El renacer digital de la seda en la Región: tradición, ciencia y alimento para el futuro

El renacer digital de la seda en la Región: tradición, ciencia y alimento para el futuro

El rumor del agua de las acequias y el color de las moreras aún parecen percibirse en la huerta murciana, donde durante siglos se criaron gusanos de seda al calor de los hogares. Aquellos capullos blanquecinos que un día sostuvieron la economía regional parecían haberse dormido bajo el polvo del tiempo. Hoy, sin embargo, la seda vuelve a brillar, aunque su hilo ya no se teje solo con manos artesanas, sino también con datos digitales, ADN vegetal y diversas herramientas 3D.

La Región tendrá el primer mapa de España de alumnos con enfermedades raras

La Región tendrá el primer mapa de España de alumnos con enfermedades raras

La madre de Fernando, un niño con una enfermedad rara de Murcia, aguardaba todos los días dentro del coche en la puerta del colegio para estar cerca y actuar lo antes posible si su hijo sufría alguna complicación o crisis en horario escolar. Este es un caso extremo, pero es uno de los que se podrá evitar mejorando la atención y asistencia especializada que reciben los alumnos con enfermedades raras de la Región de Murcia.

Santa Pola gestionará las incidencias en la vía pública a través de una app

Santa Pola gestionará las incidencias en la vía pública a través de una app

Desde que falten contenedores en tu calle, que el camión de la basura no haya pasado cuando debía o que la avenida por la que paseas a diario esta llena de baches. Seguramente todos los ayuntamientos recibirán a diario multitud de quejas vecinales relacionadas con el alumbrado, desperfectos o mobiliario para que se mejoren algunos servicios en la vía pública. En Santa Pola, para tratar de canalizar lo mejor posible las peticiones y sugerencias, la Administración local ha decidido apostar por las nuevas tecnologías por dos razones y gestionará las incidencias a través de una aplicación móvil.

Para un olivar más sostenible

Para un olivar más sostenible

La verticilosis, una enfermedad causada por el hongo de suelo Verticillium dahliae, sigue siendo uno de los mayores retos para el sector olivarero cordobés y andaluz. Su avance, favorecido por el cambio climático y los sistemas de cultivo intensivos, amenaza tanto al olivo como a nuevos cultivos en expansión, como el pistachero. Frente a esta problemática, una investigación desarrollada en la Universidad de Córdoba (UCO) avanza en la búsqueda de soluciones hacia un modelo agrícola más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Arte entre palmeras en Elche que atrapa de los 6 a los 80 años

Arte entre palmeras en Elche que atrapa de los 6 a los 80 años

«Llevaba 20 años sin coger un lápiz y es como dejar de tocar el piano, que te encuentras torpe, pierdes la visión de las proporciones o la intensidad de los colores, pero ahora siento la mano como más libre» Ana María Molina se levanta cada sábado con una sensación de plenitud difícil de explicar. Sabe que va a compartir un tiempo de calidad alejada del estrés y las prisas del día a día. Esta alicantina, que durante mucho tiempo se ha dedicado en el Palacio de Justicia a la forensía, siente que tiene esa necesidad de pintar como en su día la manifestaron muchos médicos como Santiago Ramón y Cajal.

Esta Córdoba nuestra

Esta Córdoba nuestra

Estoy un poco indignado después de ver, por motivos familiares, el Palacio de Deportes Vista Alegre, y es una pena que Córdoba le dedique tan poco interés tanto social como económico a este buque insignia del deporte, y otros eventos; la realidad es que si no es fútbol en España y creo que más aún aquí en Córdoba, el resto de los deportes poco importan, máxime, si es como en el caso que nos ocupa, gimnasia rítmica. Bueno, pues paso a dar un repaso a lo que creo es una dejadez absoluta.

Una pasión que renace

Una pasión que renace

Dejando aparte el fútbol, el indiscutible deporte rey y el acaparador de la práctica totalidad de los espacios mediáticos, el baloncesto siempre fue un deporte especialmente sentido en Córdoba. Nunca llegó la capital -ni la provincia- a tener un representante en la máxima categoría de este deporte, como si ha sucedido -y por fortuna continúa así, con estabilidad- en modalidades como el fútbol sala o el balonmano. Y, pese a que jamás se tocó la élite, sin ni siquiera una opción real jamás de hacerlo, cada vez que alguien lo ha intentado ha encontrado una corriente de cariño especial, una mezcla de esperanza cándida en lograr lo que nunca se tuvo. Ahora hay un nuevo proyecto en marcha: el Coto Córdoba Baloncesto. Esta en tercera división, pero marcha líder invicto. ¿Irá la vencida esta vez?

El tiempo en Ogíjares: previsión meteorológica para hoy, domingo 9 de noviembre

El tiempo en Ogíjares: previsión meteorológica para hoy, domingo 9 de noviembre

El día de hoy, 9 de noviembre de 2025, Ogíjares se despertará con un cielo mayormente despejado durante las primeras horas de la mañana. A medida que avance el día, se espera que las nubes altas comiencen a hacer acto de presencia, aunque no se anticipan precipitaciones significativas. La probabilidad de lluvia se mantiene en un 0%, lo que sugiere que los residentes pueden disfrutar de un día seco y soleado.