El Parlamento de Israel acelera la agenda más radical de Netanyahu: pena de muerte, control de medios y trabas a la justicia

El Parlamento de Israel acelera la agenda más radical de Netanyahu: pena de muerte, control de medios y trabas a la justicia

La maquinaria legislativa avanza a toda velocidad en Israel. Hace unas semanas dio inicio la sesión de invierno, la última de la actual Knesset, el Parlamento israelí, antes de las próximas elecciones, previstas inicialmente para el mes de octubre, aunque no se descarta un adelanto. En el estrado y en las calles, los partidos políticos han sacado toda su artillería para empezar a convencer a su electorado. Desde el pleno legislativo, avanzan con proyectos de ley que pueden transformar el país, como la de la pena de muerte para palestinos acusados de terrorismo, o una nueva regulación de los medios de comunicación que los pondría bajo control del Gobierno.

El Parlamento de Israel acelera la agenda más radical de Netanyahu: pena de muerte, control de medios y trabas a la justicia

El Parlamento de Israel acelera la agenda más radical de Netanyahu: pena de muerte, control de medios y trabas a la justicia

La maquinaria legislativa avanza a toda velocidad en Israel. Hace unas semanas dio inicio la sesión de invierno, la última de la actual Knesset, el Parlamento israelí, antes de las próximas elecciones, previstas inicialmente para el mes de octubre, aunque no se descarta un adelanto. En el estrado y en las calles, los partidos políticos han sacado toda su artillería para empezar a convencer a su electorado. Desde el pleno legislativo, avanzan con proyectos de ley que pueden transformar el país, como la de la pena de muerte para palestinos acusados de terrorismo, o una nueva regulación de los medios de comunicación que los pondría bajo control del Gobierno.

El Parlamento de Israel acelera la agenda más radical de Netanyahu: pena de muerte, control de medios y trabas a la justicia

El Parlamento de Israel acelera la agenda más radical de Netanyahu: pena de muerte, control de medios y trabas a la justicia

La maquinaria legislativa avanza a toda velocidad en Israel. Hace unas semanas dio inicio la sesión de invierno, la última de la actual Knesset, el Parlamento israelí, antes de las próximas elecciones, previstas inicialmente para el mes de octubre, aunque no se descarta un adelanto. En el estrado y en las calles, los partidos políticos han sacado toda su artillería para empezar a convencer a su electorado. Desde el pleno legislativo, avanzan con proyectos de ley que pueden transformar el país, como la de la pena de muerte para palestinos acusados de terrorismo, o una nueva regulación de los medios de comunicación que los pondría bajo control del Gobierno.

La Familia Real británica, en el ojo del huracán, celebra el Día del Recuerdo

La Familia Real británica, en el ojo del huracán, celebra el Día del Recuerdo

El Rey Carlos III de Inglaterra ha encabezado la ceremonia del Domingo del Recuerdo para rendir homenaje a los caídos en combate desde la I Guerra Mundial, en un evento celebrado en Londres que ha contado con la presencia de miles de veteranos. El monarca ha sido el encargado de depositar la primera corona de flores en el Cenotafio, seguido por su primogénito y futuro heredero del trono británico, el Príncipe Guillermo . El Rey, vestido con uniforme de mariscal de campo y levita, saludó antes de retirarse del monumento tras guardar dos minutos de silencio en el servicio anual del Domingo del Recuerdo en Londres. Su hijo, vestido con uniforme de la Real Fuerza Aérea con el rango de comandante de ala, también saludó tras depositar su corona de flores en el Cenotafio. Guillermo, quien en 2013 completó siete años y medio de servicio militar a tiempo completo, dedica su tiempo a promover el bienestar del personal militar en activo y retirado como parte fundamental de su labor. El primer ministro británico, Keir Starmer , también ha depositado una ofrenda floral, junto con destacados políticos como la conservadora Kemi Badenoch , Ed Davey , Yvette Cooper , Shabana Mahmood y Lindsay Hoyle , y representantes de la Commonwealth. La Princesa Kate y la Reina Camila , ambas vestidas de negro , y otros miembros de la Familia Real presenciaron el servicio del Domingo del Recuerdo desde un balcón del Ministerio de Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo, con vistas al Cenotafio. Cerca del Cenotafio se encontraban ocho ex primeros ministros: John Major , Tony Blair , Gordon Brown , David Cameron , Theresa May , Boris Johnson , Liz Truss y Rishi Sunak . El primer ministro de Escocia, John Swinney , ha conmemorado la ocasión con un servicio del Domingo del Recuerdo en Edimburgo, depositando una corona de flores en la Piedra del Recuerdo, frente al Ayuntamiento. La ceremonia de colocación de la corona en el Cenotafio tuvo lugar tras guardar dos minutos de silencio en el centro de Whitehall y en los monumentos a los caídos en pueblos y ciudades de todo el país. La guardia de honor disparó un cañonazo para marcar el fin del minuto de silencio antes de que los cornetas de los Marines Reales tocaran el Toque de Silencio. Antes del servicio religioso, una docena de personas vestidas con uniformes militares y amapolas desfilaron en sillas de ruedas por Whitehall mientras se escuchaban respetuosos aplausos cerca del Cenotafio. Tres veteranos del Día D, el desembarco en las playas de Normandía, el 6 de junio de 1944, se encontraban entre los militares de la Segunda Guerra Mundial presentes en Whitehall. Henry Rice , antiguo operador de señales que llegó a la playa Juno cinco días después del desembarco y Mervyn Kersh , que llegó a Normandía con 19 años, tres días después del inicio de la operación, estuvieron entre los asistentes el domingo. Unos 10.000 veteranos de las fuerzas armadas participaron en el desfile de la Real Legión Británica en Londres tras la ceremonia, entre ellos unos 20 veteranos de la Segunda Guerra Mundial, 80 años después del fin del conflicto. La multitud que se congregó en las calles de Whitehall aplaudió a los participantes, que marcharon acompañados por la música interpretada por las Bandas Conjuntas de la División de la Casa Real y las bandas combinadas de los Royal Marines y la Real Fuerza Aérea. Muchos de los participantes lucían sus medallas.

Sánchez abre la puerta a la prórroga de las nucleares y Bautista exige "certezas"

Sánchez abre la puerta a la prórroga de las nucleares y Bautista exige "certezas"

El secretario general del PP de Extremadura y consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha lamentado la "situación de máxima agonía" que atraviesa la zona de Campo Arañuelo por la continuidad de la central nuclear de Almaraz y ha exigido "certezas" frente a las "promesas" o "suposiciones" que a su juicio ofrece el Gobierno de Pedro Sánchez. "Lo único que quieren es el anuncio de que la prórroga de Almaraz se ha concedido y que las dos unidades van a permanecer abiertas más allá de la fecha de cierre", ha señalado este domingo Bautista desde Plasencia.

El Govern condemna el matrimoni forçat de la nena de 14 anys que els pares van vendre per 5.000 euros

El Govern condemna el matrimoni forçat de la nena de 14 anys que els pares van vendre per 5.000 euros

La consellera d’Igualtat i Feminisme, Eva Menor , va condemnar rotundament aquest dissabte el matrimoni forçat d’una nena de 14 anys a canvi de 5.000 euros i cinc ampolles de whisky . Sense entrar en detalls del cas, Menor va destacar que “el sistema de prevenció ha funcionat ”, tot recordant les cinc detencions que es van produir: els pares de la menor, els ‘compradors’ de la nena i el noi de 21 anys que s’hi va casar. Tot i això, aquest diumenge l a nena ha tornat a casa amb la família , a Corella , Navarra, després que la magistrada que instrueix el cas hagi arxivat el procediment judicial , ja que en la seva declaració la menor ha assegurat que no s'ha sentit víctima en cap moment i els detinguts han quedat en llibertat . Des del Jutjat d'Instrucció en funcions de guàrdia de Lleida han acordat una ordre de protecció i incomunicació per a la família "compradora" amb la menor. La nena va ser traslladada a Catalunya el gener, on la família del noi la van tenir sense escolaritzar i obligada a pidolar pels carrers per, així, contribuir a l'economia de la família que l'havia comprada. De fet, els Mossos d'Esquadra la van trobar demanant almoina a la sortida d'un supermercat de les Borges Blanques (Garrigues) el passat 3 d'octubre. Com anava indocumentada, la van traslladar a comissaria per identificar-la, moment en el qual va saltar una alerta emesa per la Guàrdia Civil sobre el matrimoni forçat i posterior trasllat d'aquesta nena. Un cop identificada, van localitzar un perfil d'una xarxa social de les persones implicades, on entre altres hi havia fotografies del casament de la menor l'home de 21 anys i amb la parella que s'havien presentat a comissaria com a tiets de la nena, que van resultar ser els pares del nuvi . Els Mossos es van posar en contacte amb la Guàrdia Civil del municipi de Corella, on residia originalment l'adolescent, els qui van confirmar que es tractava de la menor que buscaven des de principis d'any. L'alcalde de Mollerussa assegura que és un "cas aïllat" Per la seva banda, l'alcalde de Mollerussa, Marc Solsona , ha assegurat que es tracta d'un "cas aïllat" a la ciutat, i que no té coneixement de més conductes similars. "Aquest succés no emana d'una situació coneguda. No teníem constància d'aquesta família ni de la menor en els serveis socials, per la qual cosa estem davant d'un cas accidental ", ha afegit el batlle, que a més, ha lamentat que la Guàrdia Civil no informés prèviament l'Ajuntament sobre el cas, del qual no en tenien coneixement fins al matí d'aquest dissabte. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El viaje en coche más espectacular del mundo está en Andalucía: 600 kilómetros de tesoros naturales

El viaje en coche más espectacular del mundo está en Andalucía: 600 kilómetros de tesoros naturales

La riqueza natural de Andalucía es uno de los grandes atractivos turísticos de esta zona. Este patrimonio se conforma de un conjunto de paisajes donde montañas, bosques, humedales, desiertos ,… son algunas de las piezas más importantes de este diverso ecosistema. Desde Huelva hasta Almería distan más de 600 kilómetros repletos de tesoros naturales donde se recrean la vista, el oído y el olfato y en los que el visitante puede elegir, entre una amplia gama, qué tipo de paraje quiere contemplar. Cada provincia cuenta con un patrimonio natural diferente que se suma al cultural, festivo y gastronómico y que los distingue de otras zonas. Si comenzamos por la parte occidental, en Huelva– aunque también ocupa parte de la de Sevilla- se encuentra el Parque Natural de Doñana , uno de los espacios protegidos más importantes de Andalucía y catalogado como la mayor reserva ecológica de Europa. En sus más de 50.000 hectáreas alberga especies en peligro de extinción como el lince ibérico o el águila imperial. El valor ecológico de esta zona es sobresaliente también por la marisma, un lugar de paso y cría para aves europeas y africanas. En Doñana confluyen un conjunto de ecosistemas (coto, marisma, playa, dunas,...) que hacen que este Parque goce de una personalidad única. Se pueden realizar rutas a pie, a caballo, en todoterreno,... En la provincia de Cádiz desde Barbate a Caños de Meca y hacia Vejer de la Frontera se extiende el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, en el que se distinguen hasta cinco ecosistemas diferentes: marino, acantilado, pinar, marismas y sistemas dunares. En este destaca el conocido como Tajo de Barbate, con más de 100 metros de altura, y que es uno de los mayores acantilados del Atlántico andaluz. En el interior es común contemplar el ánade real o el pato cuchara. Hay que resaltar también el pinar de La Breña repoblado para frenar las dunas móviles y que se ha convertido en el mayor pinar de Cádiz, del que se aprovechan piñas y piñones. En este lugar, el aroma a pino se mezcla con el de romero y lavanda. Se pueden hacer rutas a caballo, destacando el sendero Torre del Tajo que culmina en una una de las torres vigías que en los siglos XV y XVI alertaban sobre naves piratas donde después se desarrolló la Batalla de Trafalgar, que da nombre a su afamado Faro. De Cádiz a Sevilla. A las Cascadas del Huéznar , declarado Monumento Natural en 2001. Se trata de una zona de la provincia de Sevilla del río del mismo nombre. Se localizan cascadas y pozas que surgen al caer las aguas sobre peculiares formaciones calizas conocidas como travertinos. A lo largo de estos saltos de agua, llamados también Las Chorreras, el río recorre su cauce con abundante agua cristalina. Cuenta con senderos para recorrer la zona a pie y se puede contemplar abundante vegetación de ribera, poblada de un espeso bosque en galería de olmos, fresnos, sauces y alisos. Entre la fauna se encuentran especies como el mirlo acuático, el martín pescador, el azor, la garza real o la trucha. Al sureste de la provincia de Córdoba se localiza el Parque Natural Sierras Subbéticas , considerado un tramo de las Cordilleras Béticas. Se trata de un gran macizo de naturaleza calcárea a modo de isla, con alturas que oscilan entre los 900 y 1500 metros de altitud. Resaltan su valor ecológico y geológico ya que está rodeado de terrenos llanos y valles en los que predomina el cultivo del olivar. Su vegetación es típicamente mediterránea y cuenta con la mayor diversidad florística de la provincia de Córdoba, con más de 1880 especie En la zona se encuentra el Lago de Andalucía que es el mayor embalse de la Comunidad Autónoma, y segundo de España, que ofrece un excelente entorno para la práctica de actividades náuticas. La ruta continúa en una zona con paredes rocosas de gran altura se entremezclan con profundos valles y frondosos bosques de pinos laricios en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas , en la provincia de Jaén . Entre sus picos destacan el de Empanadas y Cabañas con más de 2.000 metros de altitud. Tiene como protagonista una extensa red hidrográfica que permite además de disfrutar de una gran variedad de flora y fauna, realizar numerosas actividades: un paseo en barca por el embalse del Tranco, senderismo junto al río Borosa o conocer los nacimientos del Guadalquivir y el Segura o el salto de agua de Chorro Gil. Este espacio natural, conocido además por su tradición cinegética , cuenta con plantas y animales, fáciles de ver en el espacio: el vuelo del águila real y el buitre leonado y al adentrarse en su interior el visitante descubrirá bosques de pinos laricios, negrales o carrascos salpicados de encinas, robles y áceres. Y de este Parque seguimos hacia uno de los mejores y más espectaculares ejemplos de karst de toda Europa, el que se encuentra en el Paraje Natural Torcal de Antequera, en la provincia de Málaga. Toma su nombre de las formas kársticas más comunes y conocidas, las torcas o dolinas, pequeñas depresiones circulares de fondo plano que se van rellenando con los residuos más resistentes a la actividad erosiva del agua, arcilla de descalcificación también denominada 'terra rossa' por su color rojo. El Torcal de Antequera, primer territorio de Andalucía reconocido como espacio natural protegido al ser declarado Sitio Natural de Interés Nacional en el año de 1929, se sitúa a más de 1200 metros de altitud sobre el nivel del mar y es un terreno propio de media montaña. Para recorrerlo hay senderos y miradores y se pueden realizar tanto visitas guiadas como libres, de forma individual o en grupos. De esa forma también el visitante se puede adentrar en el Parque Nacional de Sierra Nevada, en la provincia de Granada. Es un paraje representativo de los sistemas mediterráneos de montaña y alta montaña. En él se localizan los mayores picos de la península ibérica: el Mulhacén (3.482 m) y el Veleta (3.392 m). Las nieves que se mantienen en las partes altas durante gran parte del año constituyen una gran reserva hídrica. En su interior, presenta una de las floras más valiosas de Europa, con más de 2.000 plantas catalogadas de las casi 8.000 que existen en la península. Así, en 1989, el Parlamento de Andalucía declaró Sierra Nevada como Parque Natural debido a estas singularidades de su flora, fauna, geomorfología y paisaje. Tiene una zona habilitada como estación de esquí, muy concurrida en temporada. . Y en la provincia más oriental al norte de la ciudad de Almería, entre las sierras de los Filabres y de Alhamilla, que la aíslan de las corrientes húmedas del cercano mar Mediterráneo, se localiza en Paraje Natural Desierto de Tabernas. Está considerado como la única zona desértica propiamente dicha de todo el continente europeo. El paraje ofrece una variedad de recursos ambientales de interés, especialmente geológicos. En cuanto a la flora, presenta un elevado número de endemismos exclusivos del área, con especies raras a nivel mundial q ue sólo aparecen en él y en otros puntos de idéntica caracterización. Por la riqueza de su avifauna este paraje se declaró Zona de Especial Protección para las Aves. Además en este singular paraje habitan reptiles como la lagartija colirroja y mamíferos como el zorro, conejo, lirón careto y las dos especies de erizos españoles, el moruno y el común. Bajo el paisaje de cárcavas se esconde un museo natural a escala real, vivo y único en el contexto europeo por su interés para el estudio de los procesos erosivos y geológico.

El Barça suma una nueva calamidad ante el Girona: «Entendería que el club cambiase de entrenador»

El Barça suma una nueva calamidad ante el Girona: «Entendería que el club cambiase de entrenador»

El Barcelona está tocado y casi hundido. Después de la pañolada ejecutada por el Palau tras la derrota ante el Madrid en el primer clásico del curso, los azulgranas, este domingo, sumaron su enésima calamidad tras caer en casa del Girona , uno de los últimos clasificados en la liga ACB, por 18 puntos (96-78). La derrota, aunque muy merecida por parte del bando local (Pep Busquets estuvo fantástico con 18 puntos), evidenció los problemas del gigante catalán, que encadenó su tercera derrota consecutiva en la competición doméstica tras las sufridas ante el UCAM Murcia (78-81) y el Lleida (86-91). El juego del Barça fue paupérrimo, con actuaciones indignas de sus hombres más en formas, como Shengelia (seis puntos) o Clyburn (0). Solo se salvaron de la criba Laprovittola (15), que acaba de volver de una lesión, y Willy Hernangóme z, que pese a no contar con demasiados minutos desde el inicio de la temporada, fue capaz de sumar 18 tantos. Además de los jugadores, es Joan Peñarroya, técnico azulgrana, uno de los más tocados tras la nueva debacle. El pasado curso ya estuvo a punto de ser despedido tras no sumar ningún título y, aunque en verano la dirección deportiva comandada por Josep Cubells y Juan Carlos Navarro decidió darle una última oportunidad, ahora parece que su despido podría estar más cerca que nunca. Laprovittola , muy tocado tras el duelo, reflejó el caos que impera en el vestuario: «Tenemos que hacer una autocrítica muy fuerte, el tercer cuarto que hemos hecho es una vergüenza. Creo que entendería si el club decide cambiar de entrenador», aseguró el base argentino ante la prensa catalana. El propio Peñarroya , además de tildar el partido de «inadmisible», también respondió sobre su posible destitución. «Esta pregunta es el día de la marmota y la vengo respondiendo desde que estoy en el Barça. Yo voy a seguir funcionando igual ,y a partir de aquí, el no tener el beneplácito de cierta gente es una realidad desde hace tiempo. Pero yo me siento fuerte y me siento bien»