
Polonia derriba drones rusos tras "una violación sin precedentes" de su espacio aéreo
El ejército polaco ha neutralizado varios drones lanzados por Rusia contra Ucrania que han invadido su territorio.
El ejército polaco ha neutralizado varios drones lanzados por Rusia contra Ucrania que han invadido su territorio.
La vuelta al cole ya se ha producido en toda España, por lo que los niños han regresado a su rutina de madrugar e ir a la escuela. Algo que en general no supone un mayor problema cuando se trata de niños en etapas de primaria y como no, de secundaria. Sin embargo con los … Continuar leyendo "Las frases que les tienes que decir a tus hijos los primeros días de colegio, según el psicólogo Álvaro Bilbao"
Llega una nueva deducción fiscal para los trabajadores con un sueldo más bajo. El Congreso aprobó antes de verano una nueva medida que ya está publicada en el Boletín Oficial del Estado y que permitirá a los ciudadanos con un salario cercano al Salario Mínimo Interprofesional tener una deducción de hasta 340 euros en la … Continuar leyendo "Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora"
La Dirección General de Tráfico cada vez cuenta con mayor número de radares en las carreteras españolas. Se trata de un elemento que forma parte de las carreteras y que genera un cierto descontento, a la vez que un fuerte debate.
Johan Mojica vuelve a Mallorca convertido en mundialista, después de que su selección, Colombia, obtuviera ante Bolivia su clasificación matemática para la Copa del Mundo que se disputará el próximo verano en Canadá, Estados Unidos y México. Será el segundo Mundial en la carrera del lateral mallorquinista, que ya disputó con el equipo cafetero el … Continuar leyendo "Johan Mojica vuelve a Mallorca convertido en mundialista"
Horas antes de la votación en el Congreso para reducir la jornada laboral a 37 horas y medias, una veintena de personas de CCOO y UGT —entre ellas, Unai Sordo y Pepe Álvarez— se encierran en la parroquia obrera de San Carlos Borromeo. Todo apunta a que la propuesta caerá con el 'no' de Junts, PP y Vox. "Es una oportunidad perdida", protestan CCOO y UGT exigen con un encierro en una parroquia de Madrid la reducción de la jornada laboral: “Junts se equivoca” Diosdado María conduce de noche hacia la parroquia de San Carlos Borromeo, en el distrito madrileño de Vallecas. Aunque parezca un juego de palabras, Diosdado es el nombre de un chófer de VTC (Vehículo de Transporte con Conductor) que este martes circulaba junto a la iglesia del barrio, de tradición obrera. Ha oído que los sindicatos estaban “muy enfadados” con algunos políticos: iban a bloquear la reducción de la jornada laboral de 40 a 37 horas y media, que el Congreso de los Diputados votaría al día siguiente. “¿Que qué opino?”, responde con ironía. “Yo soy un trabajador, a mí me conviene. Pero hay quien piensa que calentar la silla es sinónimo de producir más, y no siempre es cierto”. Sobre lo ocurrido no iba muy desencaminado. Los líderes nacionales de CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios en España, anunciaron esa tarde un encierro en la iglesia vallecana en señal de protesta , poco después de que Junts negara su apoyo al Gobierno y dejara en jaque la medida. Reducir la jornada laboral ha sido un buque insignia para el Ministerio de Trabajo que dirige la vicepresidenta Yolanda Díaz, con la previsión de beneficiar a más de 12 millones de trabajadores. Pero los independentistas de Carles Puigdemont han decidido unirse a PP y Vox para frustrar el intento. “Junts siempre se ha movido según la situación y ahora se está retratando”, destaca durante el encierro en Madrid el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo . Junto a Pepe Álvarez , líder nacional de UGT también presente en la parroquia de Vallecas, ha movido este acto “algo más llamativo” –al hacerse desde una iglesia conocida entre el movimiento obrero– para denunciar en la cuenta atrás lo que suponen las intenciones de estos tres partidos, contrarios a la iniciativa. Imagen exterior de la parroquia este martes por la noche, con una reunión de manifestantes en la puerta durante el encierro Esa madrugada, a las seis de la mañana, Sordo partirá hacia Barcelona para asistir a una de las protestas convocadas el miércoles en distintos puntos del país. Escasos días antes, en la recta final de las negociaciones, el socialista y president de la Generalitat Salvador Illa se reunió con Puigdemont, expresident, en Bruselas. El encuentro se vendió como una cita institucional. Sin embargo, no impidió que poco después la portavoz de Junts en el Congreso se posicionara oficialmente en contra de apoyar una reducción de la jornada laboral, una medida del Gobierno del que forma parte el partido de Illa. “Obligar a cumpliarla a quien no lo puede asumir pone en riesgo el estado del bienestar”, señaló Miriam Nogueras en sede parlamentaria, asegurando que el Gobierno “aún no había explicado quién pagará todo esto”, refiriéndose a supuestas pérdidas con menos horas de trabajo. Pero todo esto son excusas a ojos de los sindicatos. “La votación de mañana constata que, a la hora de la verdad, tanto el nacionalismo catalán como el español que siempre se enfrentan por las banderas sí logran ponerse de acuerdo, pero solo para impedir un cambio histórico”, destaca Sordo, con una advertencia: “Tendrán que explicarlo a sus votantes”. Por la iglesia hace un rato que también pasea Enrique Santiago , diputado de Sumar en el Congreso y antiguo secretario de Estado para la Agenda 2030, junto a otros miembros del partido minoritario en la coalición. “Hemos venido a apoyar las reivindicaciones”, indica a Somos Madrid en su visita a la parroquia. Desde su partido “cuesta entender lo que está ocurriendo” para que se paralice una “petición mayoritaria entre los votantes de distintas opciones políticas”, sobre todo viniendo del PP y especialmente Junts. Interior de la parroquia durante el encierro nocturno de UGT y CCOO “De Vox no nos esperamos nada, pero tampoco comprendemos la lógica por la que actúa el Partido Popular y mucho menos una formación catalana, porque allí la reducción de la jornada laboral tiene fuertes apoyos”, afirma. Qué hacer después de la votación en el hemiciclo, que ya han dado por perdida, será una cuestión difícil de dirimir. Si el escenario político sigue siendo el mismo –con Junts presentando enmiendas y PP o Vox también en contra– será díficil revertir la situación incluso si se presenta otro texto distinto con alguna modificación, al menos según Santiago. Patricia Ruiz, de UGT, posa frente a la pared de la parroquia durante el encierro sindical por la reducción de la jornada laboral Nada de esto sería suficiente. “Junts condiciona sus votos en base a sus intereses, y contra eso hay poco que hacer”, considera. En realidad, aunque las negociaciones para reducir la jornada laboral han explotado en los últimos días no son algo reciente: vienen desarrollándose desde hace años entre representantes gubernamentales, trabajadores y empresarios. Patricia Ruiz , la secretaria de confederal Salud Laboral en UGT, estuvo presente en la mesa de diálogo social compartiendo espacio con la CEOE, a la que ahora dedica palabras críticas. “Las negociaciones de por sí ya estaban siendo muy decepcionantes y tediosas, pero el final fue negativo sobre todo porque la patronal bloqueó el proceso desde el minuto uno”, insiste en declaraciones a este periódico. Según Ruiz, el principal argumento esgrimido desde la unión de empresarios fue que debía ser en una negociación colectiva donde se decidiera si reducir la jornada, y no en el Congreso de los Diputados. “Todos sabemos que eso es una trampa: en 40 años apenas lo han permitido”, lamenta horas antes de echarse al colchón en el suelo de la parroquia. Suscríbete al boletín de noticias de Madrid
La jiennense Novaindef cumplió el pasado mes de febrero su primer año de vida, pero ya tiene acuerdos con el Ministerio de Defensa y está desplegada en tres bases militares prestando soluciones de ingeniería a los Ejércitos de Tierra y del Aire. Su último logro ha sido sella una alianza con la multinacional General Dinamic , propietaria de la fábrica de blindados de Santa Bárbara de Alcalá, donde creará un centro de fabricación avanzada. Este crecimiento meteórico ha sido posible gracias a un proyecto disruptivo que están transformando la industria militar y es la provisión de componentes y repuestos para vehículos de guerra de forma casi inmediata. La compañía, que está asentada en el parque empresarial Santana de Linares ,... Ver Más
«El fuego ya ha sido extinguido y todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo», asegura la organización
El caso probablemente terminará ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos
Coches únicos. Literalmente. Unidades completamente personalizadas de las que no hay dos iguales en el mundo . A medida, como los trajes de sastrería. Esta es la tendencia creciente en la industria del automóvil de lujo. Y prueba de ello es que hay firmas que todavía no habían explorado ni potenciado este servicio, como es el caso de Bugatti, que acaban de poner en marcha su servicio de personalización más avanzado. Bugatti Solitaire se llama el de la factoría de Molsheim. Hace no mucho tiempo te contamos en detalle cómo es el servicio Bespoke de Rolls-Royce , seguramente el mejor ejemplo de lo que estamos hablando. Un equipo de diseño crea junto al cliente que lo demanda un vehículo totalmente... Ver Más
La Flotilla Global Sumud ha denunciat un nou atac amb dron contra un dels seus vaixells a Tunis , al port Sidi Bou Saïd de la capital de Tunísia, l'endemà del suposat atac d'aquest dimarts contra l'embarcació d'Ada Colau . "Un altre vaixell ha estat impactat en un presumpte atac amb drons. No s'han reportat ferits", han indicat els responsables a les xarxes socials, on també s'ha publicat un vídeo del moment de l'agressió. El segon incident s'ha produït cap a la mitjanit d'aquest dimecres a l'embarcació Alma, amb bandera britànica, i també ha provocat un incendi a la coberta que "ha estat extingit". "Aquests atacs repetits es produeixen durant la intensificació de l'agressió israeliana contra els palestins a Gaza i constitueixen un intent orquestrat de distreure i descarrilar la nostra missió", han declarat en un comunicat. Una imatge del suposat artefacte incendiari ha circulat a les xarxes socials, motiu pel qual " ningú no pot negar el que ha passat ", segons l'activista italoegípcia Leila Hegazy. "La Flotilla Global Sumud continua impàvida. La nostra travessia pacífica per trencar el setge il·legal d'Israel a Gaza i mantenir la solidaritat irrompible amb el seu poble avança amb determinació i resolució", ha expressat l'organització, després dels dos incidents. Va ser aquest dilluns quan el Vaixell Familiar, de bandera portuguesa i en el qual viatgen membres del comitè directiu —Ada Colau, Greta Thunberg i Thiago Ávila, entre altres—, va denunciar un primer atac. Integrants de l'embarcació que feien guàrdia van assegurar haver vist un dron que sobrevolava la coberta i que va deixar caure un artefacte que va provocar el primer incendi. Tanmateix, les autoritats de Tunísia van desmentir la informació i van assegurar que el foc en les armilles salvavides es va originar per "un encenedor o una burilla", i van descartar cap "acte hostil". La veritat, però, és que la Flotilla va publicar vídeos del suposat atac que mostren com una mena de bola de foc cau des del cel sobre el vaixell, amb un flaix i el posterior incendi. En unes altres imatges, es veu com un dels tripulants pateix en directe l'atac i, després, demana ajuda, mentre se sent un soroll que perfectament podria correspondre a un dron. El segon atac s'ha produït poques hores abans que la Flotilla reprengui aquest dimecres el camí cap a Gaza després de l'escala al port de Sidi Bou Saïd, a Tunis . La missió la conformen uns 300 activistes de 44 països, i tenen l'objectiu de trencar el bloqueig a la Franja i dur-hi ajuda humanitària. Com dimarts, aquest dimecres s'han concentrat centenars de tunisians al port per mostrar el seu suport a l'expedició, amb crits de "visca Palestina". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
Cerca de la mitad de la población mundial universitaria ha tenido alguna ideación o conducta suicida. En concreto, tener una familia disfuncional en la infancia, donde se han producido abusos (ya sean sexuales, físicos o emocionales o abandono), multiplica por siete el riesgo de ideación o conducta suicida en la etapa universitaria. Asimismo, las personas transgénero que van a la universidad tienen 2,4 veces más riesgo de pensar en quitarse la vida que los estudiantes cisgénero. Es decir, los traumas en la infancia y ser trans están asociados fuertemente a esta realidad. Así lo revela un estudio liderado por el Institut de Recerca del Hospital del Mar de Barcelona, que ha puesto cifras a la prevalencia de las ideas suicidas entre jóvenes universitarios.
Cerca de la mitad de la población mundial universitaria ha tenido alguna ideación o conducta suicida. En concreto, tener una familia disfuncional en la infancia, donde se han producido abusos (ya sean sexuales, físicos o emocionales o abandono), multiplica por siete el riesgo de ideación o conducta suicida en la etapa universitaria. Asimismo, las personas transgénero que van a la universidad tienen 2,4 veces más riesgo de pensar en quitarse la vida que los estudiantes cisgénero. Es decir, los traumas en la infancia y ser trans están asociados fuertemente a esta realidad. Así lo revela un estudio liderado por el Institut de Recerca del Hospital del Mar de Barcelona, que ha puesto cifras a la prevalencia de las ideas suicidas entre jóvenes universitarios.
Cerca de la mitad de la población mundial universitaria ha tenido alguna ideación o conducta suicida. En concreto, tener una familia disfuncional en la infancia, donde se han producido abusos (ya sean sexuales, físicos o emocionales o abandono), multiplica por siete el riesgo de ideación o conducta suicida en la etapa universitaria. Asimismo, las personas transgénero que van a la universidad tienen 2,4 veces más riesgo de pensar en quitarse la vida que los estudiantes cisgénero. Es decir, los traumas en la infancia y ser trans están asociados fuertemente a esta realidad. Así lo revela un estudio liderado por el Institut de Recerca del Hospital del Mar de Barcelona, que ha puesto cifras a la prevalencia de las ideas suicidas entre jóvenes universitarios.
Cerca de la mitad de la población mundial universitaria ha tenido alguna ideación o conducta suicida. En concreto, tener una familia disfuncional en la infancia, donde se han producido abusos (ya sean sexuales, físicos o emocionales o abandono), multiplica por siete el riesgo de ideación o conducta suicida en la etapa universitaria. Asimismo, las personas transgénero que van a la universidad tienen 2,4 veces más riesgo de pensar en quitarse la vida que los estudiantes cisgénero. Es decir, los traumas en la infancia y ser trans están asociados fuertemente a esta realidad. Así lo revela un estudio liderado por el Institut de Recerca del Hospital del Mar de Barcelona, que ha puesto cifras a la prevalencia de las ideas suicidas entre jóvenes universitarios.
Cerca de la mitad de la población mundial universitaria ha tenido alguna ideación o conducta suicida. En concreto, tener una familia disfuncional en la infancia, donde se han producido abusos (ya sean sexuales, físicos o emocionales o abandono), multiplica por siete el riesgo de ideación o conducta suicida en la etapa universitaria. Asimismo, las personas transgénero que van a la universidad tienen 2,4 veces más riesgo de pensar en quitarse la vida que los estudiantes cisgénero. Es decir, los traumas en la infancia y ser trans están asociados fuertemente a esta realidad. Así lo revela un estudio liderado por el Institut de Recerca del Hospital del Mar de Barcelona, que ha puesto cifras a la prevalencia de las ideas suicidas entre jóvenes universitarios.