No me importa la religión del alcalde

No me importa la religión del alcalde

Una sociedad plural no es una suma de tribus, sino una conversación entre personas que, pensando diferente, comparten una casa común. En la pluralidad hay un nosotros, un marco cívico donde caben el desacuerdo, la disidencia y la discusión pública sin miedo al exilio moral. En cambio, una sociedad multicultural –palabra tan bienintencionada como tramposa– tiende a levantar muros invisibles entre comunidades que conviven sin mezclarse, cada una con su verdad, su código y su agravio. Por eso, mientras la pluralidad exige ciudadanos, el multiculturalismo se conforma con identidades. Y cuando las identidades mandan, la libertad suele salir escopetada. El multiculturalismo es enemigo del pluralismo. Pero la uniformidad también. El primero rompe la sociedad en compartimentos estancos; la segunda la... Ver Más

El nuevo títere de Soros

El nuevo títere de Soros

La elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York ha servido, una vez más, para que la prensa divulgue las más variopintas farfollas obsolescentes, tan necesarias para mantener a las masas cretinizadas prisioneras en la jaula de las distorsiones cognitivas. Mientras la prensa derechoide lamentaba que un musulmán y «marxista radical» vaya a regir los destinos de la ciudad más populosa de Estados Unidos, la prensa progre celebraba al ascenso de un 'rojo' que «asusta a las élites». Me ha entrado la risa floja leyendo tales paridas para retrasados mentales. Mamdani es un títere más de la plutocracia, encargado de ejecutar su agenda, mientras engaña a las masas cretinizadas con gallofas grotescas como esos «supermercados públicos» que a la... Ver Más

Ganar desde el centro

Ganar desde el centro

'Sic rebus stantibus', es decir, mientras no medie ninguna circunstancia imprevisible, no existe margen racional de duda de que Juanma Moreno será reelegido el próximo verano presidente de la Junta. La única incertidumbre de la precampaña autonómica gira en torno a la posibilidad verosímil de que el crecimiento de Vox le arrebate la mayoría absoluta, pero aun así le bastará con obtener más escaños que la izquierda para asegurarse la investidura. Sería –será– la tercera consecutiva y casi con toda seguridad su último mandato al frente de la comunidad andaluza, un crisol histórico de civilizaciones y culturas que sin albergar pretensión nacionalista alguna tiene mayor masa crítica de territorio y población que Cataluña. Pese a ese cómodo horizonte electoral, a... Ver Más

'Ceci n'est pas un médecin'

'Ceci n'est pas un médecin'

En su obra 'Ceci n'est pas une pipe' –esto no es una pipa–, René Magritte representaba una pipa pintada junto al mensaje e ironizaba sobre la confusión entre objeto y símbolo. En la Telepedro del mediodía , salió hablando de las mamografías una supuesta sanitaria del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Se quejaba de que habían desaparecido unas mamografías y cargaba contra la Junta. La gente ya andaba pidiéndole consulta a la comprometida galena y los había que juraban que había operado su padre o salvado la vida de su hijo resolviendo un complejísimo diagnóstico. Se aparecía como el milagro de Prado Nuevo de la medicina reivindicativa. El presentador le preguntaba si esa mañana habían dejado de tener acceso... Ver Más

Carlos Herrera, director de Herrera en COPE, tras recibir el premio al andaluz del año 2025: "Andalucía debe aspirar al liderazgo de España"

Carlos Herrera, director de Herrera en COPE, tras recibir el premio al andaluz del año 2025: "Andalucía debe aspirar al liderazgo de España"

El director de 'Herrera en COPE', Carlos Herrera, ha recibido el galardón de Andaluz del Año 2025 otorgado por la Casa de Andalucía en Barcelona en una noche que ha calificado de “conmovedora”. En un emotivo discurso, el comunicador ha defendido el presente y el futuro de la comunidad, asegurando que vive una 'evolución prodigiosa' que la posiciona como 'la comunidad con más potencial de España'. Herrera ha recordado el pasado de emigración a través de una 'metáfora ferroviaria'. Ha evocado los largos viajes en tren, como el que unía Barcelona y Sevilla, que simbolizaban un tiempo en que miles de andaluces, con 'maletas atadas con una guita', buscaban un porvenir en Cataluña. Un encuentro, ha dicho, entre 'el hambre y las ganas de comer' que forjó lazos profundos. Sin embargo, el periodista ha subrayado que esa tendencia histórica se ha revertido. 'Hoy en día todo ha cambiado', ha afirmado. Ahora, son muchos los que hacen el viaje a la inversa en busca de oportunidades en las 'prometedoras tierras del sur'. “Andalucía es el lugar al que todo el mundo quiere ir, de visita o instalarse, a progresar, a crecer, a vivir”, ha destacado. Durante su intervención, ha desgranado las fortalezas que convierten a Andalucía en un polo de atracción. Ha destacado sus casi 1.000 kilómetros de costa, ciudades que han sido capitales de imperios como 'la Granada Nazarí, la Córdoba Omeya y la Sevilla del Siglo de Oro' y el dinamismo de Málaga como polo de desarrollo e inversión. Además, ha puesto en valor el potencial de 'Almería como el mayor PIB agrícola de Europa'. Los datos económicos respaldan esta visión. Herrera ha señalado que Andalucía es la comunidad con más autónomos de España, la segunda con más empresas activas y ha superado por primera vez los '40.000 millones en exportaciones' en 2024. También es 'líder en energía fotovoltaica' y la 'segunda comunidad donde menos impuestos se pagan'. A esta fortaleza económica se une un legado cultural inigualable, cuna de figuras como 'Velázquez, Picasso, Lorca o Paco de Lucía'. Aunque, como ha reconocido con ironía, “también tenemos un nutrido número de idiotas, ¿quién no lo tiene?”, la 'alineación de ilustres es realmente imbatible'. El comunicador ha reivindicado sus propias raíces, una mezcla de sagas andaluzas y catalanas. 'Yo soy español. Un español de Andalucía, pero con técnica catalana', ha explicado, asegurando que ambos amores no son excluyentes. “En mi corazón, Cataluña y Andalucía combinan a la perfección”, ha sentenciado. Pese al optimismo, Herrera no ha obviado los desafíos, como el paro juvenil estructural, la crisis de la vivienda, la necesidad de agua o la despoblación. Sin embargo, ha insistido en la idea de que “seremos lo que queramos ser” y que la región se sacude viejos complejos. “Andalucía debe aspirar al liderazgo de España”, ha proclamado, “esquivando los nacionalismos excluyentes y apostando descaradamente por el talento, el arte, la libertad, la esperanza”. Finalmente, Herrera ha levantado su copa para brindar por las generaciones pasadas y futuras, por la memoria de los pueblos y por el 'inevitable triunfo que nos espera'. Un discurso que ha concluido con los versos del himno andaluz: 'Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad'.

El verdadero cargo de la sindicalista que simuló ser médica en TVE

El verdadero cargo de la sindicalista que simuló ser médica en TVE

La administrativa del Virgen del Rocío, María del Mar Suárez, que fue identificada en tres ocasiones como «médica» y «personal sanitario» para hablar de la crisis de los cribados del cáncer de mama en Andalucía en TVE, es en realidad secretaria de salud de UGT Sevilla. La entrevistada ha aparecido en Canal Sur, donde ha realizado unas declaraciones sobre la protesta que ha tenido lugar este domingo bajo el rótulo de Secretaria Salud de UGT de Sevilla. Fuentes del sindicato confirman a ABC que pertenece a la ejecutiva de Servicios Públicos y, en concreto, se ocupa del área de Salud, Servicios sociosanitarios y dependencia. «Perdona que te voy a corregir, soy simple administrativa de urgencias de Traumatología y actualmente llevo años liberada por la UGT, defendiendo el derecho de los profesionales y en defensa de la sanidad pública», añadió María del Mar Suárez durante una de sus intervenciones en TVE cuando se refirieron a ella como personal sanitario. El programa matinal hizo pasar a la delegada de UGT por médico cuando no lo era y tampoco es sanitaria. El presentador, Javier Ruiz, se refirió a ella hasta en tres ocasiones como «médico» o «sanitaria».

Un Valencia Basket desenfocado cae en la emboscada del Granada de Bozic (85-79)

Un Valencia Basket desenfocado cae en la emboscada del Granada de Bozic (85-79)

La ACB hace sudar cada victoria, especialmente fuera de casa. Cuando se viene de un viaje largo de Euroliga, hay que hacer un esfuerzo mental mayor para no sufrir. A pesar de la forma de rotar de Pedro Martínez y de los tres descartes (Taylor, Nogués y Key) el desgaste, el desenfoque, es el que es y pasa factura. Da igual que sea un Coviran Granada colista y que en esa pista se hubiera ganador en cinco de las seis veces en que se han enfrentado. Valencia Basket entró poco metido y acabó perdiendo por primera vez en esta liga. Otra vez, como en Lituania, hubo más energía local. Algo normal también cuando se juega en casa, pero quizás ante un rival inferior, el colista de la ACB, pueda extrañar más. El caso es que Covirán salió con sangre en los ojos, con hambre, y se notó en ese 28-12 a punto de cerrar el primer cuarto. Valencia Basket mejoró pero siempre iba a remolque incluso a pesar de atacar bien el rebote ofensivo. Al final, ni buenos minutos de Moore pusieron en órbita a los taronja, que se fueron al vestuario 43-36. Poco cambió tras el descanso. Covirán Granada seguía con hambre y confianza, mandón. Matt Thomas, un viejo amigo, se inflaba a meter triples, 5 de 7 hasta ese momento, para ampliar a un meritorio 58-46. Otro como Luka Bozic, hasta verano jugador en propiedad taronja, hacía un poco de todo. 64-53, para concluir el tercero. Un triple del croata encendió ya la alarma entre los valencianos. 67-53, con sensación de no estar y de que el tiempo pasaba sin reacción. Reuvers lo intentó, dos tiros libres y después un triple. Pero Granada respondía y no había lugar aún al nerviosismo local ante un acercamiento ligero. Otra vez Reuvers volvió a la carga y otra vez Bozic compensó. Dieciocho llevaba ya. 76-66, a menos de cinco minutos. Un par de errores en el tiro de Montero o López-Arostegui dieron la impresión de que no era el día. Baskonia y Barcelona habían sufrido virus Euroliga el sábado, con derrotas en Girona y Lérida respectivamente. Pocos minutos después, Valencia Basket también  entró en la lista de inoculados.

El Barcelona fulmina a Joan Peñarroya y sueña con la vuelta de Xavi Pascual

El Barcelona fulmina a Joan Peñarroya y sueña con la vuelta de Xavi Pascual

El Barcelona ha fulminado a Joan Peñarroya, anunciando oficialmente su cese en la tarde de este domingo tras caer contra el Básquet Girona por 96-78 dos días después de la derrota en el Clásico con el Real Madrid. El entrenador catalán deja el equipo culé después de menos de un año y medio en el … Continuar leyendo "El Barcelona fulmina a Joan Peñarroya y sueña con la vuelta de Xavi Pascual"