Pirinexus: la volta en bici a les comarques gironines en cinc dies

Pirinexus: la volta en bici a les comarques gironines en cinc dies

A mitjans de maig vaig fer 37 anys, una data en què t’acostes perillosament a la quarantena, i vaig pensar que era el moment de començar-los amb un bon repte per seguir bategant amb força. Fa un parell d’anys que pedalo amb bicicleta gràvel per Girona i tenia ganes de provar de fer cicloturisme des de casa amb tot el que necessites per dormir fora al damunt. És el que molts han passat a anomenar bikepacking , tot i que en el meu cas volia evitar dur la tenda i tot el menjar, perquè no pretenia fer autosuficiència. En concret, una ruta em cridava l’atenció: i si feia la volta a les comarques gironines en cinc dies, movent-me amb la bicicleta una mitjana de vuit hores? Va ser així com va començar el meu particular regal d’aniversari, en un viatge amb el suport del Consorci de les Vies Verdes i el Patronat de Turisme Girona-Costa Brava, que van proporcionar l’allotjament.

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 24 de julio de 2025?

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 24 de julio de 2025?

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 24 de julio de 2025? En este día, la Iglesia Católica celebra la vida y legado de varios santos, entre los que destacan tres figuras cuyas trayectorias nos hablan de fe, entrega y, en algunos casos, incluso milagros que desafían la lógica humana. La conmemoración de estos santos no … Continuar leyendo "¿Qué santos se celebran hoy, jueves 24 de julio de 2025?"

Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, jueves 24 de julio de Vif a Col de la Loze: recorrido, perfil y horario

Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, jueves 24 de julio de Vif a Col de la Loze: recorrido, perfil y horario

El Tour de Francia 2025 vive sus últimos días de torneo y los amantes de este deporte llevan disfrutando con cada jornada de esta histórica competición gala desde el pasado sábado 5 de julio, fecha en la que comenzó en Lille. El pelotón está cada vez más cerca de llegar el próximo domingo 27 a … Continuar leyendo "Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, jueves 24 de julio de Vif a Col de la Loze: recorrido, perfil y horario"

Okupan la casa de un anciano de 90 años en Madrid y destruyen todos los recuerdos que tenía en la vivienda: «Han tirado todo»

Okupan la casa de un anciano de 90 años en Madrid y destruyen todos los recuerdos que tenía en la vivienda: «Han tirado todo»

Entre 2018 y 2024 el número de denuncias relacionadas con la okupación se dispararon un 34,5% , mientras que los tiempos de desalojo también se incrementaron. Un estudio elaborado y publicado por la 'Property Rights Alliance', que el Instituto de Estudios Económicos (IEE), ligado a CEOE, muestra que España se sitúa en el puesto 22 de los 37 países analizados . Lo cierto es que este es un problema que sigue generando preocupación y generando debate en torno a los tiempos de desalojo que en algunos casos, en estos años, se han extendido de meses a más de 365 días. En esta ocasión es una hija afligida la que cuenta cómo han okupado la casa de su padre de 90 años. Gema, la hija del anciano, relata que han pasado unos días angustiantes sin poder conciliar el sueño . «En 20 días, los okupas han entrado, han cambiado la cerradura, incluso se habían grabado en vídeo para fingir una especie de mudanza, y así dejar constancia de que todo era regular y legal«, describe la periodista del programa 'En boca de todos'. Y en el proceso han trasladado todos los recuerdos de su madre fallecida. Gema le pidió a su hijo que se pasara por la casa de su abuelo aprovechando que iba a renovar el pasaporte y fue entonces cuando descubrieron que la casa estaba okupada. « Todos los recuerdos de mi madre que mi padre conservaba los han sacado y han quitado cuadros. También se estaban poniendo la ropa de mi padre«, cuenta Gema. » No sé cómo pueden hacer esto a personas tan mayores y a gente que pagamos nuestros pisos , que no podemos ir ni de vacaciones porque nos la ocupan. No sé qué leyes o qué, pero esto tiene que cambiar, de verdad«, añade. Después de tres días, la familia ha conseguido que desalojasen a los okupantes y recuperar los recuerdos de su madre. «Por suerte los han sacado. Pensaba que no los iban a sacar, pero hemos tenido suerte, hay mucha gente que no la tiene y eso no se puede permitir«, destaca la hija del anciano de 90 años. Este año ha entrado en vigor la conocida como ley antiokupas , normativa que viene dentro de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta nueva regulación promete poder echar a los okupas en 15 días desde que se pone la denuncia. Como destaca 'Idealista' citando a Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, lo novedoso es que el Juzgado de Instrucción puede ordenar el desahucio de una manera rápida, antes de la celebración del juicio rápido, siempre y cuando se haya solicitado por el propietario-denunciante, y como medida cautelar, dicho lanzamiento o desahucio. Pero la nueva regulación no contempla las inquiokupaciones (inquilino que permanece en la vivienda, porque ha dejado de pagar la renta), ya que se trata de delitos que, para que provoquen la consecuencia del desalojo necesitan que el delincuente sea sorprendido en el acto. Para los expertos aún está por ver si esta reciente solución teórica soluciona el problema práctico de los lapsos de tiempo de los procedimientos de desalojo o si aparecen nuevas trabas en el proceso.

El PP pide al Ayuntamiento de Águilas que retire las algas muertas de las playas urbanas

El PP pide al Ayuntamiento de Águilas que retire las algas muertas de las playas urbanas

El PP ha pedido al Ayuntamiento de Águilas  la retirada de algas muertas de la variedad posidonia que se acumulan en la arena de las playas urbanas y cuya descomposición fuera del mar provoca malos olores que perjudican el uso turístico de algunas de gran afluencia, como Calabardina. Reclama al consistorio un “sistema técnico regulado” que permita “la retirada parcial de las acumulaciones densas de posidonia en las playas urbanas” para garantizar su adecuada manipulación, acopio y devolución al mar conforme a criterios científicos y ambientales, en colaboración con expertos y entidades especializadas. El concejal del PP, Juan Lajarín, defenderá esa propuesta en el pleno municipal y con ella persigue “proteger el entorno y asegurar el bienestar de nuestros vecinos y visitantes”. El edil se ha hecho eco de las quejas de los bañistas de la playa de Calabardina, la que tiene mayor presencia de algas, y ha dicho que es necesaria una “gestión equilibrada que permita compatibilizar el respeto ambiental con la calidad del uso público”. Ha aclarado que “no se trata de eliminar la posidonia”, sino de intervenir “de forma adecuada en verano y conservarla en invierno, siguiendo las recomendaciones técnicas” de los expertos. El concejal ha reconocido la importancia de la posidonia oceánica como “clave en la lucha contra el cambio climático” al ser un gran sumidero de dióxido de carbono y cuya presencia en los fondos marinos de Águilas “contribuye a mejorar la calidad del agua, frenar la erosión y actuar como barrera” natural frente a los temporales