Las construcciones protegidas de Perlora
La singularidad de los edificios, reflejo de una época, llevan a seleccionar a 31 de ellos para ser conservados
La singularidad de los edificios, reflejo de una época, llevan a seleccionar a 31 de ellos para ser conservados
El paseo marítimo y la zona de los viejos astilleros serán las novedades de este año. El encendido será el 28 de noviembre y llegará a más de 225 calles y plazas
Agentes de la Policía Nacional han detenido este sábado a tres personas durante una manifestación convocada por el grupo neonazi Núcleo Nacional frente al Congreso de los Diputados, en pleno centro de Madrid, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid
Agentes de la Policía Nacional han detenido este sábado a tres personas durante una manifestación convocada por el grupo neonazi Núcleo Nacional frente al Congreso de los Diputados, en pleno centro de Madrid, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid
Agentes de la Policía Nacional han detenido este sábado a tres personas durante una manifestación convocada por el grupo neonazi 'Núcleo Nacional' frente al Congreso de los Diputados, en pleno centro de Madrid, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid
Agentes de la Policía Nacional han detenido este sábado a tres personas durante una manifestación convocada por el grupo neonazi Núcleo Nacional frente al Congreso de los Diputados, en pleno centro de Madrid, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid
Agentes de la Policía Nacional han detenido este sábado a tres personas durante una manifestación convocada por el grupo neonazi Núcleo Nacional frente al Congreso de los Diputados, en pleno centro de Madrid, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid
Agentes de la Policía Nacional han detenido este sábado a tres personas durante una manifestación convocada por el grupo neonazi Núcleo Nacional frente al Congreso de los Diputados, en pleno centro de Madrid, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid
Agentes de la Policía Nacional han detenido este sábado a tres personas durante una manifestación convocada por el grupo neonazi Núcleo Nacional frente al Congreso de los Diputados, en pleno centro de Madrid, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid
Agentes de la Policía Nacional han detenido este sábado a tres personas durante una manifestación convocada por el grupo neonazi Núcleo Nacional frente al Congreso de los Diputados, en pleno centro de Madrid, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid
El Palacio de Congresos y Exposiciones ha acogido este sábado el sorteo del orden de actuación del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2026 tanto en la categoría de adultos como de infantiles y juveniles. Un acto que se ha celebrado por primera vez abierto al público en general y que ha cambiado su formato, contando con la participación de algunos de los protagonistas de la presente edición, como el pregonero del Carnaval de Cádiz 2026, Manu Sánchez, o la autora del cartel, Raquel Jove, y también con actuaciones. Una gala, que sirve para iniciar la cuenta atrás de cara al certamen del Gran Teatro Falla, y que se ha emitido en directo por Onda Cádiz Televisión. El coro ‘Al lío’ será el encargado de abrir el COAC 2026 en su modalidad de adultos el próximo 11 de enero, que dará inicio a las 17 sesiones de preliminares que se extenderán hasta el 27 de enero. En la categoría de infantiles, será la chirigota ‘Ojú que pereza’ la que abra el certamen, mientras que en juveniles, lo hará la chirigota ‘Las Eurovisivas’. Un total de 180 agrupaciones han entrado en el bombo de cara a la edición de 2025, tras las cuatro bajas registradas antes del sorteo-la comparsa ‘El culpable’ y la chirigota ‘Seguimos cantando’ de adultos, así como el coro 'Guachisnai' y la comparsa ‘Piedra a piedra’ en juveniles. Los grupos participantes se reparten en 124 grupos de adultos; 38 de Infantiles y 18 de juveniles. Para el sorteo, se han establecido un total de 23 agrupaciones cabezas de serie (8 chirigotas, 7 comparsas, 6 coros y dos cuartetos). En chirigotas, los cabezas de serie son ‘Los amísh del mono, fuimos a por piononos (La decepción)’, ‘Los antiguos’, ‘Los Cadisapiens (La involución)’, ‘Los Camper del sur’, ‘Los que van a coger papas’, ‘Nos hemos venío arriba’, ‘Piensa mal y acertarás (Los desconfiaos) y ‘Ssshhhhh!!!!’. En comparsas son: ‘El desguace’, ‘El hombre de hojalata’, ‘El manicomio’, ‘La camorra’, ‘Los locos’, ‘Los invisibles’ y ‘Obdc. Me quedo contigo!’. Los coros cabezas de serie son ‘ADN’, ‘El sindicato’, ‘La carnicería’, ‘La esencia’, ‘Las mil maravillas’ y ‘Los mentirosos’, además de los cuartetos ‘Los Latin King (de la calle Paskín)’ y ‘¡Qué no vengan!’. El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2026 arrancará el domingo 11 de enero con la fase de preliminares del certamen de la categoría de adultos, que se prolongará hasta el 27 de enero. Los cuartos de Final serán del 30 de enero al 5 de febrero; las semifinales, del 8 al 11 de febrero y la Gran Final, el día 13. El certamen de la cantera comenzará con las semifinales de la categoría infantil, coincidiendo con los fines de semana y serán los días 17, 18, 24, 25 y 31 de enero, además del 1 de febrero. La Gran Final será el 7 de febrero. Por su parte, las semifinales del concurso de juveniles serán los días 28 y 29 de enero, y la Final, el 6 de febrero. Todas las sesiones de adultos comenzarán a las 20 horas; las de juveniles a las 17 horas y las de infantiles, a las 12 horas.
Esteban Milena y Belén Infantes fueron los triunfadores de la carrera popular que se disputó por la noche dentro del programa del Cross de Itálica Arranca este sábado la XLIII edición del Cross Internacional de Itálica Agenda Polideportiva de Sevilla
El técnico del Valencia CF, Carlos Corberán, aseguró este sábado, en la previa del partido ante el Betis en Mestalla, que todos van a dejarse la vida para revertir la situación del equipo, que es antepenúltimo y lleva seis partidos sin ganar. “La solución es que el equipo, jugadores, 'staff', todos, vamos a dejarnos la vida en revertir la situación. Lo hicimos y lo volveremos a hacer. Estamos en una situación de exigencia y lo afrontamos con exigencia, compromiso, unión y ganas al igual que la temporada pasada”, afirmó. En ese sentido, Corberán señaló que viven ese desafío “con absoluta convicción y posibilidades” para mejorar su capacidad defensiva y ofensiva ante un equipo de la parte alta de la tabla como el Betis, que llega, además, de ganar al Olympique de Lyon en Europa. "Lo vivimos con absoluta confianza, compromiso y responsabilidad", recalcó. El entrenador valencianista apuntó que el equipo se centra en ellos mismos y no en el rival. “Nos centramos en nuestras posibilidades y analizamos el rival como siempre. Es un rival con recursos ofensivos, una plantilla amplia para jugar Europa que es capaz de combinar varias competiciones”. “Hacen bien las cosas, lo demuestran sus resultados, el año pasado jugaron la final de la Liga Conferencia y este año juegan Liga Europa. Están haciendo bien las cosas, pero nos centramos en conseguir el mejor Valencia posible y en hacer bien las cosas”, agregó. Mientras, sobre si la racha de resultados puede despertar dudas sobre el planteamiento, Corberán dijo: “Siempre analizamos cualquier partido y valoramos cómo jugar para que el equipo muestre esa competitividad. Analizamos qué nos ha faltado para lograr los resultados continuamente. No cambia nada”. Pero continuó: “En esta situación de exigencia, reclama un extra de energía, personalidad, fuerza… No veo el lugar a la duda, veo el lugar a dar ese extra. Cuando todos lo damos, conseguimos cambiar las cosas”. “La identidad que construimos no puede ser dependiente de que inicien unos u otros, hay veces que la idea de lo que quieres plasmar en el campo hay veces que sale más claro o menos claro. Veo en el grupo la misma intención, personalidad y valentía, las mismas ganas de ajustar cuando las cosas no salen como queremos que salgan”, agregó. Además, también habló de la importancia del aspecto mental del equipo. “Cuando uno no consigue la dinámica de resultados que desea, los golpes se viven como desafíos que afectan a lo que quieres conseguir. No hay otra que fortaleza mental e insistencia, así se supera cualquier golpe en el fútbol y en la vida. Es parte del juego. Fortaleza mental, confianza en tus posibilidades y esa mentalidad es clave para revertir la dinámica”, apuntó. Por último, Corberán confesó que a todo el equipo le duele “no poder darle a la afición lo que todos sentimos que merecen” y que “la importancia de Mestalla siempre es máxima, no hay mejor momento para revertir la situación que con nuestra afición y con el deseo que tenemos de ir a Mestalla y hacerlo”.
La Real Sociedad ha convocado su Junta General Ordinaria de Accionistas para el miércoles 10 de diciembre a las 19.00 horas en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia. Los socios deberán aprobar las cuentas correspondientes al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025, el presupuesto 2025/26, la información no financiera y la renovación de auditores, además de autorizar al Consejo de Administración para ejecutar los acuerdos adoptados. Según la documentación interna a la que ha tenido acceso Deportes COPE Gipuzkoa y que será sometida a aprobación, la Real Sociedad cerró el curso 2024/25 con un beneficio neto de 16,99 millones de euros, muy superior a los 1,19 millones del ejercicio anterior. El club mantiene una posición patrimonial robusta, con 92,7 millones de euros de patrimonio neto y 79,7 millones de fondos propios. El activo total asciende a 303,9 millones de euros, mientras que el pasivo corriente se reduce a 92 millones, confirmando un equilibrio financiero sostenido tras una temporada sin participación europea. Los ingresos ordinarios descendieron hasta 126,4 millones, frente a los 160,5 del ejercicio previo, al no contar con los ingresos de la UEFA Champions League. En cambio, la gestión de ventas y amortizaciones permitió compensar la menor facturación. El club amortizó operaciones anteriores y mantuvo controlados los gastos de personal (97,5 millones), mientras que los gastos de explotación ascendieron a 55,9 millones. La venta de Mikel Merino al Arsenal y la de Robin Le Normand al Atlético de Madrid aportaron liquidez y margen de maniobra, a lo que se suma el traspaso de Martin Zubimendi, cerrado tras el cierre contable, que generará ingresos adicionales de 65 millones de euros y un anticipo de 13 millones ya cobrado. El informe económico también detalla el deterioro de un crédito de 13,5 millones de euros vinculado al patrocinador Yasuda Group, aunque el club mantiene abiertas vías de recuperación parcial. Además, afronta litigios menores como el del CD Maldonado por Willian José (1,4 M€) o reclamaciones laborales sin impacto contable relevante. Entre los hechos posteriores al cierre, destacan las incorporaciones de Carlos Soler, Gonçalo Guedes y Yangel Herrera, además de un nuevo patrocinio con Baghdadi Capital. El presupuesto de la temporada en curso (2025/26) prevé una cifra de negocio de 104,4 millones y un resultado positivo de 17,88 millones, con una política de gasto contenida. La Junta de diciembre ratificará así un ejercicio marcado por la venta de activos estratégicos y la estabilidad financiera, consolidando a la Real Sociedad como uno de los clubes con mayor solvencia patrimonial de LaLiga.
La periodista española María Senovilla ha salvado su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso este sábado 8 de noviembre. La reportera española y el periodista Christian Verschütz viajaban en una furgoneta de la ONG Proliska cuando un dron ruso impactó cerca de Kostyantynivka, en Donetsk. El vehículo sufrió daños, pero … Continuar leyendo "La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso"