La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

El procedimiento judicial por la presunta venta en Navarra de una menor de 14 años para un matrimonio forzad  en la localidad leridana de Mollerussa ha quedado archivado. Según ha avanzado RAC1, la justicia ha decretado la nulidad de las actuaciones y ha ordenado la puesta en libertad de las cinco personas detenidas el pasado octubre. Los padres de la adolescente, la pareja que presuntamente la adquirió por 5.000 euros y varias botellas de whisky, y el hijo de estos últimos, con quien la joven habría contraído matrimonio de forma ritual.

La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

El procedimiento judicial por la presunta venta en Navarra de una menor de 14 años para un matrimonio forzad  en la localidad leridana de Mollerussa ha quedado archivado. Según ha avanzado RAC1, la justicia ha decretado la nulidad de las actuaciones y ha ordenado la puesta en libertad de las cinco personas detenidas el pasado octubre. Los padres de la adolescente, la pareja que presuntamente la adquirió por 5.000 euros y varias botellas de whisky, y el hijo de estos últimos, con quien la joven habría contraído matrimonio de forma ritual.

La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

El procedimiento judicial por la presunta venta en Navarra de una menor de 14 años para un matrimonio forzad  en la localidad leridana de Mollerussa ha quedado archivado. Según ha avanzado RAC1, la justicia ha decretado la nulidad de las actuaciones y ha ordenado la puesta en libertad de las cinco personas detenidas el pasado octubre. Los padres de la adolescente, la pareja que presuntamente la adquirió por 5.000 euros y varias botellas de whisky, y el hijo de estos últimos, con quien la joven habría contraído matrimonio de forma ritual.

La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

El procedimiento judicial por la presunta venta en Navarra de una menor de 14 años para un matrimonio forzad  en la localidad leridana de Mollerussa ha quedado archivado. Según ha avanzado RAC1, la justicia ha decretado la nulidad de las actuaciones y ha ordenado la puesta en libertad de las cinco personas detenidas el pasado octubre. Los padres de la adolescente, la pareja que presuntamente la adquirió por 5.000 euros y varias botellas de whisky, y el hijo de estos últimos, con quien la joven habría contraído matrimonio de forma ritual.

La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

El procedimiento judicial por la presunta venta en Navarra de una menor de 14 años para un matrimonio forzad  en la localidad leridana de Mollerussa ha quedado archivado. Según ha avanzado RAC1, la justicia ha decretado la nulidad de las actuaciones y ha ordenado la puesta en libertad de las cinco personas detenidas el pasado octubre. Los padres de la adolescente, la pareja que presuntamente la adquirió por 5.000 euros y varias botellas de whisky, y el hijo de estos últimos, con quien la joven habría contraído matrimonio de forma ritual.

La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

La justicia archiva por falta de pruebas el caso de la menor presuntamente vendida en Navarra para un matrimonio forzoso en Lleida

El procedimiento judicial por la presunta venta en Navarra de una menor de 14 años para un matrimonio forzad  en la localidad leridana de Mollerussa ha quedado archivado. Según ha avanzado RAC1, la justicia ha decretado la nulidad de las actuaciones y ha ordenado la puesta en libertad de las cinco personas detenidas el pasado octubre. Los padres de la adolescente, la pareja que presuntamente la adquirió por 5.000 euros y varias botellas de whisky, y el hijo de estos últimos, con quien la joven habría contraído matrimonio de forma ritual.

La Torre de Alfarach, vigía del Tajo en Toledo, emerge del olvido

La Torre de Alfarach, vigía del Tajo en Toledo, emerge del olvido

En uno de los rincones menos visibles pero cargado de historia de la ciudad de Toledo, la Torre de Alfarach —también conocida como «Torre del Pozo»— comienza a ver la luz tras años de olvido, oculta prácticamente entre hierbas y malezas. El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio de Cultura, ha iniciado la actuación de restauración para consolidar este vestigio de las murallas sur de la ciudad, que durante los últimos tiempos ha formado parte de la lista roja de patrimonio en riesgo del Hispania Nostra. La Torre de Alfarach se alza en un lugar estratégico: en la curva del Río Tajo que conduce al Puente de San Martín, bajo los muros del antiguo Convento de San Gil, hoy sede de las Cortes de Castilla-La Mancha, y sobre los Molinos del Daicán y la Reina. En su origen, cumplía funciones defensivas para el tramo de muralla que delimitaba el barrio de la Judería. Se trata de una torre albarrana de planta circular que, por su diseño adelantado respecto al lienzo de muralla, permitía observar y proteger esa curva del río desde una posición dominante. No se conoce con certeza la fecha exacta de su construcción, aunque algunos investigadores sitúan su origen en época mozárabe o almohade. El nombre «Alfarach» podría venir del árabe al-farây (lugar alto o mirador) o de «consolación». En su momento de mayor abandono, la torre estaba en ruinas: sin unión entre las piedras, acumulando escombros modernos en su entorno, convertida parcialmente en palomar y en alojamiento de instalaciones de iluminación decorativa. Esta situación la llevó a entrar en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra por su « total abandono». Los técnicos del IPCE han explicado que, en esta intervención, se retirarán los materiales de derrumbe modernos acumulados en la base y se realizará la investigación arqueológica necesaria para comprender cómo se conecta la torre con la muralla y cuál fue exactamente su función. La restauración forma parte del Plan Director de las Murallas de Toledo, que abarca cinco tramos de la muralla: tres en la parte sur (incluyendo la Torre de Alfarach, la calle Carreras de San Sebastián y la calle Tahona) y dos en zonas emblemáticas como el Puente de San Martín y la Puerta del Sol. La inversión de todo el proyecto asciende a 1.202.077 euros y el plazo estimado de ejecución es de 18 meses. Los trabajos comenzaron en abril, aunque en la propia torre se arrancaron después del verano. Los objetivos de la actuación son claros: restaurar y consolidar el monumento, resolver las patologías estructurales existentes, reforzar su estabilidad, frenar la degradación y garantizar su conservación. Además, se pretende recuperar el espacio adyacente para el uso público con seguridad. La Torre de Alfarach es un ejemplo del legado defensivo que rodeaba Toledo , ciudad declarada Patrimonio Mundial por la Unesco 1986. Aunque la obra está en marcha, quedan desafíos pendientes, como lograr una divulgación adecuada de la torre para que no siga siendo invisible al gran público, que ahora, al estar vestida de andamios, deja en evidencia su gran envergadura. Otro objetivo de los restauradores es que los materiales utilizados en la restauración sean compatibles con los originales y, además, abrir un itinerario accesible que permita al visitante entender su contexto (la muralla sur, el barrio de la Judería, el río Tajo) para convertirla en un recurso patrimonial vivo. La Torre de Alfarach, ahora vestida de andamios, inicia un nuevo capítulo tras décadas de olvido. Esta intervención no solo devolverá a la torre su dignidad como elemento histórico, sino que debe servir como puerta de entrada a un tramo de la muralla sur que, hasta ahora, ha permanecido al margen del circuito turístico y ciudadano.

La última eliminación de 'Bailando con las estrellas' provocó un cisma entre los jueces: "Cállate y después hablas"

La última eliminación de 'Bailando con las estrellas' provocó un cisma entre los jueces: "Cállate y después hablas"

Gorka Márquez se enfrentó a Julia Gómez Cora por salvar a Blanca Romero después de haberla criticado duramente Kiko Rivera explica por qué vuelve a Telecinco y confirma las dos experiencias más duras de su hermana: “Fue horrible” La CNMC sanciona con 212.000 euros a Mediaset por cometer una infracción publicitaria en el programa 'Rediséñame' Blanca Romero y Sara Escudero pelearon este sábado por su continuidad en Bailando de las estrellas (Telecinco). Después de haber recibido las peores valoraciones en la gala de la semana pasada, anoche disponían de una última oportunidad para convencer a los miembros del jurado. La actriz apostó por un jive; la humorista se entregó al chachachá. Salieron al escenario tras haber intercambiado sus parejas de baile, medida que Lola González, directora de coreografías, les comunicó en los ensayos previos. “Es divertido, nos atrevemos con todo” , reaccionaron las concursantes. Hechas las actuaciones, el jurado trasladó su apoyo a Blanca Romero , que recibió tres votos frente a los dos de su compañera. Sara Escudero quedaba eliminada. · La valoración del jurado en la gala del 8 de noviembre Julia Gómez Cora salva a Blanca Romero Pelayo Díaz salva a Blanca Romero Blanca Li salva a Sara Escudero Gorka Márquez salva a Sara Escudero Inmaculada Casal salva a Blanca Romero Gorka Márquez esperaba otro resultado, quizá porque dio por hecho que Julia Gómez Cora no apoyaría a Blanca Romero bajo ningún concepto. “Acabas de decir hace cinco minutos que te parece una falta de respeto, que baila sin ganas y ahora coges y salvas a alguien que en nueve semanas se ha quejado, ha hablado a su pareja mal, no lo ha intentado... y a la que tiene ilusión la mandas a casa”, le reprochó el bailarín vasco. Gómez Cora se justificó. Si iba a dar una “última oportunidad” a Blanca Romero es porque la actriz tiene un “enorme potencial” sobre el escenario. “¡No, no lo tiene y no lo demuestra!”, exclamó Gorka desde la más absoluta indignación. “¡Cállate un poco y luego hablas!” , estalló la famosa productora musical, cansada de las interrupciones de su compañero. Pero Gorka estaba sobrepasado, no daba crédito. Una decisión de este tipo, dijo, desacreditaba por completo al jurado de Bailando con las estrellas : “Somos profesionales del baile y acabamos de perder todo el criterio, así que gracias” , criticó. Pelayo Díaz, Blanca Li e Inmaculada Casal prefirieron quedarse al margen de esta sorprendente discusión que terminó con esas últimas palabras del bailarín. https://www.telecinco.es/video/video-embed.html?contentId=MDSVOD20251108_10067" frameBorder=0 width="300" height="169">

La última eliminación de 'Bailando con las estrellas' provocó un cisma entre los jueces: "Cállate y después hablas"

La última eliminación de 'Bailando con las estrellas' provocó un cisma entre los jueces: "Cállate y después hablas"

Gorka Márquez se enfrentó a Julia Gómez Cora por salvar a Blanca Romero después de haberla criticado duramente Kiko Rivera explica por qué vuelve a Telecinco y confirma las dos experiencias más duras de su hermana: “Fue horrible” La CNMC sanciona con 212.000 euros a Mediaset por cometer una infracción publicitaria en el programa 'Rediséñame' Blanca Romero y Sara Escudero pelearon este sábado por su continuidad en Bailando de las estrellas (Telecinco). Después de haber recibido las peores valoraciones en la gala de la semana pasada, anoche disponían de una última oportunidad para convencer a los miembros del jurado. La actriz apostó por un jive; la humorista se entregó al chachachá. Salieron al escenario tras haber intercambiado sus parejas de baile, medida que Lola González, directora de coreografías, les comunicó en los ensayos previos. “Es divertido, nos atrevemos con todo” , reaccionaron las concursantes. Hechas las actuaciones, el jurado trasladó su apoyo a Blanca Romero , que recibió tres votos frente a los dos de su compañera. Sara Escudero quedaba eliminada. · La valoración del jurado en la gala del 8 de noviembre Julia Gómez Cora salva a Blanca Romero Pelayo Díaz salva a Blanca Romero Blanca Li salva a Sara Escudero Gorka Márquez salva a Sara Escudero Inmaculada Casal salva a Blanca Romero Gorka Márquez esperaba otro resultado, quizá porque dio por hecho que Julia Gómez Cora no apoyaría a Blanca Romero bajo ningún concepto. “Acabas de decir hace cinco minutos que te parece una falta de respeto, que baila sin ganas y ahora coges y salvas a alguien que en nueve semanas se ha quejado, ha hablado a su pareja mal, no lo ha intentado... y a la que tiene ilusión la mandas a casa”, le reprochó el bailarín vasco. Gómez Cora se justificó. Si iba a dar una “última oportunidad” a Blanca Romero es porque la actriz tiene un “enorme potencial” sobre el escenario. “¡No, no lo tiene y no lo demuestra!”, exclamó Gorka desde la más absoluta indignación. “¡Cállate un poco y luego hablas!” , estalló la famosa productora musical, cansada de las interrupciones de su compañero. Pero Gorka estaba sobrepasado, no daba crédito. Una decisión de este tipo, dijo, desacreditaba por completo al jurado de Bailando con las estrellas : “Somos profesionales del baile y acabamos de perder todo el criterio, así que gracias” , criticó. Pelayo Díaz, Blanca Li e Inmaculada Casal prefirieron quedarse al margen de esta sorprendente discusión que terminó con esas últimas palabras del bailarín. https://www.telecinco.es/video/video-embed.html?contentId=MDSVOD20251108_10067" frameBorder=0 width="300" height="169">

Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa

Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa

Existe un ecosistema natural con playas de aguas cristalinas que evoca al Amazonas, pero está ubicado en España, convirtiéndose en un destino ideal para Semana Santa o escapadas breves. Este paraíso cercano permite ahorrar significativamente en tiempo y presupuesto de viaje, mientras ofrece experiencias memorables comparables a destinos exóticos internacionales.Este enclave único proporciona un escenario … Continuar leyendo "Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa"