El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

Como son más bajitos, están más en contacto con los contaminantes más pesados producidos por el tráfico rodado, más pegados al suelo. Tienen mayor dificultad para expeler las sustancias tóxicas (hasta los cinco o seis años los pulmones no están formados del todo) e inhalan más contaminante por unidad de peso corporal; además de tener un comportamiento social que les lleva a pasar más tiempo en el exterior que los adultos (en el patio de la escuela, haciendo deporte o en el parque). Estas son algunas de las "características especiales" por las que los niños son más susceptibles a la mala calidad del aire, también por su inmadurez (aún no tienen el sistema inmunitario totalmente desarrollado), y que hacen urgente poner el foco en la contaminación de los coches en los entornos escolares, asignatura pendiente en no pocas ciudades.

El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

Como son más bajitos, están más en contacto con los contaminantes más pesados producidos por el tráfico rodado, más pegados al suelo. Tienen mayor dificultad para expeler las sustancias tóxicas (hasta los cinco o seis años los pulmones no están formados del todo) e inhalan más contaminante por unidad de peso corporal; además de tener un comportamiento social que les lleva a pasar más tiempo en el exterior que los adultos (en el patio de la escuela, haciendo deporte o en el parque). Estas son algunas de las "características especiales" por las que los niños son más susceptibles a la mala calidad del aire, también por su inmadurez (aún no tienen el sistema inmunitario totalmente desarrollado), y que hacen urgente poner el foco en la contaminación de los coches en los entornos escolares, asignatura pendiente en no pocas ciudades.

El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

Como son más bajitos, están más en contacto con los contaminantes más pesados producidos por el tráfico rodado, más pegados al suelo. Tienen mayor dificultad para expeler las sustancias tóxicas (hasta los cinco o seis años los pulmones no están formados del todo) e inhalan más contaminante por unidad de peso corporal; además de tener un comportamiento social que les lleva a pasar más tiempo en el exterior que los adultos (en el patio de la escuela, haciendo deporte o en el parque). Estas son algunas de las "características especiales" por las que los niños son más susceptibles a la mala calidad del aire, también por su inmadurez (aún no tienen el sistema inmunitario totalmente desarrollado), y que hacen urgente poner el foco en la contaminación de los coches en los entornos escolares, asignatura pendiente en no pocas ciudades.

El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

Como son más bajitos, están más en contacto con los contaminantes más pesados producidos por el tráfico rodado, más pegados al suelo. Tienen mayor dificultad para expeler las sustancias tóxicas (hasta los cinco o seis años los pulmones no están formados del todo) e inhalan más contaminante por unidad de peso corporal; además de tener un comportamiento social que les lleva a pasar más tiempo en el exterior que los adultos (en el patio de la escuela, haciendo deporte o en el parque). Estas son algunas de las "características especiales" por las que los niños son más susceptibles a la mala calidad del aire, también por su inmadurez (aún no tienen el sistema inmunitario totalmente desarrollado), y que hacen urgente poner el foco en la contaminación de los coches en los entornos escolares, asignatura pendiente en no pocas ciudades.

El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

Como son más bajitos, están más en contacto con los contaminantes más pesados producidos por el tráfico rodado, más pegados al suelo. Tienen mayor dificultad para expeler las sustancias tóxicas (hasta los cinco o seis años los pulmones no están formados del todo) e inhalan más contaminante por unidad de peso corporal; además de tener un comportamiento social que les lleva a pasar más tiempo en el exterior que los adultos (en el patio de la escuela, haciendo deporte o en el parque). Estas son algunas de las "características especiales" por las que los niños son más susceptibles a la mala calidad del aire, también por su inmadurez (aún no tienen el sistema inmunitario totalmente desarrollado), y que hacen urgente poner el foco en la contaminación de los coches en los entornos escolares, asignatura pendiente en no pocas ciudades.

El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

El ruido es el contaminante que más afecta a los niños: los expertos urgen a limitar el tráfico alrededor de los colegios

Como son más bajitos, están más en contacto con los contaminantes más pesados producidos por el tráfico rodado, más pegados al suelo. Tienen mayor dificultad para expeler las sustancias tóxicas (hasta los cinco o seis años los pulmones no están formados del todo) e inhalan más contaminante por unidad de peso corporal; además de tener un comportamiento social que les lleva a pasar más tiempo en el exterior que los adultos (en el patio de la escuela, haciendo deporte o en el parque). Estas son algunas de las "características especiales" por las que los niños son más susceptibles a la mala calidad del aire, también por su inmadurez (aún no tienen el sistema inmunitario totalmente desarrollado), y que hacen urgente poner el foco en la contaminación de los coches en los entornos escolares, asignatura pendiente en no pocas ciudades.

Decathlon té unes bandes elàstiques que t'ajuden a perdre els quilos de més de l'estiu

Decathlon té unes bandes elàstiques que t'ajuden a perdre els quilos de més de l'estiu

Si et sobren aquests quilos que van deixar les vacances, però no vols complicar-te amb gimnasos ni equipament voluminós, tenim un aliat perfecte: el Joc Entrenament 3 Bandes Elàstiques de Domyos a Decathlon . Aquest set inclou bandes amb resistències de 15, 25 i 35 kg, ideals per progressar gradualment en el teu entrenament. A més, en comprar-les, reps 3 mesos gratis en l'app Freeletics, perfecta per guiar-te amb programes personalitzats sense sortir de casa. El pack costa menys de 20 €, la qual cosa el converteix en una compra intel·ligent per als qui busquen resultats visibles, sense complicacions ni grans inversions. El seu disseny compacte i portàtil fa que puguis entrenar on i quan vulguis, des del saló del teu pis fins a un racó improvisat a casa. Joc Entrenament 3 Bandes Elàstiques de Domyos / Botiga Decathlon Què els fa únics i com continuar utilitzant-los més enllà de l'estiu A diferència d'altres bandes, aquestes bandes elàstiques simplifiquen l'entrenament sense perdre efectivitat. Et permeten treballar: - Glutis amb ponts, puntades de peu o abduccions. - Cames i cuixes mitjançant esquats i estocades amb resistència. - Core i braços , incorporant resistència a moviments clàssics com a curls, elevacions frontals o laterals, i fins i tot dominades assistides. La progressió està garantida: comences amb una banda lleugera i avances així que guanyes força. Això fa que no necessitis pesos o màquines cares per obtenir resultats. A més, l'app Freeletics ofereix una programació variada, evitant la monotonia i motivant la teva constància, clau per perdre pes efectivament. Aquestes bandes de Decathlon són útils tot l'any. Encara que resulten ideals a la tardor com a complement a caminades o curses, també serveixen en primavera i estiu, especialment per entrenar a l'aire lliure o transportar fàcilment. Joc Entrenament 3 Bandes Elàstiques de Domyos / Botiga Decathlon Disseny, materials, usos i disponibilitat El disseny del joc és minimalista i funcional: cada banda té un color distintiu segons la seva resistència i una llotja d'1,04 m de longitud, adequada per a múltiples tipus d'exercicis. En materials, estan elaborades en una combinació de 50 % làtexs de cautxú natural i 50 % cautxú sintètic, el que assegura elasticitat, força i durabilitat. Decathlon garanteix proves de fins a milers d'estiraments, la qual cosa es tradueix en una inversió resistent amb garantia de diversos anys. Són extremadament portàtils i lleugeres, caben en una motxilla i pots portar-les a viatges, parcs o utilitzar en qualsevol estança de la llar. Això les converteix en companyes ideals per a rutines de 15 a 30 min, en qualsevol context: casa, viatge, oficina o aire lliure. Són dirigides a persones que volen recuperar la seva forma física , especialment aquelles que valoren la comoditat, l'eficàcia i tenir resultats visibles sense equipament complex. Amb un preu inferior a 20 € i disponible en botigues físiques i online, és una oportunitat accessible per integrar l'entrenament al teu estil de vida. El Joc de 3 bandes elàstiques de Domyos de Decathlon és una de les solucions més intel·ligents per perdre els quilos adquirits durant l'estiu sense necessitat de gimnàs, pesos o cintes de córrer. Per menys de 20 €, obtens un pack durable, còmode, amb progressió inclosa i acompanyat de programes guiats a Freeletics. Si desitges, puc ajudar-te a crear un pla personalitzat segons els teus horaris i objectius, o suggerir-te combinacions per treballar zones específiques com glutis, abdomen o braços.

Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»

Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»

«Vengo a dar lo mejor de mí mismo», ha asegurado Nico González en su presentación oficial como nuevo jugador del Atlético de Madrid, en un acto en el que ha estado acompañado por el presidente Enrique Cerezo, que hace sólo un par de semanas dio «por cerrada» la plantilla. «Me siento ya parte de esta … Continuar leyendo "Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»"

Sergio Gutiérrez (PSOE) acusa a Paco Núñez de 'inventarse' una comisión sobre el vino que ya existe

Sergio Gutiérrez (PSOE) acusa a Paco Núñez de 'inventarse' una comisión sobre el vino que ya existe

El secretario de organización del PSOE en Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha cargado este viernes contra el dirigente regional del PP, Paco Núñez, al que ha criticado por proponer una Comisión de Estudio no permanente para el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha , cuando ya hay aprobada la constitución «de una interprofesional entre cooperativas, comerciantes y exportadores para ponernos de acuerdo y diseñar políticas» para el sector del vino. Durante la entrega de premios 'Pablo Iglesias' que ha tenido lugar en la Feria de Albacete, Gutiérrez ha tildado de «ocurrencia» la propuesta del líder del PP castellanomanchego. Asimismo ha asegurado que «el Partido Popular en dos años ha hecho sólo tres propuestas de Agricultura». Por otra parte, el número dos de los socialistas de la región ha lamentado que esta semana los castellanomanchegos hayan tenido que ver «tanto al 'Paco Ocurrencias' como al 'Paco Bulos ', intentando hacer creer que se van a cerrar urgencias sanitarias«. Las críticas también han alcanzado la gestión de los populares en el Ayuntamiento de Albacete, a los que el secretario de Organización ha tildado de «ir a velocidad de tortuga» y haber cumplido «solo el 6% de su programa tras dos años de legislatura». Gutiérrez ha afirmado que la capital de la provincia mantiene «una dinámica que va a mil por hora» frente al Gobierno de su alcalde, Manuel Serrano, que lleva «la velocidad de la Administración Pública local a ralentí «.

El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región

El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha finalizado su discurso de la última jornada del Debate sobre el Estado de la Región con un claro y contundente mensaje para la bancada socialista, a quienes ha recordado el futuro incierto de su jefe, Pedro Sánchez. «La  Fiscalía General del Estado depende del … Continuar leyendo "El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región"

Cosmopoética 2025 arrancará con talleres para los pequeños poetas de Córdoba

Cosmopoética 2025 arrancará con talleres para los pequeños poetas de Córdoba

La Biblioteca Central acogerá los días 20 y 21 de septiembre un preámbulo a la inauguración del Festival Internacional de Poesía La Biblioteca Central de Córdoba acogerá los días 20 y 21 de septiembre, como preámbulo a la inauguración del Festival Internacional de Poesía, Cosmopoética, el taller infantil de creación pictórica '¿Qué sueñan los árboles?', una actividad para niños de seis a 12 años que forma parte de la programación de 'Cosmopeque', el espacio lúdico y cultural de Cosmopoética dirigido a los pequeños de la casa. Según ha informado el Ayuntamiento, el taller '¿Qué sueñan los árboles?' estará dirigido por el artista Manuel Garcés Blancart. Partiendo de un poema infantil, se invitará a los participantes a crear sus propias imágenes, convirtiendo las palabras en color mediante el uso de témperas, ceras y mucha imaginación. El resultado se estampará sobre grandes tablas de madera, una instalación que permanecerán expuestas en el Jardín de Orive a partir del 27 de septiembre dentro de la muestra 'Los árboles sueñan'. Los talleres se realizarán en dos sesiones --de 10,00 a 12,00 horas y de 12,00 a 14,00 horas--, tanto el sábado 20 de septiembre como el domingo 21. Cada sesión será independiente, por lo que los interesados podrán inscribirse en una o varias sesiones. Las plazas serán limitadas a unos 15 participantes por sesión. Las personas interesadas deberán inscribirse a través de un formularo que se compartirá en redes sociales, cuya dirección es ' https://forms.gle/2PTmsrgtYgCCA12u9 '. Cosmopoética 2025 comenzará oficialmente el 26 de septiembre y se extenderá hasta el 4 de octubre con una amplia y diversa programación dedicada a la poesía y a la cultura, en general. Un cita imprescindible --merecedora en 2009 del Premio Nacional de Fomento de la Lectura-- que vuelve a convertir a Córdoba en epicentro de uno de los mejores festivales de poesía del sur de Europa.