Mamdani y el lobo

Mamdani y el lobo

Parece una cosa superrevolucionaria y altamente simbólica que Mamdani, candidato del ala izquierda del partido Demócrata, en realidad un socialdemócrata, haya sido elegido alcalde de Nueva York. Acusado de ser la encarnación de todos los males, de socialista a islamista, como si fuera una caja de Pandora, la cabeza electa del Komitern neoyorquino no propone el asalto a la Torre Trump, como si fuera el Palacio de Invierno. Sus propuestas son tan revolucionarias y violentas como un enfoque multifacético, no solo policial, en la seguridad ciudadana; economatos municipales; congelar las rentas de alquiler y hacer que los caseros proporcionen viviendas dignas con agua y calefacción; construir vivienda pública y transporte público gratuito y eficiente. Por trasponer, podemos decir que la ciudad de Murcia se convierte en un poco socialista cuando hay alta contaminación porque el transporte público es gratuito. Lo de eficiente ya si eso, pero nadie ve a Ballesta vestido de sóviet.

De la indignidad a la belleza

De la indignidad a la belleza

Esta semana ha estado marcada por el victimismo, actitud en la que una persona se percibe constantemente como perjudicada por factores externos, evitando asumir responsabilidad por sus acciones. Ese victimismo tiene nombre y apellidos, de varios de los protagonistas de mi columna de hoy. Mazón, el novio consorte presunto defraudador y el rey emérito Juan Carlos I.

El tiempo en Ojén: previsión meteorológica para hoy, domingo 9 de noviembre

El tiempo en Ojén: previsión meteorológica para hoy, domingo 9 de noviembre

El día de hoy, 9 de noviembre de 2025, Ojén se presenta con un tiempo mayormente despejado durante las primeras horas de la jornada. Desde la medianoche hasta las 2 de la mañana, el cielo estará completamente despejado, lo que permitirá disfrutar de un inicio de día fresco y agradable. Las temperaturas oscilarán entre los 13 grados centígrados, proporcionando un ambiente templado ideal para actividades al aire libre.

¿Existe realmente una pinza de PSOE y Vox? | Teatrillo de política ficción

¿Existe realmente una pinza de PSOE y Vox? | Teatrillo de política ficción

Aunque hay históricamente incontables advertencias al respecto, el uso de drogas psicotrópicas sigue extendido. Una de las más efectivas para tener experiencias alucinógenas es la ayahuasca, potente bebida psicoactiva usada por pueblos suramericanos. Su consumo induce visiones, cambios en el estado de conciencia y profundas experiencias emocionales y espirituales, cuenta eso tan popular como la Inteligencia Artificial. La natural parece en desuso.

La semana en Zenda, en 10 tuits

La semana en Zenda, en 10 tuits

Lluvias y frío comienzan a adquirir más y más protagonismo en nuestro día a día. Desde el corazón del otoño, nuestra pequeña hoguera lectora se mantiene viva. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime... Leer más La entrada La semana en Zenda, en 10 tuits aparece primero en Zenda .

Zenda recomienda: El sueño de Troya, de Alfonso Goizueta

Zenda recomienda: El sueño de Troya, de Alfonso Goizueta

La editorial apunta, a propósito del libro: “En un intento por escapar de la vida vacía que le aguarda en Atenas, el joven Nicholas Yannikis se aventura en una expedición arqueológica en la colina de Hisarlik, en el corazón del moribundo Imperio otomano. Allí es donde el ambicioso millonario Heinrich Schliemann y su mujer, la brillante Sofía, afirman... Leer más La entrada Zenda recomienda: El sueño de Troya, de Alfonso Goizueta aparece primero en Zenda .

El principio del cambio

El principio del cambio

En el fondo, a los de mi generación, el gobierno socialista de Pedro Sánchez nos hace un gran favor al utilizar el comodín de Franco y su franquismo para tapar cuitas, derroches, choriceos y las ocurrencias varias a los que nos tiene acostumbrados. Sí, el resucitar a Franco cuando conviene tapar algún chanchullo, es mucho más que hacerle un monumento: es mantenerlo vivo en la memoria y, para bien o para mal, mantenernos jóvenes a nosotros también, embutidos en las páginas de la historia de cada cual. Los días vividos en aquellos veinteañeros días de preciada juventud, cuando la sangre hervía al igual que las ideas y las ilusiones puestas en un futuro prometedor, en cuanto a libertades equiparables a países de rancio abolengo democrático.

Hogueras y fuegos fatuos

Hogueras y fuegos fatuos

Tesla le ha ofrecido a su fundador, el megarrico distópico Elon Musk, un bonus a diez años de una cifra que solo se puede expresar como potencia de 10: algo así como 1.012 dólares. Como la cantidad es inconcebible a ras de suelo, para hacerse una idea hay que compararla con el PIB de España, a cuya mitad anual equivale. Sin duda una cifra estratosférica y totalmente desorbitada que no guarda relación con el valor de lo que un ser humano puede producir. Lo único que impide que uno se convierta en un incendiario es que la prima está vinculada a la obtención de unos objetivos tan bombásticos como que en 10 años se multiplique por seis el valor de Tesla en bolsa. Aunque todo se quede en el sueño —o pesadilla— de una noche de otoño, la borrachera producida por las cifras es de las que dejan resaca con fuerte dolor de cabeza.

Tigran Hamasyan, el próximo Keith Jarreth, actúa hoy

Tigran Hamasyan, el próximo Keith Jarreth, actúa hoy

Tigran Hamasyan (Gyumri, Armenia, 1987) es el pianista de quien todo el mundo habla. Hijo de una familia armenia que emigró a Estados Unidos cuando tenía 16 años, se ha convertido en una de las referencias más contundentes del jazz contemporáneo, gracias a un directo que ha deslumbrado a músicos como Brad Mehldau y Herbie Hancock. Trilok Gurtu, con quien ha girado a menudo, dice: "Toca el piano como un raga; es el próximo Keith Jarrett". Se le considera uno de los pianistas/compositores de ‘jazz-meets-rock’ más notables y distintivos de su generación.

Los Presupuestos de 2026 van tarde y camino de nacer muertos

Los Presupuestos de 2026 van tarde y camino de nacer muertos

El Gobierno regional suele iniciar después del verano la elaboración formal de las cuentas del año próximo. Este ejercicio, con las partidas aprobadas a mitad, un 23 de julio, el mes de septiembre se antojaba muy prematuro; como lo fue octubre y lo está siendo noviembre. Los años en los que no ha sido necesario prorrogar los presupuestos, el techo de gasto se aprobaba a mediados de noviembre y, aún así, se lograba dar luz verde al proyecto de ley en los últimos días de diciembre. En 2026, como en 2025, habrá prórroga, pero tiene pinta de que esta se alargará doce meses. O más.

Lo que viene de Valencia

Lo que viene de Valencia

Mira a la Comunidad Valenciana. De ahí vendrá todo esta vez. El acuerdo, si es que lo hay, que lo habrá, entre Feijóo y Abascal para sustituir a Mazón establecerá el marco general del futuro. En la Región de Murcia y en España. No hablamos esta vez de pactos entre líderes territoriales sino al más alto nivel de las respectivas cúpulas. Cabe deducir que aquella Comunidad va a constituir un ensayo general sobre la armonización de los programas de PP y Vox no solo para nuestros vecinos sino para toda circunstancia que requiera de un acuerdo de estabilidad entre las derechas. Es probable que aquellos que pedían la dimisión de Mazón pronto lamenten su éxito si no lo hacían por motivos morales sino ideológicos, porque los abascales apretarán aún más en esta encrucijada.

Moncloa cree que habrá un acuerdo "rápido" entre Feijóo y Abascal para sustituir a Mazón y evitar elecciones

Moncloa cree que habrá un acuerdo "rápido" entre Feijóo y Abascal para sustituir a Mazón y evitar elecciones

Los plazos corren y quedan 12 días para presentar un nuevo candidato. Después, una semana máximo para celebrar una investidura, que tiene que contar con los votos a favor de PP y Vox.El PSOE rechaza las negociaciones PP-Vox en Valencia y exige elecciones como "única salida posible"Juanma Moreno, sobre las negociaciones entre PP y Vox: "Los valencianos quieren que dejen el politiqueo"

José Carlos Nievas: La vanguardia  posible

José Carlos Nievas: La vanguardia posible

Es un artista visual de gran prestigio. José Carlos Nievas Muñoz nació en Bujalance, en la provincia de Córdoba y, tras un periplo laboral y artístico por grandes ciudades, un día aterrizó en Murcia, donde ha montado La Innovadora, una pequeña galería que está marcando tendencia en los ambientes culturales de la capital. Ha trabajado como fotógrafo y diseñador para importantes museos, espacios artísticos, grupos teatrales y musicales. Estudió Publicidad y Artes y Oficios en la ciudad de la Mezquita. A nuestra Región vino por su pareja, Andrés Peláez, creador del Museo Nacional de Teatros: “Nos conocimos en la Fundación Gala, de la cual yo era fotógrafo y él uno de los patronos”, y me cuenta que enseguida empezó a trabajar como freelance, al tiempo que participaba en multitud de concursos fotográficos. Como anécdota, me habla de cuando fue becado por una gran institución para trabajar y ampliar estudios en Nueva York, pero que no fue porque aquí tenía muchísimo trabajo como fotógrafo de prensa y también de artes escénicas.

La Región de Murcia, bajo la lupa ecologista por la falta de planes ambientales

La Región de Murcia, bajo la lupa ecologista por la falta de planes ambientales

La Región de Murcia atraviesa un momento decisivo en materia de protección ambiental. La gestión de sus espacios naturales, la planificación territorial y la seguridad jurídica se encuentran de nuevo bajo el foco público y la lupa ecologista. En apenas unos meses, Ecologistas en Acción ha formulado dos denuncias contra la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, alertando de lo que consideran una vulneración sistemática de la legislación estatal y autonómica sobre conservación de la naturaleza.