El RCD Mallorca pierde a su abonado número 1: "Símbolo mallorquinista"

El RCD Mallorca pierde a su abonado número 1: "Símbolo mallorquinista"

El abonado número 1 del RCD Mallorca, Joan Morey Capllonch, ha fallecido este martes a los 85 años después de haber dedicado gran parte de su vida a animar al conjunto balear. Morey "comenzó su afición con apenas 13 años y desde entonces no faltó a un solo partido", explica el Mallorca en un comunicado donde recuerda el momento en el que presumió "orgulloso del carnet de abonado número 1, testigo privilegiado de la historia del club desde la época del antiguo estadio Lluís Sitjar hasta la actualidad en el Estadi Mallorca Son Moix". "El RCD Mallorca le agradece su pasión incondicional y su papel como símbolo de la afición mallorquinista. Jugadores, directiva y aficionados comparten el dolor por su pérdida, al tiempo que honran su memoria como la de un mallorquinista ejemplar que hizo más grande al club con cada temporada en las gradas", expresa la entidad. El aficionado fue una de las figuras homenajeadas en 2016, con motivo del centenario del club, y pudo compartir una conversación hace pocas semanas con el exjugador bermellón, Joan Forteza, en una charla donde revivieron varios hitos mallorquinistas a lo largo de la historia. El Mallorca ha transmitido su pésame a la familia, amigos y allegados de Morey. Tras hacerse pública la triste noticia se han sucedido las muestras de cariño hacía el histórico aficionado del club bermellón "persona extraordinaria, elegante, educado, siempre del brazo de su esposa y por supuesto, siempre con el Mallorca. Pérdida irreparable", recordaba alguno de los usuarios de X.

Casi 60.000 escolares comienzan este miércoles el curso en Córdoba

Casi 60.000 escolares comienzan este miércoles el curso en Córdoba

Abrirán sus puertas 289 centros docentes para el alumnado de Infantil, Primaria y Educación Especial Un total de 59.829 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases este miércoles, 10 de septiembre, en 289 centros docentes de Córdoba. El día 15 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos (75.821 estudiantes), mientras que el día 22 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial --Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas--, con 7.729 estudiantes. En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases en la provincia un total de 153.687 estudiantes, incluidos los menores de tres años, y más de 12.300 docentes en 779 centros, tanto públicos como concertados y privados, según ha informado la Junta de Andalucía. En este nuevo curso continúa la tendencia del descenso de alumnado debido a la bajada de natalidad, en este caso con más de 2.100 estudiantes menos respecto al curso anterior entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. A pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos. Son 219 los refuerzos en la plantilla pública para un total de 10.189 docentes en la provincia cordobesa. Específicamente, los docentes y monitores especialistas para la atención al alumnado de necesidades educativas especiales crece en 21 profesionales, hasta alcanzar la cifra de 1.383, 325 más respecto al 2018, un 30,7% de incremento. Asimismo, este curso la Consejería culmina el proceso de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia tanto a los docentes de la red pública como de la concertada. Esta medida ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros. Apoyo a las familias En un contexto de escalada de precios en casi todos los sectores, el Gobierno andaluz ha destinado alrededor de 900 millones de euros en ayudas a las familias andaluzas en el ámbito escolar. De esta manera más de un millón de familias recibirán una ayuda media de 820 euros para el curso escolar. Incluye aspectos como las becas, la gratuidad del primer ciclo de infantil, las bonificaciones del servicio de comedor y resto de servicios complementario, el transporte escolar o la gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias, con una inversión de 4,8 millones que permite que se beneficien más de 75.300 estudiantes cordobeses. Los servicios complementarios aumentan en este curso con tres centros más que ofrecen aula matinal hasta alcanzar los 155 y un centro más tiene autorizado el comedor escolar, en total 190. Son 171 centros los que cuentan con actividades extraescolares. La previsión de usuarios del comedor escolar es más de casi 15.500 alumnos, alrededor de 9.000 en aula matinal y supera los 7.000 en extraescolares. Estos servicios mantienen su precio respecto al curso pasado. En lo que se refiere a las infraestructuras en Andalucía, con vistas al curso 2025/26 se finalizarán o han finalizado un total de 247 obras en centros educativos, con un presupuesto 51,64 millones de euros. De estas intervenciones se beneficiarán cerca de 104.000 estudiantes matriculados en estos centros, que verán ampliadas o mejoradas sus instalaciones.

Fundación Sesé y el Ayuntamiento de Abrera celebran ELLASH, una jornada para promover la igualdad a través de la música

Fundación Sesé y el Ayuntamiento de Abrera celebran ELLASH, una jornada para promover la igualdad a través de la música

Fundación Sesé y el Ayuntamiento de Abrera (Barcelona) organizan por primera vez ELLASH, un evento solidario que une arte, reflexión y compromiso en favor de la igualdad de género para convertir a la música en un vehículo de transformación social. El encuentro tendrá lugar el próximo 18 de octubre a las 19:30h en la Sala … Continuar leyendo "Fundación Sesé y el Ayuntamiento de Abrera celebran ELLASH, una jornada para promover la igualdad a través de la música"

La carambola que pot trencar el fitxatge estratègic del Reial Madrid

La carambola que pot trencar el fitxatge estratègic del Reial Madrid

El Reial Madrid s'ha especialitzat als últims mercats de fitxatges a incorporar grans jugadors lliures. El conjunt blanc busca futbolistes que acabin contracte i els capta , estalviant-se el traspàs, la qual cosa li permet oferir-los salaris molt competitius. Així han arribat al Santiago Bernabéu jugadors del nivell de David Alaba , Antonio Rüdiger , Kylian Mbappé o Trent Alexander-Arnold . I el següent de la llista del Reial Madrid és un altre central, Ibrahima Konaté , que amb només 26 anys i sent titular al Liverpool finalitza contracte amb els reds el proper 30 de juny. El conjunt anglès, molest encara amb la sortida a cost zero d'Alexander-Arnold, va arribar a posar a Konaté al mercat, per només 30 milions d'euros, però no va aconseguir traspassar-lo. Format en les categories inferiors del Sochaux , Konaté va aterrar en Anfield Road a l'estiu del 2021 procedent del RB Leipzig , a canvi de 40 milions d'euros. Konaté, celebrant un gol amb el Liverpool / Foto: EFE El fitxatge frustrat de Guéhi pel Liverpool "Mbappé em truca cada 2 hores", va fer broma recentment Konaté en ser preguntat per l'interès del Reial Madrid a fitxar-lo l'estiu que ve. I és que durant setmanes s'ha donat per feta la sortida del francès. El Liverpool, de fet, va intentar aquest estiu tancar un substitut. Va fitxar el jove Giovanni Leoni i va posar tota la carn a la graella en oferir 40 milions d'euros per Marc Guéhi . El problema és que l'operació es va enfonsar a última, quan el traspàs estava acordat amb el Crystal Palace . El problema és que el Palace no va aconseguir tancar a temps el fitxatge del substitut de Guéhi. L'elegit era Igor Julio , però a última hora se'n va anar al West Ham . Sense central de garanties fitxat, els eagles li van negar la sortida a Guéhi, deixant el Liverpool sense fitxatge i, de retruc, augmentant la importància de Konaté en el conjunt d'Anfield Road. El Liverpool anirà amb tot per aconseguir la renovació de Konaté, objectiu del Reial Madrid Ara, doncs, el Liverpool ha de tornar a elegir i, tal com asseguren a Anglaterra, el club xarxa ha decidit anar amb tot per aconseguir la renovació de Konaté. El Liverpool sap que fa temps que el Reial Madrid embolica la troca, que està intentant repetir el cas d'Alexander-Arnold, encara que en aquesta ocasió espera que el final del serial sigui diferent. Al principi, Konaté està per la feina de canviar d'aires, de fitxar pel Reial Madrid, encara que tot dependrà del que passi aquesta temporada. Si Konaté és titular indiscutible i aconsegueix títols amb el Liverpool, podria canviar d'opinió, donant per fet que el Liverpool pujarà la seva oferta econòmica al central francès. La carambola entre el Liverpool, el Crystal Palace i el West Ham i el fitxatge frustrat de Guéhi ho podria canviar tot i tirar per terra el nou fitxatge estratègic del Reial Madrid. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Alberto Herrera: «Soy un soldado al servicio de Carlos Herrera»

Alberto Herrera: «Soy un soldado al servicio de Carlos Herrera»

Contra el cambio, el mejor antídoto es lo de siempre. La tradición, las costumbres. Lejos de morir, la radio, un hábito para millones de personas, goza de mejor salud que nunca, por saber adaptarse a los nuevos formatos y también por no dejar de ser lo que la hace única. «La radio vive una segunda edad de oro, lo certifican todos los estudios. Nunca se ha escuchado tanta radio como hoy. En Cope terminamos el curso pasado con récord de audiencia ; nunca antes habíamos tenido tantos oyentes, 3.813.000 diarios», celebró Javier Visiers, CEO de Ábside Media , en un encuentro en el que puso en valor, como elemento diferenciador, «la confianza y rigor» que aporta la emisora y también... Ver Más

Un árbol en medio de la carretera y Romo se retira: «Me han jodido la Vuelta»

Un árbol en medio de la carretera y Romo se retira: «Me han jodido la Vuelta»

El ciclista español Javier Romo abandonó la Vuelta a España este martes durante la etapa 16, pocos días después de sufrir un accidente en medio de disturbios causados por un manifestante propalestino. El ciclista de Movistar, de 26 años, se cayó en la 15ª etapa del domingo cuando un manifestante propalestino emergió de unos arbustos, se abalanzó sobre los ciclistas y resbaló, mientras un policía corría desde el otro lado de la carretera para intentar interceptarlo. Este martes, antes de la salida, Romo dijo que había sufrido «sólo contusiones» por el incidente pero que «no se sentía muy bien, ni mental ni físicamente». «Podía haber sido una tragedia —añadió el corredor—. No soy quien para juzgar, pero me han jodido... Ver Más

Diez minutos de cálculo mental diario: Ayuso anuncia un plan para el rescate de las matemáticas en los colegios madrileños

Diez minutos de cálculo mental diario: Ayuso anuncia un plan para el rescate de las matemáticas en los colegios madrileños

Más de un millón de alumnos han empezado entre ayer y hoy el curso en la Comunidad de Madrid y la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, ha querido darle carácter de oficialidad con la visita a un centro educativo. No ha sido casual la elección. Ayuso se ha desplazado hasta Móstoles, hasta el Centro Integrado de Formación Profesional Simone Ortega, especializado en Hostelería y Turismo y uno de los primeros de esta rama en implantar la formación dual. Un "gesto político", ha dicho la presidenta para mostrar apoyo a la Formación Profesional, que ha definido como un "pilar esencial del empleo la educación y la formación".

Diez minutos de cálculo mental diario: Ayuso anuncia un plan para el rescate de las matemáticas en los colegios madrileños

Diez minutos de cálculo mental diario: Ayuso anuncia un plan para el rescate de las matemáticas en los colegios madrileños

Más de un millón de alumnos han empezado entre ayer y hoy el curso en la Comunidad de Madrid y la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, ha querido darle carácter de oficialidad con la visita a un centro educativo. No ha sido casual la elección. Ayuso se ha desplazado hasta Móstoles, hasta el Centro Integrado de Formación Profesional Simone Ortega, especializado en Hostelería y Turismo y uno de los primeros de esta rama en implantar la formación dual. Un "gesto político", ha dicho la presidenta para mostrar apoyo a la Formación Profesional, que ha definido como un "pilar esencial del empleo la educación y la formación".

Diez minutos de cálculo mental diario: Ayuso anuncia un plan para el rescate de las matemáticas en los colegios madrileños

Diez minutos de cálculo mental diario: Ayuso anuncia un plan para el rescate de las matemáticas en los colegios madrileños

Más de un millón de alumnos han empezado entre ayer y hoy el curso en la Comunidad de Madrid y la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, ha querido darle carácter de oficialidad con la visita a un centro educativo. No ha sido casual la elección. Ayuso se ha desplazado hasta Móstoles, hasta el Centro Integrado de Formación Profesional Simone Ortega, especializado en Hostelería y Turismo y uno de los primeros de esta rama en implantar la formación dual. Un "gesto político", ha dicho la presidenta para mostrar apoyo a la Formación Profesional, que ha definido como un "pilar esencial del empleo la educación y la formación".

Diez minutos de cálculo mental diario: Ayuso anuncia un plan para el rescate de las matemáticas en los colegios madrileños

Diez minutos de cálculo mental diario: Ayuso anuncia un plan para el rescate de las matemáticas en los colegios madrileños

Más de un millón de alumnos han empezado entre ayer y hoy el curso en la Comunidad de Madrid y la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, ha querido darle carácter de oficialidad con la visita a un centro educativo. No ha sido casual la elección. Ayuso se ha desplazado hasta Móstoles, hasta el Centro Integrado de Formación Profesional Simone Ortega, especializado en Hostelería y Turismo y uno de los primeros de esta rama en implantar la formación dual. Un "gesto político", ha dicho la presidenta para mostrar apoyo a la Formación Profesional, que ha definido como un "pilar esencial del empleo la educación y la formación".