Page y Sánchez coincidirán en Cuenca en la presentación del Plan de Formación en Emergencias para centros educativos

Page y Sánchez coincidirán en Cuenca en la presentación del Plan de Formación en Emergencias para centros educativos

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, volverán a coincidir este jueves en Cuenca con motivo de la presentación del Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil, una iniciativa de carácter nacional que se pondrá en marcha este curso en todos los centros educativos no universitarios. El acto tendrá lugar en el IES Fernando Zóbel de la capital conquense, que se convertirá en el escenario elegido para el lanzamiento de un proyecto con el que se pretende extender la cultura de la prevención entre la comunidad educativa. La presencia de Sánchez y Page en la capital conquense no será un gesto meramente protocolario. El Gobierno central ha querido que sea Castilla-La Mancha la comunidad anfitriona de este plan, que será de carácter obligatorio en colegios e institutos de todo el país. Según explican fuentes gubernamentales, la idea es formar a alumnos, profesorado y familias en cómo reaccionar ante situaciones de emergencia, al tiempo que se refuerza la coordinación con los servicios de protección civil. El plan que se dará a conocer ya fue aprobado en junio en la Conferencia Sectorial de Educación, presidida por la ministra Pilar Alegría, tras un trabajo conjunto con el Ministerio del Interior y la Dirección General de Protección Civil. Su implantación arrancará durante el curso 2025-2026 y contará con la implicación de todas las administraciones educativas. En la práctica, el alumnado recibirá formación sobre cómo actuar ante riesgos naturales como inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas o fenómenos meteorológicos adversos, pero también frente a emergencias derivadas de la acción humana, como incendios forestales, accidentes industriales, químicos, nucleares o incidentes relacionados con el transporte de mercancías peligrosas. El objetivo declarado es claro: construir una cultura de prevención y autoprotección desde las aulas. Para ello, se elaborarán materiales específicos, se realizarán simulacros periódicos y se promoverá la colaboración con cuerpos de seguridad y especialistas en emergencias. El Ministerio de Educación subraya que se trata de "garantizar la adecuada formación de toda la comunidad educativa en la respuesta ante todo tipo de emergencia de protección civil". Sin coincidir desde el Comité Federal del PSOE El reencuentro entre ambos líderes no pasará inadvertido. Será la primera vez que coincidan en un acto público desde el pasado 6 de junio, en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona, y después en el Comité Federal del PSOE que tuvo lugar en Madrid el 5 de julio. Aunque las relaciones institucionales han seguido su curso, los matices propios y las diferencias en determinados asuntos nacionales han marcado en los últimos meses una relación de respeto, no exenta de roces, lo que aumenta la expectación política por la cita de este jueves en Cuenca. Más allá de su dimensión educativa y de protección civil, la cita tendrá también un fuerte componente político. La imagen conjunta de Sánchez y Page en un instituto conquense servirá para reforzar la idea de unidad en torno a un objetivo común, más allá de las discrepancias puntuales que ambos han protagonizado...

Etapa 17 de La Vuelta a España hoy: ganador, resultado, resumen y clasificación general

Etapa 17 de La Vuelta a España hoy: ganador, resultado, resumen y clasificación general

La Vuelta a España completa en 2025 su edición número 80 . No es un año cualquiera para la tercera gran vuelta del calendario ciclista, puesto que la organización rinde homenaje a su historia con el inicio en Italia , de modo que completa su recorrido por las principales naciones ciclistas tras Francia, Países Bajos y Bélgica. Con el pistoletazo de salida en la región del Piamonte, tierra natal de Angelo Conterno, el primero de los seis ganadores transalpinos de La Vuelta, el pelotón pasó, también, por Francia, Andorra y España en una edición que cuenta con la novedad de que el punto más al sur será la capital, Madrid , y solamente para la etapa final. Vingegaard es el gran favorito a vestirse en Madrid el 14 de septiembre de rojo, un maillot para el que ya solo João Almeida cuenta con opciones reales de arrebatárselo . Este miércoles se vivió una jornada de media montaña entre O Barco de Valdeorras y el final en el durísimo Alto de El Morredero . Una etapa con solo dos puertos de montaña pero para nada llana. La ascensión al Morredero se produjo en los últimos 8,8 kilómetros de la etapa, con una pendiente media del 9,7% y rampas de hasta el 16% . Volvió la normalidad a La Vuelta con una etapa sin incidentes y que se completó de principio a fin pese a la amenaza del viento en el Alto de El Morredero y los rumores de que se pudiera acortar por inclemencias meteorológicas. La victoria fue para Giulio Pellizzari , el maillot blanco de La Vuelta, que atacó a cuatro kilómetros de meta y entró en línea de meta con mucha ventaja sobre el resto de favoritos. El italiano, mejor joven de la carrera, culminó una gran jornada para el Red Bull – BORA – hansgrohe, el equipo que tiró con más fuerza en el pelotón y que ve cómo dos de sus corredores (Pellizzari y Hindley ) se consolidan en el top-5 de la general, aunque el australiano perdió cuatro segundos valiosos en relación a Pidcock en la pelea por el podio . Respecto a Vingegaard y Almeida, el danés le arañó dos segundos al portugués , sin fuerzas para atacar en la ascensión a El Morredero. Aunque lo cierto es que el del Visma tampoco pareció con muchas piernas para sentenciar La Vuelta. Este jueves, Valladolid acogerá la única contrarreloj individual de La Vuelta, una etapa que puede ser clave a solo tres días del final de la competición, con un recorrido completamente urbano de 27,2 kilómetros.