Cosas que molestan

Cosas que molestan

Juan del Val, estos días de actualidad plena, destacó en el programa de Motos gracias a su facilidad para generar polémicas simpáticas en su crítica dea ctuaciones cotidianas del común de los mortales y que le sacan de quicio. Aún no he leído su libro, aunque me prometí hacerlo antes de acumular pereza por esa obligación autoimpuesta para poder opinar en justicia, pues las críticas son inmisericordes.

La violencia del narco llega también a Sevilla a través del Guadalquivir con el tiroteo de Isla Mayor

La violencia del narco llega también a Sevilla a través del Guadalquivir con el tiroteo de Isla Mayor

El nuevo caso del agente de la Policía Nacional herido de bala cuando participaba en un dispositivo contra las organizaciones del narcotráfico en Isla Mayor, municipio escenario de otras intervenciones similares en el pasado, da un nuevo giro de tuerca, y a peor, en la complicada lucha policial contra las redes de tráfico de sustancias estupefacientes. Ha sido en una agrupación de naves industriales levantadas de manera irregular en el camino rural denominado carretera de los Toruños , a un kilómetro escaso del casco urbano de Isla Mayor, entre arrozales inundados de agua y angostos caminos agrícolas, salpicados de canales. Este agente de la Policía Nacional, en concreto del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco), p articipaba... Ver Más

La torre del escudo del Athletic de Bilbao

La torre del escudo del Athletic de Bilbao

Santa María la Mayor es una iglesia de tres naves, con crucero y ábside poligonal. En la Edad Media fue la más importante de Trujillo. Diezmaban para esta parroquia casi la mitad de los labradores y ganaderos, ciento catorce propietarios del término; contó con ciento once capellanías y sus derechos por capillas y enterramientos fueron fabulosos porque toda la nobleza de Trujillo estaba agregada a esta feligresía. Santa María constituye el edificio más importante de la ciudad. Se trata de una fábrica conformada a partir de diferentes épocas y con distintos materiales a base de sillería, en todo el conjunto, y mampostería en las torres. El edificio es esencialmente una obra románica, comenzada tras la conquista definitiva de la villa por las tropas cristianas en 1233, aunque existió otro edificio religioso anterior del que aún quedan restos de mampostería en el primer cuerpo de la torre “Julia”, y en parte de la nave.

Nuevas reglas de entrada y salida al puerto para los 1.400 buques pesqueros de Andalucía

Nuevas reglas de entrada y salida al puerto para los 1.400 buques pesqueros de Andalucía

Los 1.407 buques pesqueros que operan en la comunidad autónoma están de estreno, porque desde finales de este octubre rigen nuevas normas para su actividad. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el día 29 del mes pasado una orden para afinar sus jornadas laborables y los horarios de salida y de entrada a los puertos en los que tienen su base. La regulación en cuestión tiene por objetivo fijar la aplicación en Andalucía del Real Decreto 502/2022, de 27 de junio, por el que se regula el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales. Esta norma estatal establece pautas comunes de ordenación y gestión de la actividad de los buques censados en las modalidades de... Ver Más

«La siesta se está perdiendo en España a pesar de que mejora la salud y la productividad, como está ocurriendo en Alemania y Japón»

«La siesta se está perdiendo en España a pesar de que mejora la salud y la productividad, como está ocurriendo en Alemania y Japón»

Serafín Sánchez Gómez es el presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, que agrupa a más de 3.500 especialistas de toda España. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, es jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen Macarena y profesor asociado de Otorrinolaringología de la Universidad de Sevilla. -La otorrinolaringología es una especialidad muy amplia, que estudia varios órganos, pero resulta aún bastante desconocida para el gran público. -Ese es precisamente uno de los retos de mi mandato, que se conozca y se visibilice. Esos órganos que nosotros estudiamos están todos conectados. Tenemos que respirar para poder hablar. Y la respiración es algo a lo que no prestamos demasiada... Ver Más

«Lo que ha ocurrido en Andalucía con los cribados de cáncer de mama podría pasar en otros campos y en cualquier otra comunidad española»

«Lo que ha ocurrido en Andalucía con los cribados de cáncer de mama podría pasar en otros campos y en cualquier otra comunidad española»

Serafín Sánchez Gómez es el presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, que agrupa a más de 3.500 especialistas de toda España. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, es jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen Macarena y profesor asociado de Otorrinolaringología de la Universidad de Sevilla. Este centro es puntero en España en los programas de cribados neonatales para identificar sorderas, que llevan haciéndose desde hace más de 22 años. - ¿Qué cree que ha podido pasar para que hayan fallado los programas de cribado de cáncer de mama en Andalucía, especialmente en el Virgen del Rocío de Sevilla, el mayor hospital de la comunidad? -La debilidad,... Ver Más

Juanma Moreno se consolida como referente del PP nacional frente a las políticas del fango

Juanma Moreno se consolida como referente del PP nacional frente a las políticas del fango

La única duda que había en el congreso del PP andaluz que ayer ratificó a Juanma Moreno como líder indiscutible de esta formación en la comunidad era el porcentaje de apoyos que tendría. Y se despejó pasadas las ocho y media de la tarde. Finalmente fue casi a la búlgara, por un 99,95 por ciento , un respaldo unánime que el presidente andaluz agradeció eufórico y que recibe con la misión de ponerse ya, desde el próximo lunes, a trabajar para revalidar la mayoría absoluta que le hace falta para seguir por otros cuatro años más en la Junta de Andalucía. De hecho el propio Juanma Moreno dijo que quiere «más» y pidió a todos «redoblar esfuerzos» para no volver... Ver Más

La Fundación Prodean de Sevilla, un refugio para mayores y niños en el drama de Los Pajaritos

La Fundación Prodean de Sevilla, un refugio para mayores y niños en el drama de Los Pajaritos

Los Pajaritos sigue contando con un problema de convivencia muy serio. Para llegar al centro social de la Fundación Prodean de Sevilla primero hay que mirar al cielo y ver cómo un helicóptero sobrevuela el lugar para garantizar a pleno sol la seguridad de este barrio. Hace una semana hubo 200 policías en un macrodespliegue policial en el que se incautaron mil plantas de marihuana y se detuvieron a casi 30 personas. Aquí hay drogas, basura y no menos delincuencia. A pocos metros de la entrada, un miembro de la Policía Nacional examina desde lejos el mercadillo ilegal que está enfrente. Son apenas algunas señas de uno de los barrios más empobrecidos de la ciudad, que se mantienen en cierta... Ver Más