Norris se acerca al título con su victoria en Brasil; mal día para los españoles

Norris se acerca al título con su victoria en Brasil; mal día para los españoles

El Inglés Lando Norris (McLaren), líder del Mundial de Fórmula Uno, ganó este domingo el Gran Premio de Sao Paulo (Brasil), el vigésimo primero del campeonato; disputado en el circuito de Interlagos, donde su principal rival por el título, su compañero, el australiano Oscar Piastri, fue quinto. Norris, de 25 años, firmó su undécima victoria en la F1 -la séptima del año- al ganar por delante del debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -tercero en la general-, que, tras salir desde el 'pit lane' ,firmó la gran remontada del día para acabar tercero.

Norris se acerca al título con su victoria en Brasil; mal día para los españoles

Norris se acerca al título con su victoria en Brasil; mal día para los españoles

El Inglés Lando Norris (McLaren), líder del Mundial de Fórmula Uno, ganó este domingo el Gran Premio de Sao Paulo (Brasil), el vigésimo primero del campeonato; disputado en el circuito de Interlagos, donde su principal rival por el título, su compañero, el australiano Oscar Piastri, fue quinto. Norris, de 25 años, firmó su undécima victoria en la F1 -la séptima del año- al ganar por delante del debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -tercero en la general-, que, tras salir desde el 'pit lane' ,firmó la gran remontada del día para acabar tercero.

Norris se acerca al título con su victoria en Brasil; mal día para los españoles

Norris se acerca al título con su victoria en Brasil; mal día para los españoles

El Inglés Lando Norris (McLaren), líder del Mundial de Fórmula Uno, ganó este domingo el Gran Premio de Sao Paulo (Brasil), el vigésimo primero del campeonato; disputado en el circuito de Interlagos, donde su principal rival por el título, su compañero, el australiano Oscar Piastri, fue quinto. Norris, de 25 años, firmó su undécima victoria en la F1 -la séptima del año- al ganar por delante del debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -tercero en la general-, que, tras salir desde el 'pit lane' ,firmó la gran remontada del día para acabar tercero.

Costa-Gavras recibe el Giraldillo de Honor del Festival de Cine Europeo de Sevilla

Costa-Gavras recibe el Giraldillo de Honor del Festival de Cine Europeo de Sevilla

Llegó con paso pausado, un «buenos días» tímido y un «gracias» sincero tras el aplauso. A sus 92 años, Konstantinos Gavras —más conocido como Costa-Gavras— sigue irradiando esa calma lúcida que solo tienen quienes han mirado de frente al poder… y lo han filmado. El director franco-griego, que recibirá el Giraldillo de Honor del Festival de Cine Europeo de Sevilla , se sentó ante el público con la serenidad de quien no necesita demostrar nada: su filmografía habla por él. Manuel Cristóbal, productor y moderador del encuentro, lo presentó recordando su propia juventud de cinéfilo: «Cuando yo empecé a ver cine, había un nombre que se repetía en los créditos: Costa-Gavras». Y ahí estaba él, el hombre detrás de 'Z', 'Estado de sitio', 'Desaparecido', 'Amén', 'El capital' o 'El último suspiro', dispuesto a repasar una vida que ha hecho del cine una forma de conciencia. «Gracias a vosotros, estoy muy contento de volver a Sevilla —dijo sonriendo—. La primera vez que vine fue en los años sesenta, como ayudante de dirección. Gracias por la cantidad de películas que este festival presenta». Luego, entre risas, añadió que esa sería su única intervención en español: «porque es muy pobre». Para él, los festivales son más que una pasarela de estrenos: «Los festivales son muy importantes para el cine, permiten reunir al público en torno a obras muy diferentes. Aquí se presentan películas del pasado y del presente, y eso crea una conexión entre espectadores y directores. El cine es una fiesta, y está bien disfrutar de la vida a través de él». Su voz, pausada y cálida, nunca pierde el hilo político. A la pregunta de qué temas le gustaría abordar en su próxima película, respondió sin titubeos: « No faltan temas en nuestra sociedad , que se está transformando. El cine no puede seguir la actualidad ni contarla tal cual. Hay que tener distanciamiento, una metáfora. Así he intentado siempre hacer mis películas: buscar una forma de contar la realidad sin convertirla en documental». Esa distancia —la del arte frente a la inmediatez— ha sido su brújula desde 'Z'. «Desde que empecé a rodar acepté hacerlo con mis condiciones: tener la última palabra sobre el guion, el casting y la postproducción. No quería que me guiaran las productoras americanas, que siempre quieren un final feliz. Si no podía mantener esa libertad, no hacía la película.» Recordó 'Anaka', su obra menos comprendida, centrada en el conflicto palestino: «Nadie entendió esa película, pero los directores podemos tomarnos el tiempo para analizar la psicología de la gente. Mis películas no son profecías, son metáforas. En Grecia aprendí que la tragedia muestra la realidad sin mostrarla del todo. Esa es mi cultura». Cuando se le preguntó si la cultura europea y la estadounidense se están alejando, fue claro: «La cultura grecolatina nos recuerda que la política forma parte de la vida. Pero hoy los políticos buscan sus intereses personales, y eso es muy triste. Hay que reforzar la unión europea. Las políticas extremistas llevan a los países a lo peor, y cada director tiene la libertad de mostrar eso como lo entienda». « Hay que contar la realidad de forma franca, sin manipular al espectador —añadió—. En una sala, el público escucha el problema, lo siente. No se trata de hacer discurso político, sino de contar la historia como uno la siente. No hay una verdad absoluta en el cine». También habló de su relación con los actores, que siempre ha preferido desconocidos: «Busco que hagan lo contrario de lo que suelen hacer. A veces es difícil, pero funciona. Con los actores tengo una relación muy creativa, y eso es fundamental». Y en tono casi paternal, comparó sus películas con hijos: «Algunos tienen éxito, otros no, pero el mayor cariño se lo das a los que no lo tuvieron. 'Anaka' pasó sin pena ni gloria, y siempre me he preguntado por qué. Pero cada película tiene su vida. En Europa aprendemos a hacer cine con ese espíritu». Desde 2007 preside la Cinemateca Francesa, un rol que asume con la misma pasión: «Es un placer personal abrirla al público, hacerla más popular. Tenemos miles de películas, archivos, equipos. Es como un festival permanente, una fiesta del cine». Antes de despedirse, habló del futuro con una lucidez que no envejece: «El cine europeo debe desarrollarse más, distribuirse mejor. Los americanos lo hacen bien, posicionan sus películas, pero nosotros tenemos la calidad. El cine no debe ser un producto: es algo personal, una forma de mirar el mundo ». Costa-Gavras en su mirada había algo de gratitud y algo de desafío, como si aún quedaran historias por filmar. Porque para él, el cine no ha sido nunca un refugio: ha sido siempre una forma de resistencia.

Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título; Sainz undécimo y Alonso decimocuarto

Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título; Sainz undécimo y Alonso decimocuarto

Lando Norris suma y sigue y acaricia su primer título de Fórmula 1 tras conseguir su segunda victoria consecutiva, dos en dos semanas, en el Gran Premio de Brasil tras la de México, la séptima del Mundial de 2025. El piloto británico es más líder tras liderar toda la carrera y abre la brecha con … Continuar leyendo "Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título; Sainz undécimo y Alonso decimocuarto"

Vox pide "prudencia" en las negociaciones sobre el nuevo presidente valenciano y rechaza "un circo mediático"

Vox pide "prudencia" en las negociaciones sobre el nuevo presidente valenciano y rechaza "un circo mediático"

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha asegurado este domingo que su formación no quiere participar en un "circo mediático" y que, por ello, negociará "con discreción" con el PP en la Comunitat Valenciana el relevo de Carlos Mazón al frente del gobierno autonómico. Los votos del partido de extrema derecha son decisivos para que los populares puedan investir a un nuevo presidente.

Vox pide "prudencia" en las negociaciones sobre el nuevo presidente valenciano y rechaza "un circo mediático"

Vox pide "prudencia" en las negociaciones sobre el nuevo presidente valenciano y rechaza "un circo mediático"

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha asegurado este domingo que su formación no quiere participar en un "circo mediático" y que, por ello, negociará "con discreción" con el PP en la Comunitat Valenciana el relevo de Carlos Mazón al frente del gobierno autonómico. Los votos del partido de extrema derecha son decisivos para que los populares puedan investir a un nuevo presidente.

Vox pide "prudencia" en las negociaciones sobre el nuevo presidente valenciano y rechaza "un circo mediático"

Vox pide "prudencia" en las negociaciones sobre el nuevo presidente valenciano y rechaza "un circo mediático"

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha asegurado este domingo que su formación no quiere participar en un "circo mediático" y que, por ello, negociará "con discreción" con el PP en la Comunitat Valenciana el relevo de Carlos Mazón al frente del gobierno autonómico. Los votos del partido de extrema derecha son decisivos para que los populares puedan investir a un nuevo presidente.

Vox pide "prudencia" en las negociaciones sobre el nuevo presidente valenciano y rechaza "un circo mediático"

Vox pide "prudencia" en las negociaciones sobre el nuevo presidente valenciano y rechaza "un circo mediático"

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha asegurado este domingo que su formación no quiere participar en un "circo mediático" y que, por ello, negociará "con discreción" con el PP en la Comunitat Valenciana el relevo de Carlos Mazón al frente del gobierno autonómico. Los votos del partido de extrema derecha son decisivos para que los populares puedan investir a un nuevo presidente.

Vox pide "prudencia" en las negociaciones sobre el nuevo presidente valenciano y rechaza "un circo mediático"

Vox pide "prudencia" en las negociaciones sobre el nuevo presidente valenciano y rechaza "un circo mediático"

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha asegurado este domingo que su formación no quiere participar en un "circo mediático" y que, por ello, negociará "con discreción" con el PP en la Comunitat Valenciana el relevo de Carlos Mazón al frente del gobierno autonómico. Los votos del partido de extrema derecha son decisivos para que los populares puedan investir a un nuevo presidente.

La Comunidad de Madrid sufre un fin de semana negro en las carreteras

La Comunidad de Madrid sufre un fin de semana negro en las carreteras

Madrid ha vivido un fin de semana especialmente trágico en materia de tráfico. En apenas unas horas, tres incidentes graves (un accidente doméstico en Collado Villalba , un atropello en Villaverde y un choque mortal en la M-23) movilizaron a los servicios de emergencia de la Comunidad y la capital. El sábado, además, un motorista resultó herido en otra colisión. Uno de los sucesos se producía en la localidad de Collado Villalba, donde un hombre de 62 años resultó herido muy grave tras clavarse una varilla de hierro en el muslo derecho mientras realizaba labores de jardinería en su domicilio de la calle de la Perdiz. La varilla le provocó una fuerte hemorragia y una posterior parada cardiorrespiratoria. Sanitarios del Summa 112 consiguieron reanimarle tras doce minutos de maniobras y lo trasladaron en helicóptero al hospital 12 de Octubre, donde permanece en estado crítico. Apenas unas horas más tarde, ya de madrugada, la capital sumaba un nuevo siniestro. En torno a las dos de ayer domingo, una mujer de 40 años fue arrollada por un coche VTC mientras cruzaba por un paso de peatones regulado por semáforo en la avenida de Andalucía, a la altura de la estación de Metro de Villaverde Bajo. La víctima sufrió múltiples traumatismos, incluido uno craneoencefálico severo, por lo que tuvo que ser intubada y trasladada por Samur-Protección Civil al hospital 12 de Octubre, donde ingresó también en estado muy grave. La Policía Municipal investiga las circunstancias del atropello y ha realizado la prueba de alcoholemia al conductor del vehículo. Solo dos horas después, otro accidente sacudía la M-23, a la altura del kilómetro 1, sentido salida de Madrid. En torno a las cuatro de la madrugada, un motorista de 55 años falleció tras chocar contra un vehículo de conservación de carreteras que permanecía detenido por un siniestro previo y señalizado con conos y luces de advertencia. El fallecido circulaba, según los primeros indicios, por un carril que se encontraba en ese momento cerrado al tráfico. Los sanitarios del Samur solo pudieron confirmar el óbito, mientras que un psicólogo del servicio comunicaba la noticia a los familiares. Bomberos de Madrid realizaron tareas de control por el vertido de combustible y la Policía Municipal se encargó el atestado. También un joven de 19 años resultó herido grave el sábado tras perder el control de su motocicleta en el distrito de Moncloa-Aravaca. Según informó una portavoz de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, el accidente se produjo sobre las 14.15 horas en la calle del Arquitecto Sánchez Arcas. Sanitarios de Samur-Protección Civil atendieron al joven que presentaba un traumatismo torácico y fractura abierta de tobillo, por lo que fue trasladado en estado grave al hospital. Agentes de la Policía Municipal de Madrid acompañaron al convoy sanitario al hospital y realizaron el atestado. Al parecer no ha habido más vehículos implicados y la motocicleta quedó a varios metros de distancia del herido. El martes pasado, un motorista de 23 años resultó herido grave al colisionar contra un turismo en la A-5 a su paso por el distrito de Latina. El accidente tuvo lugar a las 9.20 horas en la salida de esta vía con la calle de Gordolobo. A falta de que Policía Municipal esclarezca lo ocurrido, los testigos apuntan a que el vehículo giró para tomar esta salida y colisionó entonces contra la moto que circulaba en ese momento por el carril derecho. La víctima sufrió un traumatismo abdominal y una herida en cabeza.

Dimite el director general de la BBC tras un informe interno que acusaba a la cadena de sesgos anti-Trump y propalestinos

Dimite el director general de la BBC tras un informe interno que acusaba a la cadena de sesgos anti-Trump y propalestinos

Además del director de la televisión pública, también ha presentado su dimisión la consejera delegada de la división de informativos de la BBC, Deborah Turness, tras las acusaciones por haber engañado a los espectadores en un documental sobre Trump presentes en el informe Por qué hay polémica otra vez con la BBC y Gaza, y por qué importa tanto la radiotelevisión pública en Reino Unido Tras años de polémicas por sus elecciones editoriales, Tim Davie, el director general de la BBC, ha presentado su dimisión este domingo, según informa la propia cadena. Un informe interno de un asesor independiente criticaba a la cadena por lo que describía como un sesgo “sistémico y grave” en la cobertura en particular del asalto al Capitolio, la guerra de Gaza y los derechos trans. La polémica más visible en las últimas horas ha sido con la Casa Blanca por un reportaje de investigación de la televisión en el que se unían dos frases de Donald Trump el 6 de enero de 2021 para remarcar su papel aquel día. La portavoz de La Casa Blanca acusó el viernes a la cadena de ser “fake news”. El informe también destaca en particular la cobertura de la división en árabe de la BBC por su supuesto sesgo palestino y la retirada de un documental donde una de las fuentes era un hijo de un líder de Hamás. [INFORMACIÓN EN AMPLIACIÓN]