Dónde ir de fiestas este miércoles 10 de septiembre en la provincia de Toledo

Dónde ir de fiestas este miércoles 10 de septiembre en la provincia de Toledo

VILLASECA DE LA SAGRA -A las 10,00 horas: tradicional encierro. -A las 12,30 horas: almuerzo solidario con callos villasecanos. -A las .18,30 horas: novillada con picadores con Joao D'alba, Jesús de la Calzada y Kevin Alcolado, con reses de hermanos Celestino Cuadri. -A las 22,00 horas: chocolatada y traca fin de fiestas. MÉNTRIDA -A las 12,00 horas: desencajonamiento de los novillos -A las 18,30 horas: festejo taurino y al finalizar traca fin de fiestas. SONSECA -A las 14,30 horas: sesión de cañas con el grupo 'Cosafina'. -A las 22,00 horas 'Lorca es flamenco', de la compañía ballet Embrujo. -A las 24,00 horas: verbena con la orquesta 'Miami'. YUNCOS -A las 22,00 horas: chupinazo animando por Sandro Azorín y charanga 'Cuidado también'. -A las 2,00 horas: suelta de vaquillas. -A las 2,30 horas: dj Hugo Torrejón. MOCEJÓN -A las 13,00 horas: las cañas. -A las 21,30 horas: clausura de la feria de artesanía. -A las 23,00 horas: concierto de 'La guardia'. OCAÑA -De 12,30 a 15,00 horas. charanga 'La asamblea de los majaras'. -A las 13,00 horas: chiquiencierro. -A las 17,30 horas: grand prix. -A las 23,00 horas: verbena con la orquesta 'Venecia'. LOS YÉBENES -A las 21,00 horas: coronación de las reinas de las fiestas, pregón de Esteban Heredero Diezma y ofrenda floral. -A las 24,00 horas: verbena con el grupo 'Nueva Versalles'. -A las 4,00 horas: discoteca móvil. TORRE DE ESTEBAN HAMBRÁN -A las 21,30 horas: verbena de las calles Cruces y Fuentesaúco. GUADAMUR -A las 11,00 horas: parque infantil. -A las 14,00 horas: comida popular de caldereta de ternera. -A las 18,30 horas: disfraces infantiles. -A las 22,00 horas: actuación de 'Vado permanente'. -A las 24,00 horas: discoteca móvil. -A las 3,00 horas: espectáculo 'XPAM'.. NAVAMORCUENDE -A las 18,30 horas: becerrada popular. -A las 22,00 horas: concurso de disfraces y verbena con la orquesta 'Mambo Show'.. TURLEQUE -De 11 a 14,00 horas: hinchables infantiles. -A las 22,00 horas: concierto de la banda de música municipal. LA VILLA DE DON FADRIQUE -A las 22,00 horas: pasacalles de autoridades, pregonera y banda de música. -A las 24,00 horas: fuegos artificiales. -A las 00,30 horas: verbena con la orquesta 'Maxims'.

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex sigue a ritmo de récord. La compañía textil fundada por Amancio Ortega cierra su primer semestre fiscal (1 de febrero 2025 a 31 de julio 2025) con un beneficio neto de 2.791 millones, lo que supone un aumento del 0,8%. La firma de moda gallega explica "las colecciones de la campaña Primavera/Verano fueron bien recibidas por los clientes" y las ventas crecieron un 1,6%, hasta 18.357 millones de euros. Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 5,1%.

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex sigue a ritmo de récord. La compañía textil fundada por Amancio Ortega cierra su primer semestre fiscal (1 de febrero 2025 a 31 de julio 2025) con un beneficio neto de 2.791 millones, lo que supone un aumento del 0,8%. La firma de moda gallega explica "las colecciones de la campaña Primavera/Verano fueron bien recibidas por los clientes" y las ventas crecieron un 1,6%, hasta 18.357 millones de euros. Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 5,1%.

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex sigue a ritmo de récord. La compañía textil fundada por Amancio Ortega cierra su primer semestre fiscal (1 de febrero 2025 a 31 de julio 2025) con un beneficio neto de 2.791 millones, lo que supone un aumento del 0,8%. La firma de moda gallega explica "las colecciones de la campaña Primavera/Verano fueron bien recibidas por los clientes" y las ventas crecieron un 1,6%, hasta 18.357 millones de euros. Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 5,1%.

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex sigue a ritmo de récord. La compañía textil fundada por Amancio Ortega cierra su primer semestre fiscal (1 de febrero 2025 a 31 de julio 2025) con un beneficio neto de 2.791 millones, lo que supone un aumento del 0,8%. La firma de moda gallega explica "las colecciones de la campaña Primavera/Verano fueron bien recibidas por los clientes" y las ventas crecieron un 1,6%, hasta 18.357 millones de euros. Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 5,1%.

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex sigue a ritmo de récord. La compañía textil fundada por Amancio Ortega cierra su primer semestre fiscal (1 de febrero 2025 a 31 de julio 2025) con un beneficio neto de 2.791 millones, lo que supone un aumento del 0,8%. La firma de moda gallega explica "las colecciones de la campaña Primavera/Verano fueron bien recibidas por los clientes" y las ventas crecieron un 1,6%, hasta 18.357 millones de euros. Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 5,1%.

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex bate récord de beneficios y gana 2.791 millones en el primer semestre del año, un 0,8% más

Inditex sigue a ritmo de récord. La compañía textil fundada por Amancio Ortega cierra su primer semestre fiscal (1 de febrero 2025 a 31 de julio 2025) con un beneficio neto de 2.791 millones, lo que supone un aumento del 0,8%. La firma de moda gallega explica "las colecciones de la campaña Primavera/Verano fueron bien recibidas por los clientes" y las ventas crecieron un 1,6%, hasta 18.357 millones de euros. Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 5,1%.

Así es la etapa 17 de La Vuelta 2025: final en el Alto de El Morredero y nuevo examen para los favoritos

Así es la etapa 17 de La Vuelta 2025: final en el Alto de El Morredero y nuevo examen para los favoritos

La penúltima gran ascensión de esta edición pone a prueba la resistencia del pelotón en una jornada corta pero exigente Vuelta a España 2025: perfiles de etapa, recorrido completo y claves de la carrera La Vuelta a España entra en su fase decisiva con la disputa de la etapa 17 , que se celebra este miércoles entre O Barco de Valdeorras y el Alto de El Morredero , en Ponferrada . Serán 143,2 kilómetros de recorrido que, pese a su distancia relativamente corta, presentan un perfil exigente , con final en alto de categoría especial que puede marcar diferencias importantes en la clasificación general. La salida neutralizada está prevista a las 13:30 horas y la llegada estimada en torno a las 17:00 horas. Así es la etapa 17 de La Vuelta El inicio de la jornada transcurrirá por carreteras de media montaña , con varios repechos encadenados desde O Barco hasta Vega de Espinareda . Los ciclistas afrontarán terreno quebrado y un primer puerto puntuable, el Paso de las Traviesas, de tercera categoría , en el kilómetro 75,1 . Este ascenso servirá como aperitivo antes de los grandes desafíos del día y como punto de partida para los intentos de fuga. Así es el perfil de la etapa 17 de La Vuelta Tras superar Bembibre , la carrera se dirigirá hacia Ponferrada , donde estará situada la meta volante en el kilómetro 116,2 . Antes, el pelotón habrá afrontado carreteras sinuosas y de desgaste. A partir de ahí, la tensión crecerá con el Alto de Prado , un puerto de segunda categoría que se corona en el kilómetro 134,4 . Su dureza servirá de antesala para el ascenso final y podría seleccionar ya el grupo de favoritos. El desenlace llegará en el Alto de El Morredero , en Ponferrada, un puerto de categoría especial con rampas exigentes que se corona a 1.750 metros de altitud . Serán casi nueve kilómetros de ascensión continua, con pendientes que rozan el 12% en algunos tramos. Todo apunta a que en esta cima se librará una nueva batalla entre los favoritos, con el liderato en juego y la posibilidad de abrir diferencias en una general que se mantiene muy ajustada. Qué pasó en la jornada de ayer Lo ocurrido en la etapa 16 aún resuena en la carrera. La jornada entre Poio y Mos Castro de Herville tuvo que ser neutralizada a falta de ocho kilómetros para la meta debido a protestas propalestinas contra la participación del equipo Israel–Premier Tech . Cientos de manifestantes bloquearon el paso en Pontevedra , ondeando banderas y lanzando proclamas como “No es una guerra, es un genocidio”. La organización se vio obligada a recortar el recorrido y dar por válidos los tiempos antes del tramo final. En ese contexto insólito, la victoria fue para Egan Bernal, que se impuso a Mikel Landa en un desenlace alterado por la decisión de la organización. El corredor español había roto la carrera con un ataque a 61 kilómetros de meta, pero no pudo rematar frente al empuje del colombiano. En cuanto a la clasificación general, los principales favoritos cruzaron la meta sin cambios significativos, aunque Pellizzari escaló a la quinta posición en detrimento de Gall, y Traeen entró en el ‘top 10’. La general sigue liderada por Jonas Vingegaard , con un tiempo acumulado de 61 horas, 16 minutos y 35 segundos. Le sigue de cerca Joao Almeida, a 48 segundos, mientras que Tom Pidcock es tercero a 2 minutos y 38 segundos . Jai Hindley ocupa la cuarta posición a 3 minutos y 10 segundos, seguido de Pellizzari. En el resto de clasificaciones, Mads Pedersen continúa al frente del maillot verde de la regularidad, Vine lidera la montaña, Pellizzari el de los jóvenes y el UAE Team la general por equipos. Horario y dónde ver la etapa de hoy La etapa 17 se podrá seguir en directo este miércoles 10 de septiembre. Teledeporte conectará a partir de las 14:20 horas, mientras que La 1 se unirá a la retransmisión desde las 15:55 horas . También estará disponible en streaming a través de RTVE Play. E urosport 1 ofrecerá la etapa de manera íntegra desde las 14:20 horas y en HBO Max se podrá seguir en directo la señal internacional.

Detectan niveles muy altos de ‘tóxicos eternos’ en gran parte de los peces y aguas de España

Detectan niveles muy altos de ‘tóxicos eternos’ en gran parte de los peces y aguas de España

Un informe elaborado por la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB), que reúne a 180 entidades ambientales de 38 países, ha dado a conocer una contaminación generalizada por PFAS (sustancias químicas conocidas como ‘tóxicos eternos’) en aguas y peces silvestres de toda Europa, incluyendo amplios porcentajes que superan con creces los nuevos límites de seguridad propuestos por la UE.

Detectan niveles muy altos de ‘tóxicos eternos’ en gran parte de los peces y aguas de España

Detectan niveles muy altos de ‘tóxicos eternos’ en gran parte de los peces y aguas de España

Un informe elaborado por la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB), que reúne a 180 entidades ambientales de 38 países, ha dado a conocer una contaminación generalizada por PFAS (sustancias químicas conocidas como ‘tóxicos eternos’) en aguas y peces silvestres de toda Europa, incluyendo amplios porcentajes que superan con creces los nuevos límites de seguridad propuestos por la UE.

Detectan niveles muy altos de ‘tóxicos eternos’ en gran parte de los peces y aguas de España

Detectan niveles muy altos de ‘tóxicos eternos’ en gran parte de los peces y aguas de España

Un informe elaborado por la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB), que reúne a 180 entidades ambientales de 38 países, ha dado a conocer una contaminación generalizada por PFAS (sustancias químicas conocidas como ‘tóxicos eternos’) en aguas y peces silvestres de toda Europa, incluyendo amplios porcentajes que superan con creces los nuevos límites de seguridad propuestos por la UE.