Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’

Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’

El paso de Reacción en cadena por Telecinco fue breve, pero intenso. El popular concurso de Mediaset España concluyó sus emisiones de manera oficial el pasado julio del 2025. Un adiós que sorprendió a muchos, aunque no estuvo exento de polémicas. Eso sí, entre otras cosas, gracias a este formato el público tuvo la oportunidad … Continuar leyendo "Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’"

Todo sobre el Rayo Vallecano: quién es el dueño, cómo les llaman a los aficionados, cómo se llamaba antes…

Todo sobre el Rayo Vallecano: quién es el dueño, cómo les llaman a los aficionados, cómo se llamaba antes…

El Rayo Vallecano es uno de los clubes más especiales del fútbol español por su forma de entender la vida. La entidad madrileña está muy enlazado a la vida de todos sus vecinos, a la vida del barrio. Con su historia llena de altibajos, el conjunto rayista ha sabido ganarse un hueco en el corazón … Continuar leyendo "Todo sobre el Rayo Vallecano: quién es el dueño, cómo les llaman a los aficionados, cómo se llamaba antes…"

Sánchez vuelve a defender la inocencia del fiscal "tras lo visto" en el juicio, descarta elecciones y se reafirma como candidato en 2027

Sánchez vuelve a defender la inocencia del fiscal "tras lo visto" en el juicio, descarta elecciones y se reafirma como candidato en 2027

El presidente recuerda a Junts que la complejidad parlamentaria es "fruto de la voluntad ciudadana" y descarta convocar elecciones para despejar el bloqueo: "No estamos en esa situación".Junts dice que el PSOE "se ha cargado la legislatura" y pide a Sánchez que reflexione: "¿Qué piensa hacer?"María Jesús Montero asegura que la previsión es seguir gobernando y dice que el Gobierno ha cumplido los acuerdos con Junts

Para ubicarte en el mapa: las zonas de Buenos Aires que debes conocer antes de ir

Para ubicarte en el mapa: las zonas de Buenos Aires que debes conocer antes de ir

De San Telmo a Palermo: un recorrido por los barrios más emblemáticos y con más historia de Argentina Para ubicarte en el mapa: las zonas de Santiago de Chile que debes conocer antes de ir Buenos Aires no es una ciudad: es un estado de ánimo. Caótica y elegante, melancólica y vital, la capital argentina se vive a través de sus barrios, cada uno con un alma distinta. Desde las calles coloniales de San Telmo hasta los rascacielos relucientes de Puerto Madero, la ciudad despliega una mezcla única de historia, arte, tango y café. Para orientarte antes de tu viaje, aquí tienes un mapa emocional de la urbe más europea de Latinoamérica. San Telmo, la cuna del tango y la nostalgia porteña Empecemos por el San Telmo más antiguo, ese que huele a empedrado mojado y a bandoneón. Es el barrio donde nació el alma de Buenos Aires , y cada una de sus calles parece guardar un secreto. Las casonas coloniales, las paredes cubiertas de arte urbano y los cafés con mesas de mármol lo convierten en una joya del pasado que resiste el paso del tiempo. El mercado de San Telmo , con sus puestos de antigüedades y su mezcla de voces, es una parada obligada los domingos, cuando la Plaza Dorrego se llena de milongas al aire libre y turistas que se quedan hipnotizados viendo bailar tango. Muy cerca, la escultura de Mafalda , la niña más célebre del país, sigue recibiendo visitas con su eterna sonrisa. Caminar por San Telmo es recorrer la historia porteña desde sus cimientos: un barrio donde el tiempo parece avanzar al ritmo de un bandoneón. La Boca, el barrio de los colores y del corazón Al sur del centro, donde el Riachuelo abraza la ciudad, se levanta La Boca , un barrio que nació del esfuerzo de los inmigrantes genoveses y que hoy late con el espíritu popular de Buenos Aires. Sus casas de chapa pintadas de colores —porque los vecinos usaban la pintura sobrante de los astilleros— le dieron al barrio su sello inconfundible. En Caminito , la calle más fotografiada de la capital, artistas, músicos y bailarines de tango llenan el aire de ritmo y vida. Aquí también está el templo del fútbol argentino: La Bombonera , estadio del Club Atlético Boca Juniors. Un paseo por sus alrededores basta para entender que en Argentina el fútbol no se juega: se siente. La Boca es el alma trabajadora, el barrio de los sueños, del arte y de Maradona. Caótico y fascinante, imposible no enamorarse de su energía. Recoleta, la elegancia eterna Si Buenos Aires es llamada el “París de Sudamérica”, es por Recoleta . Sus avenidas arboladas, sus palacetes de inspiración francesa y sus cafés centenarios la convierten en la zona más refinada de la ciudad. El Cementerio de la Recoleta , donde descansan figuras como Evita Perón , es un museo al aire libre, con mausoleos que parecen esculturas. Muy cerca, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural Recoleta son epicentros de arte y cultura. Y entre tanto mármol y memoria, un respiro: la Floralis Genérica , esa flor metálica que abre y cierra sus pétalos con el sol, se ha convertido en símbolo de la ciudad. También merece una parada el Ateneo Grand Splendid , una antigua sala de teatro reconvertida en una de las librerías más hermosas del mundo. Recoleta es sofisticación y calma. Es el lugar donde el tiempo se detiene para tomar un café con medialunas. Palermo, la capital de la moda y la gastronomía Extenso, verde y moderno, Palermo es el barrio más popular y trendy de Buenos Aires. Se divide en subzonas con personalidad propia: Palermo Viejo , de espíritu bohemio; Palermo Chico , con sus mansiones y embajadas; Palermo Hollywood , epicentro audiovisual; y Palermo Soho , el favorito de los jóvenes y creadores. En Soho, la Plaza Serrano marca el pulso del barrio: cafés, ferias de diseño, tiendas de ropa independiente y arte callejero por todas partes. Aquí los murales no decoran: cuentan historias. Y cuando cae la noche, las terrazas se llenan de vida y buena música. El gran pulmón verde del barrio es el Parque Tres de Febrero , conocido como los Bosques de Palermo , un oasis de lagos y senderos que invitan a descansar del bullicio urbano. Palermo es energía pura, una mezcla de modernidad y tradición que representa como pocos la nueva cara de Buenos Aires. Puerto Madero, la postal moderna de la ciudad Entre los rascacielos de vidrio y los antiguos depósitos portuarios de ladrillo rojo, Puerto Madero encarna la transformación urbana de Buenos Aires . Lo que antes fue una zona abandonada hoy es el barrio más exclusivo de la ciudad, donde conviven oficinas, hoteles de lujo y restaurantes con vistas al río. El Puente de la Mujer , diseñado por Santiago Calatrava, es su emblema: una estructura blanca que simboliza la fuerza y el papel de las mujeres argentinas. A su lado, la Fragata Sarmiento , antiguo buque escuela de la Armada, recuerda la historia naval del país. Pasear por Puerto Madero al atardecer, con el sol reflejándose en el agua y las luces encendiéndose poco a poco, es una experiencia que ningún viajero debería perderse. Es el rostro más contemporáneo de la capital, sin renunciar a su herencia portuaria. El Centro, donde nació Buenos Aires Y por último, el Centro histórico , el punto de partida para entender la ciudad. En torno a la Plaza de Mayo , la historia argentina se escribió entre revoluciones y discursos. Aquí están la Casa Rosada , sede del Gobierno; la Catedral Metropolitana ; el Cabildo colonial; y la Avenida de Mayo , con su aire europeo, sus cúpulas ornamentadas y su emblema mayor: el Café Tortoni , refugio de escritores y artistas desde el siglo XIX. El Congreso Nacional , el Palacio Barolo y el Teatro Colón , uno de los mejores teatros líricos del mundo, completan el recorrido por una zona donde el pasado convive con el ruido de los colectivos y el vaivén de los oficinistas. Caminar por el centro es oír el eco de Evita, los pasos de los manifestantes, el murmullo del tango que sale de un bar antiguo. Es sentir el pulso real de Buenos Aires.

Cinco ofertas en tecnología para aprovechar las Semanas Black de MediaMarkt, hoy 9 de noviembre

Cinco ofertas en tecnología para aprovechar las Semanas Black de MediaMarkt, hoy 9 de noviembre

!Ya queda nada para el Black Friday! En unas semanas dará comienzo a la que es una de las mayores campañas de ofertas del año, por lo que muchas tiendas ya han lanzado descuentos que sirven como un pequeño adelanto. MediaMarkt, por ejemplo, tiene sus Semanas Black , por lo que en este artículo vamos a repasar cuáles son cinco de sus mejores ofertas que estarán disponibles durante el fin de semana . Google Pixel 10 por 799 euros con cupón, una de las mejores propuestas del año con un precio mucho más ajustado. Sony WH-1000XM4L por 189 euros , unos auriculares top en calidad-precio que ahora se encuentran más baratos. LaCie Mobile Drive V2 por 145,99 euros , un disco duro de 5 TB que tiene un diseño portátil. iPhone 16e por 599 euros , el móvil de Apple vuelve con uno de los mejores descuentos que ha recibido hasta la fecha. Dyson V8 Advanced por 259 euros , una buena aspiradora de Dyson que ha caído de precio un 35%. Google Pixel 10 No son pocas las ofertas que ha tenido el Google Pixel 10 desde su lanzamiento, y ahora ha llegado una nueva a la tienda de MediaMarkt: introduciendo el cupón TradeInPixel10100Nov antes de tramitar la compra, se puede comprar por 799 euros . Y mucho ojo, porque se trata de un móvil que tiene un excelente apartado multimedia, unas muy buenas cámaras, un software exquisito y 256 GB de almacenamiento interno. Sony WH-1000XM4L Si lo que estás buscando son unos buenos auriculares, mucho ojo porque los Sony WH-1000XM4L han caído en MediaMarkt hasta los 189 euros , un preciazo teniendo en cuenta que, pese a que hay un par de generaciones más actuales, ofrecen una muy buena experiencia sonora . Tienen una cancelación activa de ruido excelente, son muy cómodos y su batería ofrece una autonomía de hasta 30 horas. LaCie Mobile Drive V2 Aunque las unidades SSD han tomado un rol más protagonista que los discos duros HDD, estos últimos suelen tener precios mucho más competitivos. El LaCie Mobile Drive V2 es un buen ejemplo de ello, ya que en MediaMarkt se encuentra de oferta por 145,99 euros . Tiene 5 TB de almacenamiento interno, dispone de conexión USB-C, permite realizar copias de seguridad y tiene un diseño resistente y portátil. iPhone 16e El iPhone 16e se lanzó de oferta y desde entonces lo hemos podido encontrar muchas veces rebajado. Ahora, MediaMarkt lo tiene por 599 euros , uno de los mejores precios que ha tenido hasta el momento. Se trata de un móvil potente gracias al chip A18 , ofrece una buena autonomía y es ideal para los que quieran un formato muy compacto ( 6,1 pulgadas ). Dyson V8 Advanced En cambio, si lo que estás buscando es una buena aspiradora, mucho ojo porque esta Dyson V8 Advanced ha caído hasta los 259 euros . Se trata de una aspiradora sin cable que ofrece una potencia de hasta 130 AW, su autonomía teórica es de hasta 40 minutos y viene con varios accesorios. Además, cuenta con varios modos de uso y tiene un sistema de vaciado higiénico para la suciedad. En Xataka Smart Home Mañana llega a Lidl este enchufe con temporizador por menos de 8 euros: ideal para ahorrar en la factura de la luz cada mes Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar. Imágenes | MediaMarkt y Compradicción (cabecera), Google, Sony, LaCie, Apple, Dyson En Xataka | Los mejores móviles (2025), los hemos probado y aquí están sus análisis En Xataka | Mejores auriculares inalámbricos. Cuál comprar y 21 modelos desde 15 euros hasta 470 euros - La noticia Cinco ofertas en tecnología para aprovechar las Semanas Black de MediaMarkt, hoy 9 de noviembre fue publicada originalmente en Xataka por Alberto García .

Parece una película pero es real: una agricultora ve caer del cielo en su granja un enorme dispositivo de la NASA

Parece una película pero es real: una agricultora ve caer del cielo en su granja un enorme dispositivo de la NASA

Ann Walter, agricultora residente en el oeste de Texas, observó desde su ventana cómo un objeto voluminoso se desplazaba lentamente por el cielo. Minutos después cayó y la escena, grabada por la familia, mostraba un enorme paracaídas blanco unido a una estructura metálica del tamaño de un todoterreno. Era nada más y nada menos que … Continuar leyendo "Parece una película pero es real: una agricultora ve caer del cielo en su granja un enorme dispositivo de la NASA"