La tendencia que está cambiando las cocinas: adiós a los armarios y hola a las estanterías abiertas

La tendencia que está cambiando las cocinas: adiós a los armarios y hola a las estanterías abiertas

La cocina siempre ha sido uno de los espacios más utilizados de la casa y, por eso, requiere orden para guardar utensilios, ollas, platos y todo lo necesario para cocinar. Durante décadas, los armarios han sido la solución más habitual para mantener todo en su sitio. Sin embargo, la propuesta que está tomando fuerza en decoración apuesta por cambiar este planteamiento. La nueva tendencia señala a las estanterías abiertas como alternativa para sustituir los módulos cerrados de toda la vida. Su presencia en proyectos de diseño ha crecido y cada vez más profesionales las incorporan como una propuesta funcional y estética para modernizar este espacio. Organización rápida y todo a la vista El principal atractivo de este sistema es su uso cotidiano. Las estanterías abiertas permiten acceder a los objetos sin abrir ni cerrar puertas, lo que agiliza cualquier tarea en la cocina. Tener los elementos más usados a mano facilita cocinar y recoger, y puede resultar especialmente práctico en hogares en los que se utiliza la cocina a diario. Esta forma de almacenar también invita a mantener un orden visual claro, ya que los objetos siempre están a la vista. Esto ayuda a identificar lo que se tiene, lo que falta y lo que ya no se usa. Sensación de espacio y mejor luz Otro argumento que está impulsando este cambio es el impacto visual. Las cocinas con estanterías transmiten mayor amplitud porque desaparece el efecto de ocupación que generan los muebles altos cerrados. Al liberar las paredes, el espacio se siente más despejado y la luz natural circula con facilidad por toda la estancia. Además, al no tener superficies cerradas, hay menos posibilidades de generar zonas húmedas donde puedan aparecer moho o problemas de deterioro en la madera, algo que los armarios tradicionales sí pueden sufrir con el tiempo. Personalización y ahorro en la reforma Este formato también permite jugar con materiales, colores y estilos para integrar la cocina en el resto de la vivienda. Puede ser una oportunidad para exhibir piezas especiales que antes quedaban guardadas y aportar un toque más personal al ambiente. En términos económicos, el atractivo también es claro. Las estanterías suelen tener un coste inferior al de la carpintería a medida para armarios grandes y complejos, y la oferta online incluye opciones asequibles desde precios muy reducidos. Esto las convierte en una alternativa accesible para quienes buscan renovar su cocina sin grandes obras. Cómo integrarlas en el día a día Aunque esta solución puede reemplazar por completo los armarios en cocinas pequeñas o minimalistas, también funciona como complemento en viviendas donde se necesita mucho almacenamiento. Combinar estanterías de distintos tamaños y alturas ayuda a crear un diseño dinámico y funcional. Un detalle que está ganando popularidad es reservar espacio para plantas. La presencia de vegetación aporta frescura y conecta con el diseño biofílico, una corriente que busca integrar elementos naturales y potenciar la sensación de bienestar en el hogar. Si quieres, puedo preparar una versión para redes sociales, un enfoque más técnico para...

La receta sin trigo fácil de preparar para acompañar tu café de por la mañana listo en cinco minutos

La receta sin trigo fácil de preparar para acompañar tu café de por la mañana listo en cinco minutos

Aunque el pan siga siendo uno de los alimentos más saludables para los desayunos, lo cierto es que cada vez son más las personas que buscan una alternativa para empezar el día. Y muchas veces esto no es solo porque se tenga algún tipo de intolerancia sino también porque uno se aburre de desayunar siempre lo mismo. El problema que tiene cambiar las dinámicas de los desayunos es que la mayoría de nosotros tenemos que desayunar con prisas para ir al trabajo y no tenemos el tiempo suficiente para elaborar recetas complejas. Por suerte, existe una receta espectacular que no tiene ni trigo ni gluten y que puedes tener lista en menos de cinco minutos. Además, para tenerla lista, solo necesitas seis ingredientes que seguro que tienes en casa. En este sentido, podrás disfrutar de ello en cualquier momento y sin complicaciones. Cómo se prepara este pan de avena saludale y con pocos ingredientes Para preparar esta receta tan sencilla y con pocos ingredientes vas a necesitar: 1 huevo. Una pizca de sal. Una cuchara sopera de aceite de oliva. Dos cucharadas soperas de salvado de avena. Un poco de queso mozzarela rallado. Un poco de sésamo Para prepararlo, lo primero que se necesita hacer es mezclar el huevo, la pizca de sal y el aceite de oliva. Una vez que lo hayas hecho, se agrega el salvado de avena y el queso mozzarella (aunque puede utilizarse cualquier otro queso, el de tu preferencia). Con la masa ya removida, la colocamos en un recipiente previamente rociado con algo de aceite de oliva y apto para microondas. En ese momento, echamos un poco de sésamo por encima. Seguidamente, hay que meterlo al microondas a máxima potencia durante un minuto y medio o dos como mucho. Una vez que sacas la masa puedes partirlo como gustes para hacer un sándwich en el cual te recomendamos optar por, por ejemplo, con queso y jamón cocido, por ejemplo. También puedes optar por pollo desmenuzado con requesón o, si buscas algo más vegetariano, zanahoria, tomate, perejil y queso. Así mismo, puede ser interesante hacerte una tostada de crema de cacahuete y plátano para esos días que necesitas mucha energía. Una opción más equilibrada Según explica la creadora de contenido en YouTube Anjo Low Carb Receitas, creadora de la misma, esta propuesta "es muy baja en carbohidratos y tiene muy pocas calorías", por lo que es ideal para aquellas personas que buscan tomarse un desayuno que sea saciante a la par que le ayude a conseguir sus objetivos de pérdida de peso. Además, cabe recordar que la harina con la que se hace esta masa, la de avena, tiene unas propiedades muy interesantes. De hecho, según el portal Tuasaude, "ofrece muchos beneficios para la salud, como reducir el colesterol «malo» (LDL), ayudar a perder peso, mantener la salud del intestino y prevenir la diabetes. Estos beneficios son posibles porque la harina de avena es rica en fibras y avenantramida, un compuesto fenólico que tiene propiedades antioxidantes...

Esta es la franja edad que más dinero gasta viajando en Europa (y no es la que imaginas)

Esta es la franja edad que más dinero gasta viajando en Europa (y no es la que imaginas)

Viajar dentro de Europa se ha convertido en un plan habitual para muchos ciudadanos, pero el perfil de quienes más dinero destinan a estas escapadas puede sorprender. De acuerdo con un análisis de Radical Storage, empresa especializada en consignas de equipaje, las personas mayores de 65 años son las que más gastan en sus viajes por el continente. Su presupuesto medio es de 568 euros por viaje. En el otro extremo, los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que menos invierten, con una media de 405 euros. La mayoría de estas escapadas dura entre cuatro y seis noches, sin grandes diferencias entre generaciones. Más viajes y más gasto tras la pandemia El informe apunta que el presupuesto dedicado a viajar ha crecido de manera notable en los últimos años. Entre 2020 y 2023 la media pasó de 334 euros por viaje a 510 euros. Si esta tendencia sigue, Radical Storage estima que en 2027 la cifra podría situarse en torno a los 779 euros, sumando transporte, alojamiento y gastos diarios. A nivel de frecuencia, las personas de entre 25 y 44 años son las que más han viajado recientemente. Más del 90% asegura haber hecho al menos un viaje el último año. Este dato matiza la idea de que los universitarios viajan más por disponer de más tiempo libre. "Aunque a priori se piensa que los universitarios son los que más viajan, al no tener tantas cargas familiares y laborales, los datos revelan que es más adelante cuando se suele viajar más, probablemente porque se tienen más recursos económicos", señala Alessandro Seina, CEO de Radical Storage. La intención de seguir viajando también es elevada. Según datos de la Comisión de Viajes de la Unión Europea incluidos en el análisis, más de la mitad de los encuestados ve probable hacer un viaje dentro de Europa en los próximos seis meses. Esta intención sube al 75% en los grupos de 35 a 44 años y de 55 a 64 años. Relajarse, desconectar y pasar tiempo con los suyos Las motivaciones para planear una escapada son variadas, pero hay una clara prioridad: el descanso. El 73% asegura que viaja para relajarse. La convivencia con familiares y amigos es la segunda razón más mencionada, en un 63% de los casos. También destacan el cuidado del bienestar emocional, escapar de la rutina y disfrutar de experiencias culturales. Los hábitos cambian con la edad, tanto en la forma de viajar como en la elección del alojamiento y los acompañantes. La generación Z y los millennials son los que más optan por la fórmula de todo incluido, con un 53% y un 45% respectivamente. En cambio, los viajeros más mayores prefieren quedarse en hoteles sin esta modalidad. En lo referente a la compañía, los mayores de 55 años suelen viajar con su pareja. Las personas entre 35 y 54 años viajan más a menudo en familia, sobre todo quienes tienen entre 35 y 44 años. En los más jóvenes, entre 18 y 24 años...

Nace en un zoo de Valencia una cría de rinoceronte blanco, especie en peligro de extinción

Nace en un zoo de Valencia una cría de rinoceronte blanco, especie en peligro de extinción

Bioparc Valencia ha anunciado el nacimiento de su primer rinoceronte blanco. La hembra Kwanza alumbró este martes tras 491 días de gestación. El equipo técnico siguió el proceso desde las cámaras instaladas en el recinto interior, donde se decidió mantener a la madre por precaución. Este hecho supone "un hito para el parque de animales valenciano y esperanza para el programa de conservación de esta amenazada especie". El parque explicó que este nacimiento es relevante para el programa internacional de conservación del rinoceronte blanco. La especie está en peligro por la caza furtiva. Según Bioparc," el resultado es fruto de 18 años de trabajo y experiencia acumulada en su participación en este proyecto global". "Cada año una media de 1.000 rinocerontes son abatidos para amputar su cuerno con el fin de venderlo y nutrir el tráfico ilegal", explican desde Bioparc, lo que da buena cuenta del peligro al que se enfrentan esos animales, a cuyo cuerno se le confieren propiedades medicinales que, según el parque zoológico, "son totalmente absurdas". "Es simple queratina como el pelo o uñas humanas", explican. La rinoceronte Kwanza del Bioparc de Valencia. EP. El nacimiento de un rinoceronte blanco, todo un "éxito" "Es un éxito para todo el personal que durante 18 años está trabajando y aplicando todos los conocimientos científicos y su experiencia en el Programa Internacional de Conservación de esta especie en el que participa el parque de animales", explican. El nacimiento se observó en directo por los responsables del parque a través de las cámaras ubicadas en el recinto interior donde habían llevado a esta hembra primeriza por precaución. Primero se dieron cuenta de que tenía un comportamiento inquieto, lo que evidenciaba las contracciones, para luego comenzar a observar la placenta. Finalmente, el pasado martes 4 de noviembre, Bioparc Valencia vivió "con toda la emoción y en directo", el nacimiento del primer rinoceronte blanco (Ceratotherium simum simum). Sin duda, es todo un acontecimiento porque, según explican, es una "esperanza para esta especie en peligro de extinción por la atroz caza furtiva para cortar el codiciado cuerno". Primeras horas y cuidados Las primeras observaciones indican que madre y cría evolucionan bien. La pequeña se levantó pocos minutos después de nacer y buscó el contacto y la leche materna. El equipo mantiene una vigilancia discreta, sin interferir. Solo han entrado en el recinto para mejorar la comodidad y añadir más paja. Bioparc señaló que "las primeras jornadas son cruciales" y que se trabaja con calma y protocolos estrictos para supervisar a ambos animales. Por ahora, Kwanza y su cría seguirán en sus instalaciones interiores. Más adelante se producirá su integración con el resto del grupo, formado por el macho Martin, padre de la cría, y las hembras Nombula y Ami. Un grupo estable y una coincidencia lunar El parque recordó que el grupo de rinocerontes se formó en 2023 y que su comportamiento ha sido adecuado, con interacciones que han derivado en este primer embarazo. También señaló un detalle que ha llamado la atención: la...

El león blanco rescatado de un circo que sorprende a los veterinarios: así avanza su recuperación en Alicante

El león blanco rescatado de un circo que sorprende a los veterinarios: así avanza su recuperación en Alicante

Tzigane es un joven león blanco que llegó con apenas cinco meses de vida al centro AAP Primadomus, en Villena (Alicante), después de ser rescatado con su familia de un circo en Francia en diciembre del pasado año. Su llegada activó de inmediato un seguimiento veterinario estrecho debido a varios signos que despertaron preocupación en los especialistas. Los profesionales observaron desde el principio una oreja caída y una respiración irregular, especialmente cuando el animal realizaba actividad física. Las primeras pruebas confirmaron deformaciones en su columna y caja torácica, así como un soplo cardíaco de grado II-III. Además, presentaba niveles muy bajos de vitamina A, lo que motivó un tratamiento específico. Pruebas médicas clave para su evolución En las últimas semanas, Tzigane ha sido sometido a un TAC y a un ecocardiograma en un hospital veterinario de Elche para valorar el avance de su estado de salud. Para evitar una nueva sedación, sus cuidadores lo entrenaron para introducirse por voluntad propia en la caja de transporte. Así se garantizó un traslado tranquilo y seguro. El ecocardiograma aportó noticias positivas. Los especialistas comprobaron que su corazón "está en mejor estado de lo esperado" y que el soplo "se considera inocente, sin implicaciones graves". Esto permitió retirar la medicación que tomaba desde su llegada. El TAC, sin embargo, confirmó una "desviación significativa" en su columna, probablemente de origen congénito. Esta condición ha generado una malformación en la caja torácica y ha reducido el espacio pulmonar del lado derecho. También se detectó un engrosamiento en los huesos del cráneo que ejerce presión sobre el encéfalo, aunque actualmente no afecta a su comportamiento. Actividad normal y seguimiento constante Pese a las alteraciones físicas, la evolución de Tzigane es estable. Según AAP Primadomus, a lo largo de estos meses ha demostrado ser un animal activo y curioso, aunque su desarrollo físico ha ido algo más lento que el de sus hermanos. Salvador Marín, veterinario del centro, explica que "a pesar de sus condiciones, Tzigane demuestra cada día su vitalidad. Es un animal joven y no hay signos de dolor ni presenta dificultades en su día a día. Aun así, seguiremos muy atentos a su evolución y crecimiento, para ver la evolución de estas lesiones y garantizarle una vida plena y saludable". En el centro convive con sus hermanos y hermanas y con sus madres, Jaia y Rubine. Come bien, se mueve con agilidad y, según el equipo de veterinarios y especialistas en comportamiento, "se encuentra estable y lleva una vida normal". Aun así, deberá acudir cada año a revisiones para vigilar la evolución de sus malformaciones y salud general. Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes Síguenos en Google Discover

He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo

He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo

Llevo años probando auriculares de todo tipo, y si algo me ha quedado claro es que no todos están pensados para quienes preferimos escuchar música sin desconectarnos del mundo. Los Energy Sistem CoolPods pertenecen a esa nueva generación de auriculares de tipo abierto que no se introducen en el canal auditivo, sino que descansan sobre … Continuar leyendo "He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo"

El Reial Madrid s'encalla contra el Rayo (0-0) i dona opcions al Barça per escurçar distàncies

El Reial Madrid s'encalla contra el Rayo (0-0) i dona opcions al Barça per escurçar distàncies

El Reial Madrid ha empatat a zero contra el Rayo Vallecano (0-0). Els de Xabi Alonso han mostrat una versió molt espessa i no han sabut materialitzar cap de les poques ocasions de què han disposat. Per la seva banda, els d’ Iñigo Pérez han desplegat el seu joc habitual: intensitat, pressió alta i perill en les transicions. L’empat suposa un entrebanc a la Lliga per al conjunt blanc, que marxa a l’aturada de seleccions sense les millors sensacions. Tot i això, continua líder, però si el Barça s’imposa al Celta , es quedarà a només tres punts. Un Reial Madrid espès des del començament El Reial Madrid arribava amb dubtes després de la derrota a Anfield , però amb l’objectiu de mantenir el seu pas ferm a la Lliga i sumar una nova victòria. Xabi Alonso tampoc no ha fet gaires invents: onze titular amb l’excepció de l’entrada de Brahim i Asencio. Com era d’esperar a Vallecas, el partit no ha estat senzill per al Reial Madrid des de l'inici. Els de Xabi Alonso no s’han trobat còmodes a la primera meitat i no han ofert ni joc fluid ni ocasions clares de perill. Mbappé i Lejeune lluitant per una pilota / Foto: EFE De fet, la primera oportunitat clara ha arribat al minut 20. Ratiu , amb una bona incursió per la banda, ha avisat els blancs que el partit no seria fàcil. Courtois ha respost bé a la seva rematada. Poc després, han arribat les dues ocasions més destacades del Reial Madrid abans del descans. Primer Mbappé , després d’una gran combinació en espais reduïts entre migcampistes i davanters, ha obligat Batalla a intervenir amb una bona aturada. I tot seguit ha estat el torn d’Asencio, que ha rematat de cap fora, tot sol al punt de penal, després d’una bona centrada de Carreras . A partir d’aquí, màxim equilibri. Ni els blancs han aconseguit tenir continuïtat en el joc, ni els locals han sabut aprofitar la incomoditat del líder. 0-0 al descans, sense gols i amb tot per decidir a la segona meitat. La mateixa tònica a la segona part Els de Xabi Alonso necessitaven posar una marxa més si volien endur-se els tres punts. Tot i això, el guió del partit després de la represa ha estat molt semblant. Equilibri constant i cada espai del camp convertit en una autèntica batalla. La primera ocasió clara de la segona meitat ha estat per al Rayo, quan De Frutos ha rematat al lateral de la xarxa. El Reial Madrid, però, ha respost de seguida. Arda Güler ha estat a punt d’obrir el marcador amb una rematada ajustada al pal, però la pilota ha sortit fregant-lo. Valverde i Chavarría durant el Rayo Vallecano - Reial Madrid / Foto: EFE Els de Xabi Alonso han continuat insistint, més a través de les individualitats que no pas del joc col·lectiu. Primer Bellingham ha disposat d’una bona ocasió, i poc després Mbappé ha provat sort amb un xut desviat. Amb el pas dels minuts, el partit s’ha anat embrutant d’imprecisions per part dels dos equips. Al minut 66, Álvaro García ha tingut una oportunitat claríssima, però, incomprensiblement, ha enviat la pilota per damunt del travesser. El duel s’estava jugant exactament on el Rayo se sent més còmode.  De fet, el partit estava clarament condemnat a decidir-se pels detalls. Valverde ha provat sort amb un xut llunyà que ha estat ben aturat per Batalla. Per la seva banda, el Rayo ha tingut ocasions en transicions amb superioritat numèrica, però no ha sabut definir-les amb precisió. Al final, res: 0-0. Empat sense gols i empat que afavoreix al Barça. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!