Otros 90 acertantes de tercera categoría de la Bonoloto han ganado 872 euros cada uno de premio.
Decía el maestro José María García que en algunos partidos pasaba como en el póker: lo peor no es perder, sino la cara que se te queda. Eso debió pensar el Cáceres Patrimonio de la Humanidad cuando Ierai Azpitarte clavó un triple casi sobre la bocina que le dio el triunfo a su equipo, el Biele ISB (84-85). La vía de agua que había tapado el conjunto de Jacinto Carbajal venciendo en Jaén vuelve a manar un rojo torrente por lo doloroso de este final. El encuentro no estaba ganado, pero casi.
Decía el maestro José María García que en algunos partidos pasaba como en el póker: lo peor no es perder, sino la cara que se te queda. Eso debió pensar el Cáceres Patrimonio de la Humanidad cuando Ierai Azpitarte clavó un triple casi sobre la bocina que le dio el triunfo a su equipo, el Biele ISB (84-85). La vía de agua que había tapado el conjunto de Jacinto Carbajal venciendo en Jaén vuelve a manar un rojo torrente por lo doloroso de este final. El encuentro no estaba ganado, pero casi.
La literatura de lance lleva décadas malbaratada en España, más o menos desde que Telecinco aprovechó la audiencia sideral de los sorteos diarios del cupón de la ONCE para vender una obra miscelánea firmada –jamás escrita– por Carmen Sevilla. En 'Mis secretillos', que así se titulaba, la presentadora combinaba consejos para no recocer los huevos pasados por agua con alguna confidencia de alcoba ya prescrita, y no pretendía ser más que lo evidente: una cara popular en el escaparate para atraer a compradores que ni en sus ensoñaciones más extravagantes se veían entrando en una librería. No cometeremos el error, fronterizo con la injuria, de comparar aquel opúsculo de Carmen Sevilla con las memorias (o así) que ha entregado a... Ver Más
Cruzaba el pasaje del Barato, en Los Naranjos, y me sentí atrapado en un túnel del tiempo. El Barato ya es de por sí un lugar como regresado de otra época; un rescoldo del ayer. Allí, aún es aquella mañana de domingo de invierno de hace ya muchos años, cuando todo permanecía intacto y tu historia empezaba a escribirse. Hay algo ciertamente misterioso en esa tasca de los mil nombres: el Barato, Gilsan, La Viña... Pues resultó que allí, en el pasaje, vi el otro día un niño bailando el trompo. Juro que no era un fantasma. El trompo, de madera, como los de antiguamente, con su púa de hierro y sus tres surcos paralelos circundando la parte más ancha.... Ver Más
La historia es tan simple a primera vista que uno ve la sinopsis y pasa de largo. «Otra serie más con el topicazo. La entierro», fue lo que pensé. Al fin y al cabo, pago la suscripción a Disney por las niñas. Es la historia de un joven taxista, opositor a abogado del Estado -y antitaurino por convicción-, que se ve arrastrado por la cuadrilla de una figura del toreo en su ocaso profesional, rodeada de supersticiones, manías y extravagancias. Por supuesto, el taxista es castellano y, sus acompañantes, andaluces. Ahí están todos los estereotipos en un gazpacho lo suficientemente burdo como para maldecir al guionista y al director, acostumbrados ya a la manida imitación de la Juani de ‘Médico... Ver Más
Horóscopo de este domingo, 9 de noviembre, con predicciones gratis de todos los signos del zodiaco
El veterano comunicador Antonio Jiménez ha sido uno de los protagonistas de la 52ª edición de los Premios Antena de Oro, organizada por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España (FARTVE). El expresentador de El Cascabel de TRECE ha recogido el galardón que distingue sus 12 años de labor al frente del espacio de análisis y debate político en una gala celebrada este 8 de noviembre en el Casino de Aranjuez. Al llegar a la ceremonia, Jiménez quiso expresar su agradecimiento: "Sin los espectadores no hubiera sido posible estos doce años y ojalá que vaya mucho más allá y se cumplan otros doce años ahora con José Luis Pérez La ceremonia, presentada por la periodista de RTVE Ana Belén Roy, ha reunido a numerosas personalidades del sector audiovisual y es un punto de encuentro para reconocer el talento, la vocación y el compromiso informativo de los profesionales del medio. Con más de 40 años de carrera, Antonio Jiménez es una de las voces más reconocibles del periodismo español. Licenciado en Ciencias de la Información, inició su trayectoria en los servicios informativos de la Cadena SER, donde dirigió y presentó 20 horas y Matinal SER. En 1987 pasó a la Cadena COPE, donde se hizo cargo de Primera Hora y Mediodía. Posteriormente, desarrolló su labor en Onda Cero, donde dirigió Cada Día y La brújula del mundo, y más tarde en Radio Nacional de España, al frente del magacín Buenos días. Entre 2005 y 2013, lideró Radio Intereconomía y presentó El gato al agua, programa de referencia en el análisis político televisivo. Desde 2013, ha estado al frente de El Cascabel en TRECE, un espacio que se ha consolidado como referente en el debate nocturno y por el que ahora recibe la Antena de Oro 2025. Además, colabora en Herrera en COPE, Fin de Semana con Cristina López Schlichting y en el propio El Cascabel, ahora conducido por José Luis Pérez. En 2021, protagonizó las campanadas de fin de año en TRECE junto a la cantante Rosa López. Los Premios Antena de Oro, creados en 1962, celebran este año su 52ª edición. Estos galardones reconocen el rigor, la excelencia y la aportación de figuras destacadas de la radio, televisión y medios digitales. El jurado, integrado por profesionales y expertos del sector, distingue cada año a comunicadores y entidades por su contribución a la comunicación y la información pública. En esta edición, junto a Antonio Jiménez, han sido galardonados nombres destacados de los medios españoles: El galardón a la trayectoria recae en Fernando Martín, por sus más de tres décadas en Radio Nacional de España y su compromiso con la información pública. Julián Garvín, director de Comunicación e Informativos del Grupo KISS Media. Fernando de Haro, conductor de La Mañana del Fin de Semana en COPE.Nacho Ares, de la Cadena SER, recibe el premio por su labor divulgativa en SER Historia.Rafa Latorre, de Onda Cero, por su trabajo en La Brújula.Rosana Laviada, de esRadio, es destacada por su desempeño en Es la Mañana de Federico.El programa El Marcapáginas, dirigido por David Felipe Arranz, celebra su 25º aniversario como referente del periodismo cultural en Radio Intereconomía. Llena de Vida: La España Vaciada, dirigido por Javier López en ClickRadioTV, por su labor en la promoción del medio rural y su compromiso con la visibilidad de la España interior. Nieves Álvarez, de TVE, por su profesionalidad en Flash Moda.Susana Griso, de Antena 3, por su labor en Espejo Público.Diego Losada, de Cuatro, por su cercanía en Noticias Cuatro.Josep Pedrerol, de La Sexta, por su trayectoria en Jugones.Antonio Jiménez, de TRECE, por su liderazgo en El Cascabel. Matías Prats, de Antena 3, por su cercanía con el espectador. También se le reconoce por sus bodas de oro en la profesión. Ha realizado más de 10.000 informativos emitidos.Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Se le reconoce por su apoyo a la labor periodística y su impulso al diálogo entre prensa, sociedad y administraciones públicas.
Fernando de Haro, una de las voces más reconocidas de la radio española, ha sido galardonado con la Antena de Oro 2025, un premio que distingue su trayectoria y la calidad periodística que imprime cada fin de semana al frente de La Mañana Fin de Semana en COPE. El jurado ha destacado su compromiso con la información rigurosa, su capacidad para conectar con la audiencia y su estilo cercano y analítico, convertido ya en seña de identidad. La ceremonia de entrega ha tenido lugar en el Casino de Aranjuez, un escenario habitual de estos premios que celebran la excelencia en radio, televisión y otros formatos audiovisuales. Al llegar a la ceremonia, Fernando quiso expresar su agradecimiento: "Hay que festejar que hay mucha gente que encienden la televisión y la radio para que les contemos los periodistas qué hay en el mundo real" El comunicador, que retomó la conducción de La Mañana Fin de Semana en 2024, ha consolidado el espacio como una referencia informativa en las mañanas del sábado y domingo, combinando actualidad, entrevistas, análisis y la participación constante de los oyentes. Su apuesta por una radio pausada, reflexiva y centrada en el contexto de cada noticia ha sido señalada como uno de los elementos clave de su éxito. Con la Antena de Oro 2025, Fernando de Haro entra de nuevo en la lista de profesionales distinguidos por su aportación al periodismo audiovisual, refrendando su papel como una voz sólida, respetada y esencial dentro del panorama radiofónico español. Los Premios Antena de Oro, creados en 1962, celebran este año su 52ª edición. Estos galardones reconocen el rigor, la excelencia y la aportación de figuras destacadas de la radio, televisión y medios digitales. El jurado, integrado por profesionales y expertos del sector, distingue cada año a comunicadores y entidades por su contribución a la comunicación y la información pública. En esta edición, junto a Fernando de Haro han sido galardonados nombres destacados de los medios españoles: El galardón a la trayectoria recae en Fernando Martín, por sus más de tres décadas en Radio Nacional de España y su compromiso con la información pública.Julián Garvín, director de Comunicación e Informativos del Grupo KISS Media. Fernando de Haro, conductor de La Mañana del Fin de Semana en COPE.Nacho Ares, de la Cadena SER, recibe el premio por su labor divulgativa en SER Historia.Rafa Latorre, de Onda Cero, por su trabajo en La Brújula.Rosana Laviada, de esRadio, es destacada por su desempeño en Es la Mañana de Federico.El programa El Marcapáginas, dirigido por David Felipe Arranz, celebra su 25º aniversario como referente del periodismo cultural en Radio Intereconomía. Premio en Radio Digital Llena de Vida: La España Vaciada, dirigido por Javier López en ClickRadioTV, por su labor en la promoción del medio rural y su compromiso con la visibilidad de la España interior. Nieves Álvarez, de TVE, por su profesionalidad en Flash Moda.Susana Griso, de Antena 3, por su labor en Espejo Público.Diego Losada, de Cuatro, por su cercanía en Noticias Cuatro.Josep Pedrerol, de La Sexta, por su trayectoria en Jugones.Antonio Jiménez, de TRECE, por su liderazgo en El Cascabel. Matías Prats, de Antena 3, por su cercanía con el espectador. También se le reconoce por sus bodas de oro en la profesión. Ha realizado más de 10.000 informativos emitidos.Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Se le reconoce por su apoyo a la labor periodística y su impulso al diálogo entre prensa, sociedad y administraciones públicas.
El ataundarra se cala la txapela del Serie B en el Uranzu tras empezar perdiendo 0-8 y lograr un parcial final de 13-1 que termina con el sueño de un valiente Amiano
El Deportivo se reencontró con la victoria en Riazor y dormirá en puestos de ascenso directo después de tumbar a la Cultural Leonesa (3-0), en un duelo que dejó resuelto al descanso tras explotar dos regalos de su rival en apenas ocho minutos. Sin su referente ofensivo Luis Chacón, al que el Dépor privó de jugar con la famosa ‘cláusula del miedo’ en su contrato de cesión, el conjunto de Cuco Ziganda exhibió mucho fútbol pero poca pegada. Todo lo contrario que su rival, que golpeó cada vez que pisó el área leonesa. El gol a los 16 minutos de Zakaria Eddahchouri le sentó de maravilla al Dépor porque no lo esperaba. Llegó tras un grosero error del central Rodri Suárez, que entregó el balón al delantero neerlandés cuando su intención era jugar con el portero Edgar Badía, que nada pudo hacer para evitar el 1-0. Respondió rápido la Cultural, pero el disparo de Jordi Mboula no encontró portería. Fue el problema del equipo visitante, que nada más arrancar el choque ya había asustado al deportivismo con un remate con el interior de Thiago Ojeda que se marchó alto. Precisamente fue un error del mediocentro argentino en el centro del campo lo que propició el segundo gol deportivista, después de que Zakaria Eddahchouri conectase con Mario Soriano, que cruzó lo justo su tiro para superar a Edgar Badía. Dos errores de la Cultural, dos goles del Dépor. La secuencia del primer gol se repitió en el segundo porque Mboula, apenas un minuto después, amenazó a Germán Parreño, seguro durante todo el encuentro. Diallo y Ojeda lo intentaron con disparos lejanos, pero el marcador no se movió antes del descanso. A Antonio Hidalgo no le estaba gustando demasiado el partido de su equipo pese al 2-0. Y, por ello, metió a Jose Ángel Jurado para tener más balón. Por momentos lo consiguió. Incluso Yeremay rozó el tercero con una genialidad, pero el balón se estrelló en el larguero. La Cultural, fiel a su filosofía, siguió buscando el gol con paciencia y buen juego, pero le faltó talento para generar situaciones claras de gol. Y Zakaria Eddahchouri, a falta de un cuarto de hora para el minuto 90, cerró el triunfo deportivista con un gran remate cruzado. FICHA DEL PARTIDO: 3 - RC Deportivo: Germán Parreño; David Mella (Luismi Cruz, min.70), Noubi, Loureiro, Comas, Quagliata; Mario Soriano (Patiño, min.87), Diego Villares, Gragera (José Ángel, MIN.46); Yeremay Hernández (Stoichkov, min.69) y Zakaria Eddahchouri (Cristian Herrera, min.78). 0 - Cultural Leonesa: Edgar Badía; Víctor García (Iván Calero, min,86), Rodri Suárez, Matía Barzic, Roger Hinojo; Thiago Ojeda (Bicho, min.61), Yayo (Ribeiro Costa, min.76), Selu Diallo, Jordi Mboula (Cortés, min.61), Sobrino; y Mano Justo (Tresaco, min.76). Goles: 1-0 Zakaria Eddahchouri, min.16; 2-0 Mario Soriano, min.24; 3-0 Zakaria Eddahchouri, min.75. Árbitro: Andrés Fuentes Molina (Comité Valenciano). Amonestó a José Ángel (min.85). Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 13 de Segunda División disputado en el estadio municipal de Riazor ante 25.197 espectadores.
Al menos tres personas han muerto y 12 han resultado heridas, entre ellos varios niños, por un ataque con drones contra un edificio de nueve plantas y que ha destruido varios apartamentos.
Al menos tres personas han muerto y 12 han resultado heridas, entre ellos varios niños, por un ataque con drones contra un edificio de nueve plantas y que ha destruido varios apartamentos.