Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

No habrá imagen de la unidad de la izquierda que no es el PSOE en la campaña electoral de Extremadura. Al menos, de los dirigentes no a nivel nacional. El adelanto electoral anunciado por María Guardiola llevó a que la cúpula de Podemos aceptara dar continuidad a Unidas por Extremadura, una alianza con Izquierda Unida que han venido rechazando en otros territorios como Andalucía y que rompe la estrategia diseñada por la dirección nacional. El escenario extremeño se convierte así en una excepción, pero las principales dirigentes moradas, las exministras Irene Montero y Ione Belarra, evitarán proyectar un acercamiento con IU, un partido que está en ese mismo Gobierno al que los morados hacen oposición.

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

No habrá imagen de la unidad de la izquierda que no es el PSOE en la campaña electoral de Extremadura. Al menos, de los dirigentes no a nivel nacional. El adelanto electoral anunciado por María Guardiola llevó a que la cúpula de Podemos aceptara dar continuidad a Unidas por Extremadura, una alianza con Izquierda Unida que han venido rechazando en otros territorios como Andalucía y que rompe la estrategia diseñada por la dirección nacional. El escenario extremeño se convierte así en una excepción, pero las principales dirigentes moradas, las exministras Irene Montero y Ione Belarra, evitarán proyectar un acercamiento con IU, un partido que está en ese mismo Gobierno al que los morados hacen oposición.

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

No habrá imagen de la unidad de la izquierda que no es el PSOE en la campaña electoral de Extremadura. Al menos, de los dirigentes no a nivel nacional. El adelanto electoral anunciado por María Guardiola llevó a que la cúpula de Podemos aceptara dar continuidad a Unidas por Extremadura, una alianza con Izquierda Unida que han venido rechazando en otros territorios como Andalucía y que rompe la estrategia diseñada por la dirección nacional. El escenario extremeño se convierte así en una excepción, pero las principales dirigentes moradas, las exministras Irene Montero y Ione Belarra, evitarán proyectar un acercamiento con IU, un partido que está en ese mismo Gobierno al que los morados hacen oposición.

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

No habrá imagen de la unidad de la izquierda que no es el PSOE en la campaña electoral de Extremadura. Al menos, de los dirigentes no a nivel nacional. El adelanto electoral anunciado por María Guardiola llevó a que la cúpula de Podemos aceptara dar continuidad a Unidas por Extremadura, una alianza con Izquierda Unida que han venido rechazando en otros territorios como Andalucía y que rompe la estrategia diseñada por la dirección nacional. El escenario extremeño se convierte así en una excepción, pero las principales dirigentes moradas, las exministras Irene Montero y Ione Belarra, evitarán proyectar un acercamiento con IU, un partido que está en ese mismo Gobierno al que los morados hacen oposición.

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

No habrá imagen de la unidad de la izquierda que no es el PSOE en la campaña electoral de Extremadura. Al menos, de los dirigentes no a nivel nacional. El adelanto electoral anunciado por María Guardiola llevó a que la cúpula de Podemos aceptara dar continuidad a Unidas por Extremadura, una alianza con Izquierda Unida que han venido rechazando en otros territorios como Andalucía y que rompe la estrategia diseñada por la dirección nacional. El escenario extremeño se convierte así en una excepción, pero las principales dirigentes moradas, las exministras Irene Montero y Ione Belarra, evitarán proyectar un acercamiento con IU, un partido que está en ese mismo Gobierno al que los morados hacen oposición.

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

No habrá imagen de la unidad de la izquierda que no es el PSOE en la campaña electoral de Extremadura. Al menos, de los dirigentes no a nivel nacional. El adelanto electoral anunciado por María Guardiola llevó a que la cúpula de Podemos aceptara dar continuidad a Unidas por Extremadura, una alianza con Izquierda Unida que han venido rechazando en otros territorios como Andalucía y que rompe la estrategia diseñada por la dirección nacional. El escenario extremeño se convierte así en una excepción, pero las principales dirigentes moradas, las exministras Irene Montero y Ione Belarra, evitarán proyectar un acercamiento con IU, un partido que está en ese mismo Gobierno al que los morados hacen oposición.

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

Las exministras de Podemos rehúyen la foto con IU en la campaña extremeña pese a ir en coalición

No habrá imagen de la unidad de la izquierda que no es el PSOE en la campaña electoral de Extremadura. Al menos, de los dirigentes no a nivel nacional. El adelanto electoral anunciado por María Guardiola llevó a que la cúpula de Podemos aceptara dar continuidad a Unidas por Extremadura, una alianza con Izquierda Unida que han venido rechazando en otros territorios como Andalucía y que rompe la estrategia diseñada por la dirección nacional. El escenario extremeño se convierte así en una excepción, pero las principales dirigentes moradas, las exministras Irene Montero y Ione Belarra, evitarán proyectar un acercamiento con IU, un partido que está en ese mismo Gobierno al que los morados hacen oposición.

Día de la Almudena en Madrid: origen, leyenda y por qué se celebra el 9 de noviembre

Día de la Almudena en Madrid: origen, leyenda y por qué se celebra el 9 de noviembre

Madrid vive un día especial hoy domingo ya que siendo 9 de noviembre, todos los madrileños saben que se celebra a la Virgen de la Almudena, su patrona. Un día del que sabemos que se celebra una ofrenda de flores, como ya se ha ofrecido en días previos, así como una procesión y como no, … Continuar leyendo "Día de la Almudena en Madrid: origen, leyenda y por qué se celebra el 9 de noviembre"

Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo

Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo

El pasado 4 de noviembre arrancó el plazo para presentar las solicitudes al programa de termalismo del IMSERSO, a través del cual aquellos que se apunten y consigan plaza, pueden recibir tratamientos en balnearios a precios muy reducidos. Esta es una de las iniciativas sociales más consolidadas del Gobierno y su objetivo va mucho más allá … Continuar leyendo "Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo"

Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa

Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa

El interiorista y decorador español Abel de González, creador del canal Mil Ideas, se ha convertido en un ídolo dentro del mundo del diseño de interiores. Entre sus numerosos consejos prácticos, González ha mostrado recientemente un método paso a paso para reparar una humedad en paredes interiores. Su propuesta destaca por ser accesible, económica y eficaz.El … Continuar leyendo "Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa"

Feijóo y Abascal desandan el camino de su enfrentamiento para evitar el adelanto en la Comunidad Valenciana que pide Sánchez

Feijóo y Abascal desandan el camino de su enfrentamiento para evitar el adelanto en la Comunidad Valenciana que pide Sánchez

Del enfrentamiento más enconado, la incomunicación absoluta y el cruce de invectivas a volverse a hablar y poner en marcha una nueva mesa de negociación. Así ha evolucionado en apenas una semana, o incluso en veinticuatro horas, la relación entre Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, a cuenta de la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana, que aboca a un entendimiento entre el Partido Popular (PP) y Vox para investir en las Cortes a un nuevo presidente, que como estipula el Estatuto autonómico debe ser diputado regional, y alejar así el fantasma de un adelanto electoral. Este último lo ha solicitado ya a las claras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Estímulo más que de sobra para los dos líderes de la derecha a la hora de lograr un acuerdo.

Feijóo y Abascal desandan el camino de su enfrentamiento para evitar el adelanto en la Comunidad Valenciana que pide Sánchez

Feijóo y Abascal desandan el camino de su enfrentamiento para evitar el adelanto en la Comunidad Valenciana que pide Sánchez

Del enfrentamiento más enconado, la incomunicación absoluta y el cruce de invectivas a volverse a hablar y poner en marcha una nueva mesa de negociación. Así ha evolucionado en apenas una semana, o incluso en veinticuatro horas, la relación entre Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, a cuenta de la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana, que aboca a un entendimiento entre el Partido Popular (PP) y Vox para investir en las Cortes a un nuevo presidente, que como estipula el Estatuto autonómico debe ser diputado regional, y alejar así el fantasma de un adelanto electoral. Este último lo ha solicitado ya a las claras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Estímulo más que de sobra para los dos líderes de la derecha a la hora de lograr un acuerdo.

Feijóo y Abascal desandan el camino de su enfrentamiento para evitar el adelanto en la Comunidad Valenciana que pide Sánchez

Feijóo y Abascal desandan el camino de su enfrentamiento para evitar el adelanto en la Comunidad Valenciana que pide Sánchez

Del enfrentamiento más enconado, la incomunicación absoluta y el cruce de invectivas a volverse a hablar y poner en marcha una nueva mesa de negociación. Así ha evolucionado en apenas una semana, o incluso en veinticuatro horas, la relación entre Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, a cuenta de la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana, que aboca a un entendimiento entre el Partido Popular (PP) y Vox para investir en las Cortes a un nuevo presidente, que como estipula el Estatuto autonómico debe ser diputado regional, y alejar así el fantasma de un adelanto electoral. Este último lo ha solicitado ya a las claras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Estímulo más que de sobra para los dos líderes de la derecha a la hora de lograr un acuerdo.

Feijóo y Abascal desandan el camino de su enfrentamiento para evitar el adelanto en la Comunidad Valenciana que pide Sánchez

Feijóo y Abascal desandan el camino de su enfrentamiento para evitar el adelanto en la Comunidad Valenciana que pide Sánchez

Del enfrentamiento más enconado, la incomunicación absoluta y el cruce de invectivas a volverse a hablar y poner en marcha una nueva mesa de negociación. Así ha evolucionado en apenas una semana, o incluso en veinticuatro horas, la relación entre Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, a cuenta de la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana, que aboca a un entendimiento entre el Partido Popular (PP) y Vox para investir en las Cortes a un nuevo presidente, que como estipula el Estatuto autonómico debe ser diputado regional, y alejar así el fantasma de un adelanto electoral. Este último lo ha solicitado ya a las claras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Estímulo más que de sobra para los dos líderes de la derecha a la hora de lograr un acuerdo.