Imprescindibles a chequear en el coche después del verano

Imprescindibles a chequear en el coche después del verano

Maleteros hasta arriba, atascos y 40 grados centígrados: el cóctel del verano pasa factura . Con ese escenario y un 4,6% más de averías durante los meses de calor es imprescindible realizar estos 10 chequeos tras el verano. Por ejemplo, el aceite del motor. Revísalo en frío y en llano, y si está cerca del mínimo, rellena con la especificación correcta y lleva 1 litro de reserva. El equipo de mecánicos de Carly, explica que, si baja más de lo normal, un escaneo puede destapar fallos de sensor, consumos anómalos o fugas registradas. Refrigerante (anticongelante), siempre en frío. En una urgencia puedes añadir agua y luego corregir con la mezcla y el tipo aprobados por el fabricante. Y si la temperatura sube en ciudad o en puertos, consulta Costes de Reparación para estimar radiador, termostato o bomba de agua antes de ir al taller. El líquido de frenos cámbialo cada 2 años: con el tiempo absorbe agua y pierde eficacia en frenadas fuertes. Un diagnóstico puede revelar avisos del sistema de frenos (ABS) o del sensor de desgaste que no ves a simple vista. Presión de neumáticos: ajusta según la carga del viaje; ir 0,2–0,3 bar por debajo gasta más, desgasta antes y reduce agarre. Revisa también las válvulas. Si aparece un aviso del sensor de presión (TPMS), el escaneo te dirá si es presión, sensor o válvula. Dibujo y antigüedad de los neumáticos. Para verano, al menos 3 mm de dibujo. Con 6–8 años, aunque «se vean bien», pierden seguridad. Si toca cambio, compara en Costes de Reparación el precio con recambio equivalente u oficial. Repuesto o kit antipinchazos. Si llevas rueda de repuesto, revisa su presión. Si usas kit, comprueba la caducidad del sellante y que el compresor funcione. Aire acondicionado. Cambia el filtro de habitáculo y desinfecta si hay malos olores. En invierno, pon el A/C de vez en cuando para cuidar el compresor. El equipo de mecánicos de Carly indica que si enfría poco, el diagnóstico muestra errores de ventilador, compresor o trampillas del climatizador. Carga y aerodinámica. Quita baúl/baca si ya no la usas: aumenta el consumo. Dentro, peso abajo y centrado, todo bien sujeto. Así como la protección del interior y la pintura. Usa parasoles y limpia el coche tras el viaje: cuidas tapicería, plásticos, electrónica y pintura. Finalmente, luces y testigos. Revisa todas las luces. Si se enciende un testigo: amarillo = precaución (para y revisa pronto); rojo = parada inmediata y asistencia.

Esto que hacen en Portugal con las pensiones deberíamos hacerlo en España: lo dice el economista Manuel Álvarez

Esto que hacen en Portugal con las pensiones deberíamos hacerlo en España: lo dice el economista Manuel Álvarez

España se enfrenta a una pregunta incómoda que cada vez suena con más fuerza: ¿será posible mantener unas pensiones dignas dentro de 20 años, cuando la generación del baby boom esté jubilada? Un debate que no es nuevo, pero que resulta cada vez más urgente. Con una población que envejece, una esperanza de vida que … Continuar leyendo "Esto que hacen en Portugal con las pensiones deberíamos hacerlo en España: lo dice el economista Manuel Álvarez"

Ni el poto ni el ficus: la planta de interior que necesita poca luz, es fácil de cuidar y es perfecta para tener en casa

Ni el poto ni el ficus: la planta de interior que necesita poca luz, es fácil de cuidar y es perfecta para tener en casa

Todo aquel que tiene plantas en casa lo sabe bien. Estas son mucho más que un recurso decorativo. También son más que un elemento que ayuda a oxigenar el espacio. Para muchas personas las plantas se acaban convirtiendo  en una forma de desconectar, de poder tener  un pedacito de naturaleza en el salón o incluso … Continuar leyendo "Ni el poto ni el ficus: la planta de interior que necesita poca luz, es fácil de cuidar y es perfecta para tener en casa"

Dónde ir de fiestas este viernes 12 de septiembre en la provincia de Toledo

Dónde ir de fiestas este viernes 12 de septiembre en la provincia de Toledo

CARMENA -A las 14:00 horas: gran paella popular. -A las 15:30 horas: fiesta de la espuma. -A las 22:30 horas: acto oficial de inicio de las fiestas con pregón de Camilo Gómez García. A continuación verbena con la orquesta 'Coolores' y después discoteca móvil. YUNCOS -A las 12:00 horas: misa y a continuación refresco popular. -A las 20:00 horas: procesión. -A las 23:00 horas: verbena con la orquesta 'Marsella'. -A las 24:00 horas: discoteca móvil con dj Marsal Ventura COBEJA -A las 21:00 horas: encuentro de peñas y concurso de camisetas. FUENSALIDA -A las 21:00 horas: barbacoa juvenil con los dj Aarón y Yoch. LOS YÉBENES -A las 13:00 horas: sesión vermú con Paco Enlaluna, y después karaoke. -A las 22:45 horas: espectáculo We love disco, en la Casa de la Cultura. -A las 00:30 horas: verbena con al orquesta 'Miami Show'. -A las 4:30 horas: discoteca móvil. TORRE DE ESTEBAN HAMBRÁN -A las 10:00 horas: encierro. -A las 14:00 horas: comida popular. -A las 18:30 horas: novillada sin picadores con Rando Miguel y Raúl Caamaño, con ganado de Santa Teresa. -A las 23:00 horas: fiesta ibicenca y Blue Party.. -A las 24:00 horas: verbena con la orquesta 'Nuova Vendetta' y después discoteca móvil ESCALONILLA -A las 9:30 horas: suelta de vaquilla enmaromada. -A las 12:00 horas: desfile de gigantes y cabezudos. -A las 13:00 horas: música y cañas. -A las 18:00 horas: concurso de disfraces. -A las 23:00 horas: verbena con al orquesta Gravity' y a continuación discoteca móvil. LA VILLA DE DON FADRIQUE -A las 11:30 horas: campeonatos de bolos. -A las 20:00 horas: espectáculo de flamenco y doma de caballos. -A las 00:30: verbena con la orquesta 'Jelmi'. YEPES -Por la tarde, procesión y por la noche orquesta, discoteca móvil y diana floreada. LOS NAVALMORALES -A las 12:00 horas: entrega de premios de los campeonatos de bingo, petanca, mus y truque. -A las 17:00 horas: juegos infantiles y fiesta Holi. -A las 22:00 horas: ceremonia de inicio de las fiestas con coronación de reinas y damas, pregón, entrega Olivo de Plata 2025, y al finalizar. Y al finalizar actuación del mago James Garibo. -A las 00:30 horas: macrodiscoteca 'New Look'. NOEZ -A las 18:00 horas: chupinazo y pasacalles. -A las 20:00 horas: refresco popular. -A las 22:00 horas: pregón a cargo de Víctor Tapiador,, director de la banda de música, y coronación de reina y damas. -A las 00:30 horas: fuegos artificiales. -A la 1:00 horas: verbena con la orquesta 'Titanio' y después discoteca móvil. LA PUEBLANUEVA -A las 18:00 horas: parque infantil. -A las 24:00 horas: tributo a Mecano y después discoteca móvil. SEGURILLA -A las 19:00 horas: desfile de carrozar y disfraces. -A las 23:30: pregón de fiestas por el Segurilla FS seguido de chupinazo y fuegos artificiales. -A las 24:00 horas: verbena con la orquesta 'La huella'. CASARRUBIOS DEL MONTE -A las 11:00 horas: encierro. -A las 18:00 horas: novillada sin picadores con Sergio García, Aparicio Romero e Ignacio Garibay, con reses de Mariano León y Brígida Díaz Guerra. -A las 23:30 horas: encierro nocturno. -A la 1:00 horas: fuegos artificiales. -A la 1:30: verbena y discoteca móvil. LAS HERENCIAS -A las 16:45 horas: chupinazo. -A las 17:00 horas: marcha ciclista. -A las 18:17 horas: juegos para adultos. -A las 20:00 horas: baile del espurrinche. -A las 22:00 horas: fuegos artificiales con la charanga 'Bellotas Sound'. -A las 23:00 horas: recogida de reinas y mister. -A las 24:00 horas: pregón de fiestas a cargo del ganadero Rodrigo García-Alejo Martín, y acto seguido discoteca móvil. LUCILLOS -A las 12:00 horas: bueyada infantil. -A las 12:30 horas: suelta urbana de reses, charanga 'Los imparables' y aperitivo. -A las 19:00 horas: concurso de disfraces. -A las 22:00 horas: picoteo y concierto. -A las 00: 30 horas: verbena con la orquesta 'La Factoría' y discoteca móvil. OTERO -A las 23:00 horas: verbena con la orquesta 'Encantada' y después tradicional parrillada. VILLATOBAS -A las 21:30 horas: desfile de comparsas.

El caos creatiu de Fira Tàrrega en la seva 45a edició: l’espectacle inaugural connecta 300 voluntaris amb el públic

El caos creatiu de Fira Tàrrega en la seva 45a edició: l’espectacle inaugural connecta 300 voluntaris amb el públic

El teló de la 45a edició de Fira Tàrrega, la Fira del Teatre al Carrer de referència, s'ha alçat amb una explosió de creativitat i participació que ha sacsejat la capital de l'Urgell. Aquest passat dijous, al vespre, la ciutat va vibrar amb un espectacle inaugural de gran format, marcat per la sorprenent col·laboració de 300 voluntaris. El tret de sortida d'aquesta celebració de les arts escèniques va ser a càrrec de l'innovador projecte ‘INTERFERÈNCIA 03: Breu inici d’aproximació fugaç al prefaci del segon folre en l’esfondra. Trajecte a 85 bpm’ de Teatres de Campanya – Marc Salicrú. Aquesta peça, un veritable huracà sonor i visual, va convertir els carrers de Tàrrega en una partitura viva, on el caos creatiu es va convertir en una celebració col·lectiva. El concepte central d'aquesta edició de Fira Tàrrega 2025 és 'connectar'. Aquesta idea no només es reflecteix en l'espectacle inaugural, sinó que impregna la totalitat de la programació, amb 11 peces artístiques que exploren el sentit de la comunitat, la participació i la celebració. L'objectiu és clar: atansar les arts escèniques al públic, fent-les més accessibles i rellevants que mai. Amb 54 espectacles fins diumenge, aquesta fira ofereix una oportunitat única per submergir-se en un món de creativitat sense límits, amb una gran part de la programació dedicada a l'espai públic. INTERFERÈNCIA 03 va anar més enllà d'un simple espectacle: va ser una experiència visceral que va utilitzar la ciutat i els seus carrers com a llenç. La seva missió era espectacularitzar la quotidianitat, permetent al públic percebre els esdeveniments diaris des d'una perspectiva estètica i sorprenent. Aquest enfocament va ser possible gràcies a la implicació de 300 voluntaris provinents de diversos col·lectius de Tàrrega i els voltants. Aquest esforç col·laboratiu va crear un vincle profund entre la ciutat i el públic, establint una sinergia que va més enllà de la simple representació. El paper de la comunitat ha estat fonamental en l’arrencada de la fira, un fet que reforça l’ADN participatiu de l’esdeveniment. Amb la voluntat de reafirmar el segell distintiu de la fira, 39 dels espectacles programats es presenten a l'espai públic. Això converteix Tàrrega en un gran escenari compartit, obert i accessible per a tothom. D'aquests, 27 són d'accés lliure, representant la meitat de la programació. Aquesta aposta per l'accessibilitat demostra el compromís de l'organització amb la diversitat i la inclusió, oferint una àmplia gamma de propostes. El públic podrà gaudir de peces de circ contemporani, dansa i fins i tot propostes dissenyades per a tota la família, amb un ampli ventall d’artistes consolidats i talents emergents. L'inici de la fira va coincidir amb el festiu de la Diada, un factor que va contribuir a una afluència massiva de públic als carrers de la capital de l’Urgell. Des de primera hora del matí, els espectadors ja omplien els espais habilitats per gaudir dels primers espectacles. Propostes com ‘ròdols i cigrons’ de la companyia Escarlata o ‘The Place’ d’Eléctrico 28 van exhaurir les seves entrades ràpidament, demostrant l'expectació que genera l'esdeveniment. La jornada inaugural es va viure com una veritable festa, amb un ambient vibrant i ple d'entusiasme. La tarda no es va quedar enrere. Les propostes més esperades van ser un èxit rotund. ‘Cau’ de la companyia Ponten Pie va oferir al públic una escenografia immersiva i impactant que va captivar l'audiència amb el seu format singular, que requeria l'ús d'auriculars. Un altre espectacle que va atreure una gran quantitat de públic va ser ‘Beyond’, dels belgues Circumstances. Aquesta proposta de circ i dansa va sorprendre a la plaça de les Nacions amb sis intèrprets experts en diverses disciplines com l'acrodansa, l'acrobike o caminar amb escala. Dels 54 espectacles que es podran veure al llarg de la fira, 17 són estrenes, fet que destaca el paper de Fira Tàrrega com a plataforma de llançament per a noves creacions. A més, 33 companyies actuen a la fira per primera vegada, enriquint la programació amb nous punts de vista. La meitat de les companyies programades són catalanes (incloent-hi dues de Lleida), 16 provenen de diferents comunitats de l’Estat espanyol i s'hi suma una companyia de procedència mixta (Catalunya – Costa d’Ivori). L'aposta per la internacionalització es reforça amb 10 companyies internacionals. D'aquestes, quatre formen part del focus Spotlight Ireland, una iniciativa amb el suport de Cultura Ireland i la xarxa ISCAS (Irish Street Arts, Circus & Spectacle Network) que busca donar visibilitat a l'escena emergent de les arts de carrer d'Irlanda. Aquest esforç per la diversitat i la cooperació internacional garanteix una experiència cultural rica i variada per a tots els assistents.

La exclusiva moto customizada de la que solo se fabricarán nueve unidades en el mundo

La exclusiva moto customizada de la que solo se fabricarán nueve unidades en el mundo

Bandit9 , compañía propiedad del diseñador filipino Daryl Villanueva que se dedica a crear auténticas joyas de dos ruedas, ha presentado una exquisita motocicleta que no ha dejado indiferente a nadie. Se trata de un ejemplar que parte de la Ducati 821 y que ha fabricado a petición de un piloto que quedó prendado por la EVE Odyssey –otro diseño de esta casa–. Este cliente VIP buscaba un vehículo que dominara las carreteras de montaña y dicho y hecho. El resultado es un diseño que se muestra como una fusión de arte, ingeniería, lujo y velocidad. Este modelo de estilo futurista presenta una forma compacta y diseño de carrocería dividida que, fabricada en aluminio pulido ligero y rígido que transmite... Ver Más

Ensalada de hojas verdes, vasito de granos de avena Brillante, edamame, remolacha, zanahoria y maíz

Ensalada de hojas verdes, vasito de granos de avena Brillante, edamame, remolacha, zanahoria y maíz

Para la receta del martes traemos una propuesta tan colorida como nutritiva: ensalada de hojas verdes con vasito de granos de avena Brillante , edamame, remolacha, zanahoria y maíz. Una receta fresca, rápida de preparar y cargada de vitaminas, fibra y energía saludable, ideal para disfrutar en cualquier momento del día. Ralla las zanahorias y corta las remolachas en cubos pequeños (o rállalas si prefieres). Así se prepara esta receta: Prueba a hacer esta receta y compártela en tus redes sociales con el hashtag #RecetasBrillantes . Para conocer más recetas como esta, consulta el menú semanal en Gurmé.

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo de administración del Sabadell ha rechazado por unanimidad la oferta de compra (opa) presentada por el BBVA y ha aconsejado a sus accionistas que no la acepten. Los administradores, así, entienden que la propuesta de su rival "no recoge adecuadamente el valor intrínseco" de sus acciones, "infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario".

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo de administración del Sabadell ha rechazado por unanimidad la oferta de compra (opa) presentada por el BBVA y ha aconsejado a sus accionistas que no la acepten. Los administradores, así, entienden que la propuesta de su rival "no recoge adecuadamente el valor intrínseco" de sus acciones, "infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario".

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo de administración del Sabadell ha rechazado por unanimidad la oferta de compra (opa) presentada por el BBVA y ha aconsejado a sus accionistas que no la acepten. Los administradores del banco catalán, así, entienden que la propuesta de su rival "no recoge adecuadamente el valor intrínseco" de sus acciones, "infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario". Así aparece recogido en su preceptivo informe sobre la opa, que la ley establece que los administradores de las empresas que reciben una oferta deben emitir en los primeros días 10 tras abrirse el plazo para que sus accionistas la puedan aceptar.

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo de administración del Sabadell ha rechazado por unanimidad la oferta de compra (opa) presentada por el BBVA y ha aconsejado a sus accionistas que no la acepten. Los administradores, así, entienden que la propuesta de su rival "no recoge adecuadamente el valor intrínseco" de sus acciones, "infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario".

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo de administración del Sabadell ha rechazado por unanimidad la oferta de compra (opa) presentada por el BBVA y ha aconsejado a sus accionistas que no la acepten. Los administradores, así, entienden que la propuesta de su rival "no recoge adecuadamente el valor intrínseco" de sus acciones, "infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario".

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por "infravalorar muy significativamente" su banco

El consejo de administración del Sabadell ha rechazado por unanimidad la oferta de compra (opa) presentada por el BBVA y ha aconsejado a sus accionistas que no la acepten. Los administradores, así, entienden que la propuesta de su rival "no recoge adecuadamente el valor intrínseco" de sus acciones, "infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario".

El 'mapping' navideño en el río Guadalquivir comenzará el 18 de diciembre

El 'mapping' navideño en el río Guadalquivir comenzará el 18 de diciembre

El 'mapping' navideño en el río Guadalquivir comenzará el 18 de diciembre. El Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) ha apuntado que el espectáculo durará hasta el 4 de enero con seis sesiones diarias. Asimismo, se detalla que los espectáculos de la programación de la Navidad y que tendrán lugar en el muelle de la Sal serán los días 18, 19, 20, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y el 2, 3 y 4 de enero . Se apunta en el documento que se esperan una media de más de 2.000 espectadores por sesión en el espectáculo que cambió de emplazamiento ya que cuando fue alcalde Juan Ignacio Zoido se hacía en la fachada del Ayuntamiento de la plaza de San Francisco. Se ha recordado que la primera edición consolidó este evento de referencia tanto a nivel local como internacional con una asistencia total de 250.000 espectadores . Desde el ICAS recuerdan que se generó un «impacto significativo en términos de retorno y eficacia para las marcas y el Ayuntamiento de Sevilla», añadiendo que en 2024, «la tendencia se consolidó, aumentó el número de público y el impacto, demostrándose ser una plataforma clave para la promoción de la ciudad, con un valor de equivalencia publicitaria notable». Por otro lado, otras fechas destacables de la Navidad en Sevilla es el encendido de las luces que se producirá el 28 de noviembre, probablemente uniéndose a otras capitales españolas en las que cada vez se adelanta más el 'alumbrado' de la iluminación navideña mientras que hace algunos años, esta decoración comenzaba a funcionar en torno al 'puente' de la Inmaculada Concepción. Navigalia se ha asentado en sólo dos años en el muelle de la Sal desplazando gran parte del público desde el Centro y vías principales como Sierpes, Tetuán, San Eloy, el Duque o la Campana hacia el río Guadalquivir, despejando las calles del Casco antiguo de la gran cantidad de personas que vienen de distintos puntos del área metropolitana.