimestre de 2025, frente a las 11 de hace un año. En Badajoz, por su parte, la presión sube a 15 interesados por anuncio, en comparación con los 8 que se registraban en el mismo periodo de 2024. Según el último Barómetro del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro, esta evolución evidencia que la demanda sigue creciendo en toda la región. El estudio achaca la situación a que la comunidad se enfrenta a una escasez estructural de viviendas en alquiler, donde "la oferta no crece al ritmo de la demanda". En cuanto a los precios, el alquiler medio en Extremadura alcanza ya los 579 euros mensuales, lo que supone un incremento del 3,4% respecto al año anterior. En la provincia de Badajoz, el precio medio es de 575 euros (+4,2% interanual), mientras que en Cáceres sube hasta los 581 euros (+2,8%). El principal problema, según el observatorio, es que la oferta de viviendas en alquiler se mantiene escasa. Las proyecciones para el cierre de 2025 esperan 8.328 inmuebles disponibles, una cifra ligeramente superior a 2024 (8.041). Sin embargo, la tendencia de fondo es clara: "la oferta continúa siendo insuficiente para cubrir la demanda creciente". A nivel nacional, la presión de la demanda es aún mayor, con una media de 136 interesados por vivienda. Zonas como Barcelona alcanzan cifras récord con 444 demandantes por anuncio. El precio medio del alquiler en España se sitúa en 1.187 euros, un 6,3% más que en 2024, con provincias como Badajoz, Jaén o Ciudad Real entre las más asequibles del país.
Las zambombas se autorizarán hasta el 4 de enero con licencia municipal La iluminación de la Navidad en Cádiz ya tiene fecha
El guardameta sevillista le sacó un balón a Héctor en el minuto 95 que hubiera dejado sin nada al filial sevillista Álex Costa falló un penalti en el minuto 20 y Castrín obtuvo el tanto del empate El Sevilla oficializa la llegada de Luci al Sevilla A
El gigante asiático celebra los esfuerzos de la UE para instar a Países Bajos a corregir sus prácticas “erróneas”, por tomar el control del fabricante de semiconductores a finales de septiembre
La carrera se celebró con un elevado número de participantes Búscate en las imágenes de la II Media Maratón Ciudad de Cádiz
La compañía subraya que los pasajeros que no completen el trámite digital deberán abonar tasa de facturación en el aeropuerto