Más de un millar de mujeres en Murcia espera sin cita que les confirmen si tienen un tumor

Más de un millar de mujeres en Murcia espera sin cita que les confirmen si tienen un tumor

Un total de 1.500 mujeres están en la Región de Murcia en lista de espera para someterse a un mamografía pautada por su médico por sospecha de tumor. Sin embargo, el 82% de ellas, 1.223, ni tan siquiera tiene cita asignada. Así lo denuncian desde el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea, desde el que precisan que el Ejecutivo de Fernando López Miras está incumpliendo la ley autonómica que aprobó el propio PP y que fija en 30 días la espera máxima para someterse a esta prueba. Su portavoz, Carmina Fernández, ha enfatizado que "la ley es clara" al respecto y ha acusado al presidente regional de fallarle a las mujeres. "No es una recomendación, es un derecho", ha recordado, subrayando que el asunto se le ha "ido de las manos" al presidente y "no sabe cómo taparlo". En este contexto, ha recordado que, según los últimos datos publicados por el Servicio Murciano de Salud, en junio de este año un total de 1.479 mujeres estaban en lista de espera para una mamografía por sospecha clínica. De ellas, sólo 111 tenían cita en el plazo máximo de 30 días que fija la ley, el resto no. El paso de los meses no ha hecho sino empeorar la situación, pues el número de pacientes sin fecha asignada ha crecido un 33% en los últimos seis. "No lo dice el PSOE, son sus datos", ha recalcado Fernández, antes de decir que "detrás de cada número hay una historia: la mujer que no duerme recordando a su madre fallecida de cáncer de mama; la trabajadora que sigue yendo a trabajar con un bulto en el pecho porque no puede parar su vida; la madre que no se atreve a contarlo en casa porque piensa que ella no puede faltar". Así, ha advertido que no dejarán que se convierta su miedo en un simple número en la lista de espera. Los socialistas tienen claro que no se trata de "un error puntual", sino del resultado "de su incapacidad para resolver problemas, de la desidia y de su modelo de gestión fallido, que pone en riesgo la seguridad y la salud de las mujeres de esta Región". Falta de transparencia en los programas de cribado Otro de los aspecto sobre los que esta formación política ha llamado la atención es el relativo al programa de cribado del cáncer de mama. Así, ha acusado al Ejecutivo autonómico de "falta de transparencia", por no publicar los resultados desde 2022, justo el año en el que varias mujeres denunciaron incidencias en los diagnósticos. La portavoz del grupo socialista ha criticado que el Gobierno regional se niegue a entregar esos datos al Ministerio de Sanidad, "que ha tenido que requerirlos legalmente". "¿Qué tiene que ocultar el señor presidente? ¿Cree que ocultando datos se protege a las mujeres?", se ha preguntado Fernández. En referencia a este programa, la diputada del PSOE ha criticado también que el Gobierno de López Miras siga posponiendo su ampliación a a las mujeres de entre...

¿La reina Letizia vaticina si la inteligencia artificial podría quitarle el trabajo?

¿La reina Letizia vaticina si la inteligencia artificial podría quitarle el trabajo?

La inteligencia artificial está a la orden del día y todo apunta a que va a cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Y una de las preocupaciones más extendidas entre muchos trabajadores sobre la implementación de la IA es si podría quitar los trabajos. De hecho, muchos empleos ya están siendo sustituidos por la inteligencia artificial: por ejemplo, en los supermercados de Amazon puedes hacer la compra sin pasar por caja, ya que tienen unos carritos que calculan el coste y lo pasan a tu tarjeta sin problema. Consciente de la preocupación que esto suscita, la Reina Letizia ha vaticinado las consecuencias que va a tener la implementación de la inteligencia artificial en nuestras vidas en la entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño correspondientes a las ediciones de 2024 y 2025. Durante su intervención, la Reina ha querido restar importancia al miedo que tienen muchas personas de que la IA va a hacer que se pierdan muchos trabajos recordando que "la inteligencia humana es irreemplazable". En todo caso, ha explicado la Inteligencia Artificial "bien utilizada puede ser muy útil". En este sentido, la monarca considera que la IA es una herramienta "en desarrollo, que va a ser excepcional", siempre que se emplee de manera responsable y ética. Un reconocimiento al talento y la creatividad españoles Estas palabras se enmarcan dentro de la entrega Premios Nacionales de Innovación y de Diseño, unos galardones que distinguen a personas, empresas e instituciones que han hecho de la innovación y el diseño un eje central en su actividad profesional. De los ganadores, Letizia destacó que son una parte esencial de nuestro país: "España sois también vosotros, mujeres y hombres con obras, trayectorias e inteligencias únicas que habéis merecido que vuestro país os reconozca por innovar en biomedicina, por solucionar problemas, por ampliar los límites de la innovación o por haber sabido hibridar el diseño con el arte". Además, la monarca expresó además su admiración por el esfuerzo y la constancia de los premiados, animándolos a seguir trabajando "con tanto entusiasmo, con energía y con esa gran inteligencia humana para seguir transformando y mejorando" la vida de las personas. El carácter de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño es honorífico, salvo en las categorías dotadas con apoyo económico. En la edición 2025, los ganadores han sido Sepiia 2080 SL (Pequeña y Mediana Empresa Innovadora, 50.000 euros), Marcos González Sanz (Joven Talento Innovador, 30.000 euros), Patricia Urquiola Hidalgo (Trayectoria en Diseño, 50.000 euros) y Miguel Leiro Fernández-Cuesta (Jóvenes Profesionales del Diseño, 30.000 euros). También fueron reconocidos Luis Felipe Serrano Pubul, en la categoría Trayectoria Innovadora; Fertinagro Biotech SL, como Gran Empresa Innovadora; Viccarbe Habitat SL, en Diseño y Empresa; y Diego Areso Nieva, en Trayectoria en Diseño. En la edición 2024, Repsol recibió el premio a Gran Empresa Innovadora, mientras que Jesús María Hernández Galán, Biolan Microbiosensores y Cristina Aleixendri Muñoz fueron galardonados en la categoría de Innovación. Hubo una mención especial para Equipos Móviles de Campaña ARPAS...

Conoce a sosocamo, un artista must-listen para los próximos años en el rap americano

Conoce a sosocamo, un artista must-listen para los próximos años en el rap americano

Sosocamo es de esos artistas que prefieren hacerlo todo en casa. Montó su primer estudio a los 14 años en su casa en Carolina del Norte con ayuda de su padre, productor. Una de sus cómplices principales a nivel producción es su pareja, Grayto. Cuando tienes todo tan cerca, lo único que puede salir es un buen material. Su primer trabajo data del 2023 con la propia Grayto. SCREENS es una mixtape de 7 canciones con sonidos más oscuros y el pluggnb como protagonista principal. En ese momento Sosocamo era un artista más intentando abrirse camino en una escena sobreexplotada hasta 2024. El lanzamiento de BIG CAMO a principios de año dejaba ver a un Cameron que seguía indagando en estos sonidos oscuros pero abriéndose y experimentando más con melodías que hoy en día le convierten en el artista que es. Sosocamo comienza a ser un artista a seguir con el release de keep steady. A su evolución vocal se le suma un nuevo estilo de producción que consigue diferenciarle del resto de artistas de su camada y deja de ser uno más a ser uno de los grandes a tener en cuenta. El éxito de keep steady le llevó a apretar y a lanzar dos canciones más al poco tiempo pero con la llegada de soulless todo cambia. La mejora vocal frente a keep steady es sustancial y a ello se le suma una nueva producción que se aleja de los 808 y aterriza con tintes de R&B y baterías de percusión. no service es un primer disco sólido. Podemos ver a una estrella en ciernes que abraza el R&B y registros similares para potenciar el arma que significa su prodigiosa voz. El mismo encasilla su estilo como un nuevo movimiento, el Big Country, un movimiento que nace para dar visibilidad y voz a los artistas de Carolina del Norte. Otra de las claves de la evolución del rapero es la adición de nuevas figuras a su equipo de producción. no service cuenta con dos de los nombres más importantes del roster de Internet Money, Nick Mira y Nico Baran, que por cierto, es uno de los productores españoles con placements más importantes que tenemos en el país. Otra reseña de valor es el único featuring del proyecto, Shiloh Dinasty, una de las voces más queridas y respetadas en su momento en la industria HipHop americana por sus conexiones con XXXTentacion. Después del éxito y reconocimiento de no service, sosocamo prepara su próximo álbum de estudio, Big Country. 200 es su primer adelanto y ya se encuentra disponible desde este 7 de noviembre. Tras acaparar miradas y subir su perfil de Spotify hasta los más de 2 millones de oyentes mensuales, este paso es clave para su carrera. Big Country apunta a ser una vuelta a sus raíces en Carolina del Norte y la expectativa después de no service es máxima, estaremos atentos a su desarrollo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de camo (@sosocamo) Síguenos en...

La mesa del director: ElPlural.com, el fiscal general y el régimen de Ayuso

La mesa del director: ElPlural.com, el fiscal general y el régimen de Ayuso

Esta semana, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, atacó con extrema dureza a lo que ella calificó como "la presa del régimen sanchista"; la prensa, que no nos vendimos a los bulos, que su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, difundió con dinero público desde la mismísima Puerta del Sol. Las descalificaciones de Isabel Díaz Ayuso hacia medios de comunicación como ElPlural.com no sólo se producen en público. Tal y como hemos desvelado esta semana, su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, desea a uno de nuestros colaboradores que este medio de comunicación cambie accionarialmente para que dejemos de ser un periódico de izquierdas. Un medio de esos que llaman ellos "del régimen sanchista" y que no es más que un medio de comunicación que no compra su discurso, que no compra los bulos que difunden desde la Puerta del Sol por mucho que la publicidad institucional nos penalice. Dicho de otro modo, Isabel Díaz Ayuso ataca a medios de comunicación por, supuestamente, ser "del régimen sanchista", cuando lo que hace es dar decenas de miles de euros a toda la prensa, no solo que le difunden sus bulos, sino que les compran sus mensajes guerracivilistas que lanza desde la Asamblea de Madrid y desde terminales mediáticas. Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes Síguenos en Google Discover

Críticas a que un evento gastronómico patrocinado por fondos públicos, se celebre en La Malagueta, lugar de corridas con sangre y sacrificio

Críticas a que un evento gastronómico patrocinado por fondos públicos, se celebre en La Malagueta, lugar de corridas con sangre y sacrificio

Una plaza de toros como La Malagueta, donde se celebran corridas con sangre y sacrificio, no puede ser el lugar donde se celebre un evento gastronómico de promoción de la Costa del Sol patrocinado con dinero público. Es la denuncia de Grupo All Stars, asociación independiente sin ánimo de lucro que trabaja desde hace diez años por ofrecer una imagen contemporánea de excelencia de la Marca Costa del Sol en el mundo. "Celebrar un evento gastronómico en una Plaza de Toros es como festejar un cumpleaños infantil en un matadero. Es rechazable y cruel", se destaca desde Grupo All Stars. El evento gastronómico tendrá lugar el 8 de noviembre en la plaza de toros de La Malagueta y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial. Celebrar un evento gastronómico en una plaza de toros donde tienen lugar habitualmente festejos sangrientos y se sacrifican animales es una aberración emocional. En un momento en el que la mayoría de la sociedad se muestra en contra de dar muerte a los toros en público, con la fase de sufrimiento previo. La comida se va a preparar, se va a servir, se va a olfatear y saborear en el mismo lugar donde unos días antes se ha celebrado una ceremonia con muerte. "Un lugar donde huele a animales sacrificados y a sangre. Los vinos se van a catar donde unos días antes los toros se han desangrado", se indica desde Grupo All Stars. Desde esta asociación independiente se insiste en que este patrocinio errático de un evento gastronómico en una plaza de toros es una nueva muestra de que las políticas generales de promoción de la hostelería y el turismo gastronómico (además del sector agroalimentario) que se practican en la Costa de Sol están agotadas. La Marca Costa del Sol necesita generar entusiasmo colectivo, articular tejido, transmitir al exterior una imagen de innovación y alegría para tener futuro en la sociedad de las emociones y las experiencias, según se insiste desde Grupo All Stars. Son exigencias de gestión y promoción para un destino turístico contemporáneo que no cumplen las actuales políticas generadas por los equipos de la Costa del Sol que ofrecen señales de agotamiento. Sin paridad, sin conocimiento de los sectores, ni de las tendencias de promoción de éxito en el mundo, donde los intereses partidistas se anteponen a las necesidades de los profesionales y los visitantes. Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes Síguenos en Google Discover

Juan del Val: "Había muchísima más inquina que talento en las críticas a mi novela"

Juan del Val: "Había muchísima más inquina que talento en las críticas a mi novela"

"La libertad es perder el miedo a equivocarse", esta es la premisa que mueve a la protagonista de Vera, una historia de amor, cuyo nombre da título al libro. La última novela de Juan del Val, galardonada con el Premio Planeta 2025, transcurre principalmente en el barrio del Arenal de Sevilla, un lugar que no ha sido escogido por el azar, al igual que tampoco la historia que hay detrás de cada uno de los personajes. Vestida con la forma de una historia de amor, es en realidad una reflexión sobre la libertad, los prejuicios y estereotipos, sobre la rutina, pero también el deseo, los celos y la culpa. Todos ellos aspectos que no entienden de edades ni clases sociales, tal y como se ve reflejado en sus protagonistas: Vera, una sevillana de 45 años, hija de un importante empresario sevillano; Borja, marqués de Villaecijilla y Antonio, un joven, de origen humilde y unos treinta años, que llega a la capital hispalense desde Vallecas. PREGUNTA (P): ¿Cómo surge contar esta historia? RESPUESTA (R): Me apetecía contar una historia de amor entre dos personas que, a priori, son muy distintas porque condición social, por edad, por el entorno en el que están, y sobre todo de dónde vienen, y ver de qué manera podían entenderse. Hablar del amor en diferentes aspectos, sobre todo cuando hay algo que tiene que ver con el interés y que esto no tenga por qué ser necesariamente malo. A partir de ahí surgen personajes y sus reacciones. (P): Mientras que Vera es una sevillana que ha nacido en una familia de bien, Antonio es un joven de Vallecas con una infancia y adolescencia complicadas. ¿Por qué este contraste social? ¿Hay algo de crítica? (R): No utilizo para para adoctrinar ni para juzgar. No lo hago con prácticamente ningún personaje y, por supuesto, no pretendo hacer ningún tipo de reivindicación social. Simplemente expongo. También tiene que ver un poco con el respeto al lector. Yo expongo cosas que suceden y que me parecen bastante evidentes, y con las que como ciudadano no estoy de acuerdo. Pero como escritor prefiero que sea el lector el que coloque las cosas en su sitio. (P): La historia transcurre en Sevilla, ¿hay algún motivo para esta elección? (R): Sí, lo hay. Cuando escribo busco entornos que conozco bien para lo que verdaderamente quiero hacer, que es hablar de personajes. Sevilla es una ciudad que conozco bien, que adoro profundamente, y que es muy pasional para hablar de deseos y de impulsos. Y luego también tiene otra parte. Quizá todas las altas sociedades de las ciudades, pero Sevilla, de una manera más característica, me servía para representar ese espacio rancio y claustrofóbico del que a Vera le cuesta salir. (P): ¿Cuánto hay de Juan del Val en los personajes de la novela? (R): Calculando un porcentaje, un 100%. Tampoco concibo que se pueda hacer de otra manera. En todos los personajes estoy yo, partes de mí que me gustan más, partes de...

El calvario de los obreros del Nuevo Camp Nou: denuncias por explotación laboral, huelga y brote de tuberculosis

El calvario de los obreros del Nuevo Camp Nou: denuncias por explotación laboral, huelga y brote de tuberculosis

Las obras del Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona, se han convertido en un auténtico sufrimiento para los trabajadores de las mismas. Jornadas de doce horas que han desembocado en denuncias por explotación laboral, trabajadores sin papeles, despidos improcedentes y hasta un posible brote de tuberculosis entre los obreros han provocado que los trabajos de reforma del feudo culé se parezcan a una pesadilla. Este miércoles, Extreme Works UAB, subcontratada por Limak para gestionar la reforma del estadio, informó a trece de sus trabajadores que no iban a seguir en las obras del Camp Nou. No se les fue entregado ningún documento, ni ninguna justificación, y se les informó mediante un intérprete que les leyó un comunicado de la empresa cuando terminó su turno de trabajo. Casualmente, los despidos llegaban al día siguiente de que estos trabajadores participaran en la protesta que ilustra esta noticia, celebrada en las inmediaciones del campo para denunciar la veintena de despidos que se habían dado en los días anteriores y que estaban trabajando sin papeles. Todos ellos son de origen turco y llevan más de un año trabajando en Barcelona sin permiso de trabajo, tal y como explican desde Comisiones Obreras (CCOO). "Es una estructura muy bien diseñada", denuncia el sindicato. Según explica la empresa, los operarios son reclutados en su origen, en este caso Turquía, y se les desplaza temporalmente a España de acuerdo con los acuerdos internacionales aplicables. Desde el sindicato, no obstante, señalan que muchos de ellos tienen permisos de residencia de otros países de la Unión Europea, algunos ya caducados. "Nos enseñan las tarjetas verdes, que permiten estar en el espacio Schengen, y se piensan que con eso pueden trabajar, pero no funciona así", lamenta Carlos del Barrio, portavoz de la federación de construcción del sindicato. Además, en ninguno de los casos de estos trabajadores se ha tramitado un permiso de trabajo, lo que implica que ninguno de los operarios tiene contrato. Tanto la contratación como el despido han sido verbales al no existir ningún documento que acredite nada. Por ello, tampoco han cotizado ni tienen derecho a indemnización. Prácticas abusivas identificadas por la Inspección de Trabajo Estas prácticas ya las identificó la Inspección de Trabajo dependiente de la Generalitat de Catalunya al detectar trabajadores en situación irregular. Se están elaborando potenciales actas de infracción a raíz del conocimiento de estos hechos. Según apuntó el martes el secretario de Treball, Paco Ramos, se espera tener los primeros resultados en las próximas tres semanas. Por su parte, la empresa niega categóricamente lo ocurrido: "Nuestra empresa no ha realizado en ningún momento ningún despido, ni verbal ni por escrito", apuntan en un correo electrónico como apuntan en un mail que enviaron al representante de los trabajadores. Aseguran, no obstante, que "la mayor parte de los trabajos han sido completados y, debido a la reducción progresiva de tareas, estamos procediendo a la transferencia de nuestros equipos a otros proyectos internacionales". La inexistencia de documentos que acrediten contratos o despidos otorga un...

Un tiempo anticiclónico cambia el guion de este domingo pese a alertas por fenómenos costeros

Un tiempo anticiclónico cambia el guion de este domingo pese a alertas por fenómenos costeros

Un tiempo anticiclónico se abrirá paso este domingo pese a las alertas por mareas y vientos en Galicia, Islas Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología - AEMET -. En concreto, la provincia valenciana de Castellón, las catalanas de Girona y Tarragona y las islas de Mallorca y Menorca activarán alertas amarillas en la madrugada por fuertes vientos y fenómenos costeros, mientras que la gallega A Coruña hará lo propio por marea en las últimas horas del domingo por la llegada de un frente que, a su vez, dejará precipitaciones en la cornisa cantábrica. El organismo ha previsto un domingo marcado por un tiempo anticiclónico, con cielos poco nubosos o despejados, en la mayor parte de la Península y Baleares; no obstante, ha matizado que la borrasca que afecta esta jornada a Baleares dejará mañana cielos nubosos y precipitaciones en Mallorca y Menorca. Asimismo, durante la segunda mitad del día la llegada de un frente dejará cielos nubosos o cubiertos en el tercio noroeste, con precipitaciones en Galicia, Asturias y extremo noroeste de Castilla y León, además de abundante nubosidad alta en el resto de la Península. También se dará nubosidad baja durante la mañana en regiones del tercio norte peninsular con posibilidad de nieblas en la meseta Norte, Alto Ebro, Rías Baixas e interior de Galicia y depresiones del nordeste, en tanto que no se descarta esa nubosidad, aunque sea de forma aislada, en depresiones del oeste de la meseta sur, así como brumas en Galicia. De su lado, el archipiélago canario registrará nubosidad en el norte de las islas de mayor relieve y precipitaciones débiles durante la primera parte del día, así como algún chubasco débil en el interior de las islas centrales, mientras que en el resto de islas se espera una escasa nubosidad. Las temperaturas máximas subirán en Baleares, tercio norte y entornos de montaña peninsulares, y descenderán en litorales del sureste y Alborán y pocos cambios en el resto, por lo que alcanzarán los 20ºC en buena parte de la Península. No obstante, las mínimas se agravarán en paralelo en la Península y Baleares, llegando a darse temperaturas entre los 0ºC y los 5ºC. Ligado a esto, se esperan heladas débiles en montañas de la mitad norte peninsular, localmente moderadas en el Pirineo y sin descartarse en puntos de la meseta norte, mientras que en Canarias el tiempo permanecerá estable, con el mercurio llegando a tocar los 25ºC. El viento soplará de tramontana en Ampurdán y norte de Baleares y el cierzo hará acto de presencia en el Ebro con intervalos y rachas que pueden ser muy fuertes pero que irán amainando con el transcurso de la jornada. Se espera viento moderado del suroeste en Galicia, también con probables intervalos fuertes en litorales del noroeste, en tanto que soplará alisio moderado en Canarias con intervalos de consideración en zonas expuestas y en el resto de la geografía nacional serán flojos. El predominará de componente sur en el...

De dormir en la calle a crear el primer centro financiero que permite a migrantes abrir una cuenta solo con el pasaporte

De dormir en la calle a crear el primer centro financiero que permite a migrantes abrir una cuenta solo con el pasaporte

La historia de Harold Correa (Barranquilla, Colombia, 1977) es la de una resiliencia forjada contra la burocracia y la exclusión financiera . Es el relato de un joven de 22 años que aterrizó en Madrid en 1999, huyendo de la crisis económica y el terrorismo en su país con un único objetivo : estudiar . Sin embargo, se topó con un muro que la Administración y el sistema financiero tradicional han perpetuado durante décadas. 25 años después, Correa dirige desde Benalmádena (Málaga) la fintech Íkualo, una plataforma que ha logrado el respaldo de inversores como José Elías y que se dedica, precisamente, a derribar ese muro. Ofrece cuentas bancarias con un IBAN español a migrantes usando solo su pasaporte ,... Ver Más

De dormir en la calle a crear el primer centro financiero que permite a migrantes abrir una cuenta solo con el pasaporte

De dormir en la calle a crear el primer centro financiero que permite a migrantes abrir una cuenta solo con el pasaporte

La historia de Harold Correa (Barranquilla, Colombia, 1977) es la de una resiliencia forjada contra la burocracia y la exclusión financiera . Es el relato de un joven de 22 años que aterrizó en Madrid en 1999, huyendo de la crisis económica y el terrorismo en su país con un único objetivo : estudiar . Sin embargo, se topó con un muro que la Administración y el sistema financiero tradicional han perpetuado durante décadas. 25 años después, Correa dirige desde Benalmádena (Málaga) la fintech Íkualo, una plataforma que ha logrado el respaldo de inversores como José Elías y que se dedica, precisamente, a derribar ese muro. Ofrece cuentas bancarias con un IBAN español a migrantes usando solo su pasaporte ,... Ver Más

La prevención de cáncer en Madrid, más allá de los test de Ayuso: "Historia de anulaciones y concesiones a dedo"

La prevención de cáncer en Madrid, más allá de los test de Ayuso: "Historia de anulaciones y concesiones a dedo"

Los test para el cribado de cáncer de cérvix en la Comunidad de Madrid se mantienen polémicos esta semana después de conocerse que finalmente una empresa ha presentado recurso, única vía por la cual en algún momento podría rescindirse el contrato con Hologic, la compañía que se llevó el material ofreciendo un precio muy por debajo de mercado. Sin embargo, la gestión de prevención por parte del Ejecutivo madrileño en materia de prevención de cáncer es polémica desde hace tiempo por muy diferentes motivos, algunos de los cuales salieron a colación en la última comisión de sanidad de la Autonomía. Todo a la vez que la región ensalza la forma de hacer las cosas, chocando así frontalmente con la oposición. Uno de los puntos de fricción en esta materia, en su caso por el cáncer de mama, llegó cuando la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, entre los datos que mencionó para poner de manifiesto lo que a su juicio es un buen hacer la compra de mamógrafos, herramienta de enorme validez para la detección precoz. Material para la prevención En su turno de réplica, Lorena Morales, diputada del PSOE de Madrid (PSOE-M) y portavoz de Políticas Sociales de la formación en el territorio, recordó que la región capital había anulado dos contratos para la compra de mamógrafos y terminó concediéndolos 'a dedo'. Esto es, sin someter a concurso público. "Son incapaces de hacer pliegos en condiciones". ElPlural.com ha tenido acceso a las resoluciones, pero no son las únicas polémicas, y es que a la lista se añaden infinidad de acuerdos mediante este modus operandi, sin someter a concurso, habitual en la región prácticamente desde que el PP gobierna. Ya con la actual presidenta de Madrid en la Puerta del Sol se ha repetido el patrón en numeras ocasiones, siendo seguramente las más llamativas las que han tenido lugar en el hospital de pandemia Isabel Zendal o las adjudicaciones a Ariete Seguridad, de una ex concejala del PP, Silvia Cruz. En cuanto rodea al asunto más actual, el de los test de cribado de cáncer de cérvix, Morales indicaba en comisión cómo el programa piloto de prevención ya lo habían puesto en marcha otras administraciones, incluso del mismo color político, antes que Madrid, como Galicia; y que una vez que la Autonomía lo puso en marcha lo hizo únicamente en una veintena de centros de salud. A pesar de esto, la Comunidad no aporta los datos de cribado en el 13º informe de Hospitales de la región. "Muy lejos" del objetivo que pusieron hace 25 años La pregunta que pone sobre la mesa la diputada socialista es, más allá de todo este batiburrillo de oscurantismo, qué va a pasar con el personal: "Parece una buena noticia, pero, ¿cómo van a incrementar el personal necesario, los medios materiales? Porque pueden ustedes comprar muchos test, pero si no hay suficientes sanitarios y matronas, así como otros medios que necesiten, difícilmente van a poder poner en marcha esa ampliación cuando solo tienen...

El presidente confirma a Antonio Repullo como secretario general y refuerza a Romaní y Sanz

El presidente confirma a Antonio Repullo como secretario general y refuerza a Romaní y Sanz

Quizás por darle algo de emoción, tal vez por añadir un poco de picante e intriga a un Congreso que no tenía mayor historia que demostrar la fortaleza de Juanma Moreno como líder del partido, durante algunas horas de la jornada de ayer sábado se especuló con cambios en la secretaría general del PP andaluz. No tenían sentido después de estos cuatro años de Antonio Repullo, en los que ha dotado de paz social y estabilidad absoluta a una formación que nunca ha registrado tal fortaleza. Apoyado, claro está, por el poder mayoritario en la Junta. El final del discurso de Moreno espantaba a los fantasmas. Repullo seguirá siendo secretario general (número 2 del partido, sólo por detrás del presidente)... Ver Más

El presidente confirma a Antonio Repullo como secretario general y refuerza a Romaní y Sanz

El presidente confirma a Antonio Repullo como secretario general y refuerza a Romaní y Sanz

Quizás por darle algo de emoción, tal vez por añadir un poco de picante e intriga a un Congreso que no tenía mayor historia que demostrar la fortaleza de Juanma Moreno como líder del partido, durante algunas horas de la jornada de ayer sábado se especuló con cambios en la secretaría general del PP andaluz. No tenían sentido después de estos cuatro años de Antonio Repullo, en los que ha dotado de paz social y estabilidad absoluta a una formación que nunca ha registrado tal fortaleza. Apoyado, claro está, por el poder mayoritario en la Junta. El final del discurso de Moreno espantaba a los fantasmas. Repullo seguirá siendo secretario general (número 2 del partido, sólo por detrás del presidente)... Ver Más

Natalia Palacios confiesa cuáles fueron los errores que cometieron en su boda: «En el toro mecánico no se montó nadie»

Natalia Palacios confiesa cuáles fueron los errores que cometieron en su boda: «En el toro mecánico no se montó nadie»

Los influencers Natalia Palacios y Carlos García , conocido en redes como 'Carliyo', se casaron el viernes 19 de septiembre en el Castillo de Santa Catalina , en Málaga. Después de la ceremonia, la celebración continuó en el Cortijo Curiel , donde compartieron ese momento tan especial con familiares, amigos y varios creadores de contenido. Desde que anunciaron su compromiso, Natalia contó en redes que tenía planificada la boda de sus sueños desde pequeña e hizo partícipes a sus seguidores de todo el proceso. Ahora, casi dos meses después del enlace, la creadora de contenido ha publicado un vídeo en TikTok ( @nataliaxprr ) en el que confiesa los errores que cometieron en su boda, sorprendiendo a muchos de sus seguidores. « El primer error fue invertir tanto dinero en la fiesta . Cogimos un toro mecánico, una cosa que denominamos de boxeo, pero que no sé lo que es, y un tatuador, más la hora loca. Llegada la hora de la verdad, en el toro mecánico no se montó nadie . O sea, hubo un momento en el que me agobié y decía 'por favor, todo el mundo al toro. He contratado un toro, ¿vale? Lo contraté cuatro horas, pues durante tres el toro estuvo ahí, muerto de risa«, comienza diciendo Natalia en su vídeo. Otro error que menciona la influencer es que « yo quería hacer un discurso y el momento era en la cena, después del cóctel . La gente después del cóctel estaba loca. Claro, yo hice lo típico de (hace el gesto de hacer ruido con una copa) y decir 'voy a dar unas palabras', pero no me escuchó nadie . Esto fue el típico momento que yo voy conduciendo y digo 'que vergüenza, lo mal que me salió'. Así que tú hazlo lo más pronto posible porque va a ser cuando la gente va a estar más calmadita« Ahora bien, también quiso destacar un acierto de su celebración: «Para mí, el momento más fuerte era la cena, pero no. El cóctel lo fue todo en esta vida. El grupito, un acierto. Los puestos, un acierto», afirma. Y es que los novios pusieron un puesto con todo tipo de cervezas Victoria junto a otro de pescaíto frito. « Era una sensación de una boda malagueña . Cuando al día siguiente te escriben tus amias y te dicen 'oye, qué bien estuvo esto'... Ahí tú sabes que ha sido un aciertazo«.

Natalia Palacios confiesa cuáles fueron los errores que cometieron en su boda: «En el toro mecánico no se montó nadie»

Natalia Palacios confiesa cuáles fueron los errores que cometieron en su boda: «En el toro mecánico no se montó nadie»

Los influencers Natalia Palacios y Carlos García , conocido en redes como 'Carliyo', se casaron el viernes 19 de septiembre en el Castillo de Santa Catalina , en Málaga. Después de la ceremonia, la celebración continuó en el Cortijo Curiel , donde compartieron ese momento tan especial con familiares, amigos y varios creadores de contenido. Desde que anunciaron su compromiso, Natalia contó en redes que tenía planificada la boda de sus sueños desde pequeña e hizo partícipes a sus seguidores de todo el proceso. Ahora, casi dos meses después del enlace, la creadora de contenido ha publicado un vídeo en TikTok ( @nataliaxprr ) en el que confiesa los errores que cometieron en su boda, sorprendiendo a muchos de sus seguidores. « El primer error fue invertir tanto dinero en la fiesta . Cogimos un toro mecánico, una cosa que denominamos de boxeo, pero que no sé lo que es, y un tatuador, más la hora loca. Llegada la hora de la verdad, en el toro mecánico no se montó nadie . O sea, hubo un momento en el que me agobié y decía 'por favor, todo el mundo al toro. He contratado un toro, ¿vale? Lo contraté cuatro horas, pues durante tres el toro estuvo ahí, muerto de risa«, comienza diciendo Natalia en su vídeo. Otro error que menciona la influencer es que « yo quería hacer un discurso y el momento era en la cena, después del cóctel . La gente después del cóctel estaba loca. Claro, yo hice lo típico de (hace el gesto de hacer ruido con una copa) y decir 'voy a dar unas palabras', pero no me escuchó nadie . Esto fue el típico momento que yo voy conduciendo y digo 'que vergüenza, lo mal que me salió'. Así que tú hazlo lo más pronto posible porque va a ser cuando la gente va a estar más calmadita« Ahora bien, también quiso destacar un acierto de su celebración: «Para mí, el momento más fuerte era la cena, pero no. El cóctel lo fue todo en esta vida. El grupito, un acierto. Los puestos, un acierto», afirma. Y es que los novios pusieron un puesto con todo tipo de cervezas Victoria junto a otro de pescaíto frito. « Era una sensación de una boda malagueña . Cuando al día siguiente te escriben tus amias y te dicen 'oye, qué bien estuvo esto'... Ahí tú sabes que ha sido un aciertazo«.

Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años

Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años

Un siglo después de su desaparición de los montes pirenaicos, una de las especies más emblemáticas de la fauna ibérica vuelve a ser protagonista. La recuperación de la cabra montés en el Pirineo marca un antes y un después para la gestión medioambiental y la práctica cinegética en la zona.Tras años de esfuerzos de repoblación, … Continuar leyendo "Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años"