Feijóo acusa a Sánchez de "secuestrar la nación española"

Feijóo acusa a Sánchez de "secuestrar la nación española"

El líder del PP acusa a la izquierda de "polarizar", pide no "relativizar" la violencia, reclama el "derecho a pensar, decir y expresar y a rezar aquello en lo que creemos", mientras señala a la asesora de la esposa de Pedro Sánchez: "Ya hay demasiadas amigas que hacen favores pagadas por nuestros impuestos" El PP usa el asesinato de Charlie Kirk en EEUU para alertar sobre “la polarización” en España El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “tener secuestrada a la nación española” por no haber presentado el proyecto de presupuestos de 2025 y no convocar elecciones. “Lo que está pasando es confrontar”, ha añadido inmediatamente después, para zanjar: “Lo que está pasando es polarizar, porque les interesa polarizar, porque mientras se polariza no se habla de lo que le ocurre en la casa. En la suya, en la de su partido y donde se reúne el Gobierno” Feijóo ha inaugurado este viernes el curso político andaliz en Málaga junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. El líder del PP ha iniciado su intervención con un alegato contra la “violencia política” a cuenta del asesinato en EE UU del activista Charlie Kirk, cuyo supuesto autor ha sido ya detenido , según ha anunciado Donald Trump. “La violencia es inaceptable. Debe condenarse, no se puede minimizar ni diluir. Mucho menos por motivos políticos o por motivos ideológicos”, ha dicho Feijóo. “Como seres humanos tenemos derecho a rezar, a decir y a expresar aquello en lo que creemos y tenemos derecho a hacerlo en libertad y por lo tanto tenemos derecho a la vida”, ha añadido. El PP ha votado este mismo verano a favor de prohibir el rezo musulmán. “Quienes son víctimas de la violencia política son ante todo víctimas. Y quienes asesinan a una persona por lo que piensa es simplemente un verdugo y un asesino”, ha dicho Feijóo, para añadir: “Yo no quiero vivir en un país ni en un continente que relativiza la violencia. Son vidas humanas. Por eso yo me niego a justificar bajo ningún concepto y bajo ninguna circunstancia, cualquier forma de violencia”. Feijóo ha concluido su alegato: “Aquel que minimiza el asesinato de un hombre por su ideología. Le digo: el ultra eres tú y no la persona que ha caído asesinada. ¡El Ultra eres tú!. Por eso los demócratas no distinguimos entre violencia. Quien distingue entre violencia es un fanático. Da exactamente igual si la violencia la sufre un norteamericano o una mujer afgana. Da igual que lo sufran inocentes en Gaza o en Venezuela. El deber de un demócrata es alzar la voz y condenar la violencia siempre. Y por eso la venimos a condenar hoy aquí”. Esta misma semana, Feijóo pidió ser “ecuánimes y ponderados” con el genocidio de Israel en Gaza. Tras este arranque, el líder del PP ha empleado su habitual tono contra el Ejecutivo y su presidente. cando a los jueces, lo que hace es secuestrar la democracia de la nación española. “No se puede aceptar ni se puede normalizar las anomalías. Hhay que rebelarse cuando un Gobierno comete anomalías”, ha dicho. Feijóo ha asegurado entonces: “Quien gobierna sin presupuestos, quien gobierna sin mayoría parlamentaria, quien gobierna atacando a los jueces, lo que hace es secuestrar la democracia de la nación española. Eso es exactamente secuestrar la nación”. A continuación, el líder del PP ha sostenido que “les interesa confrontar”, en referencia al Gobierno. “Polarizar” para, según la tesis de Feijóo, esconder “lo que pasa en la casa”, en referencia a las investigaciones judiciales que afectan al PSOE y a la familia del presidente. “Nada de lo que está pasando en España es aceptable ni es normal”, ha dicho. “No nos acostumbremos a lo que está pasando en España”, ha añadido. “No nos acostumbremos a que el fiscal feneral esté bajo fianza. No nos acostumbremos a que el 'número dos' del señor Sánchez esté en la cárcel. No nos acostumbremos a que el otro 'número dos' esté delante del Tribunal Supremo. No nos acostumbremos a que el hermano viva lejos de Badajoz. Bueno, vive lejos de Badajoz, como vivía cuando decía que trabajaba en Badajoz. No nos acostumbremos a que la Moncloa sea un lugar donde se hacen negocios”, ha sostenido. Feijóo ha arremetido entonces contra la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, quien este miércoles compareció ante el juez Juan Carlos Peinado para declarar por una acusación de malversación por haber usado supuestamente a su asistente personal en el Palacio de la Moncloa para unos teóricos negocios personales. El líder del PP ha trazado un paralelismo entre esta funcionaria y las mujeres que, spuestamente, colocó José Luis Ábalos en empresas públicas y que han sido acusadas de “prostitutas” por el PP, que también ha propalado la idea de que el suegro de Sánchez se dedicaba a la prostitución en unas saunas utilizadas por hombres para encuentros sexuales. “Ha dicho que la asesora esa que pagamos con fondos público le hacía algunos favores para sus negocios privados, excepcionalmente. Pues yo os digo una cosa. Ya hay demasiadas amigas haciendo favores que pagamos los españoles de nuestros impuestos. Ya está bien”, ha dicho. Este martes, la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, dijo sobre la pareja Sánchez-Gómez: “Ha convivido durante años en un entorno que me imagino que Pedro Sánchez alguna vez iría a buscar a su mujer al trabajo cuando era contable de estas áreas donde se ejercía la prostitución. Actualmente las parejas te van a buscar al trabajo, pero me imagino que a lo mejor Sánchez se pasaba por allí, donde había sobres para publicidad, donde se ejercía la prostitución, donde había tráfico de drogas”.

'El Centro', la nueva serie de Movistar Plus+ que pone en valor al CNI: "De su trabajo diario no tenemos ni idea"

'El Centro', la nueva serie de Movistar Plus+ que pone en valor al CNI: "De su trabajo diario no tenemos ni idea"

Movistar Plus+ ha presentado en el South International Series Festival de Cádiz su nueva serie 'El Centro', que gira en torno a los agentes del CNI: "Nosotros venimos de otro mundo, somos visibles y recibimos reconocimiento, y para ellos es justo al revés" verTele, en Honduras - 'Supervivientes All Stars' y lo que el ojo no ve: los entresijos de la gala de Telecinco que vivimos desde Honduras Los concursantes - OT 2025: Estos son los 18 concursantes confirmados por Amazon Prime Video, con un ganador de 'La Voz' Movistar Plus+ se ha encargado de abrir, este viernes 12 de septiembre, la III edición del South International Series Festival en la ciudad de Cádiz, al que asiste verTele . Lo ha hecho con la presentación de su nueva serie estelar El Centro , que cuenta quiénes y cómo son los que trabajan en el CNI , y que se estrenará en la plataforma el próximo 9 de octubre . Producida por Movistar Plus+ junto a Fontefilms, quiere presentar una “versión intima y humana” de las personas que realmente hacen el CNI, representadas en el acto por las actrices Elena Martín, Clara Segura y Elisabet Casanovas . Las tres han profundizado en lo que han avanzado los distintos responsables sobre la inestimable colaboración con el propio Centro Nacional de Inteligencia. Su creador, David Moreno , ha normalizado el origen de la historia porque le “apetecía hacer una serie de espías”, y encontró un punto en común con Movistar Plus+: “Buscamos el enfoque adecuado para hacerla, y les encajaba”. Ese enfoque es el de una serie sobre personas , en concreto las que trabajan en el CNI. Carla Pérez de Albéniz , la productora por parte de Fonte Films, celebra haber llegado a esa “idea conjunta” que tras apuntarla definitivamente a lo que querían alineó también a la plataforma, con un colaborador indispensable: “La colaboración del CNI ha hecho que la serie sea más grande por todos los detalles que la hacen mas creíble y auténtica”. Su compañero en la producción por parte de Movistar Plus+, Fran Araújo , ha explicado la visión de la plataforma: “Dentro del catálogo siempre intentamos representar la realidad española y contar las cosas de aquí , nos interesa contar lo público. Hemos hecho otros centros de la policía, y teníamos el deseo de trabajar con el CNI”. La presentación de 'El Centro' de Movistar Plus+ Dando el paso al rodaje, el director David Ulloa se ha mostrado encantado con las posibilidades: “Ha sido un regalo porque es un mundo que desconocía absolutamente . Puedes tener ideas preconcebidas, pero vas hablando con ellos y viendo vocaciones, frustraciones... es lo que hemos querido plasmar a través del reparto, y para que se viera en la serie. Ha sido una de las experiencias más especiales que he tenido”. Introduciendo precisamente al elenco, y hablando sobre cómo debía ser la serie en su conjunto, Ulloa ha valorado: “El reto era hacerla cosmpolita, internacional, con muchas localizaciones diferentes, ir abriendo decorados… el reto era transmitir algo diferencial al thriller y que eso fuera la parte humana” . La “distorsión” entre sus dos mundos Esa humanidad, esa 'serie sobre personas' que trabajan en el CNI, está interpretada por un reparto con Juan Diego Botto, Elena Martín Gimeno, Israel Elejalde, Elisabet Casanovas, Clara Segura, David Lorente, Nacho Sánchez y Tristán Ulloa . Y en la presentación en el South, tres de sus actrices han tomado la palabra. Clara Segura es la “jefaza” del CNI, Aitana. La actriz ha explicado que siempre le ha “fascinado lo que no se sabe de las personas que trabajan para una causa”, por lo que para ella El Centro “fue un privilegio”. La intérprete ha valorado especialmente poder acceder a agentes del CNI: “Hemos tenido un acompañamiento, no es fácil cuando no tienes información, y en este caso me ha fascinado poder preguntar, hablar… fuimos al CNI y fue un poco de película o de serie, pero a su vez notas la distorsión que tenemos de las personas que trabajan ahí”. Una distorsión respecto a su oficio, el de la interpretación, que ha intentado explicar: “De entrada, están entusiasmados y dispuestos a ayudar. Nosotros venimos de otro mundo, somos visibles y recibimos reconocimiento, y para ellos es justo al revés . Trabajan, pero no vamos a saber lo bien que lo han hecho porque no te enteras, porque no pasa nada”. Sobre su personaje, destaca que estuvo “más activa antes, no tanto de despacho, pero ahora la vemos en un sitio de responsabilidad, y eso le pesa”. Algo que precisamente le convenció a nivel personal: “Fue un lujo el hecho de poder contar con esa información, porque como profesional es cuando más te interesa un proyecto . Por lo que a mí me gustó dedicarme a esto fue por eso, porque me gustaban todas las profesiones y esta te permite ser un poco todo eso cada día”. En El Centro , le toca nada menos que ser la directora del CNI. Elena Martín, Clara Segura y Elisabet Casanovas El personaje de Elena Martín se acerca un poco a los que en la rueda de prensa atendemos a sus palabras desde las sillas, porque es periodista. En su caso corresponsal, a la que le afecta en primera persona el suceso que desencadena la serie, por lo que se lo toma personalmente. Para Martín también ha sido un aprendizaje personal: “Lo bonito de hacer ficción es entrar en mundos que desconoces y aprender, y el mundo del periodismo siempre me ha interesado . No sabía ni me había adentrado en la vida de una corresponsal”. En su caso, trabajar con una periodista y corresponsal como Cristina Solias le ayudó: “Fue muy importante entender cómo alguien que empieza muy joven ya tiene un recorrido, no es una periodista que acaba de empezar, y eso me generaba muchas preguntas. Su motivación de ir a un lugar que pone tu vida en riesgo , ir a un lugar del que la gente huye…”. A la hora de materializar el personaje, explica: “Además de los ensayos, que fueron muy gratificantes, para hilar fino e ir a la contra de ideas preconcebidas, hablar con una periodista como Cristina Solias, corresponsal en Moscú que también estuvo en la guerra de Ucrania, y entender su motivación, estar en el lugar en el que nacen las noticias, su adrenalina al tener info valiosa en sus manos... Cuando te hablan con pasión es fácil llevártelo al personaje . El viaje ha sido muy bonito, no había trabajado en este género además”. El equipo de 'El Centro', pasando por el photocall de Cádiz Elisabet Casanovas , por su parte, interpreta a la becaria de El Centro . Un perfil a menudo denostado, o infravalorado, que en la serie rápidamente adquiere una importancia vital por una investigación. La actriz deja claro que “queríamos huir de los estereotipos de lo que significa ser espías , saber detrás de estas personas qué pasa, qué miedos hay, si les habrá costado llegar, cuáles son sus inquietudes, cómo se trabaja ahí…” Para ello, reconoce que “colaborar y tener respuestas de los que lo viven es un privilegio”, agradeciendo al director haberles “acompañado” para que todos los actores estén “dentro de un tono que es más difícil de lo que parece, por encontrar el no caer en el cliché”. En su caso, al interpretar a la novata, ha reconocido que: “A mí me surgieron dudas por si podía hablar con alguien que llevase poco tiempo en su trabajo, como mi personaje en la serie. Los puntos de vista eran diferentes”. Finalmente, lo logró. “ Me quedo con haber conocido a gente que desconocía y poner en valor lo que hacen” Como creador y guionista, David Moreno también ha querido incidir en ese intento por alejarse de los clichés que sobre todo nos vienen de la espectacularidad de las películas y series hoollywoodienses: “El imaginario colectivo tiene una idea sobre el CNI, piensas en lo que ves en la prensa… pero yo quería entrar de verdad y ver cómo es ese trabajo, porque no conocemos el mundo de la inteligencia. No son espías, trabajan en inteligencia . Me apetecía contar algo lo más realista posible, y eso implica investigar de verdad y quitarte prejuicios”. Como ha añadido sobre los verdaderos agentes del CNI, “de su trabajo diario no tenemos ni idea . Cuando funciona, cuando todo va bien, es cuando no se enteran. La de eventos que han podido pasar y no sabremos nunca... Todos los trabajos tienen su parte buena y la mala, el mundo de la inteligencia en cualquier parte del mundo se hace visible cuando se falla. Los servicios no dan información, y me parecía interesante hacerme preguntas”. Desde la dirección, David Ulloa ha querido reflejar esos matices: “Para los personajes, en esta serie o en cualquier otra, los grises siempre están mejor. Encontrar las imperfecciones en los protagonistas es más atractivo, como director me interesan los fallos, las dicotomías morales, que intenten resarcirse... la ambigüedad es más interesante que quedarse a un lado o al otro. Me quedo con haber conocido a gente que desconocía y poner en valor lo que hacen , que desconocemos completamente”. El realizador ha ahondado en ese reconocimiento: “Nos ha ayudado a entender cosas simples como qué hace esta gente. Eran preguntas absurdas: ¿Cómo entran, os conocéis por los nombres, hay familias dentro? ¿Os podeis presentar como amigos? Nos han enseñado sus traumas, sus flaqueos ante la traición de compañeros… de todo eso se habla en la serie”. Absorver toda esa información ha sido sencillo, pero también respetuoso: “Para abordarla mi premisa fue ser lo menos invasivo posible, no interceder desde mi narrativa a lo que contaban. Mucha referencia del cine europeo, y no ya de espias sino de cine de los 90, 2000, ingleses, francesas... y es en lo que me siento cómodo. Dejas escapar un poco el thriller … pero si que diría que hay referencias de ese tipo de cine para ahondar en la parte humana, contar lo sencillo en un único plano, hilar su actuación, dejar la cámara encima... robarles la intimidad de los personajes, que es a lo que me he dedicado esos meses”, ha concluido bromeando.

Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca

Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca

Tras asistir ayer a la Diada de Cataluña, los independentistas de Més, de la Obra Cultural Balear (OCB) y los de Arran están perpetrando este viernes en las redes sociales una campaña contra la celebración de la Diada de Mallorca en este 12 de septiembre.«Hoy es el Dulce Nombre de María y la fiesta de … Continuar leyendo "Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca"

Cosmopoética 2025 arranca con talleres para los pequeños poetas de la casa

Cosmopoética 2025 arranca con talleres para los pequeños poetas de la casa

Como preámbulo a la inauguración del Festival Internacional de Poesía, Cosmopoética, la Biblioteca Central de Córdoba acogerá los días 20 y 21 de septiembre el taller infantil de creación pictórica ‘¿Qué sueñan los árboles?’, una actividad para niños de 6 a 12 años que forma parte de la programación de Cosmopeque, el espacio lúdico y cultural de Cosmopoética dirigido a los pequeños de la casa.

Un caso de lengua azul en Huesca lleva al Ejecutivo a animar la prevención: «Donde el rebaño está vacunado, la incidencia es mínima»

Un caso de lengua azul en Huesca lleva al Ejecutivo a animar la prevención: «Donde el rebaño está vacunado, la incidencia es mínima»

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Ejecutivo aragonés ha activado todas las medidas de control y prevención a su alcance tras detectarse un caso de la enfermedad de la lengua azul en una explotación en la provincia de Huesca, una enfermedad vírica que afecta al ganado ovino y bovino. Se trata de un ejemplar que ha dado positivo a serotipo 3 de esta enfermedad, tras los análisis realizados en el Laboratorio de Sanidad Animal del Departamento de Agricultura y su posterior envío para serotipar en el laboratorio de referencia que se encuentra en la población de Algete (Madrid). La oveja afectada forma parte de una explotación de algo más de mil ejemplares, todos vacunados. Desde el departamento, se insiste en que la vacunación de todo el rebaño ha sido la herramienta clave para hacer frente a la lengua azul. Gracias a esta medida preventiva, el animal afectado se ha recuperado sin complicaciones y el resto de la cabaña no ha sufrido ningún tipo de afección, lo que demuestra la eficacia de la vacunación como garantía de salud y bienestar animal. La campaña de vacunación impulsada por la Consejería de Agricultura ha tenido una inversión de 2,5 millones de euros, todos con fondos propios, para la distribución gratuita de 1,9 millones de dosisDesde el Departamento se insiste en que la vacunación es la herramienta más eficaz para minimizar los efectos de la enfermedad y proteger a los animales. El Departamento está evaluando el estado vacunal de las cabañas situadas en un radio de vigilancia de 10 km alrededor de la explotación afectada. Una vez confirmado el serotipo en el laboratorio nacional de Algete, desde el Departamento de Agricultura se intensificará la campaña de información y se organizarán reuniones técnicas con los ganaderos de la zona. El Departamento de Agricultura mantiene una coordinación constante con veterinarios y organizaciones ganaderas para asegurar la respuesta más eficaz. La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, ha indicado que «la vacunación en el ganado ovino y bovino es la herramienta más eficaz frente a la enfermedad de la lengua azul. Los datos demuestran que donde los rebaños están vacunados, la incidencia es mínima y los efectos se reducen de forma drástica». Lanza ha insistido en el esfuerzo realizado por parte del Departamento: «Hemos invertido 2,5 millones de euros en 1,9 millones de dosis gratuitas, y ahora es fundamental que todos los ganaderos se sumen a esta campaña para proteger su ganado y al conjunto del sector.»

Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»

Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»

«A esta oferta que nació muerta sólo le falta una cosa: que la entierren los accionistas», ha sido la conclusión del presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, sobre la OPA del BBVA en la presentación de la opinión del consejo del banco catalán sobre la operación.«Me dan un valor malo, un 37% menos, no me … Continuar leyendo "Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»"