El doble reto de Alcaraz en las ATP Finals: recuperar el número uno en territorio hostil para el tenis español

El doble reto de Alcaraz en las ATP Finals: recuperar el número uno en territorio hostil para el tenis español

De los 92 títulos individuales que ganó Rafa Nadal en su legendaria carrera, solo uno de ellos llegó bajo techo, el primero que logró en Madrid cuando el Masters 1000 madrileño se disputaba todavía en el Madrid Arena de la Casa de Campo en otoño. Nunca logró el balear una Copa de Maestros, el principal agujero en su legendario palmarés.

El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»

El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»

Lo peor aún no ha llegado, Jorge Rey nos advierte de lo que llega con esta previsión, de lo más radical, un nuevo frente ya está aquí. Es importante estar preparados para vivir este otoño en el que parece que todo se mueve a gran velocidad. Miramos a un cielo que nos suele guardar más … Continuar leyendo "El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»"

Guadalupe Grande, reelegida hermana mayor del Rocío de Córdoba

Guadalupe Grande, reelegida hermana mayor del Rocío de Córdoba

Guadalupe Grande ha resultado reelegida como hermana mayor del Rocío de Córdoba en el cabildo de elecciones celebrado el sábado en la casa de hermandad. Una vez realizado el recuento de la junta electoral, han sido 284 votos emitidos, de los cuales 192 han sido a favor de la candidatura de Guadalupe Grande ; 83 en contra; cuatro en blanco; y cinco nulos, según informa la corporación. Grande queda proclamada hermana mayor electa, a la espera de la pertinente ratificación de la autoridad diocesana. Fue elegida hermana mayor en noviembre de 2022 y era la única candidata que se presentaba para regir la filial del Rocío en Córdoba los próximos tres años. En su programa destaca el llevar a cabo una peregrinación con el Simpecado a Roma para celebrar el cincuentenario de la filial de Córdoba, que se cumplirá en febrero de 2028, como destaca en declaraciones a ABC. Desde el minuto uno va a ponerse en marcha con la creación de una comisión para la preparación de muchos actos y la culminación «en 2027 ó en 2028 de peregrinar a Roma». Este tiempo será «de continuidad de estos tres años en el que en cada una de las vocalías hay un proyecto», si bien en su junta va a haber seis nuevas incorporaciones. En patrimonio continuará con los avances en la carreta , con la terminación de los faldones. La casa en el Rocío también será objeto de atención a corto y medio plazo. También se centrará en seguir adaptando el camino y, sobre todo, facilitar a quienes no disponen de carriola para que puedan vivirlo los días finales, pensando en «los jóvenes para que puedan tener esa experiencia de fe».   En obra social ampliará lo que ya está en marcha con una colaboración permanente con una entidad. En formación ampliará las catequesis a los nuevos hermanos, con información sobre la hermandad y sobre lo que supone pertenecer a la Iglesia, muy enfocada también en la juventud. Es deseo de Grande que « los jóvenes sean partícipes en cada una de las vocalías que tenemos: en secretaría, tesorería, mayordomía, priostía, protocolo», así como fomentar más la presencia de la hermandad en las redes sociales. Esta corporación tiene muchos hermanos, por lo que buscará incentivar la fraternidad mediante convivencias, encuentros y viajes. Durante su primer mandato ha continuado enriqueciendo la carreta , se han restaurado los dos Simpecados, el actual y el primitivo, y se han desarrollado varias exposiciones.

Esto es lo que dice el acta de partido sobre la polémica expulsión de Albarrán

Esto es lo que dice el acta de partido sobre la polémica expulsión de Albarrán

Todavía siguen los nervios a flor de piel tras el agónico empate del Córdoba CF ante el Málaga en La Rosaleda. En un vibrante derbi andaluz, el desencadenante de la locura dentro del partido fue la expulsión del lateral blanquiverde Carlos Albarrán en el minuto 53. Una decisión ciertamente controversial por parte del colegiado Manuel Jesús Orellana Cid que incluso fue revisada por el videoarbitraje, pero que finalmente acabarían dejando con uno menos al cuadro cordobesista. Desgranando la jugada, David Larrubia comandó un veloz contragolpe por parte del conjunto blanquiazul que se dirigía al área del Córdoba. Ante esta tesitura, Albarrán llega a cortar la carrera del malagueño al trastabillarle y hace que se vaya al suelo . Acción por la que, si bien es cierto que podría ver visto la amarilla, el árbitro andaluz sorprendió con su decisión al mostrarle la roja directa a Albarrán , decisión muy discutida por los jugadores blanquiverdes sobre el verde. Como está estipulado, el VAR puede entrar en este tipo de acciones y, de hecho, hizo que el partido estuviera parado unos minutos mientras deliberaban la acción desde la sala de videoarbitraje. Sin embargo, se mantuvo la decisión y el Córdoba tuvo que afrontar algo más de cuarenta minutos con un efectivo menos. Esto motivaría a que el Córdoba optase por un defensivo 4-4-1 para apostar después por un 4-3-2, pero la baja del lateral natural de Badalona fue muy sensible y Rafa Rodríguez supo explotar esta ventaja para marcar un doblete para el bando costasoleño. Tras lograrse finalmente el empate con los goles de un enchufado Adrián Fuentes y de un salvador Diego Bri en el minuto 100, ya solamente quedaba ver reflejado en el acta del partido el motivo de la polémica expulsión. Tal y como precisa el documento, Albarrán vio la roja directa por « derribar a un adversario, evitando con su acción una manifiesta ocasión de gol» . Esto esclarece que, a criterio de Orellana Cid, el lateral era el último hombre de la zaga blanquiverde, aunque Fomeyem se encontraba en línea con su compañero en el momento de la falta y con cierta cercanía a la jugada. Sobre esta expulsión, el técnico blanquiverde Iván Ania en la rueda de prensa posterior al partido fue sincero con la existencia de la infracción , pero relató que la roja es algo excesiva. «La revisión de la expulsión de Albarrán, desde el campo, me da la sensación de que sí es falta pero me parece que no es último hombre y si lo es tiene gente cerca, se está yendo hacia fuera Larrubia... Quizás con una amarilla se podía solucionar», narró un Iván Ania que relata, que hasta la expulsión de su jugador, estaban «cómodos». Con esta baja sensible para el partido frente al Deportivo del próximo 16 de noviembre en El Arcángel, Iván Ania se queda únicamente con Carlos Isaac como lateral natural del primer equipo , ya que Alcedo no tiene alta de su operación y Vilarrasa sigue con el tratamiento de su pubalgia. Además, con la amarilla de Carracedo , el extremo blanquiverde vio su cuarta cartulina por lo que, junto a Rubén Alves y Kevin Medina , están bajo amenaza de perderse un partido si ven una nueva tarjeta.