Jacques Rozier, que murió nonagenario en la miseria y el olvido

Jacques Rozier, que murió nonagenario en la miseria y el olvido

Su primer largometraje, Adieu Philippine (1962), es saludado por la crítica como una de las grandes cintas de la Nouvelle Vague, pero el público no le dispensa su favor. Esto estigmatizará la filmografía del realizador, que a partir de entonces sólo podrá emplazar su cámara muy de tarde en tarde. No por ello, Du coté... Leer más La entrada Jacques Rozier, que murió nonagenario en la miseria y el olvido aparece primero en Zenda .

Fleur Jaeggy: la vida fuera de la palabra

Fleur Jaeggy: la vida fuera de la palabra

El dedo en la boca está protagonizado por Lung, una joven de apenas veinte años a la que le gusta ir en tren, pasear al aire libre y la naturaleza; sabemos, también, que ha pasado algo de tiempo en una clínica. Su identidad y sus recuerdos son un poco ambiguos; aparentemente normal, aparentemente anormal: “Yo,... Leer más La entrada Fleur Jaeggy: la vida fuera de la palabra aparece primero en Zenda .

El tiempo en Plasencia: previsión meteorológica para hoy, domingo 9 de noviembre

El tiempo en Plasencia: previsión meteorológica para hoy, domingo 9 de noviembre

El día de hoy, 9 de noviembre de 2025, Plasencia se despertará con un cielo despejado durante las primeras horas de la mañana, lo que permitirá disfrutar de un inicio de jornada luminoso. A medida que avance el día, se espera que el cielo se cubra de nubes altas, predominando este tipo de nubosidad a lo largo de la mayor parte de la jornada. Sin embargo, no se anticipan precipitaciones, ya que la probabilidad de lluvia se mantiene en un 0% durante todo el día.

Intrahistoria de Núremberg

Intrahistoria de Núremberg

“Pregunto a Kaltenbrunner quién era, en su opinión, más sádico, si Himmler o Heydrich” “Himmler no era sádico, era mezquino, un individuo pequeño. Había sido maestro y nunca perdió la mentalidad de los maestros. Disfrutaba castigando a los demás, como un maestro de escuela que pega a un niño con una vara más de lo... Leer más La entrada Intrahistoria de Núremberg aparece primero en Zenda .

Crean en Canarias el caldo de algas que busca ser la alternativa vegana al colágeno

Crean en Canarias el caldo de algas que busca ser la alternativa vegana al colágeno

Una empresa canaria ha lanzado al mercado un innovador caldo vegetal de algas que ya se encuentra disponible en los herbolarios de las islas. La idea, que busca ofrecer una alternativa vegetal al colágeno, fue presentada por Susana Pellicer, cofundadora de Ecollagen, en una entrevista en el programa 'Herrera en COPE Gran Canaria'. El proyecto nació para dar respuesta a la demanda de un caldo vegetal con valor añadido, ya que el producto principal de la compañía es el caldo de huesos rico en colágeno. La solución llegó de la mano de un nutricionista que propuso un nuevo enfoque: "Busca los aminoácidos que componen el colágeno del mundo vegetal", ha explicado Pellicer, una idea que le pareció "brillante". Esta sugerencia fue el punto de partida de una investigación que derivó en una colaboración con el Banco Español de Algas (BEA), ubicado en Taliarte, y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Durante dos años, la empresa y los científicos han trabajado para identificar las algas y los aminoácidos adecuados para "llevar del laboratorio a la mesa de una forma real" el potencial de estos organismos. Una de las grandes incógnitas para el consumidor es el sabor de este producto de color verdoso. Según su creadora, la reacción más común al probarlo es de sorpresa: "andá, si está riquísimo". Pellicer ha asegurado que el resultado es un caldo con un sabor "muy equilibrado", que tiene "un punto metálico que le da el alga, pero está muy rico". Las algas son consideradas un alimento del futuro por su alto contenido de nutrientes. Este caldo, calificado por Pellicer como un "superalimento", destaca por su alta calidad nutricional, que se nota en la piel, el pelo y la microbiota. Aunque inicialmente se pensó para el público vegano y vegetariano, el caldo está dirigido a todas las personas que buscan cuidarse. Además, su versatilidad permite usarlo como base para otras preparaciones, como "un arroz, una crema de verduras o cualquier guiso". El producto cuenta con certificado ecológico y no presenta contraindicaciones. El desarrollo de este producto ha abierto nuevas vías de innovación para la compañía. Pellicer ya tiene nuevas ideas y ha adelantado que las algas tendrán mucho protagonismo en futuros lanzamientos. "¿Por qué no añadir algas en un caldo de huesos?", ha planteado como una de las posibilidades para seguir explorando sus beneficios.

El futuro se debate en Brasil

El futuro se debate en Brasil

La Cumbre del Clima de Belém (COP30), en Brasil, llega en un momento especialmente crucial, diez años después de la reunión clave celebrada en Francia en 2015. De aquel encuentro surgió el Acuerdo de París, que establecía por primera vez un límite en el incremento de la temperatura global del planeta en relación a los niveles preindustriales y con la perspectiva del año 2100, no superior a los 1,5 ºC (o de 2 ºC, en el peor de los casos mínimamente sostenibles) .

El Castillo de Lorca estrenará su nuevo acceso peatonal a mediados de 2026

El Castillo de Lorca estrenará su nuevo acceso peatonal a mediados de 2026

El Castillo de Lorca estrenará en los próximos meses un acceso peatonal desde el barrio de Santa María. En concreto, será entre los meses de junio y julio del 2026 cuando se espera que culmine el proyecto encaminado a ampliar en gran medida los espacios visitables del monumento más concurrido de los ubicados en el municipio y que, de esta forma, volverá a estar unido a la ciudad de forma práctica. De hecho, los operarios de la corporación adjudicataria –que llevará a cabo el trabajo por un importe cercano a los 2,8 millones de euros– ya han señalizado los puntos por los que discurrirá el recuperado sendero hasta la alcazaba.

Arquitectos, diseñadores, fabricantes, hoteleros de la Región tienden puentes con América, Europa y Oriente Medio

Arquitectos, diseñadores, fabricantes, hoteleros de la Región tienden puentes con América, Europa y Oriente Medio

Cartagena acogió esta semana la novena edición del Foro Contract del Mediterráneo, una cita organizada por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), que se consolida como punto de encuentro de referencia para arquitectos, diseñadores, fabricantes, hoteleros y otros profesionales. Este año el foro centra su atención en Latinoamérica, EEUU, el Caribe y el Golfo Arábigo.

La mística de la sumisión

La mística de la sumisión

Esposas o monjas. Al abrigo del hogar o del convento encontraron acomodo y refugio durante muchos siglos las mujeres: ángel doméstico o ángel de Dios; siempre sierva, del marido o del Señor. Las que carecían de vocación conyugal podían fingir la religiosa. Era la forma de eludir airosamente el otro destino reservado a las de su sexo. En los márgenes, las desamparadas, las descarriadas, mujeres a las que no les podía esperar más que una mala vida.

Los Pedroches… mucho más que jamón

Los Pedroches… mucho más que jamón

En estos días se celebra en Villanueva de Córdoba la 25ª edición de la Feria del Jamón de Los Pedroches, organizada por el ayuntamiento de la localidad y la Denominación de Origen Protegida. El evento es de importancia capital por su naturaleza, pervivencia, significado comarcal y por ser un referente de primera magnitud en el que convergen tres elementos esenciales: territorio, sociedad y ganadería, una de cuyas resultantes es el jamón ibérico de bellota, un bien apreciado como una de las cuatro o cinco perlas de la gastronomía mundial.

El tiempo en Palma del Río: previsión meteorológica para hoy, domingo 9 de noviembre

El tiempo en Palma del Río: previsión meteorológica para hoy, domingo 9 de noviembre

El día de hoy, 9 de noviembre de 2025, Palma del Río se despertará con un cielo despejado que se mantendrá mayormente poco nuboso durante las primeras horas de la mañana. A medida que avance el día, se espera que las nubes altas hagan su aparición, pero sin que esto implique riesgo de precipitaciones. La probabilidad de lluvia es nula, lo que sugiere que los residentes pueden disfrutar de un día seco y soleado.

El profesor «Muñaqui»

El profesor «Muñaqui»

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Alicante, ha centrado su actividad en la docencia y la gestión académica. Estudió por las tardes tras cargar y descargar camiones en jornadas matinales. Ahí lleva 42 cursos el profesor «Muñaqui», entre estudiantes dedicados a entender el comportamiento y la estructura de las sociedades humanas. Disfruta de la investigación sobre los movimientos en la vida de las personas y como experto en técnicas estadísticas. Su trayectoria profesional y humana han convertido a este indagador social en un referente en el campus alicantino y en más lugares.

El tiempo en Los Palacios y Villafranca: previsión meteorológica para hoy, domingo 9 de noviembre

El tiempo en Los Palacios y Villafranca: previsión meteorológica para hoy, domingo 9 de noviembre

Hoy, 9 de noviembre de 2025, Los Palacios y Villafranca se preparan para un día mayormente despejado, con algunas nubes altas que podrían aparecer a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se presentará despejado, lo que permitirá disfrutar de un ambiente luminoso y agradable. A medida que avance el día, se espera que el cielo se mantenga poco nuboso, especialmente en las horas centrales, aunque las nubes altas serán una constante en el horizonte.