Pep Guardiola ja és mil·lenari. El llegendari entrenador de Santpedor , considerat per a gran part de la crítica general com el millor de la història, ha dirigit aquest diumenge el seu partit número 1.000. I ho ha fet de la forma més especial possible: amb u na golejada davant el Liverpool (3-0), el màxim rival que ha tingut a Anglaterra des de la seva arribada al Manchester City . Contra el conjunt red ha viscut autèntiques batalles titàniques, molts cops amb el títol de la Premier League en joc. El d'avui era un duel més descafeïnat per la realitat d'ambdós conjunts, però el City ha demostrat que es troba en un gran estat de forma, dibuixant un partit immaculat, sense deixar opcions al conjunt red. El millor regal possible per a un Guardiola que torna a somriure No hi havia millor regal possible per a Guardiola. Des del primer minut, els seus futbolistes han sortit endollats per celebrar amb el seu entrenador una victòria que confirma que el Manchester City torna a ser aquí. Després de l'any tan complicat que van viure el curs passat, els cityzens estan signant un inici de temporada molt positiu, tant a la Premier League , on amb aquest triomf es col·loquen segons a quatre punts de l'Arsenal, com a la Champions League , on encara no coneixen la derrota, amb tres victòries i un empat. Gran part de culpa d'aquest renaixement la té Erling Haaland. Un dia ben especial pic.twitter.com/j20WbRTnyP — Manchester City (@ManCityCatala) November 9, 2025 El futbolista noruec està en un estat de forma imparable. Contra el Liverpool, tot i que ha fallat un penal al minut 12, ha tornat a veure porteria, obrint la llauna amb un cop de cap majestuós . Sense cap mena de dubte, és el millor '9' de l'actualitat. Qui també ha fet un pas endavant en aquest curs ha estat Nico González , exfutbolista del Barça que va arribar al passat mercat hivernal per substituir Rodri Hernández , lesionat de llarga durada. Seu ha estat el segon gol de la nit, amb un xut des de la distància que ha enganyat Mamardashvili després de tocar en les cames d'un defensor red . Amb una mica de sort, el City ja tenia encarrilat un matx que s'ha encarregat de tancar Doku amb un golàs des de la distància. 71% de triomfs i més de dos gols per partit: el llegat mil·lenari de Guardiola El llegat de Pep Guardiola a la història del futbol serà inesborrable . Ell va canviar la forma d'entendre el futbol al Barça i ha anat perfeccionant i readaptant el seu estil d'una forma admirable. Les xifres no menteixen: 71% de triomfs i més de dos gols per partit. Unes credencials insuperables. Però el més important de tot és que sembla que Guardiola encara té corda per a estona. Van existir alguns dubtes amb la temporada passada, però si l'equip continua funcionant com aquest inici de curs, no hi ha cap dubte que el català continuarà gaudint a les banquetes. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
El municipio de Villanueva de Córdoba ha vivido durante este fin de semana la XXV edición de su Feria del Jamón de Bellota 100% Ibérico, unas jornadas que han servido para defender la calidad de la producción amparada por la DOP Los Pedroches. La jornada de este domingo ha estado dedicada al XXV Concurso al Mejor Cortado r Nacional de Jamón de Bellota, que ha encumbrado a Francisco Javier García Pérez , natural de Aracena, y que ha conseguido con su primer premio el pase a la final nacional que se disputará en Villanueva de Córdoba en 2026. El pódium lo han completado Francisco Jiménez, de Jaén, y Brigida Castelli , natural de Zaragolo (Roma). Es el primer año que este concurso cuenta en su nómina de participantes con mujeres, hasta tres, copando dos de ellas puestos destacados. Además, Francisco Javier García ha repetido premio al alzarse con el de mejor emplatado, mientras que el emplatado más creativo ha sido para Laura Rey. Con la entrega de estos premios, más los correspondientes a las Encinas de Oro, Plata y Bronce y el reconocimiento al Consejo Regulador de la Denominación de Origen, a los empresarios Pedro Cerro Caballero y José Ruz Ramírez, y al periodista Juan Luis Dorado, se ha puesto el broche de oro a una edición que ha consolidado la apuesta por encuadrar la feria en el mes de noviembre, pero también en una nueva ubicación que ha conseguido reunir a un numeroso público que ha podido disfrutar de todas las actividades en el mismo entorno. La apuesta del Ayuntamiento ha sido refrendada por la alta participación y los cambios introducidos «han permitido dar un salto de calidad que seguirá marcando el futuro», en palabras del alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes . El regidor ha resaltado la base de la feria, es decir, el jamón de Los Pedroches «como gran reclamo» para el territorio. Los números que ha arrojado la feria hablan del cien por cien de los bonos de degustación vendidos, es decir, las ventas han alcanzado los 1.600 bonos . Además, por el túnel del jamón han pasado 800 personas que han disfrutado de una experiencia sensorial que también se ha asentado y ha mejorado con los cambios introducidos. El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes , ha tomado parte en el acto de clausura de un evento en el que ha destacado que «hablar del ibérico es hablar de identidad, economía y territorio ». Fuentes ha recordado que «Córdoba es la primera provincia andaluza en producción del cerdo ibérico, representando el 36% de la producción de este tipo de ganado en nuestra comunidad autónoma. Pero más allá de las cifras, el porcino ibérico es una forma de vida, un modo de entender el territorio y de mantener vivo un ecosistema que es patrimonio de todos como es la dehesa». El máximo responsable de la Diputación se ha referido a la celebración del 25 aniversario de un evento que, tras un origen modesto impulsado por productores y vecinos, «se ha convertido en un referente nacional e internacional, lo que ha sido posible gracias al esfuerzo del Ayuntamiento, de la Denominación de Origen Protegida de Los Pedroches y al propio sector, que ha sabido unir tradición, innovación y sostenibilidad para llevar el ibérico a lo más alto». Además, ha añadido que «esta feria no es solo una muestra gastronómica, es un motor económico, una herramienta de promoción turística y una apuesta decidida por el medio rural». Fuentes, que ha hecho hincapié en el apoyo de la Diputación a este evento, ha añadido que «nuestra labor institucional se basa en defender al productor, promocionar el producto y vincularlo al desarrollo de nuestra tierra y lo hacemos con 'Sabor a Córdoba', que refuerza la imagen de nuestra agroindustria y de productos que son auténticos embajadores de la provincia». En este sentido, ha añadido que «dentro de esa labor de colaboración hemos iniciado una estrategia conjunta con la DOP Los Pedroches para impulsar un frente común contra la reforma del reglamento de la DO Guijuelo , que permitirá amparar a animales cruzados con solo un 50% de raza ibérica y, por lo tanto, supondrá una merma en la calidad y un perjuicio económico para los productores cordobeses». El presidente de la institución provincial también ha hecho alusión al 25 aniversario de una feria «que demuestra que es posible crecer con responsabilidad. Además de fomentar el empleo local, la igualdad, el consumo responsable y la educación ambiental , con lo que esta Feria del Jamón de Los Pedroches es ya un modelo de sostenibilidad y de innovación en el mundo rural».
Oculta impregnada en sacos de carbón. Así trasladaba un grupo de narcotraficantes la cocaína procedente de Colombia hasta España, vía puerto de Portugal, en dirección al País Vasco –su principal mercado– y con escala en una nave en Medina del Campo (Valladolid). Allí fueron apresados por la Policía Nacional, que llevaba tiempo tras su pista. Incluso en una operación coordinada entre los agentes lusos y españoles se autorizó el «tránsito vigilado» del contenedor que había despertado las sospechas nada más tocar tierra tras cruzar el Atlántico. Y el 29 de abril de 2021, cuando el presunto grupo criminal se disponía a abrir su carga, fueron detenidos y enviados a prisión provisional, en la que únicamente continua Julio Ángel P. A., histórico narcotraficante y líde r de la organización, mientras que el ertzaina Gabriel M.G. y Abdelkrim M están en libertad tras pagar en 2023 sus fianzas. Desde hoy, los tres integrantes de una de las mayores redes de narcotráfico en tierras vascas se sientan el banquillo de la Audiencia Provincial de Valladolid como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas , en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, según la Fiscalía. Se enfrentan a penas de diez años de cárcel cada uno y el pago de una multa de más de 33,2 millones de euros, el valor en dosis de mercado del que fue el mayor alijo de cocaína llevado a cabo en Castilla y León. En total, 862 kilos de sustancia estupefaciente con una pureza superior al 25 por ciento que, mediante sofisticadas técnicas, habían impregnado en carbón vegetal. El colorante, la forma y la fórmula química empleada dificultaban mucho distinguir el estupefaciente, camuflado hasta para el olfato de los perros adiestrados. Pero fue localizada antes de que el grupo lograse de nuevo extraerla en laboratorio para sacarla a las calles. Procedente de la colombina Barranquilla, había llegado oculta en 30 sacos –en los que se había impregnado la coca– entre los 1.334 que llevaban los dos contenedores (667 cada uno, con un peso bruto total de 40.020 kilos) de la supuesta operación legal de importación de carbón desde Bogotá (Colombia) bajo la que trataron de introducir la droga en España. Aunque ya el material que transportaban llamó la atención de Policía, pues si bien Julio Ángel P. A. sí era el titular de la empresa compradora, la compañía de la que era administrador único tenía como objeto social la intermediación intermediación inmobiliaria y de seguro.
El inglés de McLaren repitió el triunfo del esprint mientras que Verstappen fue tercero y su compañero de equipo, Piastri, quinto
El inglés de McLaren repitió el triunfo del esprint mientras que Verstappen fue tercero y su compañero de equipo, Piastri, quinto
El inglés de McLaren repitió el triunfo del esprint mientras que Verstappen fue tercero y su compañero de equipo, Piastri, quinto
Clave en la victoria de su equipo ante el Zaragoza Castañeda, situación insostenible
El Manchester City pasó este domingo por encima del Liverpool, que se vio superado y sumó su quinta derrota en sus últimos seis partidos de Premier, y aprovechó el tropiezo del Arsenal para, con una victoria por 3-0, colocarse a cuatro puntos de los ‘gunners’, que son líderes. Este equipo de Guardiola vuelve a asustar.Los … Continuar leyendo "Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool"
Una concentración este domingo ante Les Corts Valencianes en València ha reclamado 'Mazón a presó' (Mazón a prisión) y que no se negocie el futuro de los valencianos en Madrid, cinco días después de que anunciara su dimisión como president de la Generalitat y en plenas negociaciones entre el PP y Vox para buscar a la persona que lo releve en el cargo. Convocada por la entidades sociales, cívicas y sindicales que durante el último año han organizado cada mes una manifestación bajo el lema 'Mazón dimisión' para exigir la marcha del president de la Generalitat por su "nefasta gestión" de la dana, la nueva protesta ha cambiado el lema por el de 'Mazón, a presó' para reclamar que deje el acta y pueda ser juzgado, la dimisión de su "negligente" Consell y que el pueblo protagonice una reconstrucción "real y efectiva". Antes del acto, los asistentes han extendido pancartas en las que se podía leer "Mazón a presó" (Mazón a prisión) con una imagen del todavía president bocabajo y también se le ha podido ver representado con un traje de presidiario. Algunos familiares han mostrado imágenes de las víctimas junto a mensajes como "han muerto por vuestra incompetencia" o "asesinos" y pidiendo "justicia" para ellos. Antes de la lectura del manifiesto, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la dana, Rosa Álvarez, ha asegurado que "no" van "a consentir que desde Madrid nos impongan un Gobierno" en la Comunitat Valenciana y ha aseverado con la dimisión de Mazón "no es suficiente" porque "la dignidad, la justicia y la reparación aún no se ha conseguido y no se han asumido responsabilidades". Y por ello, Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes Dana 29 d'octubre 2024, ha reclamado "la dimisión de todo el Consell" porque es "indigno" por "haber abandonado al pueblo valenciano el día que más los necesitaban". Entre las proclamas que se han coreado se ha repetido la de "Mazón a prisión" y "Volem votar" (queremos votar); "Susana Camarero nos lleva al matadero" o "Partido Popular, partido criminal". Esta cita llega el primer fin de semana tras la primera toma de contacto este viernes entre Vox y PP para negociar un sustituto de Carlos Mazón al frente de la Generalitat y de momento, ha transcendido ninguna información de las partes sobre cualquier avance en la negociación. La concentración tiene lugar justo un año después de la primera manifestación que se celebró en la ciudad de València para reclamar la dimisión de Mazón, cuando solo habían pasado once días de la dana del 29 de octubre de 2024 y en la que participaron más de 130.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y los convocantes han apuntado que el acto de hoy "conmemora esa cita que dio pie al movimiento". A esa siguieron otras once manifestaciones, una cada mes en torno al día 29, que se celebraron mayoritariamente en la capital valenciana, pero también en municipios de la denominada 'zona cero' de la dana, como Catarroja y Paiporta, convocadas por más de 200 entidades y con las asociaciones de víctimas de la dana en la cabecera. En el manifiesto han exigido que Mazón entregue su acta y se presente al juzgado y que todo su Consell asuma su responsabilidad, así como "transparencia" en las instituciones para saber "en qué se gasta el dinero de la reconstrucción", que se prohíba la construcción en zonas inundables y de la fachada marítima e incrementar los impuestos a las rentas altas, entre otras exigencias. Igualmente, han pedido la "participación de personas de los pueblos afectados en la reconstrucción", una solución habitacional para quien lo ha perdido todo y el "fin de la revictimización" de las personas afectadas. Los centenares de participantes en la protesta ante el Parlamento autonómico, que llenaban la Plaza san Lorenzo donde se ubica, llenando de un lado a otro el amplio de la fachada de la institución, donde se tendrá que elegir al relevo de Mazón a la Presidencia, han finalizado el acto con una ofrenda floral. Primero han mantenido en alto los claveles, rosas y otras flores blancas -hasta 231, por cada una de las víctimas de la dana, han explicado- y luego las han ido depositando a las puertas de Les Corts.
Los niveles de nitrato y turbidez del agua que llega del río Guadarramilla han subido notablemente tras las precipitaciones acaecidas durante la última semana de octubre Además, el oxígeno disuelto en el líquido es menor pese a que el caudal es mayor El agua del norte de la provincia de Córdoba continúa siendo uno de los principales problemas para decenas de miles de personas. La contaminación que existe en el embalse de La Colada ha hecho que numerosos cordobeses tuvieran que beber agua embotellada en un pasado reciente o, incluso, que el líquido de su grifo saliera amarillo o claramente turbio. Tras ello, han sido varias las intervenciones públicas que se han realizado para paliar este problema, pero, sin embargo, los niveles de sustancias contaminantes siguen estando altas, sobre todo después de las lluvias que han caído en los últimos días de octubre. Según el Sistema de Información de Redes Automáticas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el embalse de La Colada ha recibido agua contaminada desde el río Guadarramilla desde el pasado 30 de octubre. Todo ello concuerda con la llegada de lluvia en los últimos días del pasado mes, que ha hecho que los niveles de turbidez y nitrato hayan subido hasta superar los niveles máximos de alarma que propone el Gobierno de España. La Colada De hecho, estos números disminuyen con el paso de las horas, por lo que se le relaciona de manera directa con el aumento del caudal que llega al río Guadarramilla tras las últimas lluvias. Por tanto, el agua que llega al embalse de La Colada está con altos niveles de contaminación, más aún cuando el oxígeno disuelto en el líquido también disminuye pese a mayor cantidad de agua. Por otro lado, y siguiendo el histórico que también aporta el sistema público, ha habido tres situaciones a lo largo de 2025 que también los residuos han estado a niveles alarmantes: en enero, marzo, mayo y junio. También coincidiendo con la llegada de la lluvia a la zona norte de la provincia de Córdoba. Una situación que se repite en el tiempo Este hecho ya lo avisó Juan José Rodríguez a través de sus redes sociales, cuando en 2024 ya ocurría y se ha mantenido a lo largo del 2025. “El amoniaco pasa de 0,01 miligramos por litro a 0,66; los nitratos pasan de 5,79 a 26,11 y el oxígeno disuelto baja de 6,09 a 1,84. Corresponden con las mediciones de nitratos y amoniaco antes y después de la lluvia de finales del mes pasado. Tomamos medidas o jamás tendremos agua de calidad en La Colada”, finaliza. Por tanto, la contaminación de este embalse al norte de la provincia de Córdoba continúa siendo un problema para la población que reside en este emplazamiento. Además, dicho contratiempo se modera una vez que las lluvias pasan en el territorio, como se puede ver en el portal público al que este periódico ha tenido acceso.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora ejecutiva de Noticias de la corporación, Deborah Turness, han presentado su dimisión tras falsear un discurso del presidente de Estados Unidos Donald Trump para acusarle del asalto al Capitolio de enero de 2021, según la propia cadena BBC ha informado este domingo 9 de … Continuar leyendo "Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio"
Los actores han coincidido en el photocall del Salón de la Fama del Rock and Roll 2025
Las guerreras se asientan en la quinta plaza tras imponerse al Madrid CFF con goles de Carlota Suárez y Clau Blanco El Costa Adeje Tenerife sigue imbatido fuera de casa y logró en su visita al Madrid CFF su quinta victoria en sus últimos cinco compromisos lejos de la Isla (0-2). El conjunto de Eder Maestre se asienta de esta manera en la quinta posición -a dos puntos de la cuarta plaza y a cuatro de la segunda- tras doblegar al sexto clasificado, al que ya le saca cinco unidades. Desde el pitido inicial, el Tenerife femenino se mostró cómodo dominando la posesión y no tardó en adelantarse por medio de Carlota Suárez al cazar un rechace de un tiro a la madera, ante un conjunto blanco que no llegó a disparar entre los tres palos en todo el partido. El segundo gol fue obra de Clau Blanco, mediante un lanzamiento de falta nada más ingresar al terreno de juego en la recta final. Salió más enchufado el conjunto tinerfeño, que dio el primer aviso a los tres minutos por medio de un golpeo de Ouzraoui desde el borde del área que encontró la parada fácil de Paola Ulloa. Siguió dominando la situación el cuadro blanquiazul, hasta que a los once minutos, Amani cazó un balón en el área y lo estrelló en la madera, cayendo el rechace en los pies de Carlota Suárez, que solo tuvo que empujar a la red. El 0-1 aportó más tranquilidad a las de Eder Maestre, que bajaron el ritmo pero siguieron llevando la iniciativa con el balón en su poder. Por su parte, un centro lateral de Andonova atrapado sin complicaciones por Noelia Ramos fue la primera llegada con cierta sensación de peligro por parte de un combinado madrileño que apenas rebasó la medular. Ya en la recta final de la primera mitad, Carlota Suárez volvió a crear peligro para las guerreras, primero con un remate alto de cabeza a centro de Aleksandra, y poco más tarde con un remate tras un córner de Natalia Ramos que atrapó Ulloa por bajo. Sin nuevas acciones a destacar se llegó al término de un primer tiempo plácido para los intereses del Costa Adeje Tenerife. La segunda parte arrancó con un primer aviso de Emilie con potencia desde la línea de fondo a las manos de Noelia, y un posterior testarazo de Malou Marcetto muy elevado a la salida de un córner; sin embargo, las guerreras no tardaron en recuperar el control de la situación, limitándose a dar circulación al balón y priorizando las labores defensivas para no volver a pasar apuros. Ya en el minuto 83, Carlota Suárez provocó una falta en el lateral izquierdo del área y seguidamente fue sustituida por Clau Blanco, encargándose la recién incorporada del lanzamiento para establecer el 0-2 con un tiro colocado al palo largo. A partir de entonces, el Madrid CFF trató de volcarse a la desesperada, pero no generó sensación alguna de peligro y el marcador no se volvió a alterar. MADRID CFF 0 (0) UD COSTA ADEJE TENERIFE 2 (1) MADRIF CFF: Paola Ulloa; Nuria Mendoza (Marina, 74'), Sandra Villafañe, Allegra, Mônica (Esther Laborde, 46'), Melgård; Andonova (Alba Ruiz, 46'), Ángela Sosa, Hildur; Malou Marcetto y Emilie (Bárbara, 74'). UD COSTA ADEJE TENERIFE: Noelia Ramos; Cinta, Aithiara, Aleksandra, Elba, Patri Gavira; Paola Hernández (Yerliane, 65'), Natalia Ramos (Castelló, 76'), Amani; Ouzraoui (Iratxe, 76') (Gramaglia, 84') y Carlota Suárez (Clau Blanco, 84'). ÁRBITRA: María Gloria Planes Terol (comité murciano). Amonestó a las locales Andonova, Nuria Mendoza y Esther Laborde. GOLES: 0-1: (12') Carlota Suárez. 0-2: (84') Clau Blanco. INCIDENCIAS: Fernando Torres. Césped natural en buenas condiciones. Tarde nublada. Unos 200 espectadores.
El Gobierno declara el estado de emergencia y evacua a un millón de personas