
Fiestas de Barajas en Madrid 2025: programa, actividades y conciertos gratis
El verano casi dice adiós pero no así las fiestas patronales de los diferentes distritos y municipios de Madrid , que siguen con un buen color a estas alturas del año. Y es que los vecinos de muchos barrios madrileños se preparan ya para recibir múltiples actividades gratuitas en las fiestas que tendrán este año. Los distritos, pueblos o localidades de la Comunidad despliegan cada verano una oferta cultural y festival que combina historia, música y gastronomía en distintos espacios. Los más de 48.000 habitantes con los que cuenta el distrito de Barajas , uno de los 21 que conforman la ciudad de Madrid, están deseosos ya del inicio de sus fiestas patronales, en honor a la Virgen de Nuestra Señora de la Soledad. Con una programación que se extiende del 11 al 21 de septiembre , el recinto ferial de la calle de Ayerbe (Metro Barajas, L8) se convertirá en un centro de música, tradiciones y actividades por todas las edades. El jueves 11 de septiembre arrancará oficialmente la programación. A partir de las 17:00 h, los vecinos podrán disfrutar de atracciones al 50% y de una gran chocolatada entre las 19:00 y 20:30 horas. Tras el chupinazo, los conciertos de Makau y Los Inspectores marcarán el inicio de la fiesta musical. En la edición de este año, los vecinos del distrito podrán disfrutar las actuaciones estelares de Marlon y la Orquesta Vulkano, así como del concierto Únicos, con Francisco y Tamara. También serán fiestas que ofrezcan muchas actividades para los más pequeños. En cuanto al pregón , los encargados de pronunciarlo serán los miembros del grupo scout Álamos 260 , quienes celebran este año su 50º aniversario tras su fundación en 1975 en el barrio barajeño de Alameda de Osuna. El viernes, uno de los momentos más esperados será el traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad desde la ermita hasta la Parroquia de San Pedro Apóstol. El sábado y domingo concentrarán la mayor parte de la actividad. La jornada del sábado se centrará en actividades familiares y populares. El encierro infantil, la gran paella y los espectáculos en la plaza Mayor y en el recinto ferial animarán el día. El domingo mientras tanto se celebrará la misa mayor en honor a la Virgen de la Soledad, seguida de otro pasacalles desde la plaza Mayor hasta el recinto ferial. El Ayuntamiento ha renovado su compromiso con la inclusión y el respeto mediante diversas medidas. Entre ellas destaca la instalación de un punto violeta en el recinto ferial , con el fin de sensibilizar sobre la violencia contra la mujer. Asimismo, se habilitará la iniciativa conocida como Hora Azul , con reducción de estímulos sonoros y lumínicos entre las 18.00 y 19.00 horas cada día de fiesta . También se ha dispuesto una zona VIP-TEA con cascos de cancelación de ruido para facilitar la asistencia a personas con trastorno del espectro autista durante los fuegos artificiales. Las personas con discapacidad podrán solicitar hasta el 12 de septiembre una pulsera de acceso preferente en los centros culturales Gloria Fuertes, Teresa de Calcuta y Villa de Barajas, que permitirá el paso rápido a las distintas actividades del recinto ferial.