El alcalde de Elche se queda sin coche nuevo

El alcalde de Elche se queda sin coche nuevo

La junta de gobierno local daba el plácet el pasado 27 de febrero a la adjudicación del contrato de suministro de un turismo berlina gris graphite metalizado o similar con etiqueta ECO a un concensionario ilicitano por 34.499 euros, y una garantía por cinco años y hasta los 150.000 kilómetros. Un acuerdo que acabaría formalizándose a finales de marzo. Se fijaba, además, el plazo de entrega en seis meses. Todo después de que el bipartito sacara hace ahora un año un concurso para la adquisición de dos vehículos para la renovación del parque móvil municipal destinados a Alcaldía -dos berlinas también gris graphite metalizado o similar con etiqueta de cero emisiones por 87.746,47 euros- y quedara desierto, y, posteriormente, en noviembre, volviera a intentarlo, en esta ocasión con hasta cinco lotes entre los que se incluía un furgón largo con rotulación del Ayuntamiento de Elche, otro con puente de luces de señalización y rotulación de Protección Civil Elche, un tercero con cesta de 15 metros con rotulación del Ayuntamiento, el turismo berlina gris graphite metalizado, y un monovolumen de ocho plazas negro o gris graphite metalizado también con etiqueta ECO. No obstante, de los cinco lotes, sólo se consiguió colocar la berlina. Una “alegría”, aunque sólo con un lote, que ha durado poco tiempo, porque la junta de gobierno acordó el pasado 26 de junio declarar la resolución del contrato por mutuo acuerdo con la empresa. El alcalde, Pablo Ruz, y el área de Alcaldía se quedan sin coche nuevo otra vez, al menos de momento.

El 'pueblo de los músicos': tiene menos de 600 habitantes y casi todos tocan un instrumento

El 'pueblo de los músicos': tiene menos de 600 habitantes y casi todos tocan un instrumento

En lo más profundo de la Alpujarra almeriense, rodeado de cerros, huertos y casas blancas de herencia árabe, se encuentra Alboloduy, un pequeño municipio andaluz que ha hecho de la música su seña de identidad . Con apenas 600 habitantes, este pueblo ha logrado mantenerse vivo y unido gracias a la música. Gracias a su banda, este pueblo fue apodado como 'El pueblo de los músicos' por periodista Tico Medina, en un documental sobre la Alpujarra que realizó para TVE a finales de los años 60. En cada casa de Alboloduy hay, al menos, un músico. De los 583 vecinos censados en 2024, más de 65 forman parte activa de la banda municipal 'La Mezquita' , y más de 80 estudian en la escuela de música del pueblo. Alrededor del 20% de la población ya es músico, y otro 10% está en camino de serlo. Lo más sorprendente es que esta pasión no distingue edades, hay miembros de la banda van desde los 11 hasta los 70 años . Incluso los que emigraron por trabajo o estudios regresan al pueblo siempre que pueden para ensayar, tocar o simplemente compartir la emoción de la música con los suyos. La música ha servido como hilo conductor entre generaciones y como una herramienta de cohesión social. Ensayos y actuaciones se han convertido en verdaderas reuniones familiares, donde jóvenes y mayores comparten atriles y compases. La música, en Alboloduy, es algo más que arte, es su columna vertebral. La historia de esta pasión colectiva no es reciente. Se remonta a más de 120 años atrás. Ya a finales del siglo XIX hay registros de una banda de música en Alboloduy, aunque su actividad se interrumpió en los años 70. No obstante, en 1982, un grupo de antiguos miembros y un grupo de niños devolvieron el aliento a 'La Mezquita', nombre de la banda actual. Desde entonces, la formación ha crecido y evolucionado, y hoy cuenta con una escuela de música propia, fundada en 2006, que ofrece clases de lenguaje musical, armonía y especialidades instrumentales de viento-madera, viento-metal y percusión. Sus profesores son músicos titulados, y su objetivo no es otro que garantizar que la tradición continúe. La banda tiene además una destacada presencia en la Semana Santa almeriense . A lo largo de los años ha acompañado procesiones no solo en su pueblo, sino también en municipios como Cuevas del Almanzora, Sorbas, Vera, Garrucha, Oria o Carboneras, además de participar activamente en las celebraciones de la capital almeriense. Además, Alboloduy atesora un importante patrimonio cultural, arquitectónico y natural. Su iglesia parroquial, dedicada a San Juan Bautista, es una majestuosa construcción neoclásica diseñada por el arquitecto Domingo Thomas entre 1796 y 1802. También destacan la Torre del Reloj , situada en un punto elevado del pueblo, y el l avadero de Los Caños , un conjunto hidráulico tradicional que incluye la Fuente de los Siete Caños, un antiguo abrevadero y una pila de lavado. Todo el sistema se nutre de una espectacular galería de origen medieval excavada en la roca, con una longitud de casi cuatro kilómetros. Entre los encantos naturales de la zona se encuentra La Balsica Salobre , un pequeño manantial de aguas sulfurosas que brotan en la vereda de Alcozayar, a poca distancia del pueblo. Este rincón escondido es solo una muestra de los contrastes del paisaje que rodea Alboloduy, ideal para el senderismo, el descanso y la conexión con la naturaleza. Alboloduy lleva años apostando por el turismo enológico como vía de desarrollo sostenible. Varias bodegas locales abren sus puertas a los visitantes, ofreciendo la oportunidad de conocer sus viñedos, degustar vinos de la tierra y disfrutar de la gastronomía típica de la zona, con influencias árabes y productos de proximidad.

El descenso del río Alagón en Coria contará con 235 palistas el domingo

El descenso del río Alagón en Coria contará con 235 palistas el domingo

La ciudad de Coria ya está preparada para la celebración del XVI Descenso del río Alagón, que tendrá lugar el próximo domingo 27 de julio. Un evento que mezcla emociones, experiencias únicas y desafío a las corrientes. En esta ocasión, el evento contará con la participación de 235 palistas, quienes tendrán la oportunidad de vivir esta apasionante aventura, que viene con novedades. Este año, habrá dos distancias, una larga de 18,8 kilómetros, cuyo recorrido transcurre desde el Puente de la Macarrona (Riolobos) hasta el Puente de Hierro de Coria, y otra corta, de 7,5 kilómetros, desde el avituallamiento hasta el Puente de Hierro.

Pierde la vida un hombre cuando practicaba surf en un playa de Mojácar en Almería

Pierde la vida un hombre cuando practicaba surf en un playa de Mojácar en Almería

Un hombre ha fallecido este viernes mientras practicaba surf en una playa de Mojácar, en la provincia de Almería. El suceso ha tenido lugar en la zona del Paseo del Mediterráneo , según ha informado el servicio de Emergencias 112 Andalucía. La alerta se recibió a las 11.25 horas, cuando una llamada al centro de coordinación informó de que una persona estaba siendo atendida con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en la orilla, antes de la llegada de los servicios sanitarios. Poco antes del mediodía, se confirmó que el servicio de playa había rescatado del agua a un varón que se encontraba practicando surf. Aunque por el momento no se ha determinado la edad del fallecido, la Policía Local ha indicado que se trata de un hombre y que la causa de la muerte aún no ha sido establecida , aunque no se descarta que pueda tratarse de un motivo natural o ahogamiento. En el dispositivo de emergencia han participado efectivos de Salvamento Marítimo, los Servicios de Playa, Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja y el servicio de emergencias sanitarias 061. En lo que va de año ya son siete las personas fallecidas por ahogamientos y accidentes en el medio acuático en la provincia de Almería. Las corrientes de retorno o de resaca son una importante amenaza de ahogamiento incluso para los nadadores más experimentados. Se distinguen por aparecer como un canal estrecho con un oleaje más calmado o casi inexistente en medio del agua. En caso de verse arrastrado, hay que hacer señales de auxilio para que puedan ayudarte, mantener la calma y no nadar contra la corriente. Para salir se debe nadar en paralelo a la playa y, una vez fuera, ir directo a la orilla. El año pasado fallecieron un total de 102 personas por ahogamiento en Andalucía. En la provincia de Almería se registraron 34 víctimas mortales , de las que 22 perdieron la vida en aguas naturales, como playas y embalses, y 12 en piscinas u otras acumulaciones de agua, según ha indicado la Junta de Andalucía.

José Antonio Caro, a un paso del Real Zaragoza

José Antonio Caro, a un paso del Real Zaragoza

El Cádiz se encuentra inmerso en el mercado veraniego para preparar la próxima temporada con las mayores garantías posibles. Por ello, han desembarcado en el equipo amarillo hasta siete caras nuevas y, hasta el momento, únicamente han salido de la plantilla dos jugadores con contrato en vigor: Óscar Melendo y José Joaquín Matos. De esta forma, y a pesar de que los pupilos de Gaizka Garitano se encuentran ejercitándose en las instalaciones del Hotel Fairplay de Benalup en la concentración de pretemporada, hasta seis futbolistas entrenan, apartados del grupo, en la Ciudad Deportiva. José Antonio Caro, Rubén Alcaraz, Gonzalo Escalante, Fede San Emeterio, Rubén Sobrino y Francisco Mwepu tendrán que buscar equipo si quieren disfrutar del fútbol en la temporada que comenzará en menos de un mes. De todos ellos, es José Antonio Caro el que parece tener más próxima la salida del equipo. El guardameta onubense ya sabe que no cuenta para el cuerpo técnico y, según ha podido conocer VIVA CÁDIZ, tiene muy avanzada la operación con el Real Zaragoza, que necesita un portero de garantías después de que Andrés Fernández acabara declinando la oferta para fichar por el equipo maño para enrolarse en las filas del Almería. Y es que la mencionada necesidad del cuadro aragonés por reforzar su portería contrasta con la obligación del Cádiz de dejar marchar al meta andaluz puesto que, tras no lograr el ascenso, no puede permitirse tener a dos arqueros, el propio Caro y David Gil, con vitola y contrato de jugadores titulares. De confirmarse la operación, el portero andaluz, que no ha tenido los minutos esperados en la última temporada, disfrutará una campaña más del fútbol profesional y pasará a formar parte de la nómina de integrantes de la plantilla dirigida por Gabi Fernández.