El 'Grand Prix' (12%) sigue líder en RTVE y 'Desaparecidos' (5.5%) acusa con mínimo histórico sus años en un cajón

El 'Grand Prix' (12%) sigue líder en RTVE y 'Desaparecidos' (5.5%) acusa con mínimo histórico sus años en un cajón

El 'Grand Prix' de Ramón García, Lalachus y Ángela Fernández se aferra al liderazgo de la noche del lunes con un 12% de share y 986.000 espectadores. El concurso de RTVE se impone sin problemas a 'Renacer', que se mantiene en sus datos habituales en Antena 3 (10.1% y 725.000) y a 'Desaparecidos', que anota su peor dato histórico en Telecinco tanto en cuota (5.5%) como en espectadores (386.000) Exclusiva - 'Supervivientes All Stars' ficha a un subcampeón con escala en 'La isla de las tentaciones' para su segunda edición en Telecinco Entrevista - Cristina Lasvignes releva al “inimitable” Jorge Javier en 'El Diario': “Siento presión, él deja unos datos muy asentados” PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL LUNES (POR CADENAS) *Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas EL MINUTO DE ORO “La ruleta de la suerte” (Antena 3), a las 14:57 con 2.374.490 espectadores y un 27.2% de share CADENAS PRIME TIME LATE NIGHT SOBREMESA / TARDE FRANJA MATINAL INFORMATIVOS SOBREMESA PRIME TIME FRANJA MATINAL Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

Así han sido las audiencias en la primera tarde de 'La Pirámide' en RTVE y 'El Diario' con Cristina Lasvignes

Así han sido las audiencias en la primera tarde de 'La Pirámide' en RTVE y 'El Diario' con Cristina Lasvignes

'La Pirámide', nuevo concurso de Itziar Miranda estrenado el viernes en prime time, salta a las tardes de La 1 con un 6.6% y 440.000 espectadores. 'El diario de verano' arranca en Telecinco con Cristina Lasvignes como sustituta de Jorge Javier con un 8.7% de share y 594.000 televidentes en una tarde en la que las 'Malas Lenguas' de Cintora marcan récord de cuota (6.3%) en La 2 de RTVE Entrevista - Cristina Lasvignes releva al “inimitable” Jorge Javier en 'El Diario': “Siento presión, él deja unos datos muy asentados” Exclusiva - 'Supervivientes All Stars' ficha a un subcampeón con escala en 'La isla de las tentaciones' para su segunda edición en Telecinco PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL LUNES (POR CADENAS) *Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas EL MINUTO DE ORO “La ruleta de la suerte” (Antena 3), a las 14:57 con 2.374.490 espectadores y un 27.2% de share CADENAS PRIME TIME LATE NIGHT SOBREMESA / TARDE FRANJA MATINAL INFORMATIVOS SOBREMESA PRIME TIME FRANJA MATINAL Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

Estos son todos los atajos de teclado que puedes hacer con la tecla 'suprimir': me han hecho ahorrar tiempo escribiendo

Estos son todos los atajos de teclado que puedes hacer con la tecla 'suprimir': me han hecho ahorrar tiempo escribiendo

En el campo de la productividad, cada clic que nos ahorramos es una pequeña victoria personal. Yo desde hace un tiempo me he aplicado bastante a fuego este mensaje, y trato de descubrir todos los atajos de teclado que me pueden hacer ahorrar tiempo sin tener que levantar las manos del teclado para coger el ratón. Esto me ha hecho plantearme todos los atajos de teclado que tienen relación con la tecla Suprimir, que son varios. Y es que en muchas ocasiones la tecla suprimir al encontrarse un poco 'apartada' parece que no tiene ningún tipo de función. O al menos no le sacamos provecho más allá de entrar en el administrador de tareas cuando hay algún problema mientras estamos usando el ordenador. Los atajos con 'Suprimir' que puedes usar en Windows Si hablamos de las posibilidades que tenemos a la hora de usar este tipo de atajos de teclado a nivel del sistema operativo, son varias las opciones que tenemos en mente. Algunos de ellos no los conocía, y eso que llevo muchos años usando Windows en mi día a día. Lo que si he visto es que he ganado en interacción con archivos, carpetas y texto para que la experiencia sea muy fluida. Lo primero a tener en cuenta es que al pulsar suprimir (Supr) se manera aislada, es el uso más clásico que permite eliminar un archivo, carpeta o icono que tengamos seleccionado para enviarlo a la papelera de reciclaje. Más allá de esto, los atajos que se pueden formar son: Shift + Supr: eliminación permanente. Este puede ser algo peligroso de usar. Al hacer la combinación se borran archivos de forma definitiva, sin que pasen por la papelera. Úsalo solo cuando estés 100% seguro de que no necesitas ese fichero nunca más. Es ideal para liberar espacio rápidamente. Control + Supr: eliminar la palabra siguiente. Para alguien como yo que escribo a diario bastante, al usar esta combinación de teclas se puede borrar una palabra entera nada más situándose delante de ella. Funciona en editores de texto, navegadores y casi en cualquier campo de escritura. Control + Alt + Supr : acceder al menú de seguridad. Un clásico dentro de Windows. Este es el atajo salvavidas que usamos cunado algo va mal y queremos acceder al Administrador de Tareas para forzar la salida de algún programa que está generando problemas. En Genbeta Estos son los mejores atajos de teclado para Windows 11 Atajos específicos de las aplicaciones Más allá de estos atajos en Windows general, hay otro que se aplica a una aplicación concreta como es Ctrl + Mayús + Supr. Este atajo se puede usar en los navegadores y es una vía rápida para hacer limpieza. Permite abrir directamente la ventana de 'Borrar datos de navegación' para poder eliminar el historial, las cookies y la caché sin tener que navegar por los menús de configuración. Imágenes | Aryan Dhiman En Genbeta | 11 atajos poco conocidos en Windows y Mac que me ayudan a ahorrar horas de trabajo cada mes - La noticia Estos son todos los atajos de teclado que puedes hacer con la tecla 'suprimir': me han hecho ahorrar tiempo escribiendo fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Siempre ha habido gente preparándose para el Apocalipsis. La diferencia es que ahora incluyen IA en sus kits de supervivencia

Siempre ha habido gente preparándose para el Apocalipsis. La diferencia es que ahora incluyen IA en sus kits de supervivencia

Desde hace años hay gente preparándose para una guerra nuclear, para el fin del mundo, o para las dos cosas . Son los llamados ' preppers ', que en momentos como el reciente apagón español se sienten reivindicados . El movimiento va mutando , y como recoge MIT Technology Review, las necesidades y posibilidades de 2025 nos dejan a gente haciendo y proponiendo hacer acopio de modelos de lenguaje de inteligencia artificial (IA) para guardarlos en un pendrive USB. Una buena herramienta para el fin del mundo . El ingeniero Simon Willison, conocido por ser el creador del framework de desarrollo web Django, tiene un plan para un distópico futuro: guardando modelos abiertos de inteligencia artificial, puede ejecutarlos en local si la civilización colapsa. De esta forma, incluso sin acceso a internet, sería posible seguir accediendo al enorme conocimiento humano localizado en sus pesos. Para llevar a cabo algo así, no hacen falta recursos fuera del alcance del bolsillo de los hogares. A día de hoy, ya hay modelos de IA que pueden ejecutarse en local, incluso en smartphones . Incluso algo tan potente como DeepSeek puede funcionar en nuestro PC , siempre que usemos una versión reducida, la 'destilada' de 8.000 millones de parámetros. Como comparte Evan Hahn , el modelo chino Qwen 3, en su versión de 600.000 parámetros, puede ocupar en nuestro almacenamiento la irrisoria cantidad de 523 MB. Con sólo 2 GB, podemos descargar Llama 3.2 en su versión de 3.000 millones de parámetros. Un equipo potente pero "económico" como un Mac mini m4 puede ejecutar modelos capaces en local. Una alternativa a algo más tradicional: toda la Wikipedia. Descargar toda la Wikipedia para leerla sin conexión es algo posible con diferentes opciones, y algo igualmente útil en un escenario apocalíptico como el propuesto. Hahn ha incluido lo que ocuparía descargarla junto a los grandes modelos de lenguaje abiertos, y utilizando poquito espacio, puede almacenarse bastante información. Con 356,9 MB podemos acceder a los 50.000 mejores artículos de la Wikipedia. Y con 57,18 GB, que caben perfectamente en un pendrive moderno, podemos tener en nuestro poder toda la Wikipedia disponible en cualquier idioma. Ocupando menos de la mitad de espacio, podemos disponer de Qwen 3 de 32.000 millones de parámetros y de DeepSeek R1 del mismo tamaño. En Xataka Creíamos que la IA iba a quitarnos el trabajo. Por el momento ha empezado a susurrarle a tu jefe a quién debe despedir Limitaciones. Utilizar inteligencia artificial en local para tener acceso al conocimiento del mundo suena muy bien, hasta que no tanto. El propio Simon Willison contaba a MIT Technology Review que utilizar los modelos de IA en local "es como tener una versión extraña, condensada y defectuosa de Wikipedia". El motivo es simple: los modelos están entrenados con datos disponibles en Internet, hasta el punto de que los bots de IA están poniendo en riesgo el futuro de la Wikipedia .Sin embargo, estos modelos no reproducen fielmente toda la información cuando introducimos p rompts o indicaciones para preguntar sobre un tema en concreto. El problema de las alucinaciones . No sólo están confirmadas por actores como OpenAI, sino que por ellos sabemos que modelos como o3 y o4-mini alucinan más que sus predecesores. Según Jensen Huang, necesitamos hardware mucho más potente para que este fenómeno de IA desaparezca, y claro, no es hardware del que dispongamos en casa. Además, los modelos pequeños ejecutables en local, al ser versiones muy reducidas en tamaño y memoria empleada, a lucinan más. Y más limitaciones. En nuestras pruebas ejecutando modelos de IA en local en smartphones, los resultados son irregulares , aunque prometedores. En ese sentido, la propia Apple va a abrir en iOS 26 su IA a cualquier desarrollador , para que puedan ejecutarla en el propio dispositivo. Más allá de la calidad de los modelos pequeños y locales frente a los gigantescos Grok 4 , o3-Pro o Claude 4 , un plan 'prepper' con pendrive tiene más limitaciones, y es confiar en una unidad así para una situación que requiere, ante todo, fiabilidad. Estas unidades USB no están diseñadas para durar más de 10 años . Si tienen chips NAND de mala calidad, pueden incluso dejar de funcionar sin uso. Y es por ello que hay empresas como Machdyne UG, que ha creado un pendrive que dura 200 años , o eso prometen. Eso sí, incluso aunque logre esa longevidad, cuenta con una capacidad de 8 KB, lo cual solo da para guardar algo de texto. Si quieres almacenar casi todo el conocimiento de la humanidad, lo mejor es pensar en un medio duradero en condiciones óptimas. Y ya luego, pensar en desastres mayores . Imagen | Antonio Sabán con IA En Xataka | La IA es una de las tecnologías más avanzadas que ha construido el ser humano. También se distrae con un gato - La noticia Siempre ha habido gente preparándose para el Apocalipsis. La diferencia es que ahora incluyen IA en sus kits de supervivencia fue publicada originalmente en Xataka por Antonio Sabán .

Ya a la venta las entradas para la primera Bienal de Flamenco

Ya a la venta las entradas para la primera Bienal de Flamenco

El Ayuntamiento de Granada ha anunciado este lunes en nota de prensa que ya están disponibles las entradas para la I Bienal de Flamenco, que se celebrará del 5 al 27 de septiembre en algunos de los enclaves más emblemáticos de la ciudad de la Alhambra. La programación incluye más de una treintena de actividades que combinan conciertos, espectáculos, exposiciones, cine y propuestas didácticas, reafirmando el papel de Granada como epicentro del flamenco contemporáneo. Uno de los principales atractivos de esta edición inaugural es su apuesta por espacios patrimoniales de gran valor cultural y simbólico. La Abadía del Sacromonte, el Palacio de Carlos V, el Monasterio de la Cartuja, Santa Cruz la Real y el Carmen de los Mártires se transformarán en escenarios excepcionales para acoger a figuras destacadas del flamenco como Marina Heredia, Tomatito, Carmen Linares, Antonio Rey, Mayte Martín, Arcángel o Dorantes. Las entradas para estos espectáculos tendrán precios variables: 35 euros para la mayoría de los espacios patrimoniales, y 20 euros en el caso del Carmen de los Mártires. En la Abadía del Sacromonte, el público podrá beneficiarse del Bono Abadía, una fórmula especial que permite asistir a cuatro espectáculos por 105 euros, pagando solo el equivalente a tres funciones y personalizando su experiencia en uno de los enclaves más mágicos de la ciudad. El ciclo Atardeceres Flamencos vuelve al Carmen de los Mártires con espectáculos íntimos cada domingo al atardecer. Con entradas a 20 euros por función, esta propuesta invita a disfrutar del flamenco en contacto directo con la naturaleza y la atmósfera romántica de uno de los jardines históricos más evocadores de la ciudad. La Bienal incorpora también una dimensión cinematográfica con la Muestra de Cine Flamenco, organizada en colaboración con la Peña de la Platería y el Festival de Cine Flamenco de Granada. Las proyecciones se celebrarán los días 22, 23 y 24 de septiembre en el Centro Federico García Lorca, con entradas al simbólico precio de 3 euros. Las entradas y abonos pueden adquirirse ya a través de las plataformas oficiales 'www.bienalgranada.com' y 'www.redentradas.com'. Desde el Ayuntamiento se recomienda realizar la compra con antelación, debido a la capacidad limitada de los espacios y al alto interés que está generando esta primera edición. La I Bienal de Flamenco está organizada por el Ayuntamiento de Granada y nace con el objetivo de "poner en valor el patrimonio flamenco como motor cultural, social y turístico, integrando excelencia artística, identidad local y participación ciudadana".

La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto

La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto

En pleno corazón del Mediterráneo, Menorca ha sabido proteger lo que muchos destinos han perdido: su esencia. Entre las calas más conocidas y frecuentadas por los viajeros, todavía sobreviven rincones que escapan de las rutas turística. Uno de ellos es Cala Es Talaier, un enclave diminuto, escondido entre Cala Turqueta y Son Saura.A primera vista, … Continuar leyendo "La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto"