Federico Jiménez Losantos escucha la nueva canción de Rosalía y opina sin filtros sobre Berghain: «No te puedes quejar»

Federico Jiménez Losantos escucha la nueva canción de Rosalía y opina sin filtros sobre Berghain: «No te puedes quejar»

La espera para muchos fans ha terminado. Rosalía ha lanzado ya su nuevo álbum 'Lux' que salió el pasado 7 de noviembre y una de las primeras canciones que han sonado en los últimos días, por ser single, es la de 'Berghain'. La cantante catalana está acostumbrada a reinventarse, pero pocos esperaban el sonido que iba a destacar en su nueva canción. Rosalía , consciente de que todo analiza al detalle y sabiendo las expectativas que están generando, especialmente porque este ha sido su regreso tres años, siete meses y nueve días después del lanzamiento de 'Motomami', ha dejado atrás el sonido más reguetonero . En Berghain destacan la ópera, la música clásica y las colaboraciones de Björk e Yves Tumor . El resultado ha sido aclamado tanto por sus seguidores por quienes no suelen escuchar su música. En Berghain lo primero que se escucha es la música de cámara y después la artista se atreve con la ópera en alemán. Todo ello, con toques de música electrónica. El lanzamiento ha generado todo tipo de opiniones, entre ellas, las de periodistas como Carlos Herrera y Federico Jiménez Losantos . Para este último, Rosalía «es, sin duda, un ser superior» . «La tía de pronto se pone soprano en alemán», ha expresó durante su programa con sorpresa y se preguntó «cómo no vamos a admirar a Rosalía». «A mí lo que más me gusta es el aspecto de choni... todo. Está muy bien, no te puedes quejar », comentó durante el espacio. Una de las colaboradoras señalaba que con el caso de la cantante «o te gusta o no te gusta» a lo que Federico Jiménez Losantos confesó que le «gusta de siempre» . «Uno es de donde es. Yo no reniego de mis orígenes. Qué voz. Desde Nina Hagen. Nos alegramos mucho por esta compatriota », zanjó. Antes de desvelar la canción, en otro movimiento de promoción, Rosalía desveló unas partituras que sus seguidores con más conocimientos musicales trataron de interpretar. Además, paralizó la plaza de Callao de Madrid en la presentación de la portada del disco. Ahora la duda que les queda a los fans es cómo será el disco que se podrá escuchar en apenas una semana ya que este single no ha dado ninguna pista clara de qué esperar.

La juez revela que hay un tercer implicado en el crimen de los 2 ecuatorianos en Mazarrón: "un hombre alto" y de "raza negra"

La juez revela que hay un tercer implicado en el crimen de los 2 ecuatorianos en Mazarrón: "un hombre alto" y de "raza negra"

EL ESPAÑOL accede en exclusiva a un auto que avanza que habrá más declaraciones de testigos, "dirigidas a esclarecer la posible participación de otras personas", y para localizar el arma blanca del doble asesinato. Más información: Carlo delató a su socio Bayron: ambos vendieron el coche de los 2 ecuatorianos descuartizados en un zulo en Mazarrón

Alcaraz rompe la maldición y se estrena con un buen triunfo en la Copa de Maestros

Alcaraz rompe la maldición y se estrena con un buen triunfo en la Copa de Maestros

Esta vez sí, Carlos Alcaraz comienza la Copa de Maestros a lo grande, con victoria, peleada, trabajada, con problemas propios y soluciones ante un Alex de Miñaur que le hace juego, le da ritmo, le aporta buen planteamiento y le recuerda los detalles que todavía tiene que pulir. Pero por el momento suma la primera alegría en el debut, algo que no había conseguido en las dos ediciones anteriores, y con confianza y muy buenas sensaciones al final, puro espectáculo después de haber zozobrado durante media hora en el primer set. Rompe Carlos Alcaraz una maldición en la Copa de Maestros, un torneo al que llega el murciano cargado de energía y retos. Es una cuenta pendiente y no le... Ver Más

El actor de 'Dawson crece' Kerr Smith se "asustó" al descubrir que su personaje era gay: "Hubo protestas fuera del plató"

El actor de 'Dawson crece' Kerr Smith se "asustó" al descubrir que su personaje era gay: "Hubo protestas fuera del plató"

Kerr Smith tuvo que pensárselo mucho antes de aceptar este inesperado giro de guion: "Necesitaba tomar la decisión correcta porque, en aquel momento, en 1998, era una situación difícil" La pulla de Roberto Vilar a Pablo Motos por no participar en una promo que sí aceptó Broncano: “No le dio la gana” Wyoming explica por qué le “da igual” que Mazón dimita: “Soy de los pocos que lo dice” El actor estadounidense Kerr Smith asegura que sintió miedo cuando el mundo entero descubrió que su personaje en la serie Dawson crece era homosexual. Smith interpretó a Jack McPhee en este mítico drama adolescente emitido entre 1998 y 2003. La orientación sexual del joven Jack fue un interrogante durante muchos capítulos, tanto para el público como para el actor que le dio vida. “Nadie lo sabía, ni siquiera yo”, ha recordado en una reciente entrevista con Pod Meets World . Según Kerr Smith, solo el creador de la serie, Kevin Williamson, conocía la verdadera identidad del personaje. Cuando Williamson se reunió con el actor para contarle que Jack McPhee iba a salir del armario ante millones de espectadores, el intérprete se “asustó” al imaginar la repercusión que podría tener aquel giro de guion más o menos inesperado. Incluso llegó a meditar durante unos días la posibilidad de abandonar la serie: “Necesitaba tomar la decisión correcta porque, en aquel momento, en 1998, era una situación difícil” . La homosexualidad no estaba tan representada en la cultura popular como ahora y, por supuesto, era mucho menos aceptada entre la sociedad. Smith aceptó este viraje del personaje y se armó de valor para dar un paso que sería trascendental. El beso de Jack y Ethan hizo historia: era la primera vez que dos hombres se besaban en la televisión en abierto . “Hubo protestas fuera del plató con gritos y alaridos. Había un muro de ladrillos que me separaba, mientras comía tranquilamente, de una multitud furiosa. Si hubiera salido, probablemente me habrían dado una paliza”, recuerda el actor que protagonizó aquella escena icónica cuando era un simple adolescente. “Ahora, mirando hacia atrás, solo quiero decir que estoy superorgulloso de lo que logramos porque, como saben, la televisión ha cambiado, y creo que la aceptación de la gente hacia otras personas, la sexualidad o lo que sea, es mucho más amplia y abierta en estos días”, añade Kerr Smith.

Alcaraz arranca con buen pie en Turín

Alcaraz arranca con buen pie en Turín

No le hizo falta a Carlos Alcaraz conseguir su mejor versión para doblegar a un Alex de Miñaur al que tiene la medida tomada. Se habían medido 4 veces y las cuatro había ganado el murciano. Ahora la cifra sube a 5 después de un cómodo debut en las ATP Finals de Turín en el que el español se llevó el encuentro por 7-6 y 6-2. No jugó su mejor tenis, pero le bastó con ser sólido para llevarse la primera victoria.