Así despacha Juan Carlos I a los periodistas que le preguntan por sus memorias

Así despacha Juan Carlos I a los periodistas que le preguntan por sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I reapareció este sábado en Sanxenxo (Pontevedra) para entregar el trofeo de vela que lleva su nombre a los ganadores del último Campeonato del Mundo de la clase 6 Metros. La cita, celebrada en el Real Club Náutico de la localidad, ha coincidido con el revuelo provocado por la inminente publicación de sus memorias, un asunto sobre el que el exmonarca ha evitado pronunciarse pese al interés mediático. Ante las preguntas de los periodistas, se ha limitado a comentar que "hace un día estupendo", sin entrar en cuestiones relativas al libro ni a la situación de la Casa Real. El acto comenzó alrededor de las 20:30 horas, cuando Juan Carlos I llegó al club náutico para participar en la ceremonia de entrega de los galardones logrados por los equipos españoles en el Mundial celebrado en Nueva York. Tras descender del vehículo que le trasladaba, saludó brevemente a la prensa antes de dirigirse al interior, manteniendo en todo momento un perfil bajo ante la batería de preguntas sobre su vida privada, sus memorias o el reinado de Felipe VI. El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): "Hace un día estupendo"https://t.co/dCpIrwAh9k pic.twitter.com/Wt2aA4p6W7 — Europa Press TV (@europapress_tv) November 9, 2025 La entrega de trofeos incluía la Copa Rey Juan Carlos, destinada al campeón del mundo, y el Trofeo Lucie, que distingue a la mejor regatista femenina de la competición. Ambos galardones quedarán depositados en el Real Club Náutico de Sanxenxo, que ejercerá de custodio hasta la próxima cita mundialista de la clase 6 Metros, prevista para 2027. La tradición de esta clase internacional marca que el club del equipo vencedor mantenga el trofeo hasta la siguiente edición. Alicia Freire, ganadora del Trofeo Lucie en Nueva York, acudió acompañada por miembros de la tripulación del 'Titia' para entregar formalmente el reconocimiento a Sabela Domínguez, en representación de la junta directiva del RCNS. La Copa Rey Juan Carlos, una pieza de plata de diseño ornamentado cedida por el propio emérito a la clase 6 Metros, también fue presentada oficialmente durante el Mundial celebrado el pasado verano en Estados Unidos. Polémicas memorias La presencia de Juan Carlos I en Sanxenxo coincide con un nuevo capítulo de atención mediática motivado por el lanzamiento de sus memorias, editadas en Francia por la editorial Stock, cuyos adelantos han generado debate político y social en España. La publicación ha reactivado el interés por la figura del emérito, mientras él mantiene un discurso distante respecto a las cuestiones que rodean su legado y su relación con Felipe VI. Antes del acto, el exjefe del Estado había salido a navegar por aguas de Sanxenxo, fiel a su afición y habitual costumbre en sus estancias en Galicia. Sin embargo, no lo hizo a bordo del 'Bribón', su embarcación de referencia, sino en un barco de apoyo. El motivo es el retraso registrado esta semana por el portacontenedores 'MSC Kayla', que transporta el 'Bribón' desde Estados Unidos hasta el puerto de...

Venta del Sevilla FC: Los fondos extranjeros aprietan con más de 3.000 euros por acción

Venta del Sevilla FC: Los fondos extranjeros aprietan con más de 3.000 euros por acción

La venta del Sevilla Fútbol Club está entrando en una fase decisiva, o al menos eso esbozan los movimientos cada vez más sólidos y consistentes que conducen al cambio de propiedad más pronto que tarde, con expectativas incluso de que la operación pueda cerrarse a principios de 2026, en medio de la temporada en curso para los de Matías Almeyda. Fuentes cercanas a la entidad indican que ya se han presentado ofertas que superan los 3.000 euros por acción , lo que establecería la valoración total del club en más de 300 millones de euros, según el diario As. El Sevilla ha despertado un fuerte interés entre varios fondos de inversión extranjeros . La materialización de la venta depende también de resolver la antigua y profunda lucha de poder que existe entre los principales accionistas y sus pleitos cruzados. En este sentido, el consenso entre las grandes familias sevillistas está ahora más cerca que antes. Ante el empuje del capital foráneo, la 'Tercera Vía' de Lappí y Quintero no se ha retirado. Insiste y pone sobre la mesa sus argumentos, pese a que su propuesta no alcanza esos 3.000 euros por participación. Llevan por delante el plus de que la institución quedaría en manos de sevillistas ante la evidente incertidumbre que plantea cualquier apuesta de afuera . El futuro comprador sabe también que deberá asumir la significativa deuda que actualmente lastra al club. Las cifras netas de esa vasta obligación financiera son el gran tema de debate entre partes. Las diferentes valoraciones oscilan entre los menos de 70 millones de euros en los que el presidente, Del Nido Carrasco, situó la deuda neta hace dos meses y los más de 200 millones de euros , si se contabiliza el préstamo directo de CVC gestionado a través de LaLiga. Mueven ficha las familias Guijarro, Carrión, Alés y Castr o , así como el expresidente José María del Nido Benavente , factor clave del proceso con el control directo e indirecto de un 38% aproximado de las acciones del club.

Adiós al árbol de Navidad de toda la vida: la tendencia que ya está en España y puedes comprar en Zara Home y Maisons du Monde

Adiós al árbol de Navidad de toda la vida: la tendencia que ya está en España y puedes comprar en Zara Home y Maisons du Monde

Cada año, cuando se acerca el mes de diciembre, muchos nos planteamos lo mismo ¿poner el árbol de siempre o probar algo distinto? Lo clásico nunca falla, pero las nuevas propuestas de decoración navideña están conquistando incluso a los más tradicionales. Esta temporada, los árboles de diseño minimalista e iluminados se imponen con fuerza. No … Continuar leyendo "Adiós al árbol de Navidad de toda la vida: la tendencia que ya está en España y puedes comprar en Zara Home y Maisons du Monde"

Lady Oven (antigua Lalita Café) apuesta de nuevo por los desayunos los fines de semana

Lady Oven (antigua Lalita Café) apuesta de nuevo por los desayunos los fines de semana

La pizzería de Nervión, heredera del mítico Lalita Café, amplía su propuesta con desayunos artesanos solo con reserva, donde no faltan brioches, focaccias, tartas y bollería elaborada por ellos mismos. Durante más de una década, Lalita Café fue uno de esos lugares donde Sevilla aprendió a desayunar sin prisa. Sus croissants, sus tartas caseras y su estética cálida lo convirtieron en punto de encuentro en el barrio de Nervión. A comienzos del pasado verano, aquel espacio se transformó en Lady Oven, una pizzería con alma andaluza regentada por los mismos propietarios —Carlos Fernández Zarapito y Lola Prada—, que decidieron dar un giro creativo hacia el universo de las masas y los ingredientes locales. Ahora, unos meses después, Lady Oven vuelve a mirar a sus orígenes con una novedad que entusiasmará a los nostálgicos: los desayunos de fin de semana, disponibles los sábados y domingos de 10:00 a 13:00 horas, solo bajo reserva. La nueva propuesta mantiene la esencia que hizo célebre a Lalita Café, pero con un toque más actual y cuidado. Los desayunos de Lady Oven giran en torno a elaboraciones propias, con una carta reducida pero muy pensada, que combina la parte dulce con opciones más saladas y frescas. Entre los imprescindibles destacan los brioches rellenos, con combinaciones como atún, tomate cherry, albahaca, apio y queso crema; o pollo al curry con manzana, rúcula y queso. También hay focaccias elaboradas con su masa artesanal, que se presentan con ingredientes poco habituales en desayunos, como chicharrones, salmón ahumado o propuestas veganas. Para los más clásicos, no faltan los croissants, tartas y bollería del día , ni los cuencos de yogur con fruta o granola. Todo se elabora en el propio obrador, fieles a la filosofía que siempre ha acompañado al local. En el apartado de bebidas, además del café, ofrecen limonada casera y zumos naturales, pensados para acompañar una experiencia pausada, de fin de semana. El salto de Lalita Café a Lady Oven fue algo más que un cambio de nombre. Los mismos dueños decidieron trasladar su experiencia en repostería artesanal al terreno de las pizzas , donde han encontrado un nuevo espacio creativo. Su carta actual combina recetas clásicas —margarita, jamón o pepperoni— con versiones de autor que reivindican el producto andaluz, como la pizza Talega, con pollo confitado y chicharrón de Cádiz, o la Lady, con crema de quesos, setas, almendras y pesto. Pero, aunque la pizza sea hoy la protagonista, la vuelta de los desayunos demuestra que Lady Oven sigue fiel a su ADN original: el gusto por lo hecho a mano, por las masas bien trabajadas y por la hospitalidad que convirtió a Lalita en uno de los rincones más queridos de Nervión.