Ábalos reaparece en el Congreso por primera vez tras el informe de la UCO y defiende su inocencia

Ábalos reaparece en el Congreso por primera vez tras el informe de la UCO y defiende su inocencia

El exministro José Luis Ábalos acudió este martes al último pleno del curso en el Congreso de los Diputados después de más de un mes de ausencia, y en su reaparición quiso defender su inocencia. El diputado, integrado en el Grupo Mixto, no asistía a una sesión plenaria desde antes de que se publicara el informe de la UCO que implicaba a Santos Cerdán, y que terminó imputado y en prisión preventiva.

Ábalos reaparece en el Congreso por primera vez tras el informe de la UCO y defiende su inocencia

Ábalos reaparece en el Congreso por primera vez tras el informe de la UCO y defiende su inocencia

El exministro José Luis Ábalos acudió este martes al último pleno del curso en el Congreso de los Diputados después de más de un mes de ausencia, y en su reaparición quiso defender su inocencia. El diputado, integrado en el Grupo Mixto, no asistía a una sesión plenaria desde antes de que se publicara el informe de la UCO que implicaba a Santos Cerdán, y que terminó imputado y en prisión preventiva.

Ábalos reaparece en el Congreso por primera vez tras el informe de la UCO y defiende su inocencia

Ábalos reaparece en el Congreso por primera vez tras el informe de la UCO y defiende su inocencia

El exministro José Luis Ábalos acudió este martes al último pleno del curso en el Congreso de los Diputados después de más de un mes de ausencia, y en su reaparición quiso defender su inocencia. El diputado, integrado en el Grupo Mixto, no asistía a una sesión plenaria desde antes de que se publicara el informe de la UCO que implicaba a Santos Cerdán, y que terminó imputado y en prisión preventiva.

Enagás gana 176 millones en el primer semestre impulsado por plusvalías y enfila objetivos para 2025

Enagás gana 176 millones en el primer semestre impulsado por plusvalías y enfila objetivos para 2025

Enagás obtuvo un beneficio neto de 176 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 210,8 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio pasado, en el que se vio lastrado por las minusvalías de la venta de su participación en la estadounidense Tallgrass Energy, informó la compañía. Las ganancias en el periodo de enero a junio del grupo que gestiona la red de grandes gasoductos en España se vieron impulsadas por las plusvalías de las ventas de Soto la Marina (5,1 millones de euros) y la actualización del valor razonable por Gasoducto Sur Peruano (41,2 millones de euros). El pasado mes de mayo, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) dio la razón a Enagás y rectificó su laudo contra Perú elevando en 104 millones de dólares (unos 91,1 millones de euros) la condena impuesta, hasta los 302 millones de dólares (unos 265 millones de euros). Todo ello ha llevado a actualizar el valor razonable del derecho de crédito, generándose una plusvalía contable neta por importe de esos 41,2 millones de euros. Sin estas plusvalías, el beneficio recurrente de Enagás en el primer semestre se sitúa en los 129,8 millones de euros , con lo que la compañía estimó que avanza según lo previsto para alcanzar el objetivo recurrente anual de 265 millones de euros. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Enagás en el primer semestre ascendió a 329,3 millones de euros, con un descenso del 14,6% frente a los 385,7 millones de euros del año pasado, aunque evoluciona según lo previsto para llegar al objetivo anual de 670 millones de euros. Los fondos procedentes de operaciones (FFO) se situaron a 30 de junio en los 293,8 millones de euros . El FFO incluye 91,2 millones de euros de dividendos de filiales. Mientras, la deuda neta del grupo dirigido por Arturo Gonzalo ascendía a cierre del primer semestre a 2.299 millones de euros, lo que supone una reducción de 105 millones de euros desde el cierre de 2024. El coste financiero de la deuda bruta a 30 de junio de 2025 se situó en el 2,2%, comparado con el coste del 2,8% al final del primer semestre de 2024 y del 2,6% al final del año pasado. El ratio FFO sobre deuda se situó en el 28,3%, respecto al 28,7% registrado al cierre del ejercicio 2024. Más del 80% de la deuda de Enagás es a tipo fijo, con una vida media de cinco años. En lo relativo al próximo periodo regulatorio 2027-2032, la compañía indicó que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha sometido a consulta pública el método de cálculo de la Tasa de Retribución Financiera (TRF) de la circular de actividades de transporte y distribución de energía eléctrica, y regasificación, transporte y distribución de gas natural, con una tasa resultante de esta metodología, de aproximadamente 6,4%, que se sitúa muy próxima a la base mínima de la TRF que Enagás estableció en sus proyecciones financieras a partir de 2027. La empresa señaló que enviará sus alegaciones a la propuesta, que incorpora elementos positivos en el cálculo de la TRF, antes del 4 de agosto, en las que subrayará que la metodología aplicable a los distintos parámetros de la tasa para activos existentes «debe ser común tanto para el gas como para la electricidad». En lo que respecta al funcionamiento del sistema gasista español en el periodo, destacó que operó con plena disponibilidad durante el episodio de cero eléctrico registrado el pasado 28 de abril, atendiendo el suministro a todos los consumidores, en particular a los ciclos combinados , que fueron clave para la recuperación gradual del sistema eléctrico. Hasta el 30 de junio, la demanda total de gas natural y exportaciones se incrementó un 7,6% respecto al mismo periodo del año anterior. La demanda en España creció un 5,6% impulsada principalmente por el fuerte aumento en el semestre de la demanda para generación eléctrica (41,2%). Mientras, las exportaciones totales de gas natural aumentaron un 24,1% en este periodo. Por su parte, las exportaciones a Francia se incrementaron un 98,2%, hasta los 8,9 teravatios hora (TWh), por la necesidad de flujos adicionales del sistema francés para el llenado de sus almacenamientos subterráneos y por mantenimientos en sus terminales de regasificación, lo que refuerza el papel de España como proveedor clave para Europa. En los seis primeros meses de año, las plantas de regasificación españolas recibieron gas natural de 14 países y los almacenamientos subterráneos superaron el 77% de llenado a finales de junio, muy por encima del nivel exigido por la normativa europea (64%).

La familia de un DJ italiano fallecido en Ibiza acusa a la Guardia Civil de homicidio: "Lo ataron y lo golpearon"

La familia de un DJ italiano fallecido en Ibiza acusa a la Guardia Civil de homicidio: "Lo ataron y lo golpearon"

Michele Noschese, conocido como 'Godzi', murió el pasado sábado tras presuntamente irrumpir en la casa de un vecino, a quien habría amenazado con un cuchillo. Los agentes trataron de reducir al supuesto agresor, momento en el que éste comenzó a convulsionar y finalmente murió en el lugar Un hotel de Ibiza cancela varios eventos en duelo por dos turistas que murieron tras caer desde sus balcones El padre del DJ italiano Michele Noschese, conocido como Godzi , ha interpuesto una denuncia en la que acusa a agentes de la Guardia Civil del homicidio de su hijo, quien falleció en la madrugada del pasado fin de semana en Eivissa tras presuntamente irrumpir en la casa de un vecino, a quien habría amenazado con un cuchillo, tal como sostiene el Instituto Armado. Los agentes acudieron al lugar tras recibir un aviso por supuestas amenazas en la localidad de Santa Eulalia. Al llegar, los efectivos comprobaron que el DJ, quien estaba sufriendo alucinaciones y presentaba visibles signos de hallarse bajo los efectos de sustancias estupefacientes, había saltado a la vivienda de su vecino de avanzada edad, esgrimiéndole la navaja. Los funcionarios trataron de reducir al supuesto agresor, momento en el que éste comenzó a convulsionar. Al tratar de mantenerle con vida mediante una reanimación cardiopulmonar hasta la llegada de los servicios médicos, el hombre finalmente falleció. Tal como han confirmado fuentes de la Guardia Civil a elDiario.es, se está llevando a cabo la investigación pertinente con el objetivo de esclarecer lo que ocurrió, si bien eluden pronunciarse por el momento sobre las acusaciones del padre de Noschese. La muerte del DJ ha provocado conmoción en Italia después de que su progenitor haya presentado la denuncia, como ha dado a conocer al diario La Reppublica , en el que asegura que su hijo, de 35 años y natural de Nápoles, fue “atado y golpeado”. “Mi familia y yo no buscamos venganza ni culpables, sino justicia”, afirma. Noschese residía en Eivissa desde hacía una década. Los medios italianos recogen las primeras reconstrucciones de los testigos, que apuntan a que la policía habría intervenido en su domicilio tras recibir quejas por ruidos durante una fiesta, lo que derivó en un supuesto enfrentamiento entre los asistentes y los agentes. La familia ha formalizado una denuncia ante la justicia española y la Fiscalía de Nápoles, solicitando que “se investigue a los agentes españoles por homicidio voluntario”, tal como indica La Repubblica . “El fallecimiento de mi hijo se produjo mientras estaba bajo custodia de las fuerzas policiales españolas”, asegura Giuseppe Noschese en declaraciones al mismo periódico. El padre de la víctima asegura que personas presentes en la fiesta le contaron que su hijo habría sido golpeado sin motivo por los policías hasta la muerte, llevándolo fuera de la casa en brazos y transportándolo directamente a la morgue. Según su versión, el DJ recibió tres puñetazos, dos en la cara y uno en la espalda, y no fue trasladado a un hospital, sino directamente al depósito de cadáveres, tal como recoge EFE. Noschese, licenciado en Economía, deja atrás una prometedora carrera como futbolista profesional: militó en equipos como el juvenil del Napoli y el Empoli para después dedicarse plenamente a la música electrónica, logrando el reconocimiento internacional en la escena techno. La muerte de Noschese continúa bajo investigación mientras que las autoridades diplomáticas italianas siguen de cerca el caso. El eurodiputado Fulvio Martusciello, de Forza Italia, ha exigido aclaraciones: “Queremos la verdad sobre la muerte de Michele Noschese. La muerte súbita de un joven napolitano bien conocido y querido por todos, un DJ de renombre internacional, no puede quedar en la sombra”. Tras conocerse la noticia, las redes sociales se han llenado de mensajes de pésame y muestras de afecto por parte de sus seguidores y varios sellos discográficos.

Con flores a María

Con flores a María

Yo pensaba, ingenuo de mí, que el mes de julio, un mes de tránsito, donde el calor lo condiciona todo, iba a ser un mes tranquilo, de los que no pasa nada, solo el tiempo, de ese que uno emplea a gusto para disfrutar, unos para irse a correr o andar, según la capacidad física de cada uno, por el cauce del río o por el canal, otros a leer una buena novela (les recomiendo La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker), otros a tomar algo fresco en las terrazas y platicar, y los que no tienen otro remedio a irse a pasar el día a la playa. ¡Qué por nadie pase! Pero que va, ríanse ustedes de mis presagios, aquí están dándose día sí y día también una manta de hostias, como las que le pegaron a García Page en el Comité Federal del PSOE, los festeros del campo y de la ciudad, y todo ello a cuenta del acto de la ofrenda de flores a la Virgen de la Asunción.

“Creemos que en unos tres años estará el hotel de Puerto América”

“Creemos que en unos tres años estará el hotel de Puerto América”

La demora de la autorización del Consejo de Ministros para dar la autorización para levantar el hotel en Puerto América por parte de la empresa Puerto América Cádiz S. L. dio al traste con el proyecto en marzo de 2024. Pero Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), echó mano de su proverbial insistencia para sacar adelante las iniciativas que consideran de interés general y licitó nuevamente la concesión. Alianza Serendipia S. L, sociedad perteneciente al grupo Factoría Serendipia, propietaria de Lobby Hotel, en el puente de Triana, y los establecimientos hosteleros María Trifulca, Maquiavelo y Casa María, también en Sevilla, se impuso y este martes ha detallado cómo será el Luxury Hotel Puerto América, hotel de cinco estrellas que aprovecha la abandonada Ciudad del Mar desde su construcción en 1992 y un edificio de nueva planta en forma de uve con 120 habitaciones, e incluso se ha aventurado a poner fecha a la apertura de sus puertas. “Entiendo que en un año o año y medio tendremos toda la documentación, licencias y permisos, y creemos que en tres años el hotel estará a disposición de sus clientes”, ha sostenido Óscar Vega, en representación de la empresa. “Ya tenemos ganado del proceso anterior la descatalogación del concepto de edificio protegido que tenía que hacer la Junta de Andalucía”, ha apuntado, por su parte, la presidenta de la APBC. “Espero que el Consejo de Ministros (que debe dar finalmente el visto bueno), como ha hecho en otras ciudades, Barcelona, Valencia, Bilbao”, se dé celeridad, ha agregado, remachando que, “si ellos tienen derecho a que se les apruebe, nosotros también”. En juego, ha subrayado, no solo está en juego un proyecto que “genera riqueza y, lo que es más importante, trabajo para los gaditanos y gaditanas”, en palabras del alcalde, Bruno García, sino que además, es una oportunidad para “dinamizar” una zona degradada como el paseo Pery Junquera, y es pieza clave “en la transformación que va a sufrir todo el espacio con la integración muelle-ciudad”.

El alcalde de Lorca también expondrá al presidente de Adif las reclamaciones de Tercia por las obras del AVE

El alcalde de Lorca también expondrá al presidente de Adif las reclamaciones de Tercia por las obras del AVE

Las reclamaciones de los vecinos de La Torrecilla con respecto al proyecto –ya en ejecución– del Corredor Mediterráneo no serán las únicas que transmitirá el alcalde de Lorca durante la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de ADIF. Así lo informaba el edil de Infraestructuras del Ayuntamiento, Ángel Meca, que recientemente mantenía una reunión con representantes de la Asociación de Vecinos de Tercia, que solicitaban un encuentro para trasladar su preocupación por el estado actual de las obras del AVE a su paso por la pedanía.