La Grada Fondo Sur 1923 del Elche inaugura un local a cinco minutos andando del Martínez Valero

La Grada Fondo Sur 1923 del Elche inaugura un local a cinco minutos andando del Martínez Valero

La 'Grada Fondo Sur 1923' del Elche ha abierto un local en el número 25 de la calle Passeig d'Atzavares, a cinco minutos andando de los accesos principales del estadio Martínez Valero. La renovada sede, con nueva ubicación, cuenta con un amplio espacio, barra con precios populares, zona recreativa con billar y dardos y una zona de sofás y mesas, donde también se podrán seguir los partidos del Elche fuera de casa.

La Marcha solidaria "Ferrol en Marcha Contra o Cancro" bate récords con más de 4.500 participantes

La Marcha solidaria "Ferrol en Marcha Contra o Cancro" bate récords con más de 4.500 participantes

La XII edición de la andaina y carrera solidaria "Ferrol en Marcha Contra o Cancro", organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha marcado un hito en la ciudad de Ferrol al reunir a más de 4.500 personas, la cifra más alta en sus doce años de historia. Una "marea verde de solidaridad" inundó en la mañana de este domingo las calles de Ferrol, con asistentes de todas las edades que compartieron la iniciativa en compañía de familiares, amigos, vecinos y mascotas. Los participantes completaron un circuito circular de cinco kilómetros por el centro de la ciudad, con salida y meta en el Cantón de Molíns. La jornada arrancó a las 10:00 horas con las carreras infantiles y continuó a las 11:00 horas con la carrera y andaina popular. Los fondos obtenidos se destinarán a dos áreas clave de la lucha contra el cáncer. Por una parte a la investigación oncológica, con el objetivo global de alcanzar una tasa de supervivencia del 70% en cáncer para el año 2030. También se destinan a los servicios gratuitos para mantener la red de atención que la Asociación ofrece a pacientes y familiares, incluyendo apoyo psicológico y social, nutrición, fisioterapia y logopedia. El evento contó con la presencia de autoridades y representantes, como la vicepresidenta de la AECC en Ferrol, Mabel Sanesteban, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Ferrol, Martina Aneiros Barros, y el almirante del Arsenal de Ferrol, Vicente Rubio Bolívar. La jornada solidaria fue clausurada con la actuación musical del grupo Malditos Pendejos, poniendo el broche final a un evento que promueve el deporte como vía de prevención y fomenta la participación unida de la sociedad en la lucha contra esta enfermedad.

La Marcha solidaria "Ferrol en Marcha Contra o Cancro" bate récords con más de 4.500 participantes

La Marcha solidaria "Ferrol en Marcha Contra o Cancro" bate récords con más de 4.500 participantes

La XII edición de la andaina y carrera solidaria "Ferrol en Marcha Contra o Cancro", organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha marcado un hito en la ciudad de Ferrol al reunir a más de 4.500 personas, la cifra más alta en sus doce años de historia. Una "marea verde de solidaridad" inundó en la mañana de este domingo las calles de Ferrol, con asistentes de todas las edades que compartieron la iniciativa en compañía de familiares, amigos, vecinos y mascotas. Los participantes completaron un circuito circular de cinco kilómetros por el centro de la ciudad, con salida y meta en el Cantón de Molíns. La jornada arrancó a las 10:00 horas con las carreras infantiles y continuó a las 11:00 horas con la carrera y andaina popular. Los fondos obtenidos se destinarán a dos áreas clave de la lucha contra el cáncer. Por una parte a la investigación oncológica, con el objetivo global de alcanzar una tasa de supervivencia del 70% en cáncer para el año 2030. También se destinan a los servicios gratuitos para mantener la red de atención que la Asociación ofrece a pacientes y familiares, incluyendo apoyo psicológico y social, nutrición, fisioterapia y logopedia. El evento contó con la presencia de autoridades y representantes, como la vicepresidenta de la AECC en Ferrol, Mabel Sanesteban, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Ferrol, Martina Aneiros Barros, y el almirante del Arsenal de Ferrol, Vicente Rubio Bolívar. La jornada solidaria fue clausurada con la actuación musical del grupo Malditos Pendejos, poniendo el broche final a un evento que promueve el deporte como vía de prevención y fomenta la participación unida de la sociedad en la lucha contra esta enfermedad.

La Tierra tiene los días contados: estos son los únicos planetas que podrían reemplazarla según la ciencia

La Tierra tiene los días contados: estos son los únicos planetas que podrían reemplazarla según la ciencia

La vida en la Tierra tiene fecha de caducidad, en algún momento el ser humano deberá abandonar esta parte del universo si sigue estando presente. Es hora de apostar claramente por una serie de elementos que acabarán marcando una diferencia significativa. Sin duda alguna, estamos ante un evento que tarde o temprano se tendrá que … Continuar leyendo "La Tierra tiene los días contados: estos son los únicos planetas que podrían reemplazarla según la ciencia"

California se interesa por el modelo del Ecoparque de Toledo

California se interesa por el modelo del Ecoparque de Toledo

La diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Toledo y presidenta del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia, Marina García, ha recibido en el Ecoparque de Toledo a una delegación de la Agencia de Medio Ambiente del Estado de California (CalRecycle), interesada en conocer de primera mano el modelo de gestión y tratamiento de residuos urbanos que se desarrolla en la provincia. La visita, organizada por ATEGRUS (Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente) en colaboración con Gestión Medioambiental de Toledo (GESMAT) y el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia de Toledo, forma parte del programa que la delegación californiana realiza esta semana en España para conocer las políticas y tecnologías más avanzadas en materia de reciclaje y valorización de residuos urbanos. Durante el encuentro, las representantes de CalRecycle, Zoe Heller (Directora) y Leni König (Subdirectora), han podido conocer el funcionamiento del Ecoparque de Toledo, una infraestructura de referencia nacional en la gestión integral de los residuos urbanos, que presta servicio a toda la provincia de Toledo y constituye un ejemplo de colaboración público-privada eficiente y sostenible. La diputada y presidenta del Consorcio provincial ha destacado que «el Ecoparque de Toledo es un ejemplo del compromiso de la Diputación con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la economía circular». «Este tipo de visitas internacionales ponen en valor el trabajo que se realiza desde la provincia de Toledo para ofrecer un servicio público de calidad, respetuoso con el medio ambiente y orientado a mejorar la vida de los ciudadanos», ha valorado. Marina García ha agradecido el interés mostrado por la delegación estadounidense en las políticas medioambientales que impulsa la Diputación de Toledo, como han puesto de manifiesta durante la visita, en la que han podido recorrer las instalaciones y conocer las principales innovaciones aplicadas en el tratamiento de la fracción orgánica y en la valorización de materiales reciclables.

Luizinho decide para el Real Murcia Imperial el derbi de filiales

Luizinho decide para el Real Murcia Imperial el derbi de filiales

Las dinámicas, tan presentes en el fútbol y tan comentadas en las últimas semanas dentro del panorama regional, volvieron a ser protagonistas en el derbi de filiales disputado entre el Real Murcia Imperial y el Cartagena B. Llegaba el conjunto murcianista en clara línea ascendente, encadenando buenos resultados y sensaciones, mientras que el filial albinegro lo hacía sumido en una racha de seis partidos sin conocer la victoria. Y el guion se mantuvo: el Imperial se impuso por 2-1 en el último suspiro, gracias a un cabezazo salvador de Luizinho.

Operativo policial en Valencia destapa conexiones ilegales de luz y evita riesgos graves en barrios del Marítimo

Operativo policial en Valencia destapa conexiones ilegales de luz y evita riesgos graves en barrios del Marítimo

Agentes de la Comisaría de Proximidad de la Policía Local de Valencia, recorrieron las calles  con un objetivo claro: detectar y cortar conexiones ilegales a la red eléctrica que podían poner en peligro a toda la comunidad. Desde primera hora, la tensión era palpable. Numerosas viviendas mostraban un escenario preocupante: contadores ausentes y enganches fraudulentos […]