El Barça anuncia la manera d'aconseguir les entrades per al Barça - València del Johan Cruyff

El Barça anuncia la manera d'aconseguir les entrades per al Barça - València del Johan Cruyff

Poc després d'anunciar oficialment que el Barça - València corresponent a la 4a jornada de la Lliga es disputarà a l'Estadi Joan Cruyff per la impossibilitat de fer-ho en l' Spotify Camp Nou , el FC Barcelona ha emès un segon comunicat en el qual informa sobre el mètode que caldrà seguir per aconseguir una de les 6.000 entrades per al partit . "El partit corresponent a la jornada 4 de LaLiga, que s'havia de disputar en l'Spotify Camp Nou entre el FC Barcelona i el València CF, es jugarà, finalment, a l'Estadi Johan Cruyff diumenge 14 de setembre, a les 21 hores. Aquest escenari requereix adaptar la gestió de localitats a l'aforament reduït de la instal·lació, amb 6.000 espectadors, inferior al de l'Spotify Camp Nou," comença informant el Barça a través d'un comunicat. "Amb l'objectiu de garantir la màxima transparència i d'oferir el nombre més gran d'oportunitats als nostres socis i sòcies, el Club ha establert un procés especial d'inscripció i posterior sorteig per a aquells amb preferència de compra". L'Estadi Johan Cruyff acollirà el Barca - València del diumenge / Foto: FC Barcelona Prioritat per als assidus a Montjuïc El Barça ha decidit que l'aforament del Johan Cruyff estarà destinat exclusivament per als socis del Barça, per la qual cosa no es posaran entrades generals a la venda. I no només això, ja que tindran prioritat els 16.151 socis que van ser titulars dels passis de l'Estadi Olímpic Lluís Companys les 2 últimes temporades . "Només hi podran participar els 16.151 socis i sòcies amb les temporades 2023/24 i 2024/25 íntegres a Montjuïc, titulars del Passi Estadi Olímpic Lluís Companys, que hauran d’inscriure’s per zones, ja que l’assignació de localitats es farà a través d’un sorteig per zona. Només els socis i sòcies que resultin agraciats se’ls cobrarà l’entrada un cop s’oficialitzin els resultats del sorteig", afegeix el club. "Per poder fer la compra, els socis i sòcies interessats poden sol·licitar les entrades a través del següent formulari  a partir del dia 10 de setembre, a les 10 hores, i fins al dia 12 de setembre, a les 10 hores. La sol·licitud es pot fer individual o conjunta, agrupant fins a quatre socis i sòcies". El Gamper d'aquest any ja es va disputar en el Johan Cruyff / Foto: Europa Press Possible sorteig En el cas que, com és previsible, el nombre de peticions superi al nombre de localitats disponibles, el FC Barcelona celebrarà un sorteig per decidir qui són els socis afavorits. "Si la demanda superés el nombre d’entrades disponibles, el dia 12 de setembre, a les 10 h del matí, es durà a terme el sorteig i, posteriorment, s’enviarà la comunicació de resultats a través de l’adreça electrònica posada al formulari d’inscripció. Els socis no agraciats també rebran la notificació corresponent. El Club recorda que les entrades seran nominals i intransferibles, i que només es podran adquirir a través dels canals oficials. Atès l’aforament limitat de l’Estadi Johan Cruyff, es recomana seguir amb atenció els terminis establerts per garantir l’assistència al partit". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

La guerra judicial y política que precede al último cara a cara entre el juez Peinado y Begoña Gómez

La guerra judicial y política que precede al último cara a cara entre el juez Peinado y Begoña Gómez

Las declaraciones de Begoña Gómez y su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, vienen precedidas de una guerra cocinada a fuego lento tanto a nivel político como judicial. Las polémicas decisiones del juez que investiga los presuntos delitos cometidos por la mujer del presidente del Gobierno, entre las que se encuentra la enésima citación para declarar en calidad de imputada o la petición de todos los correos electrónicos enviados desde 2018, han provocado un vaivén de recursos presentados por la defensa de Gómez, dirigida por el exministro Antonio Camacho, quien insiste en que el juez Peinado vulnera insistentemente los derechos de su representada. Políticamente, las declaraciones de Begoña Gómez y Cristina Álvarez coincidirán en tiempo y forma con una jornada de apertura parlamentaria apasionante. La Carrera de San Jerónimo recuperará la actividad con la habitual sesión de control de cada miércoles, dando paso posteriormente a un importante pleno que, tras el último movimiento de Junts, terminará con la derrota del Gobierno en su voluntad de aprobar la reducción de jornada a las 37,5 horas laborales a la semana sin reducción de sueldo. Un varapalo para Moncloa en su conjunto y muy particularmente para Yolanda Díaz, titular de la cartera de Trabajo, promotora de esta promesa electoral. Además, la jornada en el Congreso de los Diputados llegará después de que los tribunales hayan sido protagonistas de la apertura del curso político. Las declaraciones de Pedro Sánchez en su primera entrevista tras las vacaciones, concedida a TVE y pilotada por Pepa Bueno en su estreno como conductora de los Informativos, originaron la inquietud y las críticas de parte de la judicatura, que mostró su malestar en la ceremonia de apertura del año judicial realizada el pasado viernes en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo. Un evento que contó con la presencia del rey Felipe VI y la ausencia del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien decidió cambiar su agenda y escoltar a Ayuso en Arganda en una señal de disconformidad por la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, imputado por la comisión de un presunto delito de revelación de secretos en la causa por fraude fiscal contra Alberto González Amador, comisionista durante la pandemia y pareja sentimental de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Ingredientes más que suficientes para devolver la actualidad política al lugar en el que ha residido desde que arrancase la XV legislatura: los tribunales. Autos, providencias, citaciones, imputaciones y decisiones que han derivado en el conocimiento de todos los españoles de términos como 'lawfare', hasta hace cuatro días desconocidos para el común de los mortales. Ahora, con un PP decididamente reorganizado para entender la legislatura en clave electoral y un Gobierno decidido a resistir pese a su menguante aritmética parlamentaria, lo que emane de los juzgados se vuelve capital para llegar con opciones a las citas con las urnas. De un lado, la derecha, que hace sangrar a Moncloa con casos como el de Koldo, Cerdán, Begoña Gómez o el hermano del...

Un millón de euros para controlar la calidad de la segunda fase del hospital Universitario de Cáceres

Un millón de euros para controlar la calidad de la segunda fase del hospital Universitario de Cáceres

La Junta de Extremadura ha dado luz verde a un nuevo contrato relacionado con la segunda fase del hospital Universitario de Cáceres. Según ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno, la administración regional ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud (SES) a que contrate la calidad de la obra que se acometerá en un corto periodo de tiempo.

Mourad deja el Elche seis años después

Mourad deja el Elche seis años después

Mourad ya ha dejado de ser jugador del Elche a todos los efectos. Tras seis campañas perteneciendo a la entidad, el delantero hispanomarroquí seguirá su carrera en México, de la mano del Tijuana. La operación, cerrada verbalmente desde hace varios días, estaba pendiente de aclarar flecos que siempre surgen en traspasos de calado internacional. Christian Bragarnik ha sido vital en la misma, buscándole acomodo en un club con el que mantiene una estrecha relación con sus dueños, el Grupo Caliente de la familia Hank, conglomerado que también conserva un pequeño porcentaje del capital social del Elche.

Bolaños retrata el "fariseísmo" del PP con la independencia de los jueces: "Los atacan y denigran"

Bolaños retrata el "fariseísmo" del PP con la independencia de los jueces: "Los atacan y denigran"

Coincidiendo con el día en el que el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha dictado auto de apertura de juicio oral al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos al revelar el contenido del correo electrónico en el que Alberto González Amador reconocía haber cometido dos delitos fiscales, la sesión de control al Gobierno en el Senado ha llevado la decisión del magistrado al centro del debate. Y sobre ello, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha pronunciado de forma tajante cargando contra el Partido Popular y las acusaciones que han vertido durante los últimos días sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Ejecutivo central. De este modo, el titular de Justicia ha afeado el "fariseísmo" que demuestra el PP al solicitar al Gobierno que defienda a los jueces y su independencia a la vez que cuando, según ha sostenido, un fiscal o magistrado investiga algún cargo de su grupo, desde el partido los "atacan, denigran y desprestigian". "Cuando un fiscal o un juez investiga a alguien del PP le atacan, le denigran y le desprestigian, lo han hecho siempre", ha espetado el ministro. Las palabras de Bolaños se han producido después de que la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, le haya preguntado si va a defender a los magistrados "ante la permanente agresión del Gobierno a su independencia". Frente a ello, el titular de Justicia ha repetido una frase que hizo el expresidente del Gobierno José María Aznar con la que defendía que la judicatura "no debe ser una pasarela para el estrellato" y los magistrados "no deben dar lugar a escándalos". "Ustedes le aplaudieron. A ustedes, las declaraciones les parecen bien o mal en función del presidente que las haga", ha señalado Bolaños, haciendo clara referencia a las palabras que Sánchez defendió en su entrevista en TVE, cuando dijo que hay "jueces haciendo política". Por ello, el titular de Justicia ha afirmado que el "fariseísmo" del PP es "actual, más que nunca". Al hilo de todo ello, el ministro no ha querido pasar por alto la campaña de acoso que está sufriendo la jueza de instrucción de Catarroja que dirige la investigación de la DANA, lamentando la "campaña inaceptable de insinuaciones y acoso" por parte de "excargos del PP y pseudomedios financiados por el PP". "No he visto ninguna muestra de solidaridad con ella (...) Seguro que por olvido, pero no le he escuchado una muestra de solidaridad con la jueza de la DANA. No están para dar lecciones a nadie", ha señalado Bolaños, para acabar matizando: "Defensa de la independencia judicial, toda; intentar controlar salas del Supremo por detrás, ninguna". Sobre la apertura de juicio al fiscal general: un "retrato" del sanchismo Al margen de todo ello, la portavoz del PP le ha preguntado al ministro "cuándo van a exigir la dimisión" del fiscal general del Estado en el mismo...

Un fragmento de mandíbula en Groenlandia abrió una grieta en la historia de los mamíferos: El fósil que acorta millones de años de evolución

Un fragmento de mandíbula en Groenlandia abrió una grieta en la historia de los mamíferos: El fósil que acorta millones de años de evolución

Lo que parecía una roca más escondía una pieza clave: restos dentales de Nujalikodon cassiopeiae, el mamífero primitivo que obliga a reescribir el inicio del linaje. El hallazgo en Groenlandia adelanta en siete millones de años la presencia de los docodontanos y confirma a la isla como epicentro paleontológico.

Macron nomena Sébastien Lecornu com a nou primer ministre de França

Macron nomena Sébastien Lecornu com a nou primer ministre de França

El president de França, Emmanuel Macron , ha anomenat aquest dimarts Sébastien Lecornu, de 39 anys i ministre de Defensa fins avui mateix, com a nou primer ministre francès , segons ha informat l'Elisi. Macron li ha encarregat "la tasca de consultar a les forces polítiques representades en el Parlament amb vista a l'aprovació d'un pressupost nacional i la construcció dels acords essencials per a les decisions que es prenguin en els pròxims mesos", ha explicat el gabinet del president francès a través d'un comunicat. Una de les claus de la promoció de Lecornu hauria estat la seva proximitat amb Macron, que volia haver-lo nomenat en Matignon (seu de la direcció del Govern) ja el desembre passat, en detriment del centrista François Bayrou , que ha presentat aquest dilluns la seva dimissió després de perdre la vigília de forma aclaparadora una qüestió de confiança, informa l'agència Efe. Amb aquest nomenament, Macron allunya el fantasma d'unes noves eleccions que podrien condemnar França a una situació molt més inestable. Malgrat tot, l'oposició considera que el que se n'ha d'anar és el mateix Macron. Le Pen i Mélenchon, que consideren Macron responsable de la situació actual, creuen que el cap de l'Estat hauria de dimitir , però la primera els ho demana en nom del respecte de les institucions, mentre que el segon els ho exigeix ​​i el seu partit va presentar aquest dilluns una moció de censura que no té possibilitats de prosperar. Dins del govern sortint, el president dels Republicans (LR) i ministre de l'Interior, Bruno Retailleau , havia declarat aquest dimarts la "urgent necessitat de nomenar un primer ministre", ja que no hi ha d'haver "buit de poder" en vigílies de les protestes convocades els dies 10 i 18, ha declarat a la premsa després d'una reunió. "Demà arribarà el dia que Mélenchon i els seus amics voldran crear un clima d'insurrecció. Hi haurà una possible rebaixa de la qualificació del deute francès el dia 12, i després la jornada intersindical el 18. Estem en un setembre propici per a tota mena d'excessos", ha advertit Retailleau. La redacció de ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina.