Casi la mitad de los trabajadores españoles no entiende su nómina

Casi la mitad de los trabajadores españoles no entiende su nómina

La nómina sigue siendo en 2025 un documento complejo y poco comprendido en su totalidad, pese a que los empleados lo reciban cada mes. De hecho, el 42% de los trabajadores asegura no entender completamente su nómina, tal y como asegura el nuevo estudio de PayFit.Para comprender mejor las expectativas y dificultades de los empleados, … Continuar leyendo "Casi la mitad de los trabajadores españoles no entiende su nómina"

Pradas en el Cecopi del 29-O: "Llamad a Polo, que a mí no me apetece"

Pradas en el Cecopi del 29-O: "Llamad a Polo, que a mí no me apetece"

La exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas, mando único de la emergencia el día de la dana, aseguró durante el Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado), el cerebro de la emergencia, que alguien llamara a Pilar Bernabé (delegada del Gobierno) y Miguel Polo (presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar) que estaban conectados en remoto, tras el primero de los dos recesos que se produjeron en la reunión. En ese interín se escucha decir a Pradas: "Llamar a Polo, que a mi no me apetece", según se escucha en una grabación de las horas críticas de la reunión del Cecopi, adelantada por Radio televisión española (RTVE).

Gisèle Pelicot publicará sus memorias el 17 de febrero de 2026 en todo el mundo

Gisèle Pelicot publicará sus memorias el 17 de febrero de 2026 en todo el mundo

El libro, que la editorial Lumen lanzará en español bajo el título 'Un himno a la vida', se publicará en una veintena de idiomas La hija de Gisèle Pelicot destripa el caso en un libro: “Yo fui la segunda presa” Gisèle Pelicot, que renunció al anonimato en el juicio por violación contra su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias el 17 de febrero de 2026 de manera simultánea en todo el mundo con el título 'Et la joie de vivre', anunció este miércoles la editorial Flammarion. Las memorias de Gisèle Pelicot, convertida en un ícono mundial del feminismo y contra la violencia sexual, se publicarán en una veintena de idiomas, según Flammarion. Los derechos en español los tiene la editorial Lumen, que en marzo pasado adelantó que el título en esa lengua será 'Un himno a la vida'. La mujer, de 72 años, decidió “contar su historia con sus propias palabras”, declaró Flammarion sobre un libro escrito en colaboración con la periodista y novelista Judith Perrignon, y que pone de relieve “la increíble resiliencia de esta mujer reservada”. Se trata, añadió la editorial, de una historia “aguda y conmovedora”, con la que Gisèle Pelicot “quiere transmitir un mensaje de esperanza a todos aquellos que están pasando por dificultades, así como a quienes la apoyaron durante estas semanas de otoño de 2024”. Su exmarido y otros cincuenta hombres fueron condenados por violarla durante años Gisèle Pelicot fue drogada y violada durante años en su casa de Mazan (Vaucluse, sureste de Francia) por su marido y decenas de hombres con los que este contactaba por internet. Durante el juicio, que se celebró entre septiembre y diciembre del año pasado, renunció a que se celebrase a puerta cerrada para que la “vergüenza”, dijo, cambiase de bando. Dominique Pelicot, su exmarido, fue condenado a 20 años de prisión, mientras que el medio centenar de los que también se sentaron en el banquillo recibieron penas entre los tres a los 15 años de prisión. Solo uno de ellos ha recurrido la sentencia y el juicio en apelación está previsto que comience el 6 de octubre. Pelicot fue elegida la persona más destacada del año 2024 en un sondeo de opinión de Francia, eclipsando a líderes mundiales, y fue homenajeada por la revista Time . Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, The Independent la nombró la mujer más influyente de 2025. Una de las hijas de la pareja, Caroline Darian, también denunció a su padre por violación . Durante el juicio, Darian dijo que sospechaba haber sido también una víctima tras la aparición de fotos suyas en ropa interior. En enero de 2025 publicó el libro 'Y dejé de llamarte papá'. A finales del pasado agosto, Darian afirmó en una entrevista para el diario británico The Telegraph que ya no se hablaba con su madre.

L'OTAN trenca el silenci després de l'atac de Rússia a Polònia

L'OTAN trenca el silenci després de l'atac de Rússia a Polònia

Hores després de l’atac de les forces del Kremlin contra Polònia , el secretari general de l’Organització del Tractat de l'Atlàntic Nord (OTAN), Mark Rutte , ha advertit a Vladímir Putin que els estats membres de l’Aliança Atlàntica “estan decidits a defensar cada centímetre del territori ”. Diversos drons russos han violat aquesta matinada l’espai aeri polonès, els quals han estat abatuts tant pel país europeu com pels avions de combat de l’OTAN, amb el suport dels Països Baixos, Itàlia i Alemanya. L’agressió de Moscou ha provocat que Varsòvia intervingués militarment per primera vegada des de l’inici de la invasió russa d’Ucraïna , al febrer del 2022. “El que queda clar és que la violació d'ahir a la nit no és un incident aïllat”, ha afirmat Rutte en una compareixença des de la seu de l’Aliança a Brussel·les, després que el govern polonès anunciés que invocaria l'article 4 del Tractat de l'Atlàntic Nord per formalitzar consultes amb la resta d'aliats. "Allies express solidarity with Poland," says NATO Secretary General Mark Rutte [ @SecGenNATO ] on Russian violations of Polish airspace. pic.twitter.com/XittX0hcxs — TVP World (@TVPWorld_com) September 10, 2025 El primer ministre de Polònia, Donald Tusk , ha explicat que l’agressió russa ha comportat la incursió de 19 drons russos, dels quals tres han sigut abatuts, l’últim a les 6:45 del matí. Més tard, Volodímir Zelenski ha dit a la xarxa social X que el Kremlin ha llançat de forma deliberada contra territori polonès almenys 8 drons kamikaze del model Shahed . L’atac dirigit contra Polònia ha sigut el primer que no provenia d’Ucraïna, sinó de Bielorússia, fet que, a parer de Tusk, descarta que es tracti d’errors tècnics o simples provocacions menors . Poc després, Tusk ha invocat l’article 4 de l’OTAN i, segons ha informat Rutte, l’Aliança s'ha reunit al matí per abordar la situació. El neerlandès ha explicat que s'està duent a terme una avaluació completa de l'incident i, tot i que ha evitat prejutjar el resultat de la investigació, ha criticat que “sigui intencionat o no, és absolutament imprudent ” i “ perillós ”. L’article 4 s’invoca quan un estat membre de l’OTAN considera que la seva seguretat està amenaçada i comporta una o diverses reunions per compartir informació i valorar riscos, tot i que no implica una intervenció directa , com seria el cas de l’article 5. “ Els aliats han expressat la seva solidaritat amb Polònia i han condemnat el comportament imprudent de Rússia”, ha indicat Rutte, que ha instat Putin a “deixar de violar l'espai aeri aliat”. Al respecte, el neerlandès ha garantit que l'OTAN seguirà “de prop la situació al llarg del flanc oriental”, i alhora ha assegurat que les defenses aèries aliades " estan contínuament preparades ". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

Cuba ha sufrido este miércoles un nuevo apagón en todo el país , el quinto de carácter nacional en menos de dos años, según informó en redes sociales la estatal Unión Eléctrica (UNE). El corte eléctrico general, que afecta a más de nueve millones de cubanos , ha tenido lugar a las 09.14 horas, hora local (13.14 horas GMT), aparentemente tras un fallo en la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas (oeste), una de las principales del país. El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba se encuentra en una situación muy precaria por una falta crónica de recursos: sus centrales termoeléctricas se encuentran obsoletas y el Estado carece de divisas para importar suficiente combustible para los motores de generación.

«La 'fontanera' Leire Díez se reunió con los abogados del PSOE que llevan la denuncia sobre los contratos del SAS»

«La 'fontanera' Leire Díez se reunió con los abogados del PSOE que llevan la denuncia sobre los contratos del SAS»

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha vinculado a la 'fontanera' del PSOE, la ex militante socialista Leire Díez, con la denuncia presentada por el PSOE de Andalucía sobre los contratos del Servicio Andaluz de Salud y se ha preguntado: «¿Por qué, para qué y con qué objetivo ésta se reunió con los equipos jurídicos del PSOE que llevan esta denuncia?». En rueda de prensa, el portavoz popular ha considerado, en relación a la denuncia del PSOE-A, que «este asunto esconde actitudes turbias y pseudomafiosas del Partido Socialista», al que ha asegurado que «no le mueve el que se aclare nada, sino ensuciar la vida política en Andalucía con su habitual máquina de lodo». En este sentido, ha asegurado que «Leire Díez se reunió con los abogados del PSOE que llevan esta denuncia» , ante lo que, a su juicio, «hay muchas explicaciones que dar y creo que alguien tiene que denunciar que el que quiere traer la basura a Andalucía de la política que desarrollan en otras Administraciones es únicamente el PSOE de Pedro Sánchez y el PSOE de María Jesús Montero». «Que expliquen qué hablaron en esa reunión, que expliquen por qué se reunieron, para qué y cuál es el objetivo», ha enfatizado Martín, para quien el objetivo no es más que « atacar y desgastar con mentiras, con infundios y con basura, al presidente de la Junta de Andalucía y al Gobierno de Andalucía». Respecto a la citación de los gerentes del SAS, Toni Martín ha señalado que se trata de «una decisión acertada y una decisión oportuna» y ha explicado que «los gerentes del SAS, ya pidieron hace meses, ellos mismos, que los llamaran a declarar, y ahora por fin van a poder hacerlo y van a poder aclarar que todo lo que hicieron lo hicieron correctamente». En esta línea, ha recordado que «los contratos de emergencia permitieron salvar muchas vidas de andaluces y permitieron realizar muchas operaciones y pruebas médicas a los andaluces durante los más de tres años que la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia internacional por el COVID». Por otra parte, Toni Martín se ha referido al importante impulso legislativo que abordará la XII Legislatura a partir de este nuevo periodo de sesiones y, ante « la dialéctica constante electoral o preelectoral de algunos grupos de la oposición», les ha hecho un llamamiento «por un lado, a la calma, porque estamos en mitad de una legislatura, y por otro, al trabajo». «En el Parlamento estamos es para impulsar, fiscalizar, controlar al Gobierno de Andalucía y también para tramitar las leyes y los proyectos normativos que llegan a este Parlamento», ha argumentado Martín, que ha avisado «a quienes quieren desde otros grupos de la oposición que ya estemos en los mítines y en los periodos electorales» de que «queda muchísimo trabajo parlamentario por hacer». Como ejemplo de esta actividad parlamentaria intensa que ahora comienza, el portavoz ha citado tres proyectos normativos que van a llegar a la Cámara, como el de la Ley de Vivienda, a cuyo proyecto de ley ha dado luz verde este miércoles el Consejo de Gobierno, así como el correspondiente a la futura ley de dinamización de polígonos industriales o el de la Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Andalucía (ACTIVA). Además, se ha referido a la futura Ley de Montes y a la futura Ley de Patrimonio , como otras normativas prioritarias que no tardarán en llagar a la Cámara, así como a «la más importante, que llega todos los años a este Parlamento, y que previsiblemente lo hará en la primera semana de noviembre o la última de octubre, como siempre, que es el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Andalucía para el 2026». «Qué suerte vivir en una comunidad y con un Gobierno que todos los años trae los presupuestos a este Parlamento. No todo el mundo puede decir lo mismo, ¿verdad?», ha manifestado. De otro lado, el portavoz del Grupo Popular ha acusado a la vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, de «mentir» sobre la condonación de la deuda en el Congreso de los Diputados, donde ha respondido a una pregunta del diputado popular y ex consejero de Hacienda andaluz Juan Bravo, que le ha recordado a Montero que «ella no siempre estuvo en la defensa de la condonación de deuda», frente a lo que la aludida ha dicho que el diputado popular no se había leído el dictamen del grupo de trabajo del Parlamento andaluz que culminó con un acuerdo sobre financiación autonómica en 2018. «Lo que dice exactamente el dictamen es que considera adecuado un mecanismo de reestructuración de la duda autonómica en manos del Estado, tomando como criterio la insuficiencia financiera sufrida por aquellas comunidades cuyos recursos del sistema actual se situasen por debajo de la media». «¿Se sitúa por debajo de la media Cataluña?», se ha preguntado Martín, que ha asegurado que el anteproyecto de Ley de condonación de la deuda aprobado por el Consejo de Ministros no sigue el «criterio» del dictamen del Parlamento de Andalucía. «Esta fórmula nunca puede sustituir el necesario refuerzo de los recursos ordinarios del sistema», es otra de las frases extraída por el portavoz popular del dictamen del grupo de trabajo sobre financiación autonómica para rebatir lo manifestado por Montero este miércoles en la Cámara Baja. En este sentido, el portavoz popular el PSOE de María Jesús Montero es «una fábrica de mentiras e incongruencias» y ha asegurado que «vamos a refrescar la memoria a los andaluces sobre lo que decía –Montero-- cuando era miembro del Gobierno de Andalucía», ya que «la mentira y la trampa son la base de su discurso». Por otra parte, el portavoz del Grupo Popular se ha referido al inicio este miércoles del curso escolar en Andalucía para Infantil de segundo ciclo y Primaria, sobre lo que hablará esta tarde la consejera del ramo en el Pleno, y ha expresado su satisfacción «porque llegamos al inicio del curso escolar con los deberes hechos por parte del Gobierno andaluz». « Hay más profesores que nunca, pese a que hay 19.000 alumnos menos que el curso pasado, y eso implica un esfuerzo en la educación pública y un trabajo bien hecho por parte del Gobierno andaluz» que –ha recordado—ha llegado recientemente acuerdos muy importantes con los sindicatos representativos de la educación pública y de la concertada en Andalucía.

Presentada A Derradeira, última edición de la carrera Vigo Contra el Cáncer

Presentada A Derradeira, última edición de la carrera Vigo Contra el Cáncer

El Concello de Vigo ha acogido este miércoles la presentación oficial de la duodécima carrera Vigo Contra el Cáncer: A Derradeira. Llamada así por la última edición de esta carrera, se celebrará el domingo 19 de octubre en Coia. Vigo se volverá a teñir de azul en la lucha contra la enfermedad en una fiesta de despedida de una asociación que ha estado 12 años desde 2013 recaudando fondos para la investigación y desarrollando actividades para los pacientes de Oncología Pedriática del Hospital Cunqueiro. Tras reunir 280 mil euros en estos años se ponen como reto alcanzar los 300 mil en su última carrera. Habrá como todos los años dos modalidades: la prueba no competitiva de 5 km que se puede realizar andando y la de 10 km, ya cronometradas y con premios; incluida en el programa municipal de carreras populares Run Run Vigo. Como cada año, también se llevará a cabo una prueba adaptada. Las inscripciones para participar ya están abiertas y se pueden realizar de manera online en las webs de Run Run Vigo o de la propia asociación Vigo Contra el Cáncer, o de manera presencial en la planta de Deportes de El Corte Inglés. La fecha límite, si antes no se completa el cupo de corredores, es el 13 de octubre. Todos los inscritos recibirán una camiseta conmemorativa y hay un dorsal 0 o solidario para los que no puedan acudir. Los dorsales se recogerán el día previo a la carrera en El Corte Inglés o el mismo día de la prueba en la salida. Todos estos detalles los dio Rosa Soliño, presidenta de la asociación, pidiendo una despedida "con las mismas ganas e ilusión que cuando comenzamos". Por su parte, el alcalde Abel Caballero agradeció el trabajo de todos estos años a Vigo Contra el Cáncer. La totalidad de los beneficios que se recauden en esta carrera se destinarán a financiar el proyecto "Nuevas oportunidades para pacientes con Sarcoma-VIGO4SAR". Liderado por la doctora María Mayán, presente en el acto, investigadora del grupo CellCOM en el CINBIO de la Universidad de Vigo. Buscan desarrollar una plataforma de cibrado para adecuar y personalizar el tratamiento de personas afectadas por sarcomas, para evitar terapias ineficaces. Los sarcomas se ceban especialmente con los niños y jóvenes, provocando un gran impacto en la sociedad. La propia doctora Mayán explicó el proyecto que tienen incidiendo en el afecto que tendría el éxito de su iniciativa tanto en el gasto sanitario como en los efectos secundarios sobre los pacientes. Además puso en valor que una investigación de este calibre se lleve a cabo en la ciudad de Vigo, con los pacientes olívicos como primeros beneficiados. El cartel de A Derradeira ha sido diseñado por César Otero como homenaje a todas las ediciones anteriores. El recorrido de la prueba volverá a llevar a los corredores por la Avenida de Castelao desde La Explanada, la de Europa girando a la altura de la Fundación Sales, llegando al túnel dirección Plaza América y regresando a La Explanada.

El club millonario de Suzuki: 9 modelos de la marca con más de un millón de unidades vendidas

El club millonario de Suzuki: 9 modelos de la marca con más de un millón de unidades vendidas

Suzuki fabricó 3.240.385 coches en el año fiscal 2025 (abril 2024 marzo 2025) y ya ha comercializado más de 80 millones de automóviles en todo el mundo. A lo largo de su historia, Suzuki ha creado una amplia lista de modelos icónicos que han pasado a formar parte de la historia del automóvil por su innovación y éxito comercial. Estos son los modelos de la marca que han superado el millón de unidades producidas:

Jenaro Castro vuelve a ‘Plano General’ (TVE): el cirujano Diego González Rivas será el primer invitado

Jenaro Castro vuelve a ‘Plano General’ (TVE): el cirujano Diego González Rivas será el primer invitado

El cirujano torácico Diego González Rivas es el invitado en el estreno de temporada de Plano General, el programa de entrevistas que dirige y presenta Jenaro Castro en La 2 de TVE. El médico, pionero en operaciones con mínima incisión, defiende que «el mundo tiene cura, aunque tenemos que curarlo entre todos». Considerado una eminencia … Continuar leyendo "Jenaro Castro vuelve a ‘Plano General’ (TVE): el cirujano Diego González Rivas será el primer invitado"