Juanma Moreno, ilusionado con revalidar la mayoría absoluta

Juanma Moreno, ilusionado con revalidar la mayoría absoluta

Después de tres días de congreso, el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo clausura este domingo en Sevilla el cónclave popular que ha reelegido a Juanma Moreno por cuarta vez consecutiva como líder de la formación. Moreno, que el sábado logró una mayoría aplastante, con el 99,95 por ciento de los apoyos y sólo tres personas que no le votaron , ha llegado esta mañana a Fibes muy sonriente y confiado en lograr la mayoría absoluta en las próximas elecciones autonómicas que necesitará para gobernar otros cuatro años. «Vamos a trabajar muy, muy duro para conseguir esa mayoría de estabilidad y desde luego yo lo que he visto en el congreso hasta ahora es mucha ilusión, mucha afinidad, muchas... Ver Más

'La Ruleta' (10.8%) lidera en la franja de coincidencia su noche más reñida con 'Bailando' y el cine de La 1

'La Ruleta' (10.8%) lidera en la franja de coincidencia su noche más reñida con 'Bailando' y el cine de La 1

Aunque 'Bailando con las estrellas' es el programa más competitivo de la noche, 'La ruleta de la suerte' gana en la franja de competencia directa. El cine de La 1 planta cara a sus dos principales rivales Vídeo - La última eliminación de 'Bailando con las estrellas' provocó un cisma entre los jueces: “Cállate y después hablas” Entrevista - Ion Aramendi vuelve a 'GH' sin olvidar 'Reacción en cadena': “Si hubiéramos conseguido otros Mozos, probablemente seguiría” · Franja de competencia directa (22:13-23:48) La ruleta de la suerte noche: 10.8% y 1.080.000 Cine La 1: 9.8% y 978.000 Bailando con las estrellas: 9.6% y 960.000 PRIME TIME / LATE NIGHT La ruleta de la suerte noche: 10.8% y 1.080.000 La ruleta de la suerte noche -rep-: 7.4% y 435.000 La ruleta de la suerte noche -rep-: 7.6% y 212.000 Bailando con las estrellas: 10.9% y 827.000 Informe Semanal: 9.3% y 962.000 Cine: 'Figuras ocultas': 10.3% y 1.006.000 Cine: 'Green book': 10.8% y 517.000 laSexta Xplica (máximo de temporada): 7.4% y 585.000 First Dates -rep-: 5.3% y 541.000 El Blockbuster: 'The Creator': 7.1% y 625.000 Cine: 'Nación cautiva': 6.1% y 215.000 (*) Datos consultados por verTele. El análisis completo se publicará el lunes.

El Espai d’Art Contemporani de Castelló recupera su esplendor con la rehabilitación integral del estanque exterior

El Espai d’Art Contemporani de Castelló recupera su esplendor con la rehabilitación integral del estanque exterior

El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha culminado la rehabilitación del emblemático estanque exterior del Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC), una intervención que ha supuesto una inversión superior a 280.000 euros y que devuelve a este espacio su valor simbólico, arquitectónico y cultural. Durante años, el estanque permaneció vallado y en un estado de […]

Cuando nuestra ropa se teje con químicos tóxicos

Cuando nuestra ropa se teje con químicos tóxicos

Desde los tejidos que vestimos a los que cubren nuestros muebles y ventanas o los geotextiles que dan estabilidad a una carretera, todos son esenciales para nuestra comodidad y estilo de vida. Sin embargo, su fabricación implica frecuentemente el uso de químicos que pueden tener efectos nocivos, tanto para la salud humana como para la naturaleza. Su impacto es alarmante, considerando su amplio uso y el contacto constante con la piel, lo que resalta la urgencia de regular y minimizar su uso.

Cuando nuestra ropa se teje con químicos tóxicos

Cuando nuestra ropa se teje con químicos tóxicos

Desde los tejidos que vestimos a los que cubren nuestros muebles y ventanas o los geotextiles que dan estabilidad a una carretera, todos son esenciales para nuestra comodidad y estilo de vida. Sin embargo, su fabricación implica frecuentemente el uso de químicos que pueden tener efectos nocivos, tanto para la salud humana como para la naturaleza. Su impacto es alarmante, considerando su amplio uso y el contacto constante con la piel, lo que resalta la urgencia de regular y minimizar su uso.

Cuando nuestra ropa se teje con químicos tóxicos

Cuando nuestra ropa se teje con químicos tóxicos

Desde los tejidos que vestimos a los que cubren nuestros muebles y ventanas o los geotextiles que dan estabilidad a una carretera, todos son esenciales para nuestra comodidad y estilo de vida. Sin embargo, su fabricación implica frecuentemente el uso de químicos que pueden tener efectos nocivos, tanto para la salud humana como para la naturaleza. Su impacto es alarmante, considerando su amplio uso y el contacto constante con la piel, lo que resalta la urgencia de regular y minimizar su uso.

Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Por tomar probióticos no vas a vivir más ni vas a ser más feliz"

Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Por tomar probióticos no vas a vivir más ni vas a ser más feliz"

El de la microbiota es uno de los temas más candentes en microbiología y en medicina, con un futuro apasionante relacionado con la medicina de precisión. También ha dado pie a multitud de libros superventas y no pocas exageraciones. Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra, acaba de publicar 'Microbiota y salud mental' (La Esfera de los Libros), libro en el que explica en clave divulgativa cómo los millones de microbios del intestino influyen en el cerebro. Autor del blog Microbioblog.es, López-Goñi defiende que "la ciencia que no se cuenta no cuenta", y es un experto en 'metabolizar' hasta la investigación más sesuda en conocimiento asequible. No esperen consejos clínicos ni una sucesión de pautas nutricionales: López-Goñi no es médico ni nutricionista, sino microbiólogo, y ante la sobreexcitación en torno a la microbiota aporta cautela y rigor. "Estamos en la edad de piedra de todo este tema, no en la edad de oro –matiza–. Aunque el número de publicaciones cada vez es mayor y la microbiota se relaciona cada vez con más enfermedades, también con las mentales e incluso con el cáncer, estamos en los primeros pasos", subraya.

Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Por tomar probióticos no vas a vivir más ni vas a ser más feliz"

Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Por tomar probióticos no vas a vivir más ni vas a ser más feliz"

El de la microbiota es uno de los temas más candentes en microbiología y en medicina, con un futuro apasionante relacionado con la medicina de precisión. También ha dado pie a multitud de libros superventas y no pocas exageraciones. Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra, acaba de publicar 'Microbiota y salud mental' (La Esfera de los Libros), libro en el que explica en clave divulgativa cómo los millones de microbios del intestino influyen en el cerebro. Autor del blog Microbioblog.es, López-Goñi defiende que "la ciencia que no se cuenta no cuenta", y es un experto en 'metabolizar' hasta la investigación más sesuda en conocimiento asequible. No esperen consejos clínicos ni una sucesión de pautas nutricionales: López-Goñi no es médico ni nutricionista, sino microbiólogo, y ante la sobreexcitación en torno a la microbiota aporta cautela y rigor. "Estamos en la edad de piedra de todo este tema, no en la edad de oro –matiza–. Aunque el número de publicaciones cada vez es mayor y la microbiota se relaciona cada vez con más enfermedades, también con las mentales e incluso con el cáncer, estamos en los primeros pasos", subraya.

Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Por tomar probióticos no vas a vivir más ni vas a ser más feliz"

Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Por tomar probióticos no vas a vivir más ni vas a ser más feliz"

El de la microbiota es uno de los temas más candentes en microbiología y en medicina, con un futuro apasionante relacionado con la medicina de precisión. También ha dado pie a multitud de libros superventas y no pocas exageraciones. Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra, acaba de publicar 'Microbiota y salud mental' (La Esfera de los Libros), libro en el que explica en clave divulgativa cómo los millones de microbios del intestino influyen en el cerebro. Autor del blog Microbioblog.es, López-Goñi defiende que "la ciencia que no se cuenta no cuenta", y es un experto en 'metabolizar' hasta la investigación más sesuda en conocimiento asequible. No esperen consejos clínicos ni una sucesión de pautas nutricionales: López-Goñi no es médico ni nutricionista, sino microbiólogo, y ante la sobreexcitación en torno a la microbiota aporta cautela y rigor. "Estamos en la edad de piedra de todo este tema, no en la edad de oro –matiza–. Aunque el número de publicaciones cada vez es mayor y la microbiota se relaciona cada vez con más enfermedades, también con las mentales e incluso con el cáncer, estamos en los primeros pasos", subraya.