Bershka té el top rústic que encén les nits més caloroses de juliol

Bershka té el top rústic que encén les nits més caloroses de juliol

No podràs ignorar aquest top rústic cut‑out de Bershka , el qual ofereix un disseny modern i fresc, ideal per a les tendències de temporada. Presenta un tall curt que deixa la cintura al descobert, aportant un aire juvenil i atrevit. El seu teixit mostra una textura lleugerament gruixuda , imitant patrons artesanals, la qual cosa accentua el seu estil "rústic". El detall cut‑out en la part frontal afegeix interès visual i defineix l'estètica urbana i actual del top. És un top de Bershka amb elàstic que afavoreix la figura Un disseny de Bershka que parteix de tirants fins i delicats que se subjecten del coll i compten amb un efecte creuat que resulta encantador. El disseny inclou tirants amples i escot quadrat, que emmarquen el bust de forma estructurada. Top rústic cut out / Bershka La zona cut‑out, ubicada sota el pit, genera un joc de transparències sense ser excessivament revelador, atorgant un toc de sensualitat discreta. La rematada de costures és neta, sense ornaments addicionals, mantenint l'estètica minimalista amb un twist gràfic. Per aconseguir una millor subjecció al bust, aquest disseny compta amb un aplic metàl·lic que fa que el top s'acobli amb més facilitat en el bust, convertint-lo en un disseny perfecte per combinar amb els teus millors abillaments i brindant-te seguretat alhora. El teixit està confeccionat en barreja de cotó i polièster , comú en els tops de la marca, proporcionant la textura rústica tàctil i una durabilitat adequada per a l'ús diari. És d'aquests tops de Bershka que s'esgoten molt ràpid Disponible en talles XS, S, M i L , el top de Bershka s'adapta a diferents figures amb facilitat. El patró està pensat per ajustar-se al pit i oferir lleugerament volum en el baix, la qual cosa permet que diferents cossos lluin la peça sense problemes. Top rústic cut out / Bershka A més de ser un disseny que va amb totes les figures, un dels seus grans atractius és que és un top que compta amb un baix ampli i de volants delicats, amb efecte de moviment encantador i convertint aquesta peça en una excel·lent opció per als dies més calorosos de l'any. El top rústic cut‑out de Bershka és una peça|penyora crop de barreja de cotó i polièster , amb tirants amples, escot quadrat i obertura cut‑out sota pit. La seva textura artesanal i disseny modern el converteixen en una peça statement accessible per 19,99 euros, perfecta per combinar en looks urbans, informals o nocturns amb un punt fresc i agosarat.

Juana Rivas se marcha en una ambulancia tras entregar a su hijo menor al padre, Francesco Arcuri, que lo llevará a Italia

Juana Rivas se marcha en una ambulancia tras entregar a su hijo menor al padre, Francesco Arcuri, que lo llevará a Italia

Juana Rivas ha agotado todos los cartuchos judiciales en su largo pulso contra Francesco Arcuri, pero no le han servido de nada. Este martes, el hijo menor de ambos, Daniel, de 11 años, ha sido entregado al padre , como había ordenado el juzgado de instrucción número 3 de Granada, que fijó su entrega este martes antes de las 11.00 horas en el punto de encuentro familiar de Granada. Tras consumarse la devolución del niño a las 10.40 horas, angustiada y con ataques de ansiedad, la madre residente en Maracena (Granada) abandonó el lugar en una ambulancia que la estaba esperando a las puertas, en medio de una nube de periodistas, cámaras, curiosos y amigos de Rivas. Éstos últimos intentaron evitar que los medios de comunicación no captaran las imágenes de su atropellada salida. Francesco Arcuri, que tiene la custodia del menor , se lo llevará a vivir con él a Italia, donde residían ambos hasta que éste viajó a Maracena las pasadas navidades para permanecer con su madre y ya no regresó. El juzgado granadino fijó la entrega del menor en cumplimiento de una sentencia de la Corte de Apelación de la ciudad de Cagliari, en Cerdeña (Italia), en el proceso por el que se ha resuelto mantener al menor bajo la custodia del progenitor. Juana Rivas ha estado pleiteando sin éxito en los tribunales para suspender su regreso a Italia alegando que Arcuri tiene un juicio pendiente en Italia por presuntos malos tratos ejercidos contra su hijo menor. Hasta el último. De hecho, la sala de guardia del Tribunal Constitucional (TC) se reunió poco antes de la devolución del menor para resolver el recurso de amparo presentado por Juana Rivas contra la orden de entrega de su hijo menor al padre. Su recurso ni siquiera fue admitido a trámite. Según ha informado el TC, los magistrados de la Sección Segunda del TC José María Macías -como ponente-, Ricardo Enríquez y Juan Carlos Campo , que se reunieron de urgencia este martes para tratar este asunto, lo han desestimado por unanimidad por falta de agotamiento de la vía judicial y por carecer de especial trascendencia constitucional. Rivas, representada por Aránguez Abogados, había pedido en su recurso u na medida cautelarísima para suspender la orden de entrega del menor, pero al desestimarse la impugnación, esta petición también queda rechazada. Los magistrados han considerado, por un lado, que se trata de una demanda prematura porque la resolución judicial que puso fin al incidente de ejecución impugnado no es firme, puesto que ha sido recurrida en apelación ante la Audiencia Provincial de Granada y el recurso no se ha resuelto. En este sentido, explican que el lunes la Audiencia Provincial se limitó a denegar la medida cautelar que buscaba suspender la orden de entrega del menor que dictó el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada para dar cumplimiento a la decisión de los jueces de Italia. La corte de garantías expone, en una nota informativa, que el requisito de que se haya agotado la vía ordinaria es indispensable para que el Constitucional pueda asumir el asunto, «con independencia de las concretas circunstancias del caso». El TC también aprecia una «falta de especial trascendencia constitucional» en el recurso planteado, otro «requisito objetivo que debe distinguirse de las presuntas vulneraciones alegadas». En este sentido, la corte de garantías indica que «la demanda plantea cuestiones de legalidad ordinaria» y, respecto a las otras cuestiones planteadas, « existe ya doctrina constitucional que la propia parte invoca». Por último, aprecia una «falta de requisitos formales» porque «no se ha acreditado el poder de representación del procurador». El TC explica que, «aunque el defecto es subsanable, no se ha considerado oportuno reclamar la subsanación por concurrir los otros dos impedimentos señalados, que no pueden ser subsanados».

El preu del nou Mercedes CLA et sorprendrà per bé

El preu del nou Mercedes CLA et sorprendrà per bé

El nou Mercedes CLA 100% elèctric, desenvolupat sobre la plataforma modular MMA, irromp al mercat espanyol amb una estratègia de preus que trenca amb l'habitual en el segment prèmium. El model parteix des de 54.710 euros en la seva versió d'accés i assoleix els 59.300 euros en la variant més potent amb tracció total, xifres sorprenentment competitives donades les seves prestacions, el seu nivell tecnològic i el seu enfocament clarament orientat a l'eficiència. La gamma arrenca amb el CLA 250+, equipat amb un motor de 272 CV i una bateria de 85 kWh que li permet homologar fins a 790 quilòmetres d'autonomia. Gràcies al seu sistema elèctric de 800 volts, pot realitzar recàrregues ultraràpides de fins a 320 kW, recuperant més de 300 quilòmetres en tot just deu minuts. Aquesta dada situa el CLA entre els vehicles elèctrics amb més capacitat de recàrrega del mercat. En l'extrem superior de l'oferta es troba el CLA 350 4MATIC, que afegeix tracció total i eleva la potència a 354 CV. Malgrat l'augment de prestacions, l'autonomia es manté pràcticament intacta, amb xifres entorn dels 770 quilòmetres, el que reforça el seu atractiu com a vehicle d'ús versàtil, tant per a desplaçaments urbans com per a trajectes de llarg recorregut. Tecnologia d'alt nivell amb enfocament pràctic La plataforma MMA, dissenyada des de zero per allotjar motoritzacions elèctriques, també admet versions híbrides amb arquitectura de 48 volts. Aquesta polivalència no afecta ni al disseny ni al nivell d'equipament, la qual cosa permet a Mercedes mantenir una gamma coherent, eficient en producció i atractiva tant en termes tècnics com econòmics. D'altra banda, la nova generació del CLA incorpora el sistema operatiu MB.OS, que integra funcions avançades de connectivitat, assistència a la conducció i actualitzacions remotes. Tot això amb una presentació interior cuidada i materials que reforcen la seva vocació de model aspiracional, sense renunciar a un enfocament funcional i quotidià. En conjunt, el Mercedes CLA elèctric redefineix el concepte de berlina compacta prèmium en oferir un producte d'alt nivell tecnològic, gran autonomia i preu ajustat. Aquesta combinació el converteix en un dels llançaments més sòlids de la marca en els últims anys dins del mercat europeu, i en un rival directe per a les referències més consolidades del segment elèctric.

La antigua sede de la Fundación Cajasur en Reyes Católicos será un complejo de 26 apartamentos turísticos

La antigua sede de la Fundación Cajasur en Reyes Católicos será un complejo de 26 apartamentos turísticos

La antigua sede de la Fundación Cajasur en la calle Reyes Católicos número 6 se va a convertir en un futuro próximo en un complejo con 26 apartamentos turísticos de la mano de la empresa Filius Gestiona Sl, sociedad patromonial de los hermanos López Magdaleno, dueños de Grupo Magtel, y que compraron este emblemático edificio del centro de Córdoba a comienzos de año. La Comisión de Licencias de la Gerencia de Urbanismo ha incluido como punto de urgencia la demolición del inmueble solicitada por esta empresa -que tiene como administrador único a Antonio Manuel López Magdaleno- hace apenas un mes y que cuenta con el proyecto técnico del estudio de arquitectura de Rafael Castelló y Soledad García. Según fuentes próximas a Filius Gestiona SL , la licencia de obra se ha registrado ya en Urbanismo y contempla un proyecto de 26 apartamentos turísticos además de la conservación de la fachada de este edificio, a pocos metros de la avenida Gran Capitán y próximo al Colegio de Arquitectos de Córdoba , cuyo grado de protección e influencia no fuerza ninguna servidumbre patrimonial para esta antigua sede de Cajasur. No obstante, y a instancias de la Comisión Provincial de Patrimonio, los promotores han considerado dejar el diseño de la fachada principal. Este edificio, que tuvo al Córdoba Social Lab como uno de sus últimos usos, entró en la cartera de activos inmobiliarios que ha puesto a la venta Cajasur en Córdoba, como sucedió hace años con su sede central de Ronda de los Tejares , y que por el momento no ha encontrado propietario. Por su parte, Magtel sigue profundizando en el sector del alojamiento turístico después de que comprara en su día el Palacio de Moratalla junto a la A-431 y en Hornachuelos, una codiciada finca histórica y catalogada con unos magníficos jardines de corte versallesco, para convertirlo en un hotel de lujo y la reciente apertura de otros dos establecimientos en Posadas. Por un lado el hotel Corbella , que será el primer cinco estrellas en la provincia de Córdoba: un complejo de lujo ya inaugurado con 25 suites y una inversión de unos 2 millones de euros en una amplia finca del término municipal maleno. Y de otro lado, un tres estrellas, el hotel Los Molinillos, también en la localidad. La inversión ha superado el millón de euros y el establecimiento se enclava en el remozado antiguo hotel María, que abrió en 1992.

La tradición hecha arte: ‘Aires de Baena’ vuelve a desplegarse en abanicos pintados a mano

La tradición hecha arte: ‘Aires de Baena’ vuelve a desplegarse en abanicos pintados a mano

En verano el verano baenense, cuando el calor aprieta, los abanicos pintados vuelven a convertirse en protagonistas. Y en esta ocasión más que un objeto funcional, el abanico se transforma en un lienzo donde florecen el arte y la belleza. Aires de Baena, la ya tradicional exposición de abanicos de Carmeli Piernagorda, es una canto al color y a las raíces, y este año se presenta con nuevas formas, nuevas texturas y la misma pasión de siempre.

Sin noticias de la familia de monos Tití de Pincel: un zoo de Sevilla denuncia su robo y pide ayuda para encontrarlos

Sin noticias de la familia de monos Tití de Pincel: un zoo de Sevilla denuncia su robo y pide ayuda para encontrarlos

El centro recuerda que los responsables se enfrentan un delito penal contra la salud pública por tener a estos animales fuera de espacios autorizados Así es Candela, el primer pollo de quebrantahuesos que sobrevive en Cantabria en 69 años Sigue la búsqueda de la familia de monos Tití de Pincel , de los que no se tiene noticias desde el pasado fin semana, cuando un grupo de personas entraron por la noche a las instalaciones del zoológico MundoPark de Guillena ( Sevilla ) y se los llevaron por la fuerza, con el objetivo de comercializar con ellos, según denuncia la dirección. El centro ha denunciado el suceso y pide colaboración a la ciudadanía para que comunique cualquier dato relevante. A través de sus redes sociales, la dirección informó que los ladrones “entraron sin piedad” de madrugada y rompieron las instalaciones donde descansaban para llevárselos por la fuerza. “Seguramente con el fin de comerciar con ellos”, lamenta el responsable del parque, Juan Luis Malpartida. El centro ha denunciado ante las autoridades el robo de esta familia de monos Tití de Pincel, una especie endémica de los bosques del oriente de Brasil, que puede medir entre 18 y 25 centímetros de longitud. De hecho, la policía ya revisa las huellas dactilares y las cámaras del recinto , pero es importante para los animales que sean recuperados cuando antes. Localizar a esta familia de simios es fundamental, tanto para los ejemplares extraviados como para el único que quedó en las instalaciones del zoológico MundoPark, que “se encuentra muy asustado y traumatizado por el robo de su familia ”. Y desde el zoológico piden colaboración ciudadana: “Si alguien puede tener alguna pista de dónde pueden estar , si les han ofrecido su venta, o quien puede haberlos robado, por favor, que llamen” al teléfono de contacto. Además, aseguran que no es la primera vez que sufren robos o intentos de este tipo. Delito castigado con penas de prisión Desde las redes sociales del centro, Malpartida hace un llamamiento a sus captores. Les recuerda que el manejo de estos animales no es sencillo y que pueden reaccionar de manera violenta al sentirse amenazados, por lo que las consecuencias para los responsables pueden ser aún mayores e insta a evitar una “desgracia”. Además, expone que tener estos animales en casa, como seguramente esté sucediendo, está considerado un delito penal contra la salud pública , “duramente castigado con pena de prisión”. Más allá de responsabilidades penales, la dirección piensa en la situación de estos monos, que habían logrado reproducirse en cautividad en este parque sevillano: “No queremos ni pensar lo asustados que estarán” . Los responsables no tiran la toalla y tampoco pierden la esperanza de recuperar a estos animales, uno de los principales atractivos para visitantes y familias.

El delegado del Gobierno, sobre el incendio de Valdecaballeros: "Dejemos trabajar a la Guardia Civil y sin injerencias"

El delegado del Gobierno, sobre el incendio de Valdecaballeros: "Dejemos trabajar a la Guardia Civil y sin injerencias"

"Dejemos trabajar a la Guardia Civil que lo sabe hacer magníficamente y que lo hace con absoluta profesionalidad". Con esta rotundidad se expresa el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, y contesta al consejero de Presidencia, Abel Bautista, que, según Quintana, puso en duda la labor de la Guardia Civil en el incendio forestal de Valdecaballeros. "Declaraciones que llamaría muy desafortunadas, pidiendo la intervención política en la Guardia Civil para el esclarecimiento de un incendio, que se había producido aquel mismo día, y diciendo que se había puesto en peligro a los trabajadores que estaba allí. Creo que las declaraciones son absolutamente desafortunadas".

Condenan a 71 años de prisión a un profesor de surf de Hondarribia por abuso sexual a once menores

Condenan a 71 años de prisión a un profesor de surf de Hondarribia por abuso sexual a once menores

La Audiencia de Guipúzcoa ha condenado a 71 años, 5 meses y 9 días de prisión a un profesor de surf de Hondarribia por abusar sexualmente de once menores de edad y por posesión de material de explotación infantil. El juicio contra el acusado arrancó el pasado mes de marzo, cuando la Fiscalía reclamó 85 años de cárcel por unos hechos que se alargaron entre 2011 y 2021. Cuatro meses después, la Audiencia Provincial de Guipúzcoa le impone penas de entre 4 años y un día y 12 años de prisión por cada uno de los once delitos de abuso sexual en su modalidad de prevalimiento de situación de superioridad. Además, se suman 5 meses por el material intervenido con contenido sexual de menores. Se ganaba su confianza para después pasar a darles besos y abrazos en la intimidad y terminar practicando relaciones homosexuales explícitas y completas . Ya fueran en su furgoneta, su domicilio o en los campamentos que organizaba para aprender a surfear. Este era el 'modus operandi' de este monitor, según figuraba en el escrito de acusación del Ministerio Fiscal al que tuvo acceso entonces 'El diario vasco'. Así, «se aprovechaba de las actividades que desarrollaba para ganarse la confianza de sus alumnos, los cuales lo veían como una figura a seguir». Elegía a uno de ello, alumno, «mayoritariamente del sexo masculino», al que distinguía «del resto del rebaño». Las relaciones se producían en los trayectos a la playa en su furgoneta. Según el fiscal, aprovechaba esos trayectos para darles besos, abrazos, tocamientos en las zonas genitales, primero por encima de la ropa y, en las relaciones más consolidadas, también por debajo del pantalón. Varios menores (de 16 años de edad) detallaron antes de celebrarse el juicio «masturbaciones» o «felaciones» mutuas. Los abusos sexuales también habrían tenido lugar en la vivienda que el procesado compartía con su madre, así como en los bungalós o tiendas de campaña donde se alojaban en los campamentos de una semana que organizaba en las Landas (Francia). Más allá de las penas de prisión, la Sala fija que el acusado indemnice a las víctimas con cantidades que van desde los 3.000 a los 30.000 euros y establece otras medidas como libertad vigilada y la prohibición de acercamiento y comunicación con ellas. Además, la sentencia, que no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) le inhabilita para cualquier profesión que con lleve un contacto regular y directo con menores de edad.