El Gobierno mima al PNV con una ley para desclasificar los secretos del Franquismo y la Transición

El Gobierno mima al PNV con una ley para desclasificar los secretos del Franquismo y la Transición

Pedro Sánchez necesita recomponer poco a poco los apoyos que recibió en su investidura y con los que ha conseguido mantenerse a trompicones en el Gobierno hasta ahora. Apoyo que cada vez es más débi por culpa de la corrupción que salpica al presidente y que desde Moncloa se quiere reforzar con cesiones a esos socios. De ahí que este martes, el Consejo de Ministros haya dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Información Clasificada, que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales, promulgada en 1968 y retocada en 1978, y que permitirá desclasificar información secreta del franquismo y la Transición, de hace más de 60 años. Esta reforma es una vieja reivindicación del PNV con la que... Ver Más

La US añade a su oferta formativa los microcredenciales para satisfacer la demanda del sector empresarial

La US añade a su oferta formativa los microcredenciales para satisfacer la demanda del sector empresarial

La Universidad de Sevilla (US) ha añadido a su oferta formativa un nuevo formato, conocido con el nombre de microcredenciales , destinado a satisfacer la demanda formativa del sector empresarial. El objetivo es poner el conocimiento y la capacidad formativa de la US al servicio de empresas y otras entidades que necesiten formar a sus miembros en competencias concretas. Una vez terminada esta formación, la Universidad expide la titulación correspondiente que acredita la adquisición de dichas competencias. La US cuenta actualmente con casi 40 de estas microcredenciales, que se ofertan en el marco de la universidad europea Ulysseus. Abarcan temas variados que van desde la Inteligencia Artificial (IA) y sus distintas aplicaciones a diversos sectores hasta la gestión del estrés, la elaboración de presentaciones en el ámbito de las ventas o el desarrollo de proyectos de acción a nivel local, como explica en un comunicado. Con ellas, la US apuesta por ofrecer una formación continua actual, diversa y especializada , alineada con la estrategia europea. Empresas como Alter Technology se benefician ya de las microcredenciales impartidas por la Universidad de Sevilla. Los responsables de estas entidades destacan la capacidad de estas titulaciones de adaptarse a las necesidades de sus sectores en cada momento y la posibilidad de complementar la formación de sus profesionales. Se trata de un modelo formativo innovador promovido por la Unión Europea con el objetivo de fomentar la inclusión, la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a la educación y la formación profesional. Deben ser experiencias de aprendizaje breves, focalizadas en la adquisición de conocimientos, habilidades o competencias específicas , con un formato flexible, adaptado a las necesidades del estudiantado y con posible estructura modular. En línea con el eje II del Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2019-2025), titulado 'Generar valor a través del conocimiento', las microcredenciales se presentan como una herramienta para crear, transmitir y transformar el conocimiento fomentando que la ciudadanía adquiera habilidades y competencias, tanto en el ámbito profesional como personal . En este sentido, las principales demandas detectadas hasta el momento se corresponden con competencias en tecnología, digitalización e IA; competencias en sostenibilidad y calidad del medioambiente; competencias en el sector salud y cuidados sanitarios; y competencias blandas: pensamiento crítico y creativo, resiliencia, flexibilidad y agilidad, motivación, curiosidad y aprendizaje continuo. Con el fin de impulsar este nuevo modelo formativo, desde la Universidad de Sevilla se está desarrollando en 2025 un plan de divulgación y comunicación de las microcredenciales universitarias que consta de tres fases. La primera ha ido dirigida al profesorado universitario, las cátedras de empresas y las escuelas y facultades de la US. El siguiente paso ha sido el contacto con el sector empresarial. Y, por último, en septiembre de este año se dirigirá al estudiantado y la ciudadanía interesada en esta nueva oferta de formación continua.

FES denuncia la subida de la tasa de basura en un 600%

FES denuncia la subida de la tasa de basura en un 600%

No sé si habrá repercutido en tu bolsillo pero quienes sí lo han notado son los empresarios de Segovia que han denunciado a través de FES, la Federación Empresarial de Segovia la subida “desmesurada” de la tasa de basuras. ¿En cuánto? En un 600%. Es decir, un empresario si antes pagaba 100 euros al año de este impuesto, ahora paga 600. Enrique Velázquez, presidente del área empresarial del polígono de Hontoria, ha denunciado que esta subida en la tasa es muy elevada en comparación con el servicio que reciben los empresarios. Enrique ha puesto de ejemplo un taller mecánico que debe encargarse de sus propios residuos y que no pueden depositarse en por ejemplo, los contenedores que proporciona el Ayuntamiento que además denuncia, son escasos. Desde FES, la Federación Empresarial de Segovia están estudiando encargarse de forma independiente de gestionar sus propios residuos. Desde FES, la Federación Empresarial de Segovia están a la espera de reunirse con el consistorio para tratar este asunto.

Ronda Sur tendrá un nuevo aparcamiento disuasorio con más de 300 plazas

Ronda Sur tendrá un nuevo aparcamiento disuasorio con más de 300 plazas

Ronda Sur dispondrá de un nuevo aparcamiento disuasorio que estará a apenas un kilómetro de la estación de transporte intermodal del barrio del Carmen. El nuevo disuasorio ocupará una superficie de más de 7.000 m2 y contará con más de 300 plazas de aparcamiento, que se han dotado de unas dimensiones de 5m x 2,5m para facilitar las maniobras de aparcamiento y dotar de mayor comodidad a los usuarios, también incluye ocho plazas reservadas para personas con movilidad reducida y la misma cantidad para la recarga de vehículos eléctricos. Este aparcamiento cuenta con un plazo de ejecución previsto de 6 meses desde la firma del acta de replanteo.

Un juzgado ordena el desahucio de la familia de Montserrat Caballé de su fundación

Un juzgado ordena el desahucio de la familia de Montserrat Caballé de su fundación

Carlos, hermano Montserrat Caballé , tendrá que abandonar la fundación que lleva el nombre de la soprano fallecida el próximo 3 de octubre. Así lo ha acordado un juzgado de Barcelona, Primera Instancia 36, ante un impago en el alquiler del espacio de más 41.000 euros. El decreto, avanzado por 'El Español' y consultado por este diario, sostiene que el requerimiento por falta de pago se realizó el pasado 2 de junio y que, transcurrido el plazo de diez días, la parte demandada ni lo ha atendido ni ha comparecido ante el órgano judicial para oponerse. Por ese motivo, desde el juzgado, la letrada de la Administración de Justicia suspendió la vista prevista para principios de julio, y acordó el... Ver Más

Un fallo en la red deja sin agua a Alaior durante la mañana y el servicio se recupera antes de lo previsto

Un fallo en la red deja sin agua a Alaior durante la mañana y el servicio se recupera antes de lo previsto

Una avería puntual en la red de suministro de agua obligó este martes a cortar el servicio en todo el municipio de Alaior a partir de las diez de la mañana. El fallo se detectó a primera hora de la mañana, antes de la entrada al pueblo, y los operarios municipales actuaron de inmediato para localizar el origen y reparar la fuga. Aunque el Ayuntamiento había advertido a los vecinos, a través de una circular por WhatsApp, que la incidencia podría prolongarse hasta las cinco de la tarde, finalmente la reparación se completó antes de lo esperado y a media mañana la red comenzó a recuperar su presión habitual. En declaraciones a COPE, el regidor de Medio Ambiente, Lorenzo Triay, confirmó que en estos momentos la situación ya está normalizada y explicó que la fuga se produjo en una tubería principal que conecta el pozo de suministro con el casco urbano. Según Triay, fue una incidencia aislada y no un fallo estructural de la red. Gracias a la capacidad de los depósitos municipales, el corte apenas tuvo impacto a gran escala entre los vecinos. Aunque la presión del agua fue menor mientras se vaciaban los depósitos, las viviendas y comercios pudieron mantener el servicio básico durante toda la mañana. “En estos momentos la red ya está recuperando la presión habitual”, subrayó Triay en su intervención. Según apuntó el regidor, de no haberse resuelto tan rápido, la situación sí podría haber supuesto cortes prolongados a lo largo del día, ya que los depósitos tienen capacidad limitada. Muchos vecinos, prevenidos por el aviso municipal de que el agua no volvería hasta las 17 h, llenaron cubos y garrafas a primera hora para asegurarse el suministro básico durante el mediodía. En general, la mayoría apenas notó la avería gracias a la gestión de reservas. Este fallo en la red coincide con el despliegue de un ambicioso plan tecnológico de detección de fugas que Alaior puso en marcha en mayo. Con una inversión de más de 300.000 euros, el Ayuntamiento está instalando un doble sistema de control para minimizar las pérdidas de agua, que actualmente ya son inferiores a la media insular. Por un lado, se han comenzado a colocar 236 sensores acústicos distribuidos a lo largo de los 47 kilómetros de la red urbana —desde el casco antiguo hasta zonas como L’Argentina y Cala en Porter—. Estos sensores son capaces de detectar sonidos anómalos en el interior de las tuberías, localizando las fugas antes de que sean perceptibles desde el exterior. Por otro lado, la red contará con la posibilidad de inyectar un gas trazador inocuo en las conducciones activas, una técnica avanzada que permite detectar puntos de escape sin necesidad de abrir zanjas ni interrumpir el servicio. Gracias a estas dos tecnologías, el Consistorio espera reducir las pérdidas en un 25 % adicional, lo que supondría ahorrar hasta 64.000 metros cúbicos de agua al año y consolidar un modelo de gestión eficiente y sostenible. El Ayuntamiento insiste en que la avería de este martes ha sido un hecho puntual, pero subraya que estas inversiones permitirán anticiparse a incidencias y mejorar aún más la red en un contexto de sequía y presión sobre los recursos hídricos. Con estos trabajos, adjudicados a la Sociedad General de Aguas de Barcelona y la empresa Hidrobal, Alaior se posiciona como uno de los municipios de referencia en Baleares en gestión del agua. Desde el área de Medio Ambiente recuerdan que este esfuerzo por modernizar la red no solo evitará pérdidas innecesarias, sino que también contribuirá a contener los costes del servicio para los vecinos a medio plazo. Por ahora, el municipio respira tranquilo después de que el fallo de este martes quedara resuelto antes de lo previsto y sin consecuencias graves para los usuarios. La red ya vuelve a funcionar con normalidad y los depósitos se han ido llenando progresivamente para recuperar su nivel habitual.

Ayuso ampliará el Arco Verde con varios campus universitarios superando los 200 kilómetros

Ayuso ampliará el Arco Verde con varios campus universitarios superando los 200 kilómetros

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que a partir de febrero de 2026 se va a ampliar el corredor medioambiental Arco Verde con varios campus universitarios hasta superar los 200 kilómetros.Además, ha apuntado que con la ampliación de este proyecto Arco Verde se eliminan barreras provocadas por grandes … Continuar leyendo "Ayuso ampliará el Arco Verde con varios campus universitarios superando los 200 kilómetros"