Yerai Cortés:  «El mayor regalo es que me escuchen flamencos, payos, gitanos y modernos»

Yerai Cortés: «El mayor regalo es que me escuchen flamencos, payos, gitanos y modernos»

Yerai Cortés (Alicante, 1995) no vive muy lejos del Teatro Real, como si el destino le hubiera traído cerca del histórico edificio que, desde 1850, acoge a las principales figuras mundiales de la ópera y la música clásica. El guitarrista flamenco lo veía en sus paseos por el barrio, imponente, cuando llegó a la capital siendo un adolescente para abrirse paso en los tablaos. «La verdad es que es increíble», comenta ahora mientras observa el Madrid de los Austrias bajo sus pies, desde la ventana de una de sus salas de ensayo, en la sexta planta. «Hace dos años, antes de que se estrenara el documental de C. Tangana, iba paseando cerca de aquí con Laurène, mi agente. Estábamos hablando... Ver Más

Golpe a una red de mulas de dinero muy jóvenes captadas por internet

Golpe a una red de mulas de dinero muy jóvenes captadas por internet

La Policía Nacional lanza una advertencia: mucho ojo con las propuestas para dejarse utilizar como mulas bancarias, que están llegando cada vez más a gente con trabajos precarios y muy joven. «No tienen interiorizado que son delitos graves los que cometen y creen que no los vamos a pillar, pero eso no es así», aclaran fuentes de esta operación, que ha terminado con una red de esta suerte de testaferros de dinero ajeno , con cinco detenidos. Como suele ser habitual, los jerifaltes de la mafia, que por ahora no han sido arrestados, los captaron por redes sociales. En este caso, no se conocían entre sí. Son cuatro varones y una mujer, además de un sexto sujeto, de origen dominicano, que figura en el atestado como investigado no detenido. Tienen entre 20 y 25 años, con DNI español, aunque uno nació en Marruecos, explican los informantes. Según ha podido saber ABC, todo comenzó el pasado 9 de julio, cuando un vecino de Dos Hermanas (Sevilla) acudió a la comisaría para denunciar que había sido víctima de una estafa. Su relato puede parecer hasta bisoño, pero este tipo de organizaciones criminales saben que, si tocan muchas teclas, en algún momento darán con la nota precisa. Y eso es lo que pasó con esta víctima, de 44 años. Recibió una llamada de un falso agente del BBVA, que le alertaba de que alguien estaba haciendo cargos ilegales en su cuenta desde Italia. El cliente se sorprendió, se puso nervioso, y el grupo aprovechó para convencerle de que lo que debía hacer era traspasar todo su dinero a lo que denominaron cuentas seguras. «Así no habrá que bloquearle la suya», argumentó el delincuente. En plena confusión, accedió a lo que le decía el operador y proporcionó todos sus datos y traspasó alrededor de 18.000 euros, todos sus ahorros, a seis cuentas distinas dadas por el estafador. Cada una pertenecía a una de estas mulas, excepto una que era titular de dos. En concreto, realizó las siguientes transferencias: 3.986, 5.985, 10.926, 4.356, 1.995 y 2.911 euros. El total son 30.159, de los que 12.000 corresponden a un crédito que los ladrones pidieron a su nombre, aprovechando que les había cedido sus datos tan alegremente. La información llegó a las manos de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Brigada de Policía Judicial de Madrid. Expertos en estas lides, comenzaron a tirar del hilo, del rastro del dinero, que les llevó a la identificación de las cinco mulas apresadas y del sexto encartado. El 17 de octubre, se detuvo al último de los sospechosos. Las detenciones se han practicado en Madrid ciudad, Cenicientos y Humanes. Fuentes del caso insisten en que lo normal es que estas personas sean «muy jóvenes, que sean captadas por redes sociales como Instagram y TikTok o que alguno sea amigo de un amigo». Además, las mafias se aprovechan de que tienen trabajos precarios para engatusarlos. Es algo parecido a lo que ocurre con otras mulas, las de la droga. «Deben saber que están dando la cara por una organización criminal y que todo esto no les compensa, que están siendo utilizados», explican sobre esta pata de la rama delictiva. En cuanto a las víctimas, los agentes de la UDEF de Madrid recuerdan que hay que tener mucho cuidado con estos falsos agentes bancarios y, muy importante, que cuando nuestras entidades proceden a bloquear las cuentas por seguridad no es algo negativo. Todo lo contrario; lo que no hay que hacer es caer en las redes de estos estafadores ni ofrecer datos por teléfono para supuestas cuentas de respaldo. El consejo de estos policías nacionales es acudir lo antes posible a nuestra sucursal de confianza y permitir que nos bloqueen la cuenta, «porque es unan garantía de protección de fondos».